EL DOLOR DE LA SOLEDAD
«THE LONELY», UNA CHARLA ÍNTIMA
1)-Siempre es indispensable una carta de presentación, por eso quiero empezar preguntándote: ¿Quién está detrás del proyecto The Lonely?
Hola, ¡Mucho gusto! Soy Luis Ríos, el fundador y único miembro del proyecto The Lonely, soy originario de México en Chihuahua, Chihuahua, actualmente con 16 años.
2)-¿Por qué elegiste el DSBM como el género para volcar tus ideas?
Personalmente creo que el género es llamativo por su forma de ser catalogado y eso me motivó para expresar lo que sentía y expresarme abiertamente sobre los pensamientos más morbidos dentro de mi mente a través de letras y notas. Para mi el DSBM fue el abrazo que siempre necesité.
3)-¿Cómo se desarrolla tu etapa musical? Es decir ¿Cómo lograste hacer evolucionar el proyecto The Lonely durante este tiempo?
Siempre he pensado que el arte se expresa dependiendo de lo que estés atravesando en tu vida o en tu alrededor. Todo este tiempo mantuve firme a The Lonely con todo lo que pasaba a mis alrededores y simplemente expresando canción tras canción la realidad y lo que día a día pasa en la sociedad.
4)- ¿Qué aspectos consideras que son necesarios para hacer DSBM?
No creo que exista algo necesario en el género como tal, creo que más bien todo se basa en las emociones… Algunas bandas antiguas creaban música de poca calidad y sonaban bastante sentimentales. Si existiera algo así yo creo que sería simplemente expresar el objetivo del género a tu manera sin faltarle el respeto. Supongo que en el DSBM el único instrumento que necesitas es la mente.
5)- Para alguien que no tiene noción sobre lo que es el Depressive Suicidal Black Metal ¿Cómo lo definirías?
El género más controversial por las historias y por las etiquetas que se rumoran. El género musical que está prohibido en la luz… Lo defino como el género que puede hacerte sentir emociones que no conocías en ti mismo, incluso puede llegar a provocar que te identifiques con las letras y te sientas abrazado.
6)- Soy una persona a la que le encanta dibujar y sobre todo ama el arte, y quedé impresionado con la portada de tus disco: Inhuman ¿Cómo fue la selección y la creación del arte de tapa? También tengo que destacar la oscura portada de tu otra placa Homicidal Tendencies.
Para Inhuman fue fácil seleccionar el objetivo del álbum ya que no sólo expreso las canciones sino que también las portadas. Quise expresar lo que es sentirse inhumano de tantas torturas hacia sí mismo, llegando así a deformarse poco a poco en la soledad. Esta portada es de Erik Pirolt, un gran artista que influenció a mi trabajo en este álbum. Para la portada de Homicidal Tendencies utilicé casi el mismo concepto pero basándome en cosas ajenas al suicidio y cercanas a cosas de la vida cotidiana… (Para la portada utilicé fragmentos de varias películas).
7)- ¿Cuál es tu fuente de inspiración a la hora de componer/escribir una canción?
Mi fuente de inspiración son los casos que suceden, ya sea en mi vida o en la sociedad cómo los suicidios, las guerras, los tiroteos, los feminicidios, genocidios, etc.
8)- ¿Cómo resuelves las grabaciones de tus canciones? ¿Todo es de manera independiente?
Así es, yo me encargo de absolutamente todo, desde las grabaciones, composiciones y ediciones.
9)- ¿Has pensado en sacar material físico?
Si, pienso sacar material en físico cuando The Lonely sea más conocido en mi ciudad y cuando sea mayor de edad para encargarme yo mismo de vender mi propia mercancía, que no sea utilizada por algún sello para hacer negocio de mi música.
10)- ¿Qué sentido crees que puede aportar el DSBM a las personas que se encuentran en un sendero oscuro y tormentoso? ¿Es acaso una salvación o una perdición?
En cierta parte creo que puede ser una salvación ya que puedes dejar de sentirte incomprendido y más bien identificado con más personas respecto al entendimiento de las letras. Sin embargo creo que también puede hacer que recaigas y te tomes personalmente la situación de las canciones.
11)- Las autoleciones y hasta incluso el suicidio son un elemento clave en la imaginería del DSBM ¿Crees que actualmente se estan malinterpretando dichos símbolos, siendo adoptados por personas que tal vez ignoran lo profundo del género?
Actualmente el género está siendo pisoteado por ciertas bandas las cuales son patéticas, parece que los factores que hacían al género destacable fueron eliminadas por dichas etiquetas. El género actualmente promete mucho por proyectos que son totalmente sinceros y toman en cuenta la estética del género, sin embargo también es motivo de burlas por personas que ridiculizan el DSBM.
12)- Para finalizar, podrías recomendar algún disco, película, serie o libro favorito, que sea importante para vos, y justificar por qué.
Puedo recomendar una canción en lugar de un disco y esta es mi canción favorita ya que me encanta la música clásica y se llama “Sleepwalk” de Santo y Johnny. De películas creo que la de “El Infierno”, mi película favorita por la forma en la que expresan una de las peores perspectivas de la realidad de México.
En serie creo que “Berserk” este anime es uno de los mejores que pude haber visto de chico… Y en libros creo que cualquiera de Nietzsche.
¡Muchas gracias por aceptar esta entrevista!
¡Muchísimas gracias a ti por la invitación y por tomarte el tiempo! Aprecio mucho el tiempo dedicado y el apoyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario