martes, 31 de mayo de 2022
sábado, 28 de mayo de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
lunes, 23 de mayo de 2022
jueves, 19 de mayo de 2022
miércoles, 18 de mayo de 2022
viernes, 13 de mayo de 2022
lunes, 9 de mayo de 2022
70's Vibes!!
No sé porque, ni el motivo, pero el rock and roll de los 70's siempre me ha parecido lo mejor del mundo. Empezando primero por la estética, con esas camperas de cuero, los pantalones Oxford (o «pata de elefante» como le decían algunos), el ambiente hippie y de good vibes que emanaba de ese ambiente rocenrolero clásico. El sonido es otra cosa que me atrae, situandose en el primer puesto junto a la estética, con esas guitarras eléctricas que transmiten, al igual que el bajo, la batería y los teclados, una electricidad tan potente que te hace mover la cabeza como un condenando headbanger. Pero no todo era paz, drogas y amor libre (bueno drogas si), porque por un lado esa idea de paz y amor se vio aplastada, en el mejor de los sentidos, con el sonido de bandas que liberaban esa esencial maligna, dignas de ser engendradas por el mismísimo lucifer, hablo de bandas como Coven o Balck Sabbath que le aportaron a la escena algo más que solo guitarrazos locos.
Además, a la bandas de esta época se les debe de dar el crédito de haber aplanado el camino para que las siguientes bandas trajeran al mundo nuevos y mejorados sonidos. Que sería del rock hoy en día sin agrupaciones como: Blue Cheer, Deep Purple, Jefferson Airplane, los ya mencionados Coven y Balck Sabbath, The Who, Pentagram o Led Zeppelin.
Por eso y mucho más realizo este post, para recordar a bandas que durante los 70's fueron un pilar importante para agrupaciones actuales, sin importar su fama, o el alcance que hayan tenido!!
1)- Sir Lord Baltimore
domingo, 8 de mayo de 2022
martes, 3 de mayo de 2022
ContestAR
De nada sirve el arte, si no se lo utiliza para crear una revolución que de alguna manera termine cambiando al mundo, pero para mejor. De nada sirve, mejor dicho, la revolución sin el arte, porque el poder de este ultimo es tan grande que puede mover montañas por así decirlo.
Poder otorgarle al arte ese carácter de revolucionario, es darle, de manera directa, ese poder al artista, para que valiéndose de la libertad de expresión (hoy en peligro) pueda, valga la redundancia, expresar lo que siente, o piensa. Por eso es siempre importante tener al arte como una materia libre, en continuo cambio, pero no sujeta a ningún dogma o idea fija, por eso la pluralidad es importante, como así también lo son las diferentes formas de mirar al mundo. Las vivencias, las diferentes perspectivas de cada individuo, nutren y enriquecen al arte, brindándonos miradas diferentes sobre un mismo tema.
Ahora volvamos al concepto de arte como revolución, una pintura, un dibujo, la música, todo puede ser objeto de revolución, siempre y cuando, y a mi modo de ver, se tenga siempre por delante el bien común y no el beneficio de unos pocos.
Ahora entra el juego la visión, personal por su puesto, que es ver al arte más allá de la propuesta que pueda llegar a ofrecer. La idea es ver al arte como un poderoso medio de comunicación, pero no de la forma en la que concebimos los medios tradicionales (hegemónicos), sino más bien como un medio libre de cualquier adoctrinamiento y sobre todas las cosas que tenga pluralidad de voces, es decir dónde todos tengan un lugar donde volcar lo que piensan, sobre todo un sitio libre de censura.
Ir en contra de la censura es ir en contra de cualquier dictadura, es estar en contra de los poderos y su poder—valga la redundancia— que nos maneja. Ir en contra de la censura es estar siempre fiel y firme al camino de la libertad, sin reestricciones y libre de ataduras.
Quizás estos papeles, o collages no representen nada, pero para mí lo son todo, son la expresión de mí ser, la realidad de mí mundo, la libertad de mis ideas.
Realidad dibujada!!
El maltrato policial es algo que debemos detener, ellos se creen la autoridad, pero en el fondo no son más que simples esbirros del Estado, temerosos de morder la mano que les da de comer. Nadie es más que nadie, el portar un arma o una insignia no te hace ni más ni menos. No voy a olvidar nunca la represión durante la cuarenta a los Quoms, a la pone gente que quería salir a trabajar. Ya no estamos en dictadura, bueno al menos eso es lo que pensamos, para que no sigan maltratando. NO AL MALTRATO POLICIAL!!