Mostrando las entradas con la etiqueta Straight Edge. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Straight Edge. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

❌ QUIZÁS TUS AMIGOS NO SON TUS AMIGOS ❌

SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO III-CONCLUSIÓN✖

 ¿JOVENES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN O JOVENES  CONSCIENTES?


LOS AMIGOS Y LAS DROGAS, UN TEMA SERIO


Por...MARK
*******

*****

   Pasa que te pasa el tiempo, y todavía sigo envuelto en este movimiento que me mantiene con la mente clara y me aleja de las adiciones que seducen a los jóvenes de mi generación, mismos jóvenes que cuando conocen el significado de lo que es ser un sXe (straight edge), se limitan de forma burlona a llamarlo un «estilo de vida aburrido», ignorando los beneficios que puede aportar el mantenerse alejado de las adicciones más comunes ¡Y cómo no van a tomarlo como aburrido, si nos han metido (me incluyo) que el alcohol y el cigarrillo, ahora la marihuana, son cosas normales, que hace cualquier persona! Que grave error romantizar las drogas como algo que nos aporta divertimento, cuando la mayoría de las veces termina arruinando familias, y hundiendo a las personas en la más profunda miseria. Normalizar aquello que nos hace daño, es de una conducta que solo promueve lo autodestructivo, porque el pensamiento positivo del straight edge, no es estar feliz todo el tiempo, o tener una constante actitud de positividad para con la vida, es más bien abrazarnos en todas nuestras aristas, y poder lograr algo constructivo con lo que hacemos y con las miserias que cargamos. Es saber hacernos cargo de nuestros errores y enfrentarlos, en vez de intentar ocultarlos entre alcohol y el humo de tabaco.



  Todos sabemos que las adicciones terminan arruinando la vida de quienes las fomentan y mantienen conductas adictivas, por eso el sXe es una alternativa sana para una mente consciente, porque nos enseña a ponernos firmes ante la tentación, y es el camino que nos guía hacia ser personas consecuentes con lo que piensan y sienten. Es un pasito más para demostrarle a la sociedad que somos firmes en nuestras decisiones y que peleamos por lo que somos. De igual manera, esto no es una batalla de ideas, sino más bien una lección que se va aprendiendo en la lucha por defender lo que uno piensa, y saber que no va a dar el brazo a torcer.

   Pero todo en esta vida tiene su costo, muchas veces para no hacer el ridículo en el grupo de amigos, accedemos al alcohol, o darle una probadita a ese porro del que tanto hablan, accedemos a hacer algo que no queremos. Por eso, muchas veces el decir: «no bebo» o «no fumo», termina por separarnos de las personas que se dicen amigos. Si tu amigo se aleja porque no accediste a tomar una cerveza con el grupo, entonces, realmente es alguien que no entendió el concepto de amigo.

   Nos pueden tratar como si fuéramos unos «únicos y diferentes», o que queremos llamar la atención, pero en realidad no se dan cuenta que estamos estableciendo un límite sano entre las drogas (la adicción) y nosotros. No tomar una cerveza o no compartir un cigarrillo no nos avala como personas más elevadas o mejores, tampoco te hace ser un superhombre bajarte una botella de vino, la diferencia está en la conciencia que uno tiene sobre sí mismo.

  Por eso, en este dia del sXe, quiero decirte que no te sientas raro si tus amigos te presionan o te juzgan, vos sabes que sos libre de decidir sobre vos mismo, y tenes que entender, que salirse de la norma, a veces sale caro ¿Qué es lo importante entonces? Mantenerse firme en este borde recto, siendo consecuentes y defensores de nuestra forma de pensar.


¡HAPPY STRAIGHT EDGE DAY!



FIN


martes, 15 de octubre de 2024

❌ UNA REFLEXIÓN PARA LOS QUE AUN NO LLEVAN LA X ❌

 SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO II-BREVE DESARROLLO✖

EL sXe, PASTILLAS Y OTRAS YERBAS


YO CONFÍO EN VOS


Por...MARK
*******


*

   Esto es para poder entender que el straight edge es mucho más que un movimiento de chicxs que se creen únicos y diferentes, es por el contrario la razón de ser más pura que existe. Estar despierto en la sociedad actual es casi un milagro. Vivimos ocupando nuestras horas entre trabajos para nada satisfactorios y pantallas, y cuando la vida nos duele un poco más, tratamos de apagar ese dolor con algo que nos haga evadirnos, aunque sea por un rato, de la presiones del mundo. Ahí está el error más grande, a veces se entiende mejor el sufrimiento siendo conscientes de él y no tratando de taparlo, porque en algún momento terminará aplastándonos.



   La vida es difícil lo sé, pero busquen en el sXe un motivo para hacer que sus vidas cambien, algo que cambie sus ansiedades. Vale como aclaración que no estoy en contra de los ansiolíticos ni mucho menos de los antidepresivos, son para mí una herramienta, pero sé que no funcionan sin la cuota diaria de mí voluntad. También se que el straight edge no acepta el consumo de pastillas, pero yo allí tengo que discrepar, porque no puedo estar en desacuerdo con algo que busca un equilibrio en mí salud mental, y dejar de tomarlas para no ser dependiente, tiene el mismo ideal ridículo de las personas que son anti-vacunas. Nada que sea beneficioso puede hacerte daño. Ahora surge la pregunta: ¿Cuándo consideraría que es adictivo el uso de pastillas? Bueno, cuando ya el paciente ha generado una dependencia al punto tal de no poder llevar su vida sin las pastillas, pero mientras esté todo controlado no hay de qué preocuparse.



   Este argumento del control y sobre todo del autocontrol, es muy usado por personas drogadependientes que ya están en una etapa avanzada de adicción, creen que son ellos los que dominan las sustancias o las dosis, pero termina resultando todo a la inversa. El tema de los medicamentos es diferente, porque ya entramos en un terreno médico, alejado del consumo de drogas duras o que realmente si pueden dejar una huella en el ser que las ingiere. Tomar pastillas no es ser un drogadicto ni mucho menos, es entender que hay cosas que fueron creadas para nuestro beneficio, y nos ayudan a sentirnos bien, o a lidiar con enfermedades. El alcohol, el tabaco o la cocaína, no son más que consumo puramente adictivo que destruye por completo a las personas (salvo a aquellos afortunados que han podido cortar el rollo a tiempo), y a sus familias. Por eso, no se puede comparar un analgésico o una píldora para el corazón, con fumarte un poco de «buena ganjah» para desestresarte. Por eso es importante analizar las ventajas que ofrece un movimiento tan radical como lo es el sXe, ya que a priori no tiene nada que pueda perjudicarnos en nuestro diario vivir, salvo la abstinencia en aquellos que llevan su buen tiempo en el consumo.

   Lo importante es saber que siempre hay una salida ante los problemas, que ninguna adversidad es tan grave y sobre todo que nunca estamos solos, por ejemplo: YO CONFÍO EN VOS.



CONTINUARÁ...

domingo, 13 de octubre de 2024

❌ MUCHA ADICCIÓN Y POCOS REFERENTES ❌

 SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO I-INTRODUCCIÓN✖

¿ES EL ESTILO DE VIDA sXe INCOMPATIBLE CON LA VIDA ACTUAL?


JUVENTUDES FUSTIGADAS POR EL CONSUMO


Por...MARK
*******

*

  No existe en la actualidad un impulso que lleve a las generaciones más jóvenes, a la búsqueda de estilos de vida positivos, que los liberen de la adicción y el descontrol. En definitiva, alternativas como el straight edge no es más que una aburrida forma de ver la vida, como si las sustancias adictivas fueran el emporio del entrenamiento y la diversión.

  El sXe es ignorado porque no hay referentes que prediquen una vida limpia y saludable, alejada de las adicciones. Solo basta con contemplar la música actual y los intérpretes que abundan, y no me refiero a artistas latinoamericanos, estoy hablando de una cuestión regional. En la República argentina, no existe un solo músico dentro del género urbano (y nombro a este género porque es lo que predomina en las listas musicales, al igual que el RKT), que cante desde el corazón y ofrezca otra alternativa a los jóvenes, quienes son su mayor audiencia. Por el contrario, existe la glorificación de acciones absolutamente repudiables, que ponderan y normalizan conductas desviadas como la promiscuidad, o la idea de que el alcohol y la marihuana son lo mejor de la vida, y no se puede uno divertir sin tener esos tres elementos.

  Lo peor de toda esta situación radica en que ya llegamos a tal extremo, que el consumo de sustancias nocivas para el cuerpo (porque el cuerpo puede funcionar perfectamente sin el alcohol o el tabaco, debido a que no las necesita), se ha normalizado. Ya a nadie le asombra ver adolescentes malviajados que intentan asaltar a una pobre jubilada, porque están bajo el dominio de la droga, tampoco les asombra el adulto cuya adicción al tabaco y al alcohol lo orilló a perder su familia. Caer en la normalización de algo, es peligroso, porque eso significa que lo internalizamos como algo común, como una cosa de todos los días. Por lo tanto no se puede permitir aquello, ni tampoco hacer de la droga una moneda corriente. Tenemos que ser conscientes de que las sustancias matan y arruinan familias, no nos podemos dar el lujo de asumir que es así y ya.



  Hacen falta referentes que guíen a las generaciones más jóvenes, que les den herramientas para vencer la tentación y que se mantengan alejados de todo ese mal. No hay otro interés en este blog más que el bienestar de los otrxs. Aquí no importa el género, la raza, la clase social o la religión que profeses, aquí se trata de estar conscientes en un mundo enfermo y la alternativa más saludable es estar despiertos.

   A fin de cuentas, la decisión de estar bien y de decirle NO a las drogas, debe ser tomada de manera personal, pero lo importante es dar un paso al frente y salir al campo de batalla, con la cabeza fresca, sin importar lo que diga el resto, porque debes saber que la sociedad siempre tratará de llevarte para su lado y que juegues su juego, que tengas la cabeza quemada y puedas obedecer mejor las órdenes de los tiranos. Al igual que Winston Smith nosotros vemos los cuatro dedos en lugar de los cinco que nos quieren hacer ver.

   El principal interés de todo esto es comprender qué camino deseamos elegir, porque, déjame decirte,  tu puedes ser el amo y señor de tus esclavos y ser a su vez el esclavo de tus adicciones. La libertad está a un solo paso, y para eso estoy aquí, quiero mostrarte la libertad, te estoy extendiendo mi mano para que camines conmigo el camino de la liberación y la resistencia pacífica. Depende de tí seguir adelante o retroceder.

  Ahora, llegados a este punto, si se quiere cambiar la situación sobre las drogas y los jóvenes, debes de saber que va a haber ciertos momentos en los que no querrás saber mas nada, en donde tendras todas las posibilidades de recaer, pero siempre debes tener en mente que son estrategias, simplemente burdas estrategias del sistema que te quiere esclavo, sumiso, volado. La alternativa a esta sociedad de consumo está en hacerse fuerte y resistir a la tentación, ye te garantizo que cuando le dices NO, ya habrás recorrido la mitad del camino.



