Mostrando las entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2024

ESPECIAL DE HALLOWEEN

 HISTORIAS PARA NO DORMIR


CUENTOS CORTOS QUE SE LEEN EN LA OSCURIDAD


Por...UN TRÍO DE ZOMBIS
*******


   Sean bienvenidxs damas y caballeros, a esta segunda edición del especial de Halloween, en donde podrán disfrutar de las historias más espeluznantes y aterradoras que jamás hayan leído. Por favor, antes que nada les ordeno que metan a los chicos a la cama, no querrán que los vean morirse de miedo cuando empiecen a desandar este camino lleno de muerte y elucubraciones aberrantes. También les recomiendo que apaguen las luces, que se pongan cómodos y se dejen seducir por la magia de la escritura, y por favor no se preocupen por lo que pase a su alrededor, de seguro esta noche, los monstruos, brujas y demonios que habitan su mente tendrán permitido salir para hacer sus travesuras. No les preste demasiada atención, mejor siga leyendo y verá cómo todo se torna aún más interesante, en este grimorio de Halloween.

🦇

   Ahora, fuera de bromas, espero que puedan disfrutar de éstos relatos como nosotros disfrutamos al escribirlos. Muchas gracias por su atención, buenas noches y que la oscuridad le guíe por medio de este camino corrompido por el miedo.




💀 VERÓNICA 💀
Por...MARK

  ¡Verónica! ¿Dónde estás Verónica? Yo te invoco con la energía de todo mí espíritu. Aquí en la soledad de mí cuarto derruido por el tiempo, clamo tu nombre al viento para que te presentes ante mí, con tu imágen de mujer encantadora que ha sido sepultada ya hace cuatro años. A pesar de que pasa el tiempo sigo abrochado a tu recuerdo, soñándote todas las noches ¿Por qué será que no te olvido? Hay algo extraño dentro de mí que me impide aceptar que te has ido. No me olvidaré jamás del último beso que nos dimos, tu ya estabas muerta cuando besé esos labios fríos, manchados de sangre, producto del tajo que te hiciste en la garganta con aquel pesado cuchillo. Todavía puedo recordar el sonido de la sangre salir a borbotones y caer al frío cerámico y salpicar todo. Te ahogabas en tu propio fluido vital, y caiste al piso, tiesa y sin conciencia. Cuando llegué a la cocina, corriendo como un preso al que recién le dan la libertad, te encontré fallecida y no pude siquiera llorar, era una muerte anunciada, sabía tarde o temprano que esto pasaría.

   El entierro fue rápido y al grano, poca gente, solo las personas que te amaban de verdad, te metieron en ese cajón que luego sepultaron con tierra, y luego todos nos fuimos a hacer nuestras cosas, curiosamente ese día el cielo no lloró tu partida, a pesar que hacía un día atrás se había desatado una torrencial lluvia.

   Al finalizar el entierro llegué a casa, abatido y triste, recién estaba saliendo del shock de haberme topado con tu imágen de mujer hermosa, contaminada por las manos de la muerte. Por eso ahora pregunto por ti, necesito de verdad saber dónde estás, qué estás haciendo, si estás bien estando donde estás.

   Le recé a Dios para que me diera una señal pero no tuve respuesta, fui a por el otro bando, ya sabes al colorado de cuernos largos y patas de cabra, pero solo logró sacarme dinero y casi se lleva mi alma si no fuera porque peleé por ella, me olvidé que es un estafador de primera línea, pero fue vencido por un humano depresivo.

   Creyendo que jamás te vería, me resigne a ir por otros lados, te aseguro que nunca volví a tocar a otra mujer, porque sigo pegado a tí. A veces sueño que me visitas semidesnuda, con tus senos redondos que me invitan a comerlos y esos glúteos esculpidos por el mejor artista, te sientas sobre mí y saboreas mí cuerpo. Despierto y me encuentro con la entrepierna húmeda, me has vuelto a llenar de placer, a pesar de que no estás. Pero créeme que encontré una solución a mis problemas, estuve leyendo acerca de invocaciones de espíritus y es por eso que esta noche del treinta y uno de octubre te llamo, implorando que vengas a mí, que te manifiestes de alguna manera, que me hagas saber que estas conmigo cuidándome.

   ¡Vamos Verónica, muéstrate ante mí, mira mí rostro de súplica, ablanda tu corazón y aparece ante mí, oh espíritu hermoso! El ruido de algo cayéndose en la cocina me dijo que eras tu, de a poco las cosas se fueron cayendo cada vez más cerca, sentía entonces que ibas avanzando y volcando objetos para hacerme saber que venías a por mí. Sentí entonces unos pasos delicados y ante mi apareció tu figura virginal que miraba a la nada, con ojos blancos y un rostro pálido.

   Rendido me dejé caer de rodillas ante tu imponente visión, y lloré lo que no había llorado en estos últimos cuatro años. Tú estabas allí, flotando, como sostenida por una fuerza gravitacional de otro mundo, casi ni te fijabas en mí, pero yo estaba pendiente de tí, analizándote de pies a cabeza. Yo no sabía qué decir, había esperado tanto tiempo este momento que me había quedado paralizado. Entonces unas campanadas lejanas retumbaron en un horizonte no terrenal, y te fuiste desvaneciendo, y en ese momento en el que te desaparecías para siempre, tus ojos recuperaron su color oro y me miraste tan dulcemente que sentí un alivio en mi alma, comprendí entonces que estabas bien.

  Después de que te fuiste, me quedé solo en la habitación, reflexionando lo vivido, todo era real, todo era tan factible ¡Oh Verónica eres la belleza en el mundo de los vivos y también en el de los muertos! Me siento bien al haberte visto, me doy cuenta que aún, a pesar de que no estás físicamente, sigo enamorado de ti. Pero ahora me urge una necesidad y es que quiero ir contigo, sabes que siempre fui un adicto a tú presencia. Por eso es que en el último cajón de mi escritorio, guardado en un compartimento secreto, conservo el cuchillo con el cual te fuiste. Ahora me toca a mí despedirme de todo esto, y tengo el arma aquí en mis manos, solo un rápido movimiento basta para que todo se apague.

