Fanzines en la contracultura Straight Edge
Por un mundo libre de drogas
By...MARK
El movimiento Straight Edge, como ya lo hemos visto, surge en una respuesta contra el consumo de alcohol, drogas y tabaco, pero a su vez también en contra de la crueldad animal, el antiespecismo, y siempre a favor del veganismo, vegetarianismo o en contra del sexo promiscuo. Pero también, más allá de la expresión artística y musical, logró llegar e impactar de lleno en el mundo de los fanzines (publicaciones independientes), una forma clara y concreta en formato revista (aunque tampoco hay un formato predeterminado), creada para poder expresar lo que diferentes personas sentían o percibían del mundo cruel que los rodeaba, como así también hablar de comics, cine, literatura, ilustración, etc.
Los fanzines, han sido la herramienta perfecta desde sus primeros días de creación, más que nada en una época donde las redes sociales no existían ni si quiera en la imaginación de los genios más brillantes. Fue así entonces como con un mensaje contundente, y generando contenido de calidad, los zines se volverían la mano derecha de la libertad de expresión, haciendo incluso que perduren hasta nuestros tiempos.
Los diferentes movimientos culturales vieron en los fanzines una forma barata y a veces gratuita de poder decir lo que piensan (muy DIY todo), y el Straight Edge no se quedó atrás, es por eso que hoy traigo dos fanzines de temática sXe, que seguro les interesará conocer, más un link para que los puedan descargar y leer.
LOS FANZINES
HACIA UN MUNDO MENOS JODIDO
Empezaremos por el primero que leí titulado: "Hacia un Mundo Menos Jodido", este zine es una traducción de un escrito en inglés, que trata de concientizar sobre el consumo de sustancias, desde una perspectiva cuasi militante, describiendo perfectamente la orientación que debe de dársele a la lucha sXe en todos los niveles, buscando siempre la plena concientización de uno mismo y los demás. Está claro que es importante esta publicación, porque sienta las bases de una idea Straight Edge más activa, más de la acción (puramente anarquista), para zafar o evitar ese "mundo jodido", en el que todos nos vemos envueltos, y de los cuales los jóvenes son los más vulnerables y susceptibles a todo esto. Por eso es ideal que más jóvenes se acerquen al movimiento, y ojalá este fanzine les sirva de ayuda.
A parte de una critica al consumo de alcohol actual, hace a su vez una revisión histórica del consumo de alcohol y su relación con el hombre, resaltando momentos de total locura, que hoy en día podríamos considerar de salvajes, como el hecho de darle licor a los esclavos "no blancos" fingiendo que celebraban su libertad, para emborracharlos y luego hacerlos firmar (sin plena consciencia, ya que están turbados por el alcohol), contratos injustos en donde aceptaban seguir siendo explotados. De hecho hay un paralelismo con el mundo proletario, en donde el trabajador toma alcohol para aliviar las penas de un trabajo demoledor y esclavo.
Sin dudas, "Hacia un Mundo Menos Jodido" propone una lectura interesante y sumamente educativa sobre el movimiento.
LINK PARA DESCARGAR
.
.
.
https://distribuidorapeligrosidadsocial.files.wordpress.com/2011/11/hacia-un-mundo-menos-jodido.pdf
LIBRES DE DROGAS
El segundo material que les traigo, es uno que viene desde España, titulado: "Libre de Drogas", sinceramente se me hizo muy interesante ya que es un fanzine colaborativo, que retrata en sus páginas, el primer encuentro Straight Edge de España, en donde se llevaron a cabo charlas, conferencias, talleres, había comida vegana, y demás. Lo curioso del fanzine, es que sus páginas están escritas por algunas de las personas que asistieron a ese evento (estamos hablando del año 2008 o 2009), dando a conocer sus conclusiones, sus experiencias dentro del evento, su opinión sobre temas como el veganismo, la liberación animal, y el ya conocido drugs free.
Sinceramente, al igual que el anterior, es un fanzine que explica el movimiento basado desde una perspectiva militante, pero también sirve para entender y adentrarse un poco más, porque aporta datos de otras personas que nos pueden ayudar mucho a entender todas las aristas de la contracultura sXe.
Es un fanzine, que a pesar de tener sus años, sigue demostrando la esencia del movimiento, por ende, recomiendo ampliamente su lectura y posterior reflexión.
LINK PARA DESCARGAR:
.
.
.
https://anarkobiblioteka3.files.wordpress.com/2016/08/libres_de_drogas_-_straight_edge.pdf
✔ BONUS DE LECTURA
A manera de "bonus de lectura", les voy a adjuntar dos fanzines titulados "Negras Tormentas (parte Nº 1 y Nº 2)", que poco o nada tienen que ver con la vida sXe, pero si les puede servir para comprender el movimiento anarquista y de izquierda. Si bien estos fanzines narran como las ideas ácratas actúan y se mueven en España, pueden servir de ejemplo, y de motor motivador, para comprender como es la organización anarquista, como se desarrollan por ejemplo los grupos de afinidad, y tal vez como pueden ustedes desarrollarlos, ya que no está escrito a modo de crear una regla única de como debe ser la acción libertaria, o en un lenguaje super teórico, sino todo lo contrario, todo está contado de primera mano, por militantes anarquistas en diferentes organizaciones y grupos, así que seguramente a ustedes esto pueda inspirarlos.
LINKS PARA DESCARGAR (parte Nº 1 Y Nº 2):
.
.
.
https://www.portaloaca.com/pensamientolibertario/libros-anarquistas/negras-tormentas-fanzine-2-parte/
CONCLUSIÓN FINAL
La lucha contra las adicciones es complicada, requiere trabajo, esfuerzo, predisposición y valentía, como así también una determinación que al final dará sus frutos. La intención de traer a la mesa las ideas sXe, es para poder llegar talvez a ese grupo de jóvenes que quieren algo más allá de los placeres hedonistas del alcohol, las fiestas y el descontrol, por eso es importante que si saben de alguien a quien pueda interesarle, compartan este blog, den información, lean, edúquense, porque a fin de cuentas en este mundo podrido, que parece no tener salvación, nosotros podemos hacer la diferencia. Y hablo y lanzo siempre mensajes a los jóvenes, porque ellos van a ser en unos años la cara del futuro, y por eso es necesario alejarlos de esa cultura macabra, si bien como anarquista no puedo interponerme en la libertad de nadie, siempre tienen que saber que hay otras formas de vivir, y lo hemos visto en la entrada anterior (xLa Vida Sin Adiccionesx), como las ideas son versátiles y las podemos adaptar a nuestra manera de vivir y pensar.
Ustedes son el futuro, a los adultos que hasta el día de hoy quieren alejarse talvez del cigarrillo o del alcohol, también les doy la bienvenida. Tenemos que ser todos una gran resistencia contra una sociedad cada vez más embrutecida, nosotros somos el futuro, y esto no se trata de creerse moralmente superior, sino demostrar que la vida muchas veces es maravillosa y se la puede vivir plenamente, si tomamos consciencia de su majestuosidad.
Extraído del Negras Tormentas parte Nº 1
¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!