martes, 6 de marzo de 2018

Proyecto comunicación de ideas N°3

  En la nueva publicación del este proyecto que es Attitude, trataremos un tema que seguro les parecerá interesante, aunque personas como vos y yo admitamos que no es así.
   Espero que mientras lo lean puedan ver un poco de lo que quise plantear y puedan ver como las cosas que parecen inocentes  nos vuelven adictos a ellas ( y no, no voy a hablar de las drogas, si no algo peor)... (pausa dramática).
  En fin acá la publicación y espero que entiendan que todo lo que trato en estas  publicaciones es simplemente humor
( aunque si, mi humor es malisimo). Pero que se le va a hacer, sin mas preámbulos los dejo para que disfruten de esta tercera parte de Attitude.





El hombre esquizoide (en el siglo XXI )

   No me pregunten por que, pero desde que escuche esta obra maestra de la banda King Crimson, se me vino a la mente está idea para dibujar, no se la verdad si el dibujo realmente va de acuerdo a la letra pero por alguna razón esta idea se metió en mi cabeza y tube que transferirla de mi cerebro a la hoja y este fue el resultado.
   Creo sinceramente que el dibujo logra de sierto modo comunicar la idea de lo que más o menos intenta decir la canción. Pero sinceramente déjenme decirles que más allá del significado real de lo que trata la cancion se me vino a la mente este dibujo
(disculpas a los fanáticos de esta banda, aunque yo también lo soy, pero esta ilustración fue la primera idea que se me vino cuando la escuché).
  Sin mas para decir, salvo qu para aquellos que nunca la han escuchado, les digo que la escuchen porque le va  a volar la cabeza. En fin acá el dibujo, es algo sencillo por cierto pero me gusto mucho el proceso y por eso hoy lo comparto. Saludos y sigan dibujando!!!











lunes, 5 de marzo de 2018

Directo al Mundial de Rusia 2018!!!

   Hola! Como estan, viendo que faltan unos meses para la llegada del tan esperado evento deportivo, se me vino a la idea compartirles una portada de un comic que hice con el guionista Hernan Schamber, sobre un suceso deportivo que tuvo lugar en los años cuarenta aca en Argentina. Este comic ( no se los voy a contar todo) pero es muy interesante ya que es el primer comic que dibujer en este 2018 y ya que se trata de futbol que mejor que suvirlo acá, promocionando aca la llegada de la Selección Argentina al mundial.
   El comic se llama "Idioma Universal" y si lo leen (aunque todavía no está en la red) sabran por que el título, auqnue si tiene algo de imaginación, creo que se darán cuenta. El guión la verdad que es excelente, Hernan tiene una manera geneial de escribir aquellas historias tan geniales y sabe como hacer para que estan funcionen.
   La verdad que disfrute mucho el dibujarlo y aqui lo que les comparto es la portada, para que vean como esta compuesta y le sirva a alguien que quiera hacer portadas, hay que decirlo es una portada simple pero que resumne toda esa pasión futbolera concentrada en esta historia.
   Bueno aca la portada y como siempre comparto mis procesos, a esta la dibuje en una hoja A4 en lápiz, le saqué una foto, la digitalizé y la vectorize y luego el resto es todo con procesos hechos en la computadora, en dodne le coloqué más detalles y lso textos del título y los creditos al guionista y dibujante.





 


domingo, 4 de marzo de 2018

Ilustracion de película parte 6

   Que tal como están, en esta sección de películas e traído un montón y diversos dibujos sobre diferente estilos de películas. Pero hoy vengo con una que realmente me dejo muy sorprendido y por su puesto me  encantó y disfrute mucho toda la película.
   A pesar que la vi un poco tarde, porque la vi por allá en el 2016, pero claro eso no fue nada, cunado la volví a ver hace unos días realmente volvió a sorprender y entonces dije está si es una buena película.
   Me encanta sobre todo las historias de sus personajes y sobre todo la forma en la que esta filmada.
  Tengo que confesar que la vi esperando una historia de superheroes (ya saben por el título) pero me topé con una obra maestra del cine psicológico o dramático, pero con mucho humor negro.
    La película que hoy se encuentra retratada aquí es Birdman, dirigida por el mexicano Alejandro Gonzalez Iñarritu (un gran director por sierto).
   Bueno acá el dibujo y espero que le haya gustado. Saludos y sigan dibujando!!!






sábado, 3 de marzo de 2018

Como hacer un buen guión de comic (parte 1)