  Te amo Verónica, espérame que voy contigo.


💀 💀 💀 💀 💀 💀




💀ME OBSERVAN MIENTRAS DUERMO💀
Por...ZIHA

   ¿Por dónde empezar este relato? Que debo dejar bien en claro, está basado en hechos reales. ¡Si! ¡Lo que leíste! esa combinación de 4 palabras, que utilizan en películas de terror, como: “el conjuro” o “El exorcismo de Emily Rose”. Donde el director busca asustarte más. ¡Pero no! Este no es el caso; esa no es mi intención, si no el de advertirte que esto me pasó a mi.

   Por el año 2007 o 2008, uno con los traumas ya no recuerda, mi madre trabajaba en horario de corrido todo el fin de semana. Y como era una niña tan traviesa, va… ingobernable como dirían, ninguna niñera quería cuidarme. Cansada de esa situación mi mamá decidió optar por dejarme sola, lo que me pareció genial, ya que era una niña demasiado capaz e independiente para mí edad (7) y así ya no debía lidiar con personas locas como las cuidadoras que me habían tocado hasta ahora. Además mi primo vivía en el mismo edificio dos pisos más arriba, podía darse una vuelta si necesitaba algo. Que de hecho solía venir los sábados en la mañana, luego de volver del trabajo a ducharse, porque tenía roto el calefón. Llegaba se bañaba y se iba, tenía su propia llave, no me molestaba para nada, además, respetaba totalmente mi espacio y autonomía.

  Uno de esos sábados por la mañana, en los que dormía tan plácidamente, me despierta el dolor de mi alcancía metálica, llena de monedas, acariciando bruscamente mi cara. Parecía como si alguien la hubiese tomado y arrojado hacia mi. No había otra explicación, estaba muy bien apoyada en un escritorio de computadora, que tenía pegado a mi cama, muy fuera del rango de los bordes, no había manera de que esa alcancía callera por si sola, o por efecto de la gravedad. Me levanté espantada y aturdida, no entendía que sucedía. En esos micro segundos, escuché pasos, como si alguien corriera de mi habitación a la cocina. Y lo recuerdo bien por qué era el mismo sonido que hacía el piso de parqué cuando yo corría al jugar por la casa. Pero ya saben, la mente de uno siempre busca explicaciones razonables y coherentes, por lo que lo primero que se me ocurrió pensar, fue que era una broma, muy pesada broma de mi primo. Me dirigí a la sala, que estaba entre mi pieza y la cocina, y empecé a decir en un tono muy alto:
 
–¡No es gracioso Santiago! – con la voz temblando, y empezando a sentir miedo. –Me golpeaste muy fuerte, ¡esa lata estaba llena de monedas! -Nadie respondió.

  En ese momento volví a escuchar pasos, pero está vez en la habitación de mi mamá. Esa habitación estaba frente a la mía, separadas por un pasillo, antes de la sala, y para entrar en alguna había que ir por el, por lo tanto tendría que haber visto si alguien salía de la cocina, pasaba por la sala, donde estaba yo, atravesaba el pasillo y entraba en esa pieza. ¡Pero no! Solo escuché los pasos allí. Es entonces cuando me empecé a asustar aún más, parte de mi quería resolver el enigma y darle lógica a todo este asunto. Fui hasta allí, abrí la puerta, que para sumar a mi miedosa imaginación de lo que sucedía, estaba cerrada, entré y…¡No había nadie! Abrí el ropero por qué aún en mi desesperado intento de racionalidad, esperaba que estuviera mi primo ahí dentro escondido. Pero no.
 
  En mi abandono mental de cordura, rompí en llanto en el piso, en posición fetal. Hasta que escuché la puerta de la entrada abrirse. Era él que recién llegaba. Fui corriendo hacia él.

–¡Santiago! No fue gracioso, casi me matas de un susto.

–¿De que hablas nena? Ya ni hola decís… –dijo él– ¡correte!, que salí tarde del trabajo, y llego tarde a una cita con Nilda. –Agregó.

Hizo lo suyo y se fue. Ese día quedé todo el día sentada en mi cama hasta que volvió mamá.

  Nunca le conté esto a nadie, más que a la persona que esté leyendo esto, por miedo a que me traten como loca. Y citando una frase de “El Proyecto de la Bruja de Blair: Tengo miedo de cerrar los ojos. Tengo miedo de abrirlos” porque desde entonces siento que me observan mientras duermo.


💀 💀 💀 💀 💀 💀





💀 J.S.S/DEJAR ATRÁS💀
Por... Príncipe Oldmoon


“Janeth, Solo Sobrevive .” eso me dijo Jonathan antes de que todos los celulares del mundo se apagasen y perdiera contacto con el, todo fue horrible, las calles se convirtieron en selvas llenas de monstruos, hambrientos de carne y de deseo sexual.

Fue horrible ver a padres fracasar intentando proteger a sus familias de lo que había en esa selva. Me sentí afortunada de no amar a nadie cuando el mundo cayó. No tuve que preocuparme de nadie más que no fuese yo y pude dejar atrás a montones de desconocidos, la gente que se detenía a ayudar a los extraños, era devorada, asaltada y de ser mujer, era violada pues después de todo el mundo llegaba su fin ¿Qué importaba? Lo mismo ocurría si en vez de ayudar pedías ayuda, cuando el gobierno colapsó, los centros de evacuación hacia Groenlandia se llenaron de corrupción, el precio de la ayuda, era tu cuerpo eso era lo único que les importaba a los sucios hombres con la capacidad de ayudar. 

A algunas personas no les hizo falta ser mordidos por enfermos para transformarse. 

Permanecí en la ciudad lo que quedaba del mes. No iba a irme sin Jonathan.


Jonathan...


Le dije: “Janeth, Solo Sobrevive” Después, todos los celulares del mundo murieron. Ella y yo siempre tuvimos una relación complicada, pero la amaba tanto, no podía simplemente dejarla morir. Alan me insistió en dejarla en la ciudad e irnos aún más al norte, la ciudad era un caos, si entrabamos, no íbamos a sobrevivir. 