   Al igual que el esclavo que quiere libertad y que como Espartaco la deseo y al cumplio, tu tambien pudes hacerlo, tu tambien puedes salir de la seducción maligna de la droga, solo que hay una diferencia, Espartaco murió en la cruz, y yo que sé que eres más inteliegente que ese noble guerrero, y lograrás escapar de la tentación oscura de la droga. Mantente siempre alerta, ponte firme ante las situaciones de la vida, y disfruta todo lo que tienes y con lo que cuentas ahora que eres libre. Vive, y sé feliz, que el pasado ya no volverá a atormentarte, te lo aseguro.


CONTINUARÁ...

martes, 27 de febrero de 2024

❌¿STRAIGHT EDGE TRVE?❌

 ¿EXISTE EL VERDADERO SXE?



STRAIGTH EDGE REAL O POSER 





Por...MARK
*******


     En este blog ya estuvimos hablando bastante del mundo straigth edge, pero siempre me quedó esa percepción un poco controversial que se tiene sobre la idea. Es decir, que dentro de éste grupo abundan diferentes visiones y posturas sobre lo que es ser un verdadero straigth edge, y es ahí donde surge este escrito, pues discrepo un poco con algunas corrientes que afirman cual es la verdadera forma de ser un trve dentro de ésta comunidad, dándole forma a diferentes postulados que giran en torno a ideas que en un principio fueron ajenas a la fundación del movimiento sXe. Con esto no quiero decir que estoy en contra de estas otras corrientes, solo que no les encuntro una verdera relación con el concepto straigth edge original.

✖✖✖

   Una de las correintes que mas he cuestionado es el veganismo dentro del movimiento, no porque esté en contra del veganismo, sino porque siento que su idea no encaja con el concepto original del sXe. A ver, no tomar alcohol, no fumar y no consumir drogas es el mensaje fundamental para ser un verdadero straigth edge, de echo era el concepto original en el que se basaba todo lo que se hacía y se decía en la escena hardcore. El veganismo vino después, cuando se le empezaron a integrar a él idiologías de base político-activista. Eran entonces esta nueva corriente la que afirmaba ser parte del real movimiento straigth edge, ya que afirmaban que no servía de nada no consumir drogas, alcohol o tabaco, pero a la vez comer carne. Esa es una idea un poco descabella, puesto que el consumo de carne no es una señal de mantenerse recto por éste borde de la vida, sino una actitud frente al maltrato animal. No me parece que esté mal agiornarla al mundo straigth edge, como parte de un estilo de vida que alimente aun más a la comunidad, pero de ahí a que sea tomado como un elemento central para ser un verdadero sXe, es un poco extraño.



   Pero el problema no es el veganismo, sino el afirmar que el verdadero straigth edge es aquel en el que se practica dicho estilo de vida. Ahí está el error más grande, de hecho no es tanto el veganismo como tal, sino el intentar afirmar que el sXe es superior porque cumple con X o Y cualidad. En esencia si creo que el straigth edge es un movimiento que puede cambiar o mejorar la vida de las personas, pero sin caer en el fanatismo y demostrar que somos solo un par de seguidores locos. 
   Es importante debatir esta idea de ser poser o de ser un verdadero trve del straigth edge, ya que ese no es el punto, más bien lo que nos importa es entender que tenenemos un movimiento con cualidades sorprendentes, pero no es una insginia con la cual cargmos para demostrar que somos superiores ¿Superiors en qué? Digamos entonces que el veganismo dentro del sXe no es más que un agregado, no es en esencia el verdadero straigth edge. 

✖✖✖

    El foco actual de este movimiento y de cada uno de sus integrantes, debe ser... mejor dicho, tiene que ser, la lucha activa contra la ingerencia de la droga en la vida de los jóvenxs y adultxs, que día tras día caen en éste mundo tan perverso. LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES DEBE SER NUESTRA PRIORIDADㅡesto no se debe ni se deberá discutir jamásㅡ, nuestro propósito es concientizar las mentes y en le mejor de los casos salvar vidas. Por eso digo que el veganismo viene después, porque no juega un papel indispensable en la lucha contra las adicdciones, es tal vez un estilo de vida que se puede adoptar una vez alcanzado el bienestar de ser libre de las sustancias. Aunque déjenme confesar, que he visto a muchxs veganos atrapados en el consumo vicioso de cannabis, fumando como si no hubiera un mañana. 
   Para finalizar, esto no es hate al vegnismo, solo un punto de vista sobre el famoso verdadero straigth edge y el porque considero que ser fanático no ayuda a la causa.

¡MUCHAS GRACIAS POR LEER! 
  
   X X X

¡STAY CLEAN!

¡STAY POSITIVE!

X X



«Rostro sin expresiones que oculta dignidad

Arrebataron dones, valores, humildad

Siempre al borde del abismo

A punto de estallar

Horas perdidas que cegaron su bondad


Aspirando basura

Ciega tu mente

Aspirando miserias

Quema tu mente»

(«Drogainepto»- ARGENTO disco Psicosis 2023)

martes, 17 de octubre de 2023

❌17 DE OCTUBRE: STRAIGHT EDGE DAY❌

 FELIZ DÍA DEL STRAIGH EDGE 



SEGUIMOS EN LA RESISTENCIA


Por...MARK
********


     Esta es la primera vez que celebro el «orgullo» straight edge(ya que nunca lo he tomado en cuenta), caminar por el borde recto tiene más que ver con la idea de ser uno mismo en cualquier momento del año, pero ahora es distinto, he ampliado mis horizontes, he adquirido nuevos conocimientos y ahora solo estoy disfrutando esta etapa.

   Ser straight edge me enseñó lo importante de la resistencia, el mantenerse firme, y el aprender de los errores para mejorar, por eso es que decidí abrirme plenamente en este año a la sensación de formar parte de un movimiento tan variado y a la vez único. El día de hoy no es tanto para hablar sobre mí dentro de toda esta movida—eso ya lo hice varias veces—, solo quiero ser breve y expresar mi gratitud para con el movimiento.

❌❌❌❌


❌❌❌❌

   Gracias a la actitud straight edge pude vencer algunas barreras, pisotear algunos miedos y empezar a ver la vida de otra manera. Más precisamente aprendí a amar la vida, pero claro, no todo es perfecto, muchas veces tuve mis momentos donde flaqueaba, pero me tranquiliza saber que siempre se puede volver a empezar. El straight edge es una resistencia que se lleva a cabo con una pelea diaria con el resto y con uno mismo principalmente.

   Muchas veces me pregunto ¿Por qué el sXe no está de moda?, luego veo a mi alrededor y lo entiendo todo. La cultura en la que vivimos impide que ideales tan nobles como el mismo sXe sea vito como algo que no es necesario, después de todo la música se encarga de promover de sobremanera todo lo relacionado al consumo, y el hecho de que las mentes jóvenes sean tan influenciables perjudica aun más la visión de un mundo más recto.




*********
❌❌❌❌

¿POR QUÉ EL STRAIGHT EDGE NO ESTA DE MODA?...PORQUE NO VENDE

❌❌❌❌


    En este día solo quiero agradecerle al destino por hacerme parte de un movimiento tan grande e interesante, a las bandas por hacerme amarlo y a la vida por poder practicarlo y diseminar las ideas a donde quiera que vaya. El mundo necesita más guerreros que estén dispuestos a hacer de este grano de arena un lugar mejor, tal vez fracasamos, tal vez nunca podamos ver los resultados, pero no se trata de eso sino más bien de inspirar a otros con nuestras acciones, con nuestras palabras. La idea de este blog noes para hacerme famoso o clasificare dentro de las tendencias, tampoco quiero el título de «influencer», no lo necesito, todo lo que escribo aquí es para la posteridad, para que cuando alguien me lea sepa que del otro lado hay alguien que en algún momento lo intentó, pues el fracaso es una buena motivación.


¡¡¡STAY CLEAN!!!
  
¡¡¡STAY POSITIVE!!!


GRACIAS POR LEER

❌❌❌


viernes, 8 de septiembre de 2023

❌POR AMOR AL ARTE ❌

 HACIENDO ARTE PARA SANAR



EL STRAIGHT EDGE Y LA IMPORTANCIA DEL ARTE EN ADICTOS EN PROCESO DE RECUPERACIÓN 


Por...MARK
***********

✘✘✘✘✘✘

❌El arte es una disciplina que no puede permanecer quieta, constantemente se está re-inventando, re-creando, re-definiendo para convertirse en una versión mejorada de si misma—hasta incluso en los procesos de involución se manifiesta de maneras bellas. Podríamos entender al arte de varias maneras, ya sea como una forma de expresión, un hobbie, un trabajo o un suceso puramente terapéutico. Es en este último punto en el cual mi percepción del arte me lleva a trasladar la lucha sXe más allá del papel o el lienzo, ya que en estos casos tan serios, conviene siempre actuar desde una perspectiva militante en el contacto con el otrx, no ignorando la realidad y sumándose de manera activa a una causa concreta, como en mi caso es la lucha contra las adicciones.

❌❌❌




❌❌❌

❌Hacer arte no solamente brinda la posibilidad de entrenar la mente en una disciplina, sino que a su vez busca ser un espacio de contención para los chicos que se encuentran en este duro proceso de desintoxicación o rehabilitación para dejar atrás un círculo negativo que terminaba por consumir sus vidas. Entonces en el arte consiguen depositar su fe y sus ganas en proyectos que le sumen contenido a sus vidas. Por eso la iniciativa de estos murales como muestra de su compromiso para con un proyecto de tamaña envergadura, y encontrando en él sus facetas o dotes artísticos que consideraban nulos; pues es en ese momento donde se re-encuentran con ese costado más nostálgico que los traslada a su infancia o los hace reconectar con ciertos momentos de sus vidas.

❌❌❌



❌❌❌

❌ El arte—en todas sus formas —, es un vehículo que puede mover montañas, es además una vía de escape para fugarnos por un momento de la realidad que nos agobia. Es en el arte donde el interno descubre no solo el valor terapéutico y/o artístico del arte (valga la redundancia), sino que aprende a desarrollar habilidades que lo empujan a resolver un problema de índole creativo. Cuando surgen preguntas como: «¿De qué color pinto el fondo?», «¿Estará bien ésta línea?», «¿Cómo puedo solucionar este error anatómico?», es entonces cuando el alumno aprende a aplicar lo visto en clase para darle rienda suelta al impulso creador y creativo.

❌La primer barrera a romper en mis primeras semanas de clase fue el miedo. Fue mi deber enseñarles que es natural equivocarse y normal cuando recién se empieza a andar por estos caminos. No fue tarea sencilla, ya que muchos de ellos se encontraban con el miedo de errar en alguna línea o tenían pavor a enfrentarse al papel en blanco. Por suerte cuando prima la libertad y se crean vínculos de amistad entre el tallerista y sus alumnos, esos miedos desaparecen, se convierten en rincones a explorar, deseando expandir sus propios límites. Los murales fueron una forma de romper esa barrera, para asegurar entonces el triunfo del pensamiento creativo, lo que demuestra que están dispuestos no solo a mejorar, sino a expandir sus horizontes a través de la experimentación.

