Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2022

Reseña Navideña

 UNA JOYITA EN LOFI
Por...MARK

    Para cerrar este año, y de paso celebrar de la mejor manera estás fiestas, decidí hacer una «reseña», si es que se puede llegar a calificar como tal, sobre un disco que me acompaña desde la navidad del 2020. Si bien a este artista lo conocí hace mucho, no supe que poseía canciones «navideñas» hasta que me topé con este álbum. Y para ya desvelar el misterio, estoy hablando de la leyenda del rap MF DOOM y su disco: DOOM XMAS, producido por Cooking Soul.
   Que puedo empezar a decir sobre este álbum, sin resaltar el talento brillante del genio de MF DOOM, que lamentablemente falleció en el año 2020 (noticia que me enteré un año después y me dolió mucho). Pero ¿Qué tiene ese álbum para ser reseñado? Bueno, para empezar está el mismísimo DOOM, y eso ya es mucho, su capacidad creativa, su talento con las rimas y esos instrumentales medios lofi, que se mezclan con elementos del jazz, generan un sonido único, agradable, y más si se le suma la voz icónica del rapero.
    Si tomamos por un momento la discografía de MF DOOM, no vamos a encontrar ningún trabajo que puede ser considerado malo, ya sea pasando por su etapa solista, su participación en Madvillainy y hasta con su colaboración junto a RZA ¿Pero qué tiene de especial un álbum navideño? Tengo que decir (y es una verdad comprobable), que todo lo que toca MF DOOM se convierten automáticamente en oro, y este disco no es la excepción, logra transformar clásicos navideños, en verdaderos beats de hip hop, más la típica aparición de breves audios en donde conceptualiza escenas como la que abre el disco, y el sampleo de alguna publicidad vieja, o de dibujos animados clásicos como Charly Brown y Snoopy, con ese sonido a tele antiguo, que me hace recordar a mí infancia en la casa de mí bisabuela. 
   Quizás para muchos, este sea el álbum menos conocido, o el que menos les guste de este gran artista, pero no podemos negar que cuenta, track tras track, con el sello, la firma de MF DOOM, que lo hace reconocible.


     Ya desde la portada se muestra ese Grinch clásico de los años 60's (con la máscara del rapero), que aparece en el corto animado de Chuck Jones, que también aparece en el video de Youtube, y que ha acompañado nuestras infancias durante las navidades en canales como: Cartoon Network.
   El disco abre con una intro de un presentador, y continúa con un sample de la canción «Let It Snow»,  y después sigue esos beats medio lofi o medios jazzeros, que de vez en cuando se topan con algún otro sample. Desde una mirada más de productor, el disco tiene todos los elementos para hacer tu navidad, una noche mágica, está bien rapeado, están perfectamente bien colocados los instrumentales, todos suenan con ese sonido navideño, si se le puede decir así, las letras son increíbles, variadas y cantadas con un flow que te hace mover la cabeza. Es alucinante como logran condensar toda ese sentimiento navideño en un disco de tan solo veintidós minutos de duración.
    DOOM XMAS, se convirtió en mi disco navideño preferido, que entra en un top tres de discos navideños que estarán reseñados en el próximo año, ahora solo quería dedicarme a este, por el apego que le tengo, y porque durante el 2020, que fue un año duro para todos, esta joya me dio alegría y me hizo creer nuevamente en la navidad, y no verla simplemente como esa fecha de regalos o solo para niños, sino buscar algo más allá, por ejemplo en el aprecio a la familia y a las buenas personas que te rodean, ya sean tu pareja, tus amigos, compañeros de trabajo etc.
   

ME PONGO SENTIMENTAL
   
       Ahora es el momento en donde me aparto un poco del álbum, y me meto con la parte sentimental y de sermoneo (nah mentira), llega la fecha especial más esperada del año, llega la fecha de la paz, de la armonía, y llega consigo el momento de transitar un nuevo año, solo les pido que tratemos de hacer de este mundo un lugar un poco mejor, tratemos de vivir felices, o como podamos, pero siempre con la idea clara de que tarde o temprano todo pasa. Las etapas de la vida que pueden ser buenas o malas, pasan, a veces tarde, otras temprano, pero se van, lo importante siempre ( y esto es solo mi forma de ver las cosas), es no perder esa esperanza que condensa todos nuestros deseos de una sociedad mejor, no hay que dejarse arrastrar por lo malo de un país, uno debe seguir adelante. Si lo sé, muchas veces hay en nuestras vidas gente que podríamos calificar de mi#rda, pero hay que hacer oído sordo a sus declaraciones y seguir adelante.
    ¡¡¡Deseo de verdad que pasen una hermosa navidad, que tengan un próspero año nuevo, y vivan siempre felices!!!

         🎅 ¡FELÍZ NAVIDAD Y FELÍZ 2023! 🎅


    🎄🎄🎄🎄🎄


🎅 Un Papá Noel para la buena suerte 🎅

viernes, 16 de diciembre de 2022

DUST: Una banda de proto-heavy metal olvidada

DUST: Una banda (desconocida) de Proto-heavy metal 

«Reseña» de una banda olvidada  

      Por...MARK


   Cuando comencé a recorrer el camino del rock and roll (por allá a mis quince años de edad), mí fanatismo por ésta música me llevó a explorar el mundo del rock de las épocas pasadas, glorificando a esas bandas que casi nadie conocía de los famosos años 60's y 70's, de hecho algunas de esas bandas aparecieron en este blog, pero muchas se quedaron atrás, y hoy voy a resucitar de entre el baúl del olvido, a una gran agrupación (un power trío norteamericano), que a demás de ser parte del gran compendio de bandas proto-heavy que parió la época setentera, es también poco valorada (o más bien poco conocida) dentro del mundo rockero
   Como toda buena historia hay que empezar por el principio, y decir que Dust llega a mis oídos gracias a las bendecidas recomendaciones de plataforma de videos YouTube, y sobre todo al canal de discos (el mejor de todos) «Maz Nour II», que se los recomiendo ampliamente, más que nada si son fans del rock clásico. Ahora bien, la sensaciones que tuve con la banda al principio, eran como que no me terminaban de cerrar, la consideraba un conjunto rockero como la mayoría, de todas formas, cuando decidí darle la chance definitiva, realmente me dejó impresionado y me di cuenta de lo equivocado que estaba. 

*Nota mental: es vital no juzgar al libro por su portada*

    Curiosamente lo mismo terminó pasándome con bandas tales como: Josefus, Atomic Rooster, Iron Claw, Zior, Jerusalem, Toad, Wicked Lady, Stone Age Man, Pan, Orang-Utan, etcétera. Pero dejando de lado a esa lista, Dust se me hace increíble por el hecho de ser una banda que aportó un contenido distinto, a pesar de que para muchos suene a un grupo más del montón, el hecho principal está en los detalles, en esa guitarra con un sonido muy heavy, el bajo que le aporta todo ese groove necesario para hacerte mover la cabeza y la batería que es ejecutada con una potencia brutal, que me recuerda a Bill Ward (Black Sabbath).
   Kenny Aaronson (bajo), Marc Bell (batería) y Richie Wise (voz y guitarra), son la cabeza fundante y pensante de ésta agrupación demoledora, que solamente cuenta con tres discos:
                   

 Dust- Dust (1971)


Dust- Hard Attack (1972)


Dust- Dust/Hard Attack (album compilation 2013)


   Quizás para muchos, tres (dos) discos sean pocos, pero creo que es material suficiente para esta banda sin precedentes. Su primer álbum, es decir el homónimo (Dust), es sencillamente espectacular, bien equilibrado en lo que respecta a letras y los pasajes instrumentales, sonando heavy pero a la vez con ese toque medio psicodélico y a su vez progresivo que se hace presente en sus siete canciones, pero también son elementos que están presentes en los diez tracks que componen su segundo LP (Hard Attack), aunque en este suenan mucho más pesados hay que decir, y se juegan por canciones más cortas, tomando en cuenta que en su primer álbum (1971), podemos encontramos con «From A Dray Camel» que consta de una duración de casi diez minutos, mientras que en su segundo lanzamiento, la canción más larga apenas llega a los seis minutos .
   Con toda seguridad, Dust es un grupo que vale la pena escuchar, y que merece más reconocimiento dentro de la escena del rock y el metal, por eso es necesario traerlo hoy aquí, y hablar de ellos, como lo haré próximamente con otras bandas que también se merecen su lugar. 
   Es necesario recomendarla para entender un poco más de su producción, y disfrutar de un buen heavy rock.

************

   Sin lugar a dudas, Dust trae consigo una trayectoria que a pesar de ser breve, demuestra la importancia que le han dejado a la música, siendo sus discos buscados desesperadamente por coleccionistas del heavy metal de todo el mundo, es clara la idea de que en estos tiempos bandas con el estilo de Dust o por ejemplo: Free, Captain Beyond, Uriah Heep, Sir Lord Baltimore, Black Sabbath, Grand Funk Railroad, Rare Earth, Blue Cheer, Camel, Farm, entre otras, han servido de pilar para bandas actuales, que buscan rescatar ese sonido y esa dinámica de las agrupaciones clásicas sesenteras y setenteras. Ahora bien ¿Por qué decidí hablar de Dust? Pues sencillamente es porque no puedo sacarme de la cabeza la idea de que una banda tan talentosa no haya tenido el merecido reconocimiento, pero que como leí alguna vez: «YouTube (o internet en sí), le está haciendo un gran favor al rock de los años 70's».
  
   

martes, 13 de diciembre de 2022

Diez discos NAVIDEÑOS para recibir el NUEVO AÑO (que NO son los mismos de siempre)

 

Por...MARK

🎅Diez discos NAVIDEÑOS para recibir el NUEVO AÑO (que NO son los mismos de siempre)🎅



🎅Ten CHRISTMAS albums to receive the NEW YEAR (which are NOT the same as always)🎅


🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄



🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄





🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄





🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄




                                                               
                                                               🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄





🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