Me negué, me negué a dejarla atrás, no lo hice antes, no lo haré ahora, mucho menos ahora.

...

Dejar atrás...


Llegué a la ciudad hace 2 semanas, estaba completamente deshabitada a excepción de los enfermos quienes si no habían muerto de hambre, estaban desesperados por comer literalmente lo que sea.

No podía parar de preguntarme: ¿Cómo encontraría yo a Janeth? Y sobretodo si ella esperaría a que yo la encontrara o tomaría ella su propio camino para salvarse primero.

La comunicación es lo que nos hace humanos, lo que nos ha hecho sobrevivir y prosperar como especie, cuando la caída del mundo provocó que los celulares murieran, se nos arrebató lo que nos unía, estábamos tan acostumbrados a ella, que simplemente no apreciábamos lo importante que era estar comunicados.

Mientras caminaba por la ciudad evitando ser visto por los enfermos no podía parar de pensar en Janeth, quizá ella ya estaba muerta, o salió de la ciudad, le dije que sobreviviera para que yo pudiera encontrarla, pero ella no me dijo si iba a esperarme, tal vez ella al yo decirle que sobreviviera, interpretó que debía hacerlo incluso si eso conllevaba a no esperarme...

Uno esperaría ver saqueadores, trampas o lo que sea, éstas dos semanas no he visto nada. Maté a unos cuantos enfermos, pero solo eso, definitivamente la ciudad parece vacía, como si fuera yo la única persona que la habita.

Empezaba a llover, me alegraba por fin poder caminar bajo la tenue lluvia después de tantos años de vivir con miedo a salir de casa. 

Es curioso que me sienta más seguro de estar en el mundo exterior después del fin del mundo que antes de este. 

Caminar bajo la lluvia fue tan estimulante que dejé de sobre pensar los horribles destinos que podría tener Janeth, seguí caminando sin parar, no quería que mi mente me carcomiera cuando dejara de caminar.

La lluvia comenzó a agravarse conforme el cielo se oscurecía.

Busqué desesperadamente un refugio, algo a lo que pudiera llamar hogar aunque fuera solo una noche.

Al cruzar una calle, pude notar señales ferroviarias que indicaban las vías de un tren, fue ahí cuando encontré a Janeth y a mí hogar, tenía un plan.

Bajo la fuerte lluvia y ruidosos truenos seguí las vías buscando el tren, el cuál zarpado mañana, me llevará a mi hogar…

Corría a mitad de las vías y corría cada vez más rápido pensando en la posibilidad de volver a ver a mi amada en este terrible caos, fue ahí cuando pude encontrar mi hogar, mi esperanza, y a mí amor.

Un tren parado a mitad de la nada, completamente varado, caminé a su costado buscando una puerta abierta para mí, hasta que finalmente pude encontrarla.

Entré y cerré la puerta para evitar el terrible frío, me desprendí de mi ropa mojada, quedándome completamente desnudo y a oscuras en ese vagón, debía hacer una fogata, pensé en buscar ramas allá afuera, pero sería inútil, estarían todas mojadas por la lluvia

Busqué en mi mochila y solo había una cosa que podía usar: el pasado.

Janeth y yo peleábamos mucho, ella había cambiado, ambos lo hicimos, ¿pero yo? Yo no podía desprenderme de el pasado y seguía buscando a alguien que ya no estaba aquí.

No paraba de escribir cartas de amor, cartas de odio y disculpas en un cuaderno, mismo cuaderno que tenía en mi mochila para no olvidar a Janeth y luchar por ella en este fin del mundo…

Janeth murió hace tiempo la persona que estaba buscando, dejó de existir hace tiempo y ahora estaba buscando a alguien completamente diferente. 

Es imposible ser la misma persona por siempre, entonces Cuando amamos ¿Amamos a una sola persona? ¿O amamos a una parte de esta persona? Y si es así ¿Eso es realmente amor? ¿Amar es dejar atrás a la gente por cambiar como lo haría cualquier persona?

Siempre peleábamos y nos perdíamos porque yo era incapaz de dejar el pasado atrás, hoy más que nunca, en un mundo como este, puedo perderla por siempre, no quiero pelear con ella nunca más.

Saqué de mi mochila ese cuaderno y hoja por hoja, empecé a quemarlo para iniciar mi fogata, lo hacía por mi bien, para sobrevivir y con ello, poder encontrarla.

El calor fue un abrazo. Uno con el cual pude descansar.



Desperté, mi ropa se había secado y podía avanzar en mi búsqueda. Cuando encontré este tren, encontré esperanza, en las madrugadas cuando no había ruido, siempre pueden escucharse los trenes con claridad sin importar que tan lejos esté, en la ciudad solo había una persona, solo yo, y con suerte dos, si ella seguía aquí, escucharía el tren e irá hacia el pues ¿Qué haría un maquinista en la ciudad si no era SU maquinista?

Encendí la locomotora e hice sonar el silbato.

El horrible estruendo sonó en toda la ciudad y puse el tren en marcha. Cada 20 segundos hacía sonar el silbato mientras avanzaba lentamente por las vías.

El majestuoso e imponente ruido atrajo a los enfermos, los cuales salían de todas partes y tontamente intentaban hacerme parar.

Apenas tomaban los pasamanos los brazos se les desprendían por la fuerza de mi máquina de hierro.

Otros tantos que intentaban igualar la velocidad de mi tren, terminaban tropezando y siendo prensados convertidos en una horrible plasta de carne putrefacta, tendones, grasa y afilados huesos partidos.

Conforme más avanzaba, más enfermos aparecían aumentando la horda que llevaba conmigo y cuántos más aparecían, más rápido hacia avanzar la máquina y sin importar nada, seguía haciendo sonar el silbato mientras arrollaba los restos putrefactos de el mundo antiguo.

Janeth…

En la cima de un edificio, mientras contemplaba lo que quedaba del mundo pude percibir no tan lejos el ruido de un tren ¿Qué haría un maquinista aquí si no era el?