❌❌❌





❌❌❌


❌El arte debe funcionar como un mecanismo de motivación, como una materia que les haga descargar el costado negativo que cargan—sacarle peso a la gran mochila que llevan en la espalda. Lo importante en estos casos no es el resultado, sino el disfrute del proceso. En mi experiencia dando clases en talleres (desde el año 2016), y ahora en esta comunidad de ayuda al drogadependiente, es preciso trabajar con imágenes que fortalezacan sus sentidos, es decir, trabajar desde recuerdos por ejemplo, algún dibujo animado de sus infancias o algún personaje popular que todos conozcan; a la hora de dibujar cosas que conocen y pueden previsualizar en sus cabezas, se logra entonces un proceso más práctico y didáctico para enseñar dibujo, pues inconcientemente comienzan dibujando desde la experiencia, es allí donde afloran recuerdos, risas, llantos, pero a fin de cuentas todo es parte de esa experiencia. Dibujar es en sí un desafío, porque se aprende y se mejora, se practica la cultura y se desarrolla la inteligencia; es un momento de esparcimiento que los impulsa a salir fuera de la cotidianeidad de sus vidas.

❌El arte los ayuda a descubrir ese costado sensible que habita en su interior, mostrándoles que pueden hacer todo lo que se propongan. Es un momento de esparcimiento en donde se pueden olvidar por unas horas de la rutinaria vida del centro de rehabilitación.

❌❌❌






❌❌❌


❌Sin lugar a dudas no importa aquí el poder del dinero, sino más bien el valor humano que llena el alma el hecho de poder hacer algo del cual se puede extraer un beneficio mutuo. Es al calor del encuentro al que nos une el arte donde aprendemos el uno del otro, donde se deprenden las risas y los momentos entrañables. Sin duda alguna tengo el mejor trabajo del mundo, puesto que el dinero queda en segundo plano cuando, con sonrisas y buenos gestos, me devuelven con gratitud el momento vivido. 

❌❌❌




❌❌❌

❌Ayudar por ayudar es alimento que sana, es aprender del otro y enriquecernos de manera conjunta; es el arte de vivir en toda la extensión de la palabra. 

❌❌❌



❌❌❌

¡GRACIAS POR LEER!

❌❌❌
❌❌❌

RECUÉRDALO SIEMPRE

¡STAY POSITIVE!

¡STAY CLEAN!

lunes, 21 de agosto de 2023

❌¡LIBERA TU MENTE!❌

 UNA VISIÓN PERSONAL SOBRE EL "BORDE RECTO"


❌❌❌

FILOSOFÍA ESTOICA Y STRAIGHT EDGE

❌❌❌


Por...MARK
**********

CAPÍTULO 1
a)- Sobre como conocí el sXe b)-La sociedad de consumo normalizado c)- Los jóvenes y las drogas de fácil acceso 

❌❌



a)- Sobre como conocí el sXe

   No sabría establecer un principio o un orden cronológico, ya que siempre esa ha sido mi esencia. Tengo recuerdos de mi Yo con nueve o diez años, mirando extrañado a los adultos tomando bebidas alcohólicas como si fueran agua, y desde niño pensaba como su cuerpo podía resistir toda esa cantidad de alcohol inyectada directamente a sus venas, a sus órganos, a sus cerebros. Me sentía realmente raro, no podía entender que había de bueno en el disfrute de vaso lleno de cerveza (o en su defecto vino), si al final yo lograba sentirme cómodo y pasar un buen momento con mi vaso de gaseosa. Eso fue todo en mi niñez, me crie con parientes que fumaban, algo que me desagrada hasta el día de hoy, puesto que no puedo entender el placer que causa un cigarrillo. Placer que cuesta caro hay que decirlo.
    Durante la adolescencia esto se acentuó a un más, creo que en parte se debió a mi personalidad introvertida, que me mantuvo alejado de salidas de fiesta y noches de diversión. Siempre esquivé esos lugares en donde la montonera de gente se agrupa a tomar alcohol, a fumar y quien sabe que otras cosas entran a sus cuerpos, me parecían que eran lugares no aptos para personas como yo; de igual manera nunca encajé con mis compañeros de secundaria. 
    En mi mente de joven que buscaba mas un placer intelectual y artístico, no podía creer como mis compañeros de curso disfrutaban de contar sus historias de borracheras en boliches y reírse de la resaca, más que nada fomentar el sexo promiscuo y los primeros pasos hacia la marihuana. Yo por mi parte, y con mis trece o catorce años, tenía claro que no quería poner en mi cuerpo ninguna sustancia que pudiera alterar mi conciencia o afectar mi salud.
   Siempre fui un apasionado de la lectura, y es por ello que llega a mis mano, de manera digital, el mundo de los fanzines, donde descubro todo un universo majestuoso de ideas y actitud combativa, que se abría paso para canalizar la rebeldía de jóvenes inconformes con el sistema que nos tocaba vivir. Al mismo tiempo, llega mi primer contacto con la música hardcore, y es a través de un documental sobre la historia del punk rock, donde descubro el mundo del straight edge, que vino no solo a sumarle más puntos a mi vida, sino que con esas simples palabras en inglés, podía darle el nombre a aquella actitud mía ante la vida, es así como con dieciséis años salí del "closet" como un militante straight edge. Eso se sentía increíble, tenía la sensación de pertenecer a una comunidad que no solo habitaba un solo sector del mapa, sino que había al rededor del mundo grupos reducidos del sXe que hacían comunidad.
     Pero ante esto me sentía solo, no podía entrar a los grupos donde estaban mis compañeros, porque no compartíamos las mismas ideas. Con el tiempo me dejaron de invitar a fiestas o juntadas que hacían en la casa de algunos de ellos, debido a mis negativas de asistir al saber que había alcohol y otras cosas más, eso me llevó a reflexionar sobre como el straight edge, con valores tan valiosos, muchas veces era visto como una idea exagerada o de gente aburrida, no salir a fiestas era el equivalente a ser un adolescente solitario que no se adapta a lo que es teóricamente la "juventud".
    De todas formas yo seguía adelante, tengo la desventaja de vivir en una ciudad chica y no conozco hasta el momento otros sXe con los cuales poder compartir ideas, y porque no a darle batalla a las adicciones. En esos momentos pensaba en crear un movimiento que me ayudara a llevar adelante un proyecto para sacar a jóvenes de las drogas, en ese momento me encontraba super enfocado en el Aikido, y creía que el incentivo del deporte y la práctica de actividades sanas, podrían cambiar las vidas de chicos y chicas que quisieran cambiar. El proyecto quedó en nada, me alejé del Aikido, pero esa intención se mantuvo hasta hoy, donde estoy esparciendo mi mensaje colaborando con un centro de rehabilitación desde mi visión de dibujante, conociendo historias y dando palabras de aliento. Ahora mirando hacia atrás, valió la pena mantenerse firme por este borde recto.


