martes, 13 de junio de 2017
martes, 6 de junio de 2017
El Arte del Entintado
El entintado es una de las partes fundamentales en el arte de los cómics y el dibujo en general, para poder resaltar nuestro dibujo del lápiz, a demás de dar detalles extras a nuestras ilustraciones. Pero como todo arte requiere también de técnicas que hacen del entintado todo un arte, ya en el campo de la historieta existen entintadores, es decir gente experta en el arte de entintar las páginas de los mas grandes artistas.
Últimamente, el entintado se esta facilitando mucho con el uso de nuevas herramientas que permiten hacerlo de forma digital, otorgando un trabajo mas profesional y limpio. Pero no hay que menospreciar a las técnicas tradicionales, utilizadas por los primeros artistas de cómics, y que daban un acabado bastante interesante y atractivo.
Entintar requiere de precisión en el trazo, hacer una linea bien definida y sobre todo, al trabajar con un material tan común como un pincel, se pueden hacer el trazo gruesos o finos, que darán vida a nuestro dibujo. Aquí les pongo tres dibujos entintando con materiales tradiciones, que son con los cuales yo trabajo, estos son: Microfibras del 0.5 al 0.3, Tinta China de la más económica, Plumilla y Pincel para las áreas donde se concentran las masas de negro.
Para concluir hay que decir que el entintado tradicional no esta nada mal y también puedes hacer trabajos muy profesionales al igual que en digital, y creo que no tienen nada que envidiarse el uno del otro, los dos son buenas formas de hacer que nuestros dibujos se vean mejor y depende de nosotros elegir la opción que se ajuste a nosotros y a nuestras necesidades.
Últimamente, el entintado se esta facilitando mucho con el uso de nuevas herramientas que permiten hacerlo de forma digital, otorgando un trabajo mas profesional y limpio. Pero no hay que menospreciar a las técnicas tradicionales, utilizadas por los primeros artistas de cómics, y que daban un acabado bastante interesante y atractivo.
Entintar requiere de precisión en el trazo, hacer una linea bien definida y sobre todo, al trabajar con un material tan común como un pincel, se pueden hacer el trazo gruesos o finos, que darán vida a nuestro dibujo. Aquí les pongo tres dibujos entintando con materiales tradiciones, que son con los cuales yo trabajo, estos son: Microfibras del 0.5 al 0.3, Tinta China de la más económica, Plumilla y Pincel para las áreas donde se concentran las masas de negro.
Para concluir hay que decir que el entintado tradicional no esta nada mal y también puedes hacer trabajos muy profesionales al igual que en digital, y creo que no tienen nada que envidiarse el uno del otro, los dos son buenas formas de hacer que nuestros dibujos se vean mejor y depende de nosotros elegir la opción que se ajuste a nosotros y a nuestras necesidades.
lunes, 5 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)