miércoles, 22 de junio de 2016

Dibujos con retoques digitales


    
   Espero que les guste estos dos dibujos pronto voy a hacer más, recuerden que la mejor forma es hacer el boceto en lápiz, escanearlo y luego retocarlo o vectorizarlo, para coloreado digital utilicen programas que les permiten tener una paleta de colores más amplia y la libertad de poder colorear tranquilamente.
   Saludos y nos vemos en la próxima publicación.
 

lunes, 6 de junio de 2016

Los Fanzines

  Ya he hecho esta publicación sobre los fanzines o publicaciones independientes, pero esta vez tocare temas como la auto publicación puede hacer grandes cosas. Pero primero espesemos por lo que es un fanzine, este es una revista hecha por un fan para un fan, por ejemplo si te gusta algo como  el cómic o cualquier otra expresión artística, pero no tienes dinero para pagar una edición  pero si tienes una fotocopiadora  a mano es el momento de empezar a se tu propio editor, crea un tema edita en tu computadora y luego dedícate a fotocopiar las impresiones y comienza a exponer tu trabajo en la calle.
   La libertad del fanzine es grandiosa, y no corres peligro de censura ya que no tienes una presión por parte de un grupo de editores que estén controlando lo que publicas, eres libre de expresar tus ideas, estas pueden comunicar desde un pensamiento en contra de algún movimiento o hasta dar una opinión política, después de todo tu eres libre de expresar tus ideas.
   El dibujo en el fanzine no es perfecto y no cumples con un tiempo de entrega, incluso hasta puede estar compuesto con recortes de imágenes pegadas sacadas de diarios y revistas, esto hace que no importa como se vea si no que se tenga en claro la idea que se quiere publicar, luego enfocado a esa idea le dedicas un tiempo.
   La distribución del fanzine puede ser de diversas formas, puedes llevarlo a centro de lecturas como bibliotecas o distribuirlas tu mismo en la calle, ya la ganancia de dinero depende de lo que tu quieres y el precio se coloca con respecto a lo que tu crees que vale lo que hiciste, en si es calcular cuanto vale tu trabajo y sobre todo el tema de lo que trate el fanzine no tiene por que gustarle a todos y luego si tienes alguna oportunidad participar de encuentros entre fanzineros en donde puedas ver los trabajos de otros artistas y compararlos con los tuyos y a demás una forma de hacer conocido tu trabajo, ya que la producción independiente muchas veces es muy valorada y quizás tenga suerte y te conviertas en alguien reconocido. Lo que hay que tener en cuenta, y para finalizar, el fanzine es una herramienta de expresión en donde yo expongo una idea y luego esa idea la organizo en páginas de la forma en la que ami me guste y decido entonces que esa idea debe ser leída por personas que  piense los mismo o que no pero que igualmente se interiorizan en el tema.            

martes, 17 de mayo de 2016

Dinámica de perspectiva 5

  La perspectiva y los objetos 

  La perspectiva esta complementada con el dibujos técnico— una forma de dibujo de gran exigencia—, pero también es utilizada para el cómic, a la hora de dibujar un personaje o un escenario. Para esto es necesario saber manejarse con las líneas guía que nos van a indicar la posición de los objetos a distribuir, como por ejemplo, estos que les traigo aquí  a modo de ejercicios.
   Es necesario utilizar figuras básicas antes de pasar a los detalles, y saber que todas las líneas de perspectiva de un objeto por ejemplo, en el caso del baúl, son todas paralelas al igual que la silla. Esa es una regla básica de la perspectiva que hay que aprender a manejar, y si encontramos un error en nuestro dibujo de perspectiva, es porque alguna línea no es paralela a la que va unida.