b)-La sociedad de consumo normalizado

       Cuando uno es joven tiene libre acceso al consumo, la normalización de las bebidas alcohólicas dentro de la sociedad y las familias, termia formando una actitud de adicción, aunque también no es solo el consumo accesible, sino más bien se debe a una necesidad de buscar una aprobación social. Es normal que el padre le haga probar al hijo, o que en las fiestas de quince años se estile el consumo de alcohol dando paso a las primeras borracheras. Esto lleva también hacia la necesidad de conocer personas que también compartan esa misma actividad, siendo estos entornos no muy agradables en donde la confianza lleva a la creación de otras adicciones, cigarrillo, marihuana, etc. 
     La toma de conciencia por parte de los jóvenes es nula, pues están en la búsqueda de forjar una identidad, en pleno auge de mendigar aceptación social para poder formar parte de diferentes grupos. Por eso el straight edge no está de moda, porque hemos normalizado el consumo de bebidas o cigarrillos en menores, que ya no nos preocupa tanto si fuma o no, porque a fin de cuentas si tiene padres fumadores lo aceptan normal, si tiene padres que no son fumadores lo terminan de igual manera asimilando; mientras tanto los que no tenemos una conducta adictiva o un gusto al consumir alcohol (o cualquier otra sustancia adictógena) somos vistos como unos bichos raros.
   Recuerdo muy bien una anécdota que me hizo reflexionar bastante,  una vez cuando fuimos con mi madre a la casa de una amiga de ella, también con hijos adecentes, ésta mujer quiso darme cerveza, y cuando le dije que no consumía alcohol, solo se limitó a responder lo raro que le parecía que alguien joven no tomara alcohol ¿Por qué le extrañó a esa señora mi respuesta? es fácil, la palabra se llama: normalización y es el principal motivo por el cual la juventud termina teniendo un estilo de vida desviado.  Es la normalización la que hace que no nos extrañe cuando un hijo le dice a sus padres que se va a tomar unas cervezas con sus amigos, esto no quiere decir que tiene que haber prohibición, sino todo lo contrario, es necesaria una formación y un conocimiento de los efectos nocivos que producen las sustancias en nuestro cuerpo. No significa dejar de divertirse, sino que ser responsable de mis actos.
    El sXe te enseña a hacerte responsable de tus actos y decisiones, eso no significa la vida perfecta, sino todo lo contrario, profesa que en plena facultad de mis capacidades puedo hacerme cargo de mis errores y de mis virtudes, cosa que, bajo las influencias de las sustancias, no sucede. Con el sXe aprendes a vivir en el aquí y ahora, conectar con la vida, y no necesitar evadirte para olvidarte de los problemas.  


c)- Los jóvenes y las drogas de fácil acceso 

    No hay un control real sobre el consumo desmedido de alcohol, o cualquier otra sustancia en grupos de jóvenes, que acarrean practicas tan desagradables como el UPD (último primer día) en donde caen con resaca a la escuela después de una noche de fiesta y desenfreno. Las bromas con brownies de marihuana terminan perjudicando a los chicos, de hecho aquí en mi ciudad una chica fue hospitalizada por una intoxicación tras comer de estos brownies. De todas formas, lo que más preocupa es el fácil acceso que se tiene a estas sustancias, pareciera que todos tuvieran al alcance de sus manos una planta de cannabis o una botella de licor en la heladera. 
   Por ahí puedo pecar de extremista, pero mi experiencia con chicos de mi edad que no toman ni un mínimo de conciencia sobre los riesgos del alcohol, o sobre el no aceptar lo que un extraño te convide, dice otra cosa, hoy en día son valores anticuados. Pero este libre albedrío proporciona un terreno fértil para conductas reprobables como la promiscuidad sexual, principal causa de ETS o de embarazos a temprana edad, que se dan en el vaivén de la pérdida de conciencia por estar en ese estado de completa inconciencia sobre los actos.
    El acceso a temprana edad de éstas sustancias es un complemento que en el futuro puede desencadenar una dependencia hacia ellas, pero la normalización del consumo por partes de chicos y chicas jóvenes lleva a que la aceptación social no imponga ningún límite. Cuando yo decía lo que pensaba era visto como alguien que no sabe divertirse, como un aburrido, un aguafiestas que no puede aceptar la libertad de los demás, que tampoco es tan así, porque la libertad también tiene su cuota de responsabilidad.
     Es por demás obvio el fácil acceso que hay de sustancias ilegales y no tan ilegales, pero el problema está en el valor que le den los padres de los muchachos y muchachas para concientizarlos o por lo menos evitar que caigan en conductas adictivas. 
    Estos tiempos tan acelerados, donde todo pasa tan rápido y al descontrol se le suma el descontento por una sociedad infantilizada que parece nunca madurar, crean el modelo perfecto del adicto, lo podemos ver en el incremento elevado que hay en el consumo a temprana edad de bebidas alcohólicas, el acercamiento de los adolescentes a la marihuana, o fíjense ustedes mismo en la adicción que se han convertido las pantallas. Hoy no podemos discernir los límites de lo que es correcto y lo que no, lo que es ético y lo que no, lo que es moralmente correcto y lo que es inmoral. La debacle cultural promueve la perdición del ser, que en pos de llenar un vacío recae en los vicios más repulsivos.


                ❌CAPÍTULO 2
a)-Moralmente recto b)-Mentalmente fuerte 

❌❌❌

a)- Moralmente recto 

     Es difícil en el mundo de hoy vivir una vida moralmente correcta, en donde se respete mi integridad como ser humano, en donde pueda desarrollarme con la total libertad de mis facultades; en un mundo fragmentado eso es imposible, vivimos rodeados de estímulos constantes que activan de manera automática sistemas en nuestro cerebro y nos llevan a generar una codependencia con nuestros celulares, y es allí, en las pantallas, donde todo sucede. 
     La internet vino a democratizar la libertad de expresión, hoy cualquiera puede suplir el rol de influencer, hoy en día quien tenga un micrófono en sus manos puede decir lo que sea en esta nueva era de los podcast. Lo importante no es la libertad que hay, sino los mensajes que esa libertad transmite. Hoy en día ha triunfado el contenido hueco, hiper-sexualizado y carente de toda inteligencia y eso mis amigxs, puede crear un caos en las mentes más influenciables, porque créanme que es más importante para un joven el alcance que puedan tener las palabras de algún youtuber y personajes de la red, que la de sus propios padres.
  Hoy en día mantenerse moralmente recto es un reto muy difícil, ya que se ha perdido todo límite. Los jóvenes son el bastión necesario para el futuro de la sociedad, en es necesario cuidarlos y fomentarles valores que se han ido perdiendo. La falta de educación en materia de prevención hace difícil la pelea, los gobiernos estimulan el consumo con sus negociados con el narcotráfico. Hace unos días veía un informe televisivo sobre este tema, y era realmente una puñalada al alma saber que chicos de once o doce años ya andaban fumando vaya a saber que cosas, estando en contacto con un clima violento, portando armas, con el historial de alguna vez haber matado a alguien. Eso es moralmente incorrecto y socialmente decadente, infancias rotas que ya son irrecuperables.
  Pero todavía hay esperanzas, es necesario fortalecer nuestras virtudes y mejorar las debilidades para hacerle frente a un hecho que barre con todas las esperanzas, que destruye familias y amenaza a la sociedad. Sabemos cual es el camino correcto, pero llegamos a un punto de normalización tal (y perdonen si repito demasiado esta palabra, pero es la única que define este proceso), que hicimos de las adicciones nuestro pan de cada día.
    Mantenerse moralmente recto, teniendo pleno conocimiento de lo que está mal y lo que está bien, manteniéndome firme en mis convicciones y sabiendo el objetivo al que me dirijo, es el primer paso en la batalla.


b)- Mentalmente fuerte

     La fortaleza psicológica del individuo es un hecho crucial a la hora de afrontar la vida, le aporta sobre todo la capacidad de razonamiento ante los avatares de la vida. Es pues esa capacidad mental del individuo la diferencia entre la vida y la muerte.
    Todos sabemos que la vida golpea duro, pero es nuestra capacidad de resistencia la que nos puede mantener a flote. En este campo no soy el más indicado para hablar, puesto que estoy dando la batalla diaria contra mis propios fantasmas, pero si puedo aportar lo que el straight edge tiene para decirnos.
     Moralmente recto y psicológicamente fuerte, es un lema que el sXe repite constantemente, pero es más que una simple frase dicha por los amantes del hardcore punk, refleja en el fondo la batalla constante entre el bien y el mal, pero también es una guerra en contra de nuestros propios impulsos salvajes; es en suma una enseñanza valiosa para luchar contra la tentación, para evitar enredarnos en los vicios y ser conscientes de nuestras decisiones.
    Todos sabemos lo difícil que es tener una buena salud mental, estamos en el mundo de la ansiedad y la depresión, enfermedades silenciosas que afectan a chicos y grandes, y muchas veces nos empujan a querer rendirnos, pues es una guerra contra nosotros mismos, en donde somos nuestro peor enemigo, donde la mente lo domina todo. Mantenerse psicológicamente fuerte no quiere decir que hay que mantenerse siempre serio e insensible ante los hechos que suceden en la vida, al contrario, se trata de poder procesar la información y tratar de hace algo para cambiar la realidad, no es la insensibilidad, es ser sensibles para transformar.
    En temas de salud mental a nuestra América Latina le falta mucho por aprender, puesto que por la mayoría de la población no es valorada, erro gravísimo que nos puede llevar a la condena. Es necesario cuidar la mente al mismo nivel que cuidamos nuestro cuerpo, pues de ella dependen nuestros actos y decisiones, importantes o no.


                ❌CAPÍTULO 3
a)-La implicación del estoicismo en el straight edge b)-Los círculos de control c)-Se tu mismo
         
                         
                       
a)-La implicación del estoicismo en el straight edge

   La filosofía estoica bien aplicada puede traer múltiples beneficios para el movimiento sXe, ya sea en el plano individual como en el plano colectivo. Digo que la filosofía debe ser bien aplicada, ya que nada tiene que ver con el interés pseudocientífico del desarrollo personal, sino que va más enfocada en la creación de un temple de acero que nos permita mantenernos firme ante la decadencia del ser, y sobre todo resistir a caer en conductas adictivas.
    El estoicismo promete ser un instrumento que forjará nuestro carácter ante la vida, aportando elementos necesarios para el enriquecimiento del alma y la mente. Podría citar al "Manual de Epicteto" de Epicteto como una fuente primordial para hallar allí las bases de un pensamiento estoico, o más bien una guía de conducta para el vivir de manera correcta. Es pues el estoicismo la búsqueda de ese ideal de vida, de tratar de ser moralmente correctos y éticamente "perfectos".
     Buscar ese equilibrio deseado entre el ser y el entorno que nos rodea es una misión clave, y un puntapié inicial para empezar la fase de cambio. Las ideas el estoicismo aportan valor al ser, te enseñan a resistirte a tus propios impulsos, a controlar tu mente, a amar al destino, a saber que hay cosas que están a tu alcance y otras que no, te enseña el valor del cambio; ayuda a enfrentar los miedos naturales del ser humano como pude ser la muerte, con su característico memento mori一 recuerda que algún día morirás y vive cada momento como si fuera el último.
      Por lo tanto el straight edge podría ser tomado como un condimento que venga a saborizar aún más las ideas estoicas y a su vez estas últimas pueden nutrir de manera plena al movimiento sXe. Todo aquello que aporte valor real al ser humano le es bueno, aquello que lo destruye y le quita valor solo lo llevará a toparse con su propia fragilidad y por ello a toparse cara a cara con la muerte. Pero no basta con solo leer a Zenón de Citio, Séneca o a Marco Aurelio, es necesario un análisis concienzudo sobre la materia, para que ésta realmente haga cambios en nosotros. Es entonces necesario decir que la práctica hace al maestro, y va más allá de un video en TikTok o un reel de Instagram, el cambio real no puede producirse si no hay un entendimiento real de lo que se pretende incorporar para obtener hábitos más saludables, o una actitud mejor ante la vida.
      Considero que el estoicismo puede aportar contenidos ricos para el fortalecimiento del espíritu dentro del movimiento sXe, y sobre todo en la toma de concia sobre nuestras acciones y pensamientos.   
b)-Los círculos de control           

    Imagina ahora que tenemos dos círculos, uno grande y otro mediano, que está en el centro del círculo mayor. Ahora cierra los ojos y piensa que ese círculo de mediana estatura es tu representación, en ese círculo está tu "Yo" real, ahí en esa circunferencia se condensa tu vida, ahí mismo están depositados tus sueños, tus ideas, tus pensamientos, tus impulsos, tus anhelos, tu trabajo, tu familia, todo lo que vos sos como ser humano, allí mismo entran tus virtudes y tus defectos, tus miedos y alegrías, en total tienes en ese círculo todo lo que une a aquellas cosas que conforman los elementos que están bajo tu alcance. Sabes que puedes cambiar cada cosa que en esa esfera sucede, porque está bajo tu control cambiar aquello de ti que puede ser malo o perjudicial, y porque no apuntalar y dejar crecer aún más aquellos puntos importantes que conforman tus fortalezas. 
    Ahora redirige la mente a ese círculo más grande, allí tienes todo lo que es el exterior, ahí entran amigos, parientes, la sociedad en general, como así también lo que ellos piensan, sus miedos, sus virtudes, su defectos, sus acciones, en pocas palabras todo lo que tu no puedes controlar, ya que no está en tu poder ni tienes los mecanismos necesarios para intentar controlar por ejemplo, lo que otros hacen o piensan sobre ti. Si bien el círculo me rodea, pues yo estoy en su centro, no puedo hacer nada por lo que el otro decida, no está en mi poder, ni tampoco deseo poseer esa facultad. Al final del día el poder está en mi de hacerme cargo sobre lo que los otros hablan o dicen.

    A lo que quiero llegar con esto es a la influencia negativa que muchas veces puede traer la sociedad, y el straight edge es un punto de inflexión en ello, ya que recae en mis manos la tarea de hacerme cargo sobre mis acciones, aceptar mis errores y celebrar mis aciertos, pero sobre la influencia que otro ser pueda tener sobre mi, sobre su poder para hacerme enredar en vicios peligrosos también está en mis manos, hay una diferencia abismal entre un Sí y un No, tan solo una pequeña palabra puede cambiar el curso de nuestra historia. 
   Lo importante es entender lo que está bajo nuestro mando y lo que no, sobre todo evitar dejar entrar a nuestro círculo aquello que nos puede lastimar o perjudicar.  
       
c)-Se tu mismo

    Al final del día el único consejo que puedo darte y que siempre funciona es "se tu mismo", se que es un concepto por demás trillado y repetido hasta el hartazgo, pero es a fin de cuentas lo que verdaderamente vale. No hay nada más hermoso que la libertad que da el poder de ser autentico, sin recaer en ser la copia de la copia. Siendo uno mismo a donde quiera que vaya, puede convertirse en un tesoro valioso. 
    Ya lo decía Canserbero cuando escribió una de sus canciones más emblemáticas "De la vida como película y su tragedia, comedia y ficción"  : 

"He consumido drogas solo por aparentar, 
hasta que supe la definición de lo que es ser real"

  Ya para esta última parte no vale agregar más nada, ya el Can lo dijo todo sobre un micrófono y beat, el trabajo ahora recae en nosotros y sobre todo si estamos dispuestos a darle batalla a cada conflicto que nos surja, sin caer en la agonía o en tratar de evadirnos de esa realidad. Un ser humano no vale ni por su fuerza ni por su apariencia, vale más por su coraje y su responsabilidad ante la vida.