sábado, 30 de abril de 2016

Humor Gráfico

Parte 5

Ya teniendo una idea de lo que queremos dibujar, es decir ya teniendo uno o varios personajes pasamos a que aquellas personas o "monos" como se los llama en el humor gráfico, se muevan en un entrono, para esto es necesario crear un escenario, que puede ser desde un desierto hasta una gran ciudad, para eso se emplean diversos ejercicios para llegar a lo que queremos llegar. Por ejemplo podemos utilizar formas básicas como cuadrados, círculos, rectángulos, para ir teniendo una idea de como va a ser el escenario, en este caso puede ser edificios y luego calcular el espacio para que entren los personajes o el personaje.
Muy bien ahora pasemos a un ejercicio, imaginen un personaje a sus gusto, denle algún rasgo característico, esto lo pueden aplicar en varios personajes dependiendo lo que quieran dibujar, ahora teniendo el o los personajes creemos un ambiente imaginen lo que quieran, ahora junten todo y creen una especie de historia de ente 1 a 3 viñetas, claro sin texto alguno.
Muy bien, si lo hicieron tiene ya manipulado la creación de escenarios, ahora empiecen a ejercitar creando nuevas cosas. La próxima publicación sera de como hacer un chiste en esto del humor gráfico.  

lunes, 18 de abril de 2016

México vs Argentina

   No se si he llegado un poco tarde, pero bueno. Hace un par de días he visto unos videos que cuentan con una carga muy pesada y que tienen que ver con una rivalidad entre México y la Argentina, y que armó mucha polémica y desato una rivalidad terrible entre los mexicanos y los argentinos. La cuestión es que estos videos no solamente me impactaron, por que yo también soy argentino, si no que causaron una especie de sensación extraña que me dieron otra visión de los mexicanos (ojo no quiere decir que todos sean iguales).
   La cuestión esta en que yo siempre soñé en viajar a México, especialmente por mi gran fanatismo hacia la Lucha Libre, deporte que no voy a dejar de ver por más que un mexicano me insulte por ser de otro país. Lo importante es que con todo lo que se desato no se como sería recibido por los mexicanos si tuviera que viajar, quizás ahora ya todo esos problemas se desaparecieron, pero me quedo un una especie de sentimiento que se podría explicar  como una cierta incomodidad, que me da una visión distinta de estas personas, debido a que ver lucha libre con esos luchadores tan carismáticos y que hacen cosas por las personas ahora me dejan en duda ( digo sin ofender al deporte o nadie).
   Con esto no defiendo ni a un país ni a otro, por que si demostramos amor en la patria en la que vivimos, no hace falta demostrarlo insultando a otros países, debido a que cada país tiene sus diferencias, esta el rico y esta el pobre, el fuerte y el débil. Y dejo en claro que a nuestro país lo representamos con nuestras acciones, no hace falta ser reconocido en le deporte o ser alguien famoso para decir que tu si representas a tu patria, la representas ya solo naciendo en el y no quiero irme a temas políticos.
  Para finalizar este mensaje dejo en claro que las rivalidades no son buenas, hay cosas que quizás Argentina tenga y México no o viceversa.
  Bueno muchas gracias y les agradezco si leen esto.

   

martes, 22 de marzo de 2016

Humor Gráfico

Parte 4

Esta parte consiste en agregarles a las figuras simples los elementos necesarios para que se complemente asi un personaje, al cual crearemos como nosotrso querramos y en la spisiciones en las que nosotros quisieramos que nuestro personaje se desembuelva con total soltura.
Para eso se utiloizan la sfiguras básicas y luego se las manipula para darles el efecto de movimiento deseado y adecuado, ya sea que este sentado, caminando o corriendo, todo se realiza a travéz de las figuras y la spbuenas ubicación del partes.
Como es el caso de este dibujo realizado por Sergio Garaycochea.


domingo, 20 de marzo de 2016

Publicación Independiente

Hacer publicaciones por cuenta propia es una forma de poder lanzarno al mercado de las historietas o la ilustración creando nuestra propia revista que luego imprimeremos en nuestras propias casas y que nosotros mismos nos encargaremos de publicar. Una buena opción son los Fanzines o revista de fan, que son de bajo costo y que puden ser impresas en nuestras casa y distribuidas por nuestros propios medios.
Para hace un Fanzine se necesita nada más que habilidad para dibujar y las ganas de lanzarse hacia una publicación independiente que pude tratar tema slibremente sin verse enrredada en temas de censura o que las empresas grandes no quieran publicar nuestros trabajos.