viernes, 13 de mayo de 2016

La creación de una figura desde las líneas básicas

  Como mostré en una publicación anterior  sobre las figuras dinámicas y sobre todo con el tema de las poses, hoy pasaremos a la construcción de la figura en si, es decir reemplazar las líneas por figuras más concretas, por ejemplo un brazo por cilindros al igual que las piernas, la cabeza un círculo y el cuerpo por un círculo más grande o un óvalo.
  Aquí expongo dos ejemplos uno figura completa de un luchador de Muay Thai, mostrando como lo fui creando y esta hecho en tres pasos, en el segundo ejemplo es medio cuerpo de una mujer también hecho en tres pasos, siempre empezando por una base, que sería el boceto, que me marcaría como sería la figura, para después empezar a detallar y después el pasado a tinta final.
   Con esto ejemplos muestro que tan fácil es crear y darle vida a un personaje con cosas tan básica como líneas y figuras que me van dando una idea de lo que quiero dibujar.

jueves, 12 de mayo de 2016

Como crear poses dinámicas

   Esto es algo que todos se deben preguntar, seguramente que le ha pasado que cuando se disponen a dibujar e intentan crear un personaje o realizar uno ya existente, como que no encuentran la posición correcta para poder dibujarlo, es decir alguna pose que demuestre como es el personaje. Seguramente es mucho más fácil buscar ejemplos de ese personaje o ejemplos de poses, es es un buen camino pero tenemos que tener en cuanta de que si queremos ser profesionales tenemos que alejarnos de a poco de la copia y empezar a crear. Por eso surgen dudas a cerca de la posición del personaje para esto necesitamos nada más que inspiración, así que relájate, pon la música que te gusta y empieza a liberar tu mente, practica en una hoja aparte con trazos simples, utilizando redondeles para las articulaciones, un círculo para la cabeza, un óvalo para el cuerpo y luego intenta unir las articulaciones con líneas, practica esto un par de veces para ir viendo cuanto puedes hacer, es algo simple y que no lleva mucho tiempo, recuerda que es bueno innovar y trata de ir creado poses más dinámicas.



   Aquí puedes ver como llevo el cuerpo del personaje a formas simples como círculos y líneas, una vez encontrada la pose correcta comienzo ahora si rellenar colocando los músculos en la posición correcta.

martes, 10 de mayo de 2016

Ejemplos de coloreado digital básico

 Este coloreado sirve para dar una base de color y luego pintar con la herramienta pincel para ir añadiendo texturas, luces sombras, es decir los detalles para lograr el realismo o por lo menos que la figura este bien coloreada.


sábado, 7 de mayo de 2016

Humor Gráfico Parte 7

   Esta parte va dedicada a la creación de una viñeta implementando todo lo visto desde el manejo de la figura hasta el chiste que fue lo ultimo, aquí pongo dos ejemplos, estos son más bien de un humor inteligente, pero lo que me importa no era el chiste si no que vieran el manejo de la figura, este es simple y puede darle la forma que quieran y el entorno que quieran, a mi me es más fácil dibujar sin fondo por que cuando pinto me gusta jugar con los colores y crear fondos coloridos, no se preocupen en la próxima clase veremos color pero no solamente para el humor gráfico sera una publicación especial, no se si la aren en varias parte pero les enseñare a pintar con acuarela que es más fácil.
   Bueno estos ejemplos sirven para que puedan entender las disposición de la figura con respecto a al ubicación y el contexto, dependiendo del tipo de chiste que quiera contar, el primero es sobre un gaucho y el segundo en un consultorio de un dentista, en el segundo juego más bien con la sensación que nos da ir al dentista, ya que a algunas personas no les gusta mucho y el primero los problemas que tiene el gaucho con su china (su esposa), en si son cosas comunes de las que pude sacar provecho pero no para burlarme si no para verlas de manera más humorística.




   Me gustaría saber si les interesa este curso y si les va bien con todo lo que aprendan, si pueden comente y dejen una puntuación de 1 a 10 para saber si da resultado y si quieren que trate algún tema nuevo ya que este curso no durará mucho le quedan solo dos partes nada más.
   Bueno espero que les sirva de algo, hasta la próxima publicación.