Bajé del edificio y busqué la estación de tren más cercana, ahí supe que también para encontrar a alguien, también es necesario esperarlo.

A lo lejos pude percibir el tren, pero algo estaba terriblemente mal, el tren iba a toda velocidad mientras era seguido, embestido y emboscado por los enfermos, el tren no iba a detenerse, no podía..

Hice señas para que Jonathan me notara, inmediatamente hizo sonar el silbato como si fuera un niño chiquito.

Nos leímos la mente, no había manera de frenar el tren, así que piso a fondo dejando atrás a la mayoría de enfermos para que yo pudiera subir.

Por desgracia el ruido atrajo a más enfermos alrededor de mí bloqueando las salidas de la estación, debía correr hacia el tren.

Jonathan gritaba mi nombre mientras de forma desesperada trataba de salir de la cabina para tomar mi mano en cuanto el tren estuviera a mi lado.

Los enfermos de a mi alrededor empezaban a acorralarme, así que simplemente corrí directamente hacía el tren.

Jonathan se puso a la orilla de la cabina y extendió su mano, los enfermos que me seguían a mi y los que seguían el tren nos envolvieron.

Algunos lograron atraparme pero Jonathan no me soltó. El empezó a golpear a tantos enfermos como pudo, quitándomelos de encima.

Finalmente pude subir. Jonathan me llevó a la cabina y aceleró aún más Y más y más Fue así como pudimos dejar atrás a la ciudad.

Nos abrazamos por primera vez en este nuevo mundo.

Hablamos durante horas mientras el tren avanzaba. 

Hablábamos de un hogar lejos de todo, allá en las montañas, allá muy lejos en el sur, un lugar dónde ni los enfermos, ni los humanos restantes pudieran lastimarnos, él quería estar conmigo ser yo su nuevo mundo.

Todo es perfecto, tal como debe ser, esta ocasión no es diferente, cuando subí al tren sentí la profunda mordedura de un enfermo justo en mi costado, Jonathan hablaba con entusiasmo de un futuro para nosotros, que no es para mí.

Fue difícil decirle a Jonathan que no puedo estar con él, que yo ya estaba muerta, condenada. Pero no quería que el siguiera soñando, le hacía daño.

Yo estaba muerta, el no quiso aceptarlo e hizo todo lo posible para “salvarme’’ cuando mi hambre incrementó el me daba su porción y la de mañana yo no podía parar de preguntarme ¿Por qué? Yo ya no iba estar con él, no de la de forma en que el quisiera.

El se estaba sacrificando en vano, a ese ritmo moriría de hambre antes de llegar a las montañas del sur.
Eso me enojaba. Empecé a molestarme con el porque me hacía sentir una carga, mi muerte solo se sentía horrible por eso. Porque el no podía dejarme morir en paz.

Janeth: ¿Quieres sentirte un héroe Jonathan? Por qué haces toda esta estupidez, no voy a lograrlo y tú lo sabes.

Jonathan: ¿Qué quieres que haga? Te amo Janeth, como a nadie amé, por eso siempre seguiré amándote sin importar si cambias o estás a punto de morir. 

Te amo sin importar nada, no sé trata de ser un héroe, se trata de demostrar que amas, que amas incondicionalmente, sin esperar absolutamente nada a cambio, y aceptando, aceptando a quien amas por lo que es.

No dejas morir a la gente que amas, no te quedas de brazos cruzados simplemente esperando, incluso si tus esfuerzos son en vano, los haces, los haces porque amas.

Janeth: Jonathan…

Jonathan: ¿Janeth?... Janeth no te vayas.

Janeth: a veces para encontrar a alguien, debes quedarte quieta esperando. Supongo que también, para amar a alguien, debes dejar a esa persona atrás.


Jonathan: No haré eso Janeth, no después de todo lo que hice.

Janeth: “¿Después de lo que hice“ Vasta Jonathan, no me manipules en mis últimos momentos de tal vez no eres tú quien me deje atrás, soy yo quién lo haré cuando fallezca.

Sin embargo, debes dejarme atrás tu también, no podré descansar en Paz si te torturas por siempre pensando en mí. No quiero eso Jonathan, me hace sentir menos libre. Me hace sentir un enorme peso para tu tren hacia el sur.

Jonathan: N- No quiero Janeth.


Janeth: Sabes que yo tampoco, pero en este punto, no hay nada que podamos hacer. Ven aquí Jonathan, no quiero pelear contigo, solo abrázame, quedemos en silencio. Y acepta
Acepta dejarme atrás Dejarme en paz.



Jonathan, Solo Sobrevive.

Jonathan llegó al sur.

Se hospedó en un bonito hogar sin dueño, como aquel que soñó en el viejo mundo. Pero ahora estaba solo.

Enterró a su Janeth en el jardín, y se marchó. Subió a la montaña.

Janeth había muerto, hace tiempo de hecho.

Jonathan lo haría también, el debía morir, debía cambiar, debía hacerlo si quería sobrevivir en este nuevo mundo.

Subió a la montaña, y empezó a llorar al saber que dejaba atrás su mundo anterior.

Llorando como nunca lloró y nunca más llorará en su vida se recostó bajo un árbol mirando el atardecer

Tomó su cuchillo y se apuñaló a su mismo en el costado, exactamente en el mismo lugar en donde Janeth fue mordida.

Y empezó a sangrar

Jonathan había enfermado, la sangre, su sangre era la única forma de marcar la muerte de Jonathan e iniciar la de un nuevo ser.



Jonathan sobrevivió

Jonathan, estando solo, sobrevivió

Jonathan, Solo, Sobrevivió…



J.S.S



💀 💀 💀 💀 💀 💀


¡GRACIAS POR LEER!
 (Si te ha gustado, no te olvides de compartir)

¡HAPPY HALLOWEEN!

💀


domingo, 11 de diciembre de 2022

La Historia de mi Vida (Relato corto)

 

La Historia de Mi Vida

Por...Mark

   Ya son casi las cinco de la mañana y estoy sentado en mí escritorio, lápiz en mano, para tratar de escribir alguna historia para el concurso. Las bases dicen que el tema es libre, pero de todas formas en mí mente se ha creado un torbellino de ideas que no me permiten redactar algo de calidad, o que yo considere de calidad. Si bien tengo casi quince días para poder hacer algo decente, no se me ocurre nada. Lo único que puedo pensar es que ya es lunes y tengo que ir a trabajar dentro de unas horas. Otra vez otra noche dominguera de desvelo apasionada por el deseo seductor de querer escribir, que termina por ende en un lunes a las cinco acostándome para llegar al trabajo a las ocho. Igual eso no me preocupa, la historia que debo escribir sí.

   Trabajar no era complicado, atiendo el almacén que era de mis padres, ambos habían decidido retirarse de ese negocio por un asunto entre ellos, y para no cerrar el local me pusieron a cargo, o tal vez yo estoy haciendo como que nada paso, y en realidad me pusieron a cargo porque tienen miedo de que yo, su único hijo, crezca con alguna vocación artística.

—¡El arte es para los que les gusta morirse de hambre! —decía mi papá orgulloso de su comentario cavernícola, cada vez que salía el tema, en la mesa familiar, sobre lo que a mí me gustaba.

   Pero, en fin, trataba de no pensar en eso. Trabajaba desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche― una verdadera desgracia el maldito horario de corrido―, y luego llegaba a mí casa, un pequeño sucucho en donde era feliz, y donde me pasaba las horas sin el agobio del trabajo, dibujando, pintando o escribiendo.

   Las noches de desvelo son un deleite que me hacen feliz, son las únicas horas en donde puedo apartarme, desconectarme por un tiempo del mundo que me rodea, y ser yo mismo. Amo ser yo, la música de fondo, y la imaginación desenfrenada. Lo malo de todo el asunto era el hecho de que a veces me quedaba dormido, y no llegaba con la puntualidad requerida por mis padres, aunque eso no me importaba, lo único que quería era ganar ese concurso, si es que podía, y además demostrarles a los dos que yo no era un fracasado, y que lograría llegar lejos con la pasión por el arte. Por eso fue que, en unas de esas noches de éxtasis, una idea cruzó centellante sobre mí cabeza, y me dejó alucinado. Era la mejor historia que se me había ocurrido en toda mi vida, por lo que tomé el lápiz, y me puse manos a la obra.

   Me pase la noche entera escribiendo, tanto que cuando aparte la vista para ver el reloj, ya eran las siete y media de la mañana ¡Como vuela el tiempo cuando uno está inspirado!

   Al volver del trabajo a la noche, me ocupe de transcribir el relato a la computadora para su previa relectura y evidente corrección. Deje reposar el texto unos dos días, lo volví a leer, corregí más detalles, y finalmente lo envíe. Ahora solo queda esperar, tenía tiempo hasta el 26 de agosto, por lo cual yo lo mandé un 23, y recién los resultados estarían en septiembre. Un tiempo prudencial pero justo.

  Entre los días de trabajo, el tiempo fue pasando cuando un correo electrónico de quienes organizaban el concurso me notificó que había ganado el segundo premio, no lo podía creer, lo había conseguido. No importaba si no estaba primero, pero alguien lo había considerado lo suficientemente bueno como para darle un segundo lugar.

  Ese día entré y salí del trabajo contento, pero no regresé a mí casa, fui a lo de mis viejos a decirle lo que había conseguido, cuando llegué me atendieron como siempre, con su típico cariño de padres que se quieren separar, pero a la vez no saben vivir el uno sin el otro (si, así de tristes son sus vidas). Finalmente, entre mates y mates les di las buenas nuevas, cuando les dije la noticia, se me quedaron mirando hasta que mí viejo rompió el silencio:

—Che, acodarte que mañana entrás a las 6:45, viene el repartidor con el camión a traer el pedido, no te vayas a quedar dormido—me dijo en un tono serio.

   Bueno, después de todo lo había intentado, o más o menos eso pensaba, cuando el camión del repartidor estacionó en frente, rompiendo con mis pensamientos.

FIN.







sábado, 10 de diciembre de 2022

El Espíritu MILEI

   EL ESPÍRITU MILEI
Entre la lucha y la nueva revolución
Por...MARK

INTRODUCCIÒN

    Así sin más, el espíritu Milei se hace presente en esta argentina que ahora parece dar un volantazo, un giro de trescientos sesenta grados, desembocando en un juicio histórico que, como todos sabemos, no se resolverá de hoy para mañana, porque como estamos acostumbrados, las cosas en este lado del mundo suelen ser más lentas. Ahora bien ¿Qué es el espíritu Milei? ¿Qué quiero decir con ello? Pues la respuesta consta de un cuerpo constituido por tres partes que sustentan mí idea, pero que en el fondo creo, no están tan equivocadas, pero cada parte de ésta idea se subdivide en dos partes más. Si, quiero avisar que puede ser esta una entrada larga, pero aprovechando que me estoy tomando unas vacaciones del dibujo, decidí salirme por un momento de la línea habitual de este que es su blog, para comentar algo que es revelante en la actualidad política argenta, y anticipa lo que pueden ser las elecciones 2023. Estaré de acuerdo con ustedes al decir que el contenido político del blog está siendo últimamente más presente, pero no se preocupen, ya volverá el contenido habitual. Aclarado ese punto, que realmente necesitaba ser tratado, vamos a pasar a comentar los tres puntos, más los subtemas que de ellos se desprenden, por lo tanto, procederé a detallarlos a continuación.

       DESARROLLO 

              I)- EL EFECTO MILEI.        
a)- Sobre los orígenes del efecto Milei b)- Sobre la «derechización» de los jóvenes


a)- Sobre los orígenes del efecto Milei 

   Desde las primeras apariciones en la TV del economista y hoy diputado J.Milei, ya se empezaba a respirar un aire distinto en todo el país, era la primera vez, después de mucho tiempo, que alguien traía a este presente los valores del liberalismo, y las palabras de grandes liberales autóctonos, como por ejemplo el argentino Juan Bautista Alberdi. Más adelante, cuando el territorio nacional entró en la decadencia absoluta bajo el gobierno de la fórmula Fernández-Fernández, nos enteramos que el mismo Milei, que le daba duro y parejo a la casta, ahora se postulaba para estar en el barro con los demás, fue a decir verdad una grata sorpresa, pero el desespeño político no es lo que me interesa (ya que, cómo dato de color, es pésimo), solo me importa recalcar y explicar que es el «Espíritu Milei».
    Ya con la contextualización de la trayectoria, brevemente resumida del economista liberal, podemos entonces entender más o menos a dónde quiero ir con todo esto, pero vayamos más a fondo. Desde que el liberal hizo sus declaraciones sobre el poder perverso de los «comunistas/socialistas» y la idea de achicar el estado o la supresión del BCRA (Banco Central de la República Argentina), inundó las mentes (y las redes) de todos, con un discurso apoyado en una idea fundamental: la libertad. Con sus argumentos que poseían un aire anarquista, logró traer «las ideas de la libertad» nuevamente al país, pero ¿Qué es el espíritu Milei? La explicación es básica y sencilla, sus apariciones en la televisión, su discurso distinto, sus ideas «libertarias» y su actitud rebelde, contagiaron y envalentonaron a un pueblo argentino que estaba prácticamente dormido, es decir la idea de «los despiertos y los leónes» cobró más fuerza entre la sociedad, que decidió de plano, no seguirle más el juego a los políticos. 
    Entonces ¿Estoy queriendo decir que el juicio a CFK fue impulsado por Milei? Para nada, por la persona no, sino más bien las ideas que rezan libertad y cero miedo a los poderosos, por eso hay tantos hoy que escrachan, humillan y enfrentan a políticos sin miedo a las represalias que les puedan caer, se han conformado pues, pequeñas resistencias impulsadas por un espíritu de rebeldía (más rebelde que la misma izquierda), más que nada presente entre los jóvenes, y algunos adultos que dan la batalla en nombre de la tan deseada libertad. Si bien, el núcleo duro de militantes se da entre los jóvenes (que eso lo veremos en el subcapítulo siguiente), hay también un clima general de personas cansadas por este sistema inmundo, pero fíjense que solo un hombre (ya se que no fue el único), logró despertar a un pueblo, o quizás no a todo el pueblo, pero si a una gran parte.
   Cómo punto final, el espíritu Milei, es el causante de que la liberación de un pueblo oprimido vuelva a ser un ideal, si bien como anarquista me siento un poco mal, porque se adueñaron del término «libertario», tengo que decir que ser libres es algo que todos deseamos, y es por eso que de a poco los opresores terminan indudablemente siendo los oprimidos, y esa es una alegría que no se puede contener.

b)- Sobre la «derechización» de los jóvenes
 
   Retomando lo dicho allá arriba, hay que decir que la juventud argentina se está inclinando más por una cierta derecha que, de alguna manera me preocupa, ya que el camino a la derechización de la juventud argentina está robando incluso militantes de las filas de la izquierda. Aquí podríamos decir que el poder de los jóvenes es decisivo para al futuro de la sociedad, «son la levadura moral de los pueblos», como decía el gran José Ingenieros, pero a todo esto, el espíritu Milei le agrega su toque especial, con un aire revolucionario que le está diciendo a la izquierda: «nosotros somos más revolucionarios que vos», obviamente que eso suena un poco extraño, pero si se lo piensa por un momento, el planteamiento cobra más sentido. 
   Tenemos entonces a una derecha que avanza sobre los jóvenes, planteando la famosa «batalla cultural» pero ¿En qué falla la izquierda a la hora de no encontrar jóvenes que se vean identificados con las banderas que ellos levantan? La respuesta otra vez vuelve a ser sencilla, si analizamos la postura izquierdista actual, notamos cinco factores claves que están dentro del discurso: a)-La lucha eterna contra las fuerzas del capital b)-La lucha por terminar con la explotación del obrero/proletariado c)-La lucha por cambiar este cruel sistema d)-Feminismo y representación de las minorías (LGBTIQ+, Black Lives Matter, etc.) e)-Lucha por una nueva sociedad basada en valores de igualdad entre todos (supresión de las clases sociales). 
   Teniendo en cuenta los puntos dichos arriba, que no son para nada malos, nos encontramos con una migración de juventudes que buscan nuevos horizontes, ya no les convencen la idea de una izquierda que dice luchar por cambiar el sistema y representar a lo trabajadores, debido a que luego son ellos mismos los que explotan y cambian el sistema (siempre a su favor) haciendo negocios con los políticos. La juventud de este momento, está buscando realmente un cambio, no se pueden fiar de aquellos que, luchando contra el capitalismo y jurando defender a los pobres, son quienes después andan disfrutando de los beneficios que el mismo capitalismo les otorga, y dando discursos a los proletarios con sus trajes y vestidos caros, teniendo el lujo de vacacionar talvez en algún país de Europa, o en alguna playa paradisíaca de México o Miami. Es harto obvia la idea de porque los jóvenes se apartan de la izquierda, es que no son sinceros, le cuesta (a la izquierda) admitir sus errores (ojo que en esto nadie se queda atrás sea cual sea su idiología), y cuando pasan estas cosas es por su puesto aceptable el enojo.
  ¿Está mal qué los jóvenes conformen una nueva derecha? ¿Está mal qué haya un resurgimiento de las derechas en América Latina? Bueno, esto es algo que no es fácil de responder, considero siempre que no es bueno caer en fanatismos y extremismos absurdos, si se vive en una verdadera democracia debemos aceptar la pluralidad de ideas, sino de que sirve pelearse cuando a fin de cuentas, todos la pasamos mal. 