sábado, 19 de marzo de 2016

Ilustración

Como armar un guión comic

El guión del comic es lo escencial para poder empezar a diseñar las páginas de una historieta. Se podría decir que el guión es como la parte más trabajosa ya que es dificil poder recrear una histria y contrala sin que pirda algún sentido y siga la misma linea del tema a desarrollar.
Para empesar a armarlo se necesita primero a los personajes (primarios y secundarios) que se deven pensar previamente, luego crear una historia en donde interactuan estos personajes entre si, esto depende de lo que queremos crear ya que la historia de superhéroes no es lo mismo que la de un western.
Una vez los personajes creado, se realiza una breve descripción de cada personaje con elementos que nos serviran para crear la trama, para esta ultima se realizara una sinopsis de una carrilla o una hoja en dodne se contara la historia teniendo en cuenta timpo, lugar y espacio.
Listo los personajes y la sinospsi se pasa a la escritura del guión este es así:

Página ( Aqui va el número de pagina que se va a hacer)
Cuadro 1 ( Primer viñeta, si es la segunada se pone Cuadro 2 y asi)
Presentación de viñeta ( Aqui se escribe la descripción de la viñeta que le indica al dibujante que dibujar)
Cuadro de texto (Aqui va la parte narrativa)
Diálogo ( Se escribe lo que dicen lois personajes)
FX ( Es el efecto de sonido es decir si es un golpe se escribe la onomatopeya por ejemplo BANG que es el sonido de un disparo)

Ejemplo

Página 1
Cuadro 1
Presentación de viñeta: Se muestr un ahabitación desordenada y sucia con un hombre sentado y apotado en una pared y se sienten sonidos de sirenas de policía.
Cuadro de texto: El hombre parecía enfermo, estaba triste y reflexivo.
Diálogo: Hombre: Maldición como pude caer en la trampa.
FX: IUIUIUIUIU (sirena de policía)

Bueno espero que estos les sirva y muchas gracias por leerlo.
Saludos.



martes, 15 de marzo de 2016

Curso Humor Gráfico

Hola a todos como estan, estamos aquie con la tercer parte y esta vez es el dibujo o la forma de dibujar, esta es muy cencilla y comienza con dos circulos, haganlo ustedes. Dos ciculos uno arriba y otro abajo como muestra el paso 1 y luego se cace el paso dos borrando las intersecciones de los circulos para que queden unidos y ya tenemos un esquema basico de nuestar figura, el tamaño del personaje depende del tipo que querramos crear, pero esto es lo básico.
A partir del paso 2 coemnzamos a agregarle movimiento comocandole brazos piernas pero todo simple sin muchos detalles como se ve en el paso tres, esto es para delimitar la figura y tenr una idea de donde va cada parte del cuerpo y teniuendo algunas medida.

martes, 8 de marzo de 2016

Parte 2

Materiales
 
Los materiales que se necesitan, son laspices H y B, goma , plumillas o rotuladores, en caso de utilizar plumillas se deve comprar tinta china, luego si estedes quieren que el dibujo quede en color deben comprara acuarelas ya que son mucho más dúctiles para pintar.

Como empezara  ahacer Humor Grfico

Para hace un buen chsite solo necesita simaginación y un poco de práctica en el dibujo que iremos viendo a medida que abanzemos, pero si quieres puedes observar otros humoristas graficos en el diario o internet para tener una idea de como es, y que elementos interveinen en el humor, recuerden que muchas veces no es facil de entender, es lo que se denomina un humor inteligente y es lo que nois hace pensar un poco.
Una buena forma de empezar a hacer humor es tomando hechos de la vida cotidiana que son agoviantes o que a nosostros no nos gusta hacer y transformarlo en forma de chiste, y asi se crea una especie de comunicación y el lector se coloca en el lugar del personaje por que sabe que se siente hacer tal cosa y que no te guste.