Mostrando las entradas con la etiqueta blacksabbath. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blacksabbath. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2022

BLACK SABBATH y sus "RAREZAS"

     

BLACK SABBATH: RAREZAS

Por...MARK

   Partamos de la base de que hablar de heavy metal sin mencionar a Black Sabbath, es cometer un pecado cuasi mortal, creo que cualquier persona si tuviera que definir los orígenes del metal, diría con mucha seguridad, que Sabbath fue una de las primeras bandas, que no solo le aportó la crudeza y la oscuridad al heavy metal (más allá de darle el sonido), sino que a su vez fue la precursora de otros géneros tan importantes dentro del rocky el metal, como lo son el stoner o el doom metal. Pero acá no voy a hablar de sus discos más importantes como pueden ser: «Black Sabbath» (disco homónimo), «Paranoid», «Sabotage», «Masters of Reality», o mi favorito el «Vol.4», hoy traigo unos discos distintos que tienen que ver con la etapa previa a todo lo que fue Black Sabbath, cuando empezaron a grabar sus demos por allá en el año 1968, introduciendo en un principio a su sonido, toques de blues y jazz, ya que Sabbath en su inicios era una banda de covers, precisamente de blues y jazz. 

*1968-1969*

   Lo que encontré en YouTube sinceramente me voló la cabeza, material pre-sabbath (cuando todavía eran Eath), pero que sin lugar a dudas suena como ese Sabbath que todos conocemos. Lo primero que escuché es su demo del año 1969, que tiene canciones como: «The Rebel», «When I Came Down», «Thomas James» y «Early Morning Blues», todos ejecutados a la perfección, con la voz de Ozzy tan icónica dándole forma a las canciones, pero todo gira bajo la armonía de una banda de blues/jazz, que está en la búsqueda de algo más, de hecho en el track «Thomas James» (que es completamente instrumental, con una duración de ocho minutos y poquito mas), se aprecia a la perfección el sonido « jazzero» por así decirlo, aunque a la mitad de la canción las guitarras de Iommi le dan un toque oscuro que recuerda a lo que luego sería la canción más famosa de la banda: «Black Sabbath», la canción más aterradora que haya escuchado en la vida.



   *1970*

   Luego encontré por ahí un disco que recopila los momentos más «jazzeros» de la banda durante los años 1970's, ya siendo conocidos como Black Sabbath, titulado: «Jazz Is Dead?» La verdad que también me encantó, porque hay temas clásicos, jams en vivo de jazz, y podemos encontrar canciones como: «Air Dance» o «Planet Caravan», de esta canción hay dos versiones, la original y una reversión que dura unos seis minutos. La verdad que no sé si el álbum es oficial, o simplemente una recopilación de un fan, pero vale la pena escucharlo.


   Ahora sí, viene la grabación que realmente me atrapó, y estamos hablando de: «Black Sabbath (Walpurguis): The Peel Session» grabada una parte el 26/04/1970, que incluye: «Black Sabbath» (con una duración más larga que la canción original, sumándole una variación en la letra), «Faires Waer Boots», «The Rebel» (del demo del año 1969), «Behind The Wall of Sleep» , y la canción que realmente me gustó, por su toque especial: «Walpurgis», que no es más que la tan famosa «War Pigs», pero con una letra completamente distinta a lo que fue después la canción dicha anteriormente. 

  A la par, el disco cuenta con bonus tracks tales como: «Ironman»,«Black Sabbath» (como la conocemos hoy en día), «Paranoid» y «Blue Suede Shoes» (cover en vivo de Elvis Presley y Carl Perkins), en esta parte del disco, las canciones fueron grabadas el 25/05/1970 en «Beat Club» Bremen, Alemania. 

   Puedo afirmar que «The Peel Sessions» es un disco que deja bien asentado los orígenes de Sabbath, para lo que después vendría a ser. En esta «session», plantean el origen, la chispa primigenia de lo que luego serían en su esencia más pura.


  
   


   Para cerrar, vale decir que es increíble ver la evolución de una de las mejores bandas que ha dado la tierra, y que a pesar de haber pasado tantos años, su arte, su estética, su música, sus letras, siguen inspirando a muchas bandas jóvenes de la actualidad, que ven en ellos un gran referente. Black Sabbath es sin lugar a dudas, una banda que dejó marcada la historia de la música, más allá de el metal.