II)- LA LIBERTAD ES LO QUE IMPORTA
a)- La libertad en la República Argentina b)- ¿Cambio es igual a revolución?


a)- La libertad en la República Argentina

   Es bien sabido el potencial de cambio que han tenido los discrusos de J. Milei, habalando de un principio básico de la humanidad, y que durante el nefasto año 2020, se vio completamente vulnerado, asi es es, la libertad en el territorio nacional dejo ya de ser lo que era, si es que alguna vez la tuvimos. Creo que las palabras de Alberdi o Hayek retumbaron fuerte en el mundo político y social argentino, que todas las esferas de la sociedad se vio directamente influenciada. Por vez primera, los discuros anarquistas habían sido robados, y ya no eramos los únicos que deseabamos esa libertad (si bien hay una marcada diferencia entre la idea anarquista y la liberal), y eso afectó a muchos, más que nada con un discurso anarcocapitalista, que abogaba por la supresión del estado pero en defensa de la propiedad privada, algo que como bien sabemos, no es más que un vil robo. 
    Durante el inefable año pandémico, la República Argentina vivió situaciones que reflejaban intentos de expropiación, censura, confinamiento acompañado de leyes y sanciones anticonstitucionales, represión policial, vacunatorio VIP, desaparecidos y asesinados en «democracia» y tantos otros atropellos a los derechos humanos, que la izquierda guardó muy dentro suyo, para de alguna forma seguir fomentando su brutal castigo sobre los trabajdores que tanto dicen defender (bueno eso depende, al igual que los derechos humanos, hay quines tienen acceso a esos «derechos» y otros que no, como siempre sucede con la izquierda el poder es centralizado, es decir manejado por las manos de unos pocos, que dicen estar a favor de unos muchos, pero que en lo mas profundo solo quieren salavarse a ellos mismos). Así fue como a raíz de todo ese conujnto de vivencias, las nuevas ideas derechistas ahora se posicionaban como una bocanada de aire fresco para el país, y fueron ganando cada vez más terreno, de a poco podía visibilizarse las famosas banderas libertarias, con la frase «Don't Tread on Me» junto al logo de la serpiente en posición de ataque, y de a poco tambén, habia quienes podían decir sin miedo que apoyaban a políticos de ideas liberales o de derecha sin ser juzgados, de a poquito algunos alumnos se iban revelando en contra de los profesores que hacian de sus clases un centro de adoctrinamiento político.
   Podríamos decir que la libertad en argentina estaba prohibida, encerraban o en su defecto, perseguián a periodistas por el solo hecho de pensar diferente, censuraban a aquellas personas que miraban la realidad con otros ojos, y como si fuera un chiste de mal gusto, pedían más y más control en las redes sociales e internet. La libertad en argentina no existía, estaba nublada por un pensamiento único, y todo aquel que lo cuestionace pagaría con su vida si fuese necesario. Como si de un sketch humorístico se tratase, la izquierda se iba convirtiendo en una caricatura de si misma, aburrida y  agachando la cabeza ¿Cómo puede ser que la izquierda, tan contestataria y de luchar a muerte por sus ideales, ahora se rendía a los pies de los poderosos?  Todo llevado a cabo por la evolución de ideas que preparaban una contraofensiva sobre el ejército izquierdista, era obvio que entre tanta esclavitud, la libertad iba a ser más fuerte. El pueblo argentino necesitaba una espranza y la tuvieron, necesitaban de alguien que diera el primer paso, que les enseñara a no tener miedo. Yo como anarquista pregonaba la libertad pero no era escuchado, ahora es lo que todos más quieren, nos hemos cansado los ácratas de todo el mundo y de todas las épocas, de dar discrusos sobre lo más importante de la vida: ser libres es la meta suprema, pero hay otras ideas que la han absorbido lo cual me genera ciertas dudas: ¿Será pues real que el efecto Milei traerá una libertad de verdad? No lo podemos saber, pero por el momento nos enseñó a ser rebeldes con los que ostentan el poder, a no callarse y estar siempre listos en la batalla (cultural por cierto).

b)- ¿Cambio es igual a revolución?

   Es innegable que la idea de un cambio no puede producirse sin una revolución, lo mismo pasa si ponemos el planteamiento al revés, no puede haber revolución sin cambio. Considero, y ahora si me voy a meter un poco en el juicio a CFK (del que ya tengo una publicación), para decir lo importante que fue la condena, y si no me equivoco a vuelto a ser denunciada, pero vuelvo a lo mismo, el efecto/espíritu Milei, está demostrando que podemos cambiar el rumbo de la historia, es una revolución que de a poco se va gestando, pacito a pacito y sin ningún apuro.
    Siempre lo dije, y ahora lo voy a volver a decir: la izquierda sueña y la derecha hace, es decir, la izquierda es fuerte en el discurso, es apasionante, es conmovedora, logra con las palabras posicionarce y convencer a nuevos militantes con la tan ansiada revolución, pero todo no pasa de ahí, la idea queda solamente plasmada en una buena oratoria (a no ser que se busque el beneficio propio), en cambio, del otro lado de la cancha, la derecha que también posee un buen discurso, tiene el plus de que hace, es decir tiene más tendencia a prometer y cumplir (aunque no sé si es tan así, por supuesto hay excepciones). Digamos que la figura del economista liberal, ha prometido donar su sueldo y la hecho, y por otro lado tenemos una dirigente/vicepresidente que posee un patrimonio millonario, que habla y habla hasta el hartazgo de los pobres y la consciencia de clase, pero no se da cuenta que está vestida con ropas caras (de marcas muy reconocidas internacionalmente), y que no amaga siquiera, de donar talvez su privilegiada jubilación, para quizás mejorar la vida de niños que van a comer a los merenderos barriales, ahí se puede observar las diferencias.
    Ahora, el juicio reflejó que la justicia se puede hacer presente por más que a veces no la veamos, pero en parte se vio incentivada por una gran masa de gente y por fiscales que aprovecharon ese impulso de libertad para por lo menos hacer justicia, se puede afirmar talvez que el pasado martes seis de diciembre del año dos mil veintidós, todos fueron iguales ante la ley ¿Es entonces la derecha una nueva corriente revolucionaria? Podría decirte que si y no a la vez por dos razones: a)- No, porque la mala imágen que posee la derecha en América Latina y el mundo, le va a imposibiltar llegar, si bien hay mucha afinidad con la izquierda en el territorio Latinoamericano, a la derecha le va a costar más avanzar, si bien desde 2019 hasta hoy, en argentina se vió un crecimiento de jóvenes en las ideas liberales, todavía le queda mucho camino por recorrer. b) Si, porque posee una voluntad que la va a posicionar como un elemento importante dentro de la política nacional (tercera fuerza), pero todavía le falta bastante, y como viene el panorama, temo que ellos se conviertan en la nueva casta, si llegan alto en las cimas del poder.       

III)-LA JUSTICIA ES LA ÚLTIMA CARTA
a)-La justicia como esperanza b)-Jaque a la reina

a)-La justicia como esperanza

   El ideal de justicia se abre ente nuestros ojos con un panorama que parece bastante alentador, pero aun asi conviene tener cierto cuidado a la hora de hablar de una justicia real, ya que hay muchos que hoy andan libres por el mundo, si bien eso es tema para otra entrada, vale decir que todo se va concatenando con todo, y parece que ahora, en este moribundo mes de diciembre, hay un nuevo incremento de quienes vuelven de a poco a confiar en la justicia, no hay necesidad de aclarar más, el efecto, el espíritu o la chispa que el economista liberal metió en el corazón de la gente, motiva a más de uno para contestarle a los poderosos, y la justicia es sin dudas una carta clave, la última y decisiva, que nos va permitir como argentinos, organizarnos mejor. De alguna u otra manera, yo, desde mi postura ácrata, no creo mucho en la justicia, despues de tantos años de ver a corruptos vivir libres, me sorprende que ahora los juces y los fiscales se esten jugando sus cabezas por el intento de meter presa a una vicepresidente (presidente en funciones) como lo es CFK, cuando durante el gobierno del impresentable de Macri, pudieron haberlo hecho tranquilamente, quiero creer que estaban esperando el momento en donde se mostrara quizás, por parte de CFK, un halo de debilidad pero de igual manera, mejor tarde que nunca.
   El fenómeno Milei, vino de la mano de un cambio radical al que no estamos preparados y por eso se le tiene tanto miedo, ven en la figura del liberal un cuasi loco, que grita y gesticula de manera vehemente, contra el poder, los comunistas y hasta contra el mismo Papa Francisco. Sin dudas J.Milei se volvió la figura del rockstar irreverente, que en una pose de altanería dice lo que piensa, ahora que lo que dice sea verdad ya es algo que no puedo aceverar, despues de todo, esta entrada talvez no sea verdadera, y todo lo que puedan leer acá puede sonarles a mentira, de igual manera estoy teorizando (no es una verdad empírica), sobre una idea que se me vino a la mente desde que la justicia, jugándosela, decidió darle un revés en la cara al poder, y para mi no hay nada más lindo que ver a los poderosos, a los dictadores y a los corruptos, caer como moscas ante el nido de las arañas. 
    Ignoren la poética, pero quedencen con esta idea, la imágen del economista es por demás seguro que motiva, incentiva a tomar un camino más crítico y sobre todo una postura de librepensamiento para poder analizar mejor el contexto, no se puede negar que J. Milei es un hombre instruido, mucho más que cualquier izquierdista que se llame intelectual y que solo sepa hablar de Carlitos Marx. El movimiento de los influencers que impulsaron la imágen del enconomista se convirtieron en grandes referentes, e instructores de una sociedad que no sabia lo que era agarrar un libro (dicho en el buen sentido). 
   La fe en la justicia está ahi, porque hay quienes ven en esos fiscales, la imagen (otra vez) del rockstar que cuestiona, que molesta, que dice lo que piensa, hoy jugarse por el equipo de la justicia, es una clara señal de que hay una figura que reivindica los valores más fundamentales de la sociedad moderna.

b)-Jaque a la reina

   Finalmente, en la última hora de partrida, el caballo y la torre encierran a la reina, le queda un último movimiento, pero el alfil, que está un poco mas abajo, la vigila atentamente. La reina no sabe que hacer, está rodeada, intuye que le llega la hora final, pero de alguna u otra forma se las va a ingeniar para poder sobrevivir. El ajededrez se vive como lo es en la vida, cabe la idea de un jaque a la reina, aunque ovbiamente, hasta que el rey no caiga el juego no termina, pero en este ajedrez es diferente, el rey cayó hace rato, y la reina aun pelea, protegida por los peónes que dan su vida por ella, y cada tanto saca sus armas más pesadas, moviendo y trazando planes con los caballos, los alfiles y las torres, pero ahora, una mala jugada, un mal movimiento, le está costando la vida, le está costando la carrera que duarante tanto tiempo se ha forjado. Ahora si, ahora la reina no sabe que hacer, está desesperada, mira, analiza el tablero, calcula y recalcula, grita para que la escuchen, pero sus torres han caidos, los alfiles estan fuera de juego, y los caballos andan lejos, desparramados por todo el campo. 
   La justicia ahora da su golpe central, la torre abanza, pero si la reina se digna a querer destruirla, el caballo ira a por ella, tiene que atacar desde la distancia a la torre para que esta caiga, pero si lo hace, el alfil vendrá a cortarle la cabeza, su única opción es atacar al caballo, pero sabe que está en desventaja, no lo piensa más y se rinde, se deja car sobre el campo de batalla mientras sus enemigos respiran su miedo, el juego terminó, pero sabe que pronto volverá a empezar, y tendrá una oportunidad para contraatacar, porque las blancas siempre ganan, o al menos eso dicen.



                                                                  CONCLUSIÓN

   Como ya hice mención anteriormente, esto no es más que una teoría, una refelxión que se me ocurrió a los pocos dias de que se empezara agestar todo este juicio, que decantaría en esa esperable condena. Sin dudas la idea del espíritu Milei no busca exaltar la figura del diputado, sino traer a colación como con sus acciones, su forma de pensar y de afrontar la cuestión política nacional, trajo una nueva visión de lo que es la izquierda argentina, tan seguida por muchos, que ahora parecen renunciar a esas ideas. El efecto M (vamos a decirle así), ha abierto una brecha en el pensar y sentir nacional, ha sido el motor que impulsó la rebelión de muchas personas en contra de los ineptos que tienen el mando de este país.