    Antes de empezar devo decir que el guión  no es es algo facil de hacer ni mucho menos algo que en dos horas tengas listo, es por eso que decidí hacer este "tutorial" en dos partes, en esta nos centraremos en los personajes y sobre todo en la creación de una buena hsitoria ( ya que sin una buena historia nuestro comic no seria exitoso).
    Comenzaré por el principo y basicamente para una buena historia se necesita alguien que la protagonise, ese puedes ser vos mismo, contando una historia en primera persona y inventado algun personaje e ir relatando las vivencias del mismo y como enfrenta a los diversos problemas que le depara el detino. Pero bien ¿cómo creo un buen personaje? Mi primer consejo sería darle al personaje un toque más humano, es decir si es un superheroe que sea fuerte, pero que la vez tenga que superar prubas por las cueles todo ser humano pueda pasar (obviamnete agaregandole mas difuclatad devido a que el personaje es un superheroe), dejandolo más en claro,  no hacerle el camino fácil en cada una de sus aventuras, si no mas bien complicarle un poco la situación.
   En cambio si nuestro personaje es una persona común y corriente podemos darle un toque distinto, sometiendo a nuestro personaje por ejmplo a que enfrentar situaciones de nievel extremo. Estos ejemplos no son algo que te llevaran a un éxito en tus comics pero  le daran un toque mas realista, es por ejmplo en Spiderman cuando tiene que afrontar la muerte de su tío, eso le da una sensación mas humana, teniendo en cuenta la condición de Spiderman como superheroe.
   O como peude ser The Punisher, un hombre comun que a raiz de la muerte de su família se convierte en esa especie de maquina de matar, castigando a quien se cruse en su camino ( pero aqui la cosa cambia, es como Batman, son superheroes a raiz de un hecho traumante, en el caso de Spiderma lo malo llega despues y es a pertir de ahi cuando valora sus poderes).
   Teniendo ya nuestro o nuestros personajes (no necesariamente teien que ser uno solo) podemos empezar ya a armar la historia que mas nos parezaca,  para esto tenemos que utilizar toda lo que tengamos a nuestro alcanze e imaginar en que sitiación pondríamos al/los personajes.
   Para armar una historia es importante anotar con precisión todas las ideas que se nos vengan a la mente, aun asi sean absurdas y sin sentido. Teniendo ya las ideas claras es hora de armar la historia, en esta tendremos que situar elementos claves como el tiempo ( en que año o época transcurre la hitoria), donde ( es decir en que lugar) y quienes ( en el sentido de como funcionan los personjaes en la historia y como interactuan entre ellos).
   Ya con esto listo hay que pasar a bocetar el guion sabiendo que este tiene que contar con tres partes fundamentales, Inicio, Desarrollo y Desenlace, cada parte indica un momento de la historia es decir como empieza, puede ser presentando a los personajes, como va transcurriendo o desarollandose la historia y como afecta a cada personaje y el desenlace como es que la historia concluye ( aunque depende de vos si queres un final abierto o cerrado).
    Espero que esto le haya servido a crear su propia historia, aunque por lo menos a mi me a servido bastante para crear pequeñas historias que bueno, por una cosa o la otra no terminaron en guión. En fin hasta aqui la parte uno. Saludos y sigan dibujando!!!

Para una mascota fiel...

  Hola! Quiero compartirles hoy un dibujo de una de mis dos mascotas, esta en especial falleció hace cinco días y la verdad que fue muy triste,  ya que fue chocada por un auto que justo pasaba.
   Así que en homenaje a este pequeño amiguito quise dedicarle este sencillo dibujo y a demás compartirles a ustedes cuanto apreciaba yo a ese animal.
    Ahora solamente me queda mi otra perra, la más grande y por supuesto una sensación de vacío muy grande, pero a la vez contento por que se que esta en un lugar mejor.
   Bueno aquí les comparto el proceso que hice para hacer el dibujo que ahora se encuentra encuadrado y listo para ser colocado en alguna parte de la casa.
   Lo empecé con un boceto en un lápiz 3B, con el cual también marque  las sombras y luego el acabado final con una lapicera trazo fino.



viernes, 2 de marzo de 2018

Bocetos sencillos

  Hola! Hoy vengo a publicar una práctica de bocetos que hice ayer, con la intención de poder practicar la ubicación de las sombras de una forma más dinámica y practicando sobre personajes más conocidos.
   La intención no era hacer un dibujo perfecto si no mas bien hacerlo rápido y sencillo, para que ne sirva de guía para luego poder  poner las sombras, básicamente el diseño del personaje me sirve como un soporte en donde lo  más importante es colocar sombras y no tanto que el dibujo sea lo más interesante posible.
    Es algo que se me ocurrió hacer para probar a ver que tal quedaba y realmente el resultado me pareció bastante aceptable y es por eso que decidí compartirlo acá en el blog.