lunes, 15 de abril de 2024

UN MISTERIO ANTIGUO: CAPÍTULO III

 LA GLORIA DE LOS REYES 


EL KEBRA NAGAST Y EL ORIGEN DE LA RELIGION RASTAFARI


Por...MARK
*******

******

Dudo que hoy día haya personas que no sepan o no conozcan el término Rastafari, que no es más que una singular religión practicada por muchos adeptos en Jamaica. Pero el Rastafarismo hace su entrada por allá en los años 20's o 30's, como parte de un movimiento religioso que giraba en torno a la idea de un empoderamiento de la raza negra, y la llegada del mesías reencarnado en la presencia del Ras Tafari Makonnen o más conocido como Haile Selassie I, el León de la Tribu de Judá, el Cristo entre Hombres, el que vino a iluminar al mundo, situando a Etiopía como la nueva tierra prometida, el lugar exacto del monte Zion [Sión].

¿Pero ésta resignificación de Etiopía de dónde sale? Bueno, si tomamos en cuenta el famoso libro apócrifo (no canónico), que aparece en la Biblia Etíope, llamado «Kebra Nagast» o en español «La Gloria de los Reyes», notaremos que ha existido una dinastía de emperadores, provenientes de la raíz divina del rey David, padre del rey Salomón, por ende el Ras Tafari Makonnen (Haile Selassie I) sería el último descendiente de la estirpe salomónica.

Otro elemento a tener en cuenta y que justifica que el pueblo de Etiopía sea un lugar elegido por Dios, es que allí, según lo afirma el libro de «La Gloria de los Reyes», fue llevada y escondida el Arca de la Alianza. Pero veamos un poco más en detalle que es lo que nos narra el sagrado texto del «Kebra Nagast».

Todo empieza con el orígen de la creación, tal cual lo explica las Sagradas Escrituras, es decir la historia por demás conocida de Adán, Eva y el pecado por probar el fruto del conocimiento. De allí saltamos a la historia de Caín y Abel, y todo lo ocurrido con la muerte de Abel a manos de su hermano, quien posteriormente fue castigado por tal crímen. De allí pasaron diez generaciones precedentes a la de Adán, y llegamos a la historia clásica de Noé, el arca y el diluvio universal. Después de todo aquello nos encontramos con Moisés y la liberación del pueblo de Israel de las manos del Egipto de Ramsés II. Luego diez generaciones más, nos encontramos con Abraham y la fundación de la ciudad de dios, otras diez generaciones más y nos encontramos con el Rey David padre del Rey Solomon.

Y ahí la historia se detiene, revelándonos la inmensa bondad y sabiduría del gran Salomón, que se encontraba en la edificación de la casa de Dios, del cual era un fiel seguidor. Un mercader de las lejanas tierras de Etiopía, se entera de la grandeza del Rey Salomon y la construcción del templo de Dios, realizada en oro, plata, lapislázuli y otras piedras preciosas. Cuando el mercader regresa a Etiopía, le cuenta lo sucedido a la Reina de Saba [Makeda], quien después de meditarlo un tiempo emprende un largo viaje a las landas del Rey Salomon.



Finalmente se conocen y ella queda encantada por la sabiduría y la compasión de Salomón. Antes de marcharse y luego de ser engañada por Salomon pasan la noche juntos y tiene relaciones sexuales. Esa misma noche Salomón tiene un sueño en donde un sol brillante que antes iluminaba a Jerusalén ahora se eleva en Etiopía. Finalmente la Reina de Saba se marcha, quedando embarazada por el Rey Salomon.

Pasa el tiempo y el hijo de Salomón y la Reina de Saba, al alcanzar los veintidós años, va a conocer a su padre. En Jerusalem es recibido con gran asombro, pues era igual al Rey David (padre de Salomón) por lo que le ponen de nombre David.

El hijo de Salomón debe marchar pero gracias a los ángeles logró secuestrar el arca de la alianza, y la trasladó a Etiopía, quien a partir de ese momento sería conocida como la nueva Jerusalem.

******

Lo que acabo de narrar no es otra cosa más que un resumen abreviado de lo que hay en «La Gloria de los Reyes», saltandome aspectos como la historia de Sanson y Dalila, o la muerte del Rey Salomon y la visita de un ángel que le profetiza la llegada de Jesucristo. Hay que destacar aspectos importantes de la obra como por ejemplo la visión de Etiopía y su relación con una nueva Tierra Santa o el lugar conocido como Zion. Algo que para los que profesan la fe rastafari es importantísimo, ya que Etiopía fue el lugar de la tercera venida de Cristo, en el cuerpo de Haile Selassie I.

Es entonces el «Kebra Nagast» un texto rico en una leyenda que, para los religiosos coptos y rastafaris, es más real de lo que parece.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario