DONDE LOS HÉROES SON INMORTALES
ESTE ES UN HUMILDE HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN MALVINAS
*******
*
«Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla»
*
PRÓLOGO
La guerra de Malvinas es un asunto serio, no sé porqué siempre hay algo dentro mío que me pincha. A pesar de que en el año 1982, yo no era ni un proyecto en la mente de mis amados padres, Malvinas siempre me ha dolido. Me produce una emoción tremenda ver desfilar a los excombatientes, sabiendo que ellos tenían menos edad de la que yo tengo hora, y aún así dieron su vida en una guerra sin sentido. Las guerras en general no tienen sentido.
Nosotros, el ejército argentino, nos enfrentamos a una fuerza militar como la británica, tremendamente avanzada en esa época, para demostrar la soberanía sobre un pedazo de tierra el cual vio derramar sobre su gélido suelo, sangre inocente en nombre de supuestos patriotismos.
Me enerva la inacción de los comandos militares argentinos y los cabecillas del ejército, que mandaban a pibes directamente a la muerte, mientras ellos disfrutaban de los donativos que la gente, por voluntad propia decidía darles, para hacerle saber a esos héroes que no estaban solos, detrás de ellos había todo un país que los estaba apoyando. Lástima que las ayudas nunca llegaron, lástima que tuvieron que pasar hambre y frío. Es fácil mandar a morir o hacer discursos motivacionales sin importar que allá había jóvenes con futuro, con sueños, con novias, que había hijos, padres, hermanos, que por el vil nacionalismo que brotaba de las lenguas dulces de un gobierno de facto moribundo, se lanzaron a la muerte, sin importarles ni esperar nada. Ese es el orgullo que nos da saber que acá en las tierras maternas del gaucho, hay sangre guerrera. Pero cuando se está cómodo detrás de la poltrona, viendo cómo masacran a jóvenes y no se hace nada, a mí me pone mal. Ahora imagínense a la gente que vió y vivió en aquel momento.
Por eso Malvinas me pone un poco triste, no entiendo como es que esto pudo pasar, tampoco entiendo la guerra, sin embargo entiendo el negocio que hay detrás de ella.
Malvinas entonces seguirá por años y por generaciones, siendo un acto que nunca se podrá olvidar y es obligación de la sociedad argentina, no olvidar nunca aquel suceso y no perdonar jamás a los malditos responsables ¡Que así sea!
*******
Interludio Primero
[«El Visitante»-Almafuerte]
«Apocalipsis del sustento interior
andar sin encontrarle alivio al tormento
desesperante, mórbida aflicción
del visitante y su castigo.
Fui elegido para cantarte
por quienes quieren olvido restarte
grave pesado mas no inconsciente
yo te lo mando ex combatiente»
LA DESPEDIDA
«Solo le pido a Dios,
que la guerra no me
sea indiferente. Es un
monstruo grande y
pisa fuerte, toda la
pobre inocencia de la
gente »
(León Gieco-«Solo le pido a Dios)
*
Por favor no llores, eso es lo primero que voy a decirte. Cómo segunda cosa importante sabes que tengo que irme, pero no quiero, ni deseo que me extrañes, te prometo que volveré y si no lo hago no te culpes ni me culpes por hacer lo que creo que es correcto. Soy un hombre de lealtades puras, y te amo más que a este pedazo de tierra, pero hoy mismo la tierra ganó y tengo que cumplir con mí deber cívico y militar. Pero tienes que saber que te amo más con cada día que pasa (y no me cansaré de repetirlo hasta el infinito), y volveré para que estemos otra vez juntos y tengamos esa casita en el campo como siempre soñamos, rodeados de muchos animales e hijos bellos.
No pienses que no te extrañaré, todavía no salí de casa, y ya tengo el corazón comprimido por la sensación que me produce saber que no estaré en la cama cuando despiertes, pero si encontrarás esta nota que espero te de alivio.
Se que podrás hacerte cargo de la casa eres valiente y decidida, pero sabes también que ante cualquier cosa que necesites, puedes ir a dónde mis padres, ellos están dispuestos a ayudarte y no te dejarán sola, te protegerán y te harán sentir mejor, aliviarán las penas de tu corazón, serán tu punto de apoyo.
Se que podrás hacerte cargo de la casa eres valiente y decidida, pero sabes también que ante cualquier cosa que necesites, puedes ir a dónde mis padres, ellos están dispuestos a ayudarte y no te dejarán sola, te protegerán y te harán sentir mejor, aliviarán las penas de tu corazón, serán tu punto de apoyo.
Ahora viene lo más duro de todo esto, estoy juntando fuerzas para poder decirlo, pero me temo que tendré que soltarlo como salga. Si yo no llegará a volver, quiero que rehagas tu vida, busca alguien con quién compartir tus días, con quién construir la casita en el campo, alguien que cuide y ame a tus hijos. Y por favor no pienses en mí durante estos días, para que eso sea más fácil te doy estos consejos: apaga la televisión, no escuches la radio, no compres los diarios o revistas. Lee libros, haz cosas para no pensar. Prometo escribirte en cuanto tenga tiempo, no sé como funcionará el sistema de correo en las islas, pero trataré de hacerlo. Ahora en este preciso momento dejé de ser tu marido para pasar a ser un soldado de la patria, sin embargo te amo y lo haré siempre, aquí o en el más allá. Prometo que si una bala me atraviesa mí espíritu siempre estará con vos.
Mí amada, mí reina, la dueña de mis suspiros, te amaré por siempre, quiero que sepas eso, y todo lo que hago es por vos, por cada momento que más has dedicado. Quiero que si tenemos hijos le cuentes lo valiente que fui al marcharme a la guerra contra el inglés invasor. Y yo estaré allí para dar detalles, amarte y amarlos.
Se acerca la hora de marchar, me siento como un vampiro que huye entre las sombras para no ser visto por los tibios rayos del sol. Ojalá pudiera despertarte para anunciarte mí partida, darte un beso e irme tranquilo al cuartel como normalmente lo hacía. Pero se que si llevo a cabo esa misión me impedirás marcharme y sabes que no puedo quedarme, como consecuencia eso te hará sufrir más y no quiero.
Me voy, guardo en mí mente el sabor de tus besos, deseando volver a sentirlos lo más pronto posible.
Te amo, marcho ya a Malvinas a pelearle al enemigo lo que es nuestro. Sé que cuando te levantes y leas esto no entenderás nada y te sentirás afligida, pero no has de llorar, porque yo estaré siempre en tu corazón, en tus pensamientos.
Te amo, soy tu soldado y tu esposo.
*******
Interludio Segundo
[«MARCHA DE MALVINAS»]
«Tras su manto de neblinas no las hemos de olvidar
Las Malvinas, argentinas clama el viento y ruge el mar
Ni de aquellos horizontes nuestra enseña han de arrancar
Pues su blanco está en los montes y en su azul se tiñe el mar
Por ausente, por vencido bajo extraño pabellón
Ningún suelo más querido de la patria en la extensión
¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón?
Ningún suelo más querido de la patria en la extensión
Rompa el manto de neblinas cómo un sol, nuestro ideal
Las Malvinas, argentinas en dominio ya inmortal
Y ante el sol de nuestro emblema pura, nítida y triunfal
Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral
Para honor de nuestro emblema, para orgullo nacional
Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral
Brille, oh, patria, en tu diadema la perdida perla austral»
FIN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario