viernes, 7 de enero de 2022

Superhéroes de verdad: una historia que supera la ficción

BREVE INTRODUCCIÓN 

Antes de empezar, una breve aclaración: para hacer todo más interesante, y que no quede como una simple anécdota, voy a dividir esta historia en dos partes, la primera comentaré la forma curiosa en la que conocí a estos mágicos (pero reales) personajes, y la segunda será más mí opinión sobre lo que me causó (que es positivo) la existencia de estas personas que le hacen un bien a la humanidad. Todo más un plus que una pintura en acuarela de uno de los personajes involucrados en esta historia... Y si, tiene que ver con la lucha libre (._.)

   PARTE I 

El encuentro con la historia

No puedo precisar el día en la que comenzó todo, cómo así tampoco el año, pero creo que era por allá en el 2014 o 2015, cuando escuchando un programa de radio nocturno, que tampoco puedo precisar cuál era, tocaron el tema de los héroes, pero estos tenía algo diferente, eran reales, de carne y hueso, alejados de las películas Hollywoodenses, y de los típicos personajes de cómics. Todo transcurría en México, y todo se tornaba más interesante cuando comenzó a mezclarse con el mundo de la lucha libre. Al primer héroe que nombraron fue a Fray Tormenta (personaje del cual yo ya había oído hablar y ya conocía su historia), pero el locutor siguió dando más nombres, de los cuales dos recuerdo muy bien, éstos eran: "Súper Barrio", "Súper Gay", un luchador ecologista (del cual no recuerdo el nombre), y un luchador que defendía los derechos de los animales (cuyo nombre tampoco recuerdo). La cuestión es que estos personajes o más bien "luchadores sociales" estaban a favor de causas nobles para el beneficio del bien común. Para mí forma de ver el mundo, en aquellos años, era una idea fabulosa, sacada de cualquier comic clásico de superhéroes. 

La idea de estos héroes dio mil vueltas por mí cabeza, hasta que llegó el día en el que debía investigar más afondo aquella noticia. Y así fue como un par de días después llegué a un breve vídeo, más que nada un tráiler de un documental titulado "Los Súper Amigos", un vez vi el video (que creo que todavía está en YouTube), me fui de lleno a ver el documental, y la verdad es que me voló la cabeza, me dejó asombrado, y me hizo amar más a este deporte. Durante mucho tiempo estuve obsesionado con éstos cinco héroes de la vida real, que me abrieron los ojos hacia un mundo distinto, en donde todo era posible.

PARTE II

Después de la historia

Todo duró en mi mente por más de un año, hasta que de pronto, pasa el tiempo y me olvidé de ellos. Hasta no hace poco, ayer nomas recordaba las historias de estos cinco grandes y me preguntaba a la vez que sería de sus vidas, que sería de ellos en estos tiempos tan convulsionados, tan pandémicos, y oscuros, en donde ahora mas que nunca necesitamos la imagen de algún héroe que nos de una idea de que por lo menos hay esperanza. Así que sumido en esos recuerdos me puse a dibujar, a crear algo que me haga traerlos a la memoria, porque creo que se merecen mas reconocimiento del que ya deben poseer. Sinceramente no se que será de ellos, pero desde acá, desde este sencillo blog, les deseo lo mejor. 

Si bien pinté a un solo personaje de los mencionados, que es a "Super Gay", no descarto ir realizando las demás ilustraciones de los cuatro restantes personajes, solamente que la urgencia me ganó de mano, y quería compartir esta historia lo antes posible, que de seguro ya deben de conocer, o quizás recién ahora la están descubriendo. De todas formas, no esta mal volver a traer a la mesa estas cosas, que como ya dije le hacen bien a la humanidad. No cualquiera se pone un traje y sale a luchar por sus derechos, o por el de los demás, eso es algo que solo los valientes de verdad lo pueden hacer. Y estos cinco hombre lo han logrado, han logrado colocarse en el podio de los héroes, y yo desde mi posición de artista, jamás los voy a olvidar, siempre habrá un lugar par ellos en mi mente, corazón y alma.


Acuarelas sobre papel del luchador social "Super Gay" tamaño A3





Continuará...






jueves, 6 de enero de 2022

El Caballero Rojo (Titanes en el Ring)

   ¡Hola! Hoy les traigo este pequeño fanart de un gran luchador enmascarado, y un programa que fue la diversión para la generación de mis padres, relacionado puramente a la lucha libre, acá en Argentina. Les dejo entonces este homenaje al CABALLERO ROJO, pintado completamente sin utilizar boceto, solamente pincel y acuarela, este reto permítanme comentarles, fue sumamente interesante, ya que estaba latente la idea de cometer algún error, pero creo que me quedo bastante bien. 

   Ahora si, sin más vueltas ¡¡El dibujo!!:













martes, 4 de enero de 2022

DOOM (Fanart)

 Aquí el proceso completo de este dibujo de Doom, uno de mis videojuegos favoritos, realizado completamente con portaminas HB de 0,5 (o lápiz mecánico como le dicen en algunas partes de américa latina), sobre papel satinado, de 180 gramos, tamaño A3.












lunes, 3 de enero de 2022

Blanco y Negro (edición 2021-- Inédita)

 ZOMBI 1


EL VECINO DE EN FRENTE


LA COSA


CICATRICES


ZOMBIE 2


BONUS:
VAMPIRISMO




  La expresión de la fealdad como muestra de una realidad curda y dura, donde a cada rato nos consume más y más. Una realidad atravesada por la violencia, el odio, la violación de los derechos mas básicos de los seres humanos, y el desprecio hacia la libertad. Todo esto y más se refleja, no solo en estas ilustraciones, sino en todas mis obras. El demonio, en mis dibujos- o los demonios- no son otra cosa que el ser bestial que mora impaciente e indómito dentro de los cuerpos humanos, y que saca lo peor de nuestro interior, tanto en hombres como mujeres, puesto que el mal no sabe de genero ni de sexos. Todos somos iguales ante el mal, todos podemos cometer barbáricas atrocidades, y por eso es preciso aniquilar esa bestia, sacarla fuera, exorcizar todo mal que acongoja al ser humano, arrancarle de raíz la cabeza a esa víbora infernal, y ser libres de toda maldición. Es en suma recuperar otra vez el estado natural, de paz, de confianza, ese estado natural de plena libertad.