viernes, 14 de abril de 2023

BEAUTY: ENTREVISTA

 LA BELLEZA DE LA DESESPERACIÓN 


DSBM EN TODA REGLA: DESDE CHILE PARA EL MUNDO


Por... MARK

************


☠ PARTE I ☠
INTRODUCCIÓN 

  Hablar de Beauty es referirnos a la belleza hecha canción, al dolor convertido en ese sentimiento que muchas veces llega a ser placentero. Desde las tierras hermanas de Chile, Beauty se presenta como una banda que no defrauda, cuyo estilo es tan profundo como sublime. Posee características que la hacen una banda especial dentro del DSBM Latinoamericano, y una joya dentro del under. 
   Por eso, en ésta travesía virtual en la que me he embarcado, toca hoy conversar con otra banda que viene a sumar a la escena y a aportar su visión sobre éste género tan prolífero como controversial, sin más que agregar ¡pónganse de pié y reciban con un fuerte aplauso a Beauty!



☠ PARTE II ☠
LA ENTREVISTA
  

 1)- ¿Cuál es el origen de Beauty? ¿Es una one-man-band?

Se podría decir que soy una one-man-band, nadie cercano que conozca le gusta mucho el Black Metal. Inició como un proyecto en el que intentaba proyectar mis sensaciones, quería reflejar belleza, pero también sentía tristeza, ira, melancolía, todo eso se juntó y lo nombre Beauty, me recordaba a la belleza de una mujer que conocía.

 

2)- ¿Cómo nace la idea de hacer DSBM?

Simplemente se dio, desde pequeño estuve influenciado por bandas de este estilo como Shining, Lifelover, Xasthur, Silencer… Sentía que era un género honesto, transparente con lo que sentían, que no solamente buscaba venderse a partir de canciones perfectamente pulidas, y riffs épicos de guitarra. Además, reflejaban mi sentir, expresaba lo que no podía decir.

 

3)- ¿Qué significa para vos el DSBM?

Para mi es una especie de hogar, mal construido y lleno de tristeza, pero un hogar al final. Nadie llega a este género por sentir felicidad y dicha, supongo que eso es lo que nos conecta. Quizá hay alguno que otro que llega por curiosidad, pero si no representa su sentir quedará como una extravagancia más en su día a día.

💀

«...es una especie de hogar, mal construido y lleno de tristeza,

 pero un hogar al final. Nadie llega a este género por sentir

 felicidad y dicha, supongo que eso es lo que nos conecta» 

💀

4)- Hablemos de «Back home again» 

Este disco fue grabado en muchas partes, diría que es el que más espacio temporal de mi vida abarca, algunas canciones las compuse hace años, cuando todavía era un adolescente, otras fueron hechas poco antes de publicarlo, y en realidad no lo encuentro tan original, en ese tiempo escuchaba mucho Burzum y Darkthrone, se puede sentir por la forma de los riffs y algunas melodías. También, aunque parezca muy cliché, me gustaba ir al cementerio a pensar en melodías, así apareció «No Way Out», y también la portada de la publicación.


 
5)- ¿Podríamos afirmar que Chile es un semillero de grandes bandas de DSBM?

Chile siempre ha sido un semillero de bandas de metal en general, es un país con mucho talento que casi siempre fue ignorado, no sé por qué se dará de ese modo. Personalmente me gusta mucho la música chilena, el metal chileno y también el DSBM chileno. Desde que descubrí Bandcamp he podido encontrar grandes composiciones no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica. Es agradable sentir que ahora todos podemos expresarnos y llegar a tener voz de alguna manera.

 

6)- ¿Cuál es la inspiración para crear y componer las canciones?

Siempre he sido una persona muy sentimental y emocional, creo que simplemente me he dejado llevar por el sentir que me produce alguna melodía que he escuchado, las personas que me rodean, los recuerdos y fantasías futuras. A veces una simple interacción con algo que leíste en la calle puede activar algo en la mente.

 

7)- ¿Beauty es el primer proyecto en el que has/han participado?

Proyecto con publicaciones en internet sí. Todas las veces anteriores que participé con mas gente en bandas no fueron más que algunas presentaciones en vivo en lugares muy pequeños, a veces hasta sin público. No soy muy bueno trabajando con personas, mis únicos proyectos reales han sido solo.

 

8)- Pude notar en el disco lanzado en el año 2022, «Todo para mí», un audio del director de cine, escritor, actor, tarotista (y tantas otras cosas más), Alejandro Jodorowsky, hablando sobre el amor en una entrevista para televisión, y es interesante el contraste entre la música y el audio ¿en qué está inspirada entonces la canción «Porque yo», ¿que lleva dicho audio?

Recuerdo que cuando hice esa canción estaba pasando por un momento de reflexión, yo había cometido muchos errores con personas que amaba. Y a diferencia de todo lo que uno podría esperar merecer, un castigo, una condena… simplemente recibí perdón. De muchas personas recibí desprecio y merecido, pero de la persona que más daño había hecho recibí perdón. Eso me hizo preguntarme, por que me elegía a mi otra vez, por qué yo, sentía que no lo merecía, era un dolor bastante raro. Ahí entendí que el amor tenía ese sentido, entendí lo que Jodorowsky quería decir, el amor no es todo lo que las personas te dicen que es, si no un acuerdo de emociones que existe entre las personas que pueden entenderse unas a otras.

 


9)- ¿Cuáles son los elementos que sirven para hacer buen DSBM?

Es una pregunta bastante abstracta, me hace un poco de gracia porque no considero tener la autoridad para definir que es bueno o que no, no considero que mi música sea tan buena jaja. Pero si hay algo que valoro mucho cuando escucho una canción de cualquier género y sobre todo uno tan dramático como el DSBM es la honestidad, uno puede sentir cuando alguien finge ser malvado o finge palabras de amor, la música es el reflejo de lo que eres, eso para mí es lo importante. Tecnicismo o virtuosismo no siento que sea lo esencial, hay bandas incluso como Only Smile que logran un sonido genial con instrumentos vst.

💀

«...hay algo que valoro mucho cuando escucho una

 canción de cualquier género y sobre todo uno tan 

dramático como el DSBM es la honestidad»

💀

 

10)- ¿Cómo consigue Beauty esa atmósfera tan cargada de sentimientos?

La música expresa lo que sentí. Nunca quise cerrarme a sonar simplemente oscuro, me gusta el dramatismo de otros instrumentos como violines o distintos sintetizadores. Tampoco niego el usar acordes mayores o escalas alegres. Uno puede ver belleza en todo, en las cosas genuinamente positivas de la vida como el amor y la naturaleza, pero también puede haber belleza en el dolor, la angustia de extrañar a alguien, la pena de arrepentirse, el caos de la incertidumbre, todos pueden ser sensaciones muy hermosas.

 

11)- Puedo notar la influencia sobre un tema tan profundo como lo es el amor, o en todo caso el desamor, como por ejemplo en tu disco del año 2021, lanzado justamente el 14 de febrero, que lleva por título «Sobre el amor…y tú» ¿es eso verdad?

Es verdad, todas las canciones de ese disco fueron inspiradas en el amor, que a veces no es correspondido, y también puede ser incorrecto. Recuerdo que esas canciones fueron hechas en el orden que se publicaron, intenté iniciar con la ilusión y la duda, que poco a poco se vuelve mas ruidosa, tormentosa e incoherente. Uno puede sentir deseo, puede odiarse a sí mismo y a los demás, pero nunca olvida el amor, no desaparece.

 


12)- ¿Cómo percibes la escena actual de DSBM en América Latina?

Me gusta escuchar DSBM de cualquier lugar, pero también me gusta que América Latina ahora tenga más representantes visibles que antes. Creo que puede seguir evolucionando, experimentando y expresando. Al final es un género donde todos tenemos algo que aportar.

 

13)- ¿Se podría considerar al DSBM como una forma de vida o una filosofía?

No creo que una vida pueda estructurarse en base a la filosofía del metal oscuro y depresivo, sería una especie de condena personal. Pero si puede ser un sentimiento en el que muchas personas pueden sentir que los identifica, no todos afrontamos las sensaciones de la misma forma, algunos pueden ser violentos e introspectivos, y este podría ser su lugar.

 

14)- ¿Qué es más importante la estética o el sonido?

Es complejo separar algo de su estética, tendríamos que asumir que un sonido no tiene estética, pero eso al menos para mí no tiene sentido. La estética es tan importante como el sonido, potencia la expresión y te puede transportar a lo que el artista quiere decir, te puede hacer sentir frío o calidez, te puede impactar, horrorizar con imágenes. Es claro que el sonido es lo que representa a la música en su totalidad, pero a veces una estética interesante puede hacer que un artista diga mucho más.

 

15)- El DSBM es un género bastante polémico por los temas tan controversiales que trata, por ejemplo: suicidio, depresión, la presencia constante de la angustiosa muerte ¿cuál es tu opinión sobre esos temas?

Son temas que las personas suelen ignorar, siempre han existido entre las personas, la única diferencia que hace una banda es mostrarlo o mencionarlo. El suicidio y la depresión son emociones que están a nuestro alrededor, a veces las vivimos muy de cerca, incluso las vemos en nosotros, son cuestionamientos comunes y reales.

Y la angustia sobre la muerte… nunca desaparece.

 

16)- ¿Tienes influencias dentro del DSBM?

Hay un montón de bandas que me gustan mucho, pero como influencia podría mencionar a Sadness, su EP ATNA es mi favorito, también me gusta Xasthur y su disco «A Gate Through Bloodstained Mirrors», también considero que me inspiró mucho The Tenth Sub Level Of Suicide de Leviathan. En Bandcamp también he encontrado publicaciones como Sunset, Only Smile, Tears. Podría seguir por horas, pero esas son algunas.

Hay una canción que no es metal, es solo rock, pero siempre me ha inspirado mucho, se llama La Materia no Existe, es de una banda española llamada 713avo Amor, habla sobre como un hombre es condenado por Dios porque este se rebeló al señalar que la materia no existe y tampoco el centro de su corazón (esto no es necesario que sea parte de la entrevista, solo quería comentártelo por si te llama la atención).

 

17)- ¿Cuál es tu banda y disco favorito de DSBM?

Creo que mi banda favorita es Psychonaut 4, y su disco Dipsomania es el que más he escuchado en repetición.

 

18)- Me llama mucho la atención que hayas elegido un formato de canciones cortas, sabiendo de que hay muchas bandas, por no decir la mayoría, que suelen superar los cinco o seis minutos. Puedo verlo como una forma de expresar en pocos minutos emociones fuertes, sinceramente me gusta mucho como logras condensar tanto sentimiento en un track corto ¿cuál es tu pensamiento al respecto y porqué optaste por formatos cortos?

Nunca lo había pensado, supongo que nunca me ha gustado repetir mucho las melodías. Si ya no tengo más que decir al respecto simplemente seguiré con otra canción.

 

19)- Ya te pregunté sobre la situación del género a nivel latinoamericano, ahora desde una perspectiva más amplia ¿crees qué hay un resurgimiento del género o todo se mantiene dentro de lo under, siendo solo algunas pocas bandas las que sobresalen?

Es cierto que las bandas sobresalientes suelen ser casi siempre las mismas, sin embargo, siento que cada vez hay ideas mas nuevas y es un género que podría seguir evolucionando y modificándose a sí mismo. Pero la música con este tipo de temas afrontados de la manera en que lo hace el DSBM nunca lo llevará a ser un género realmente popular. Esto no es necesariamente malo, de hecho, creo que precisamente pertenecer a lo under lo mantiene novedoso y genuino.

 💀

«...la música con este tipo de temas afrontados de la

 manera en que lo hace el DSBM nunca lo llevará 

a ser un género realmente popular. Esto no es necesariamente

 malo, de hecho, creo que precisamente pertenecer a lo

 under lo mantiene novedoso y genuino» 

💀


20)- ¿Cómo afectó la pandemia la actividad de Beauty?

La pandemia afectó negativamente en mi estado emocional, si de alguna manera eso permeó hacia las publicaciones de 2021 y 2022, creo que estos son el fiel reflejo de lo que pasaba por mi cabeza en ese momento.

 

21)- ¿Tienes algún otro medio de difusión de tu trabajo, aparte de Bandcamp?

No, ningún otro, nunca esperé que mis canciones pudieran llegar a gustar a alguien, así que nunca pensé en publicarlas en muchos lugares. Quizá algún día si retomo el proyecto pueda considerarlo.

 

22)- ¿Cuáles son los planes de la banda para este año o los que vienen?

Hasta ahora nada, he compuesto canciones y ese tipo de cosas, pero nada oficial por el momento. Suelo ser una persona muy voluble, así que nunca se sabe en realidad.


☠ PARTE III ☠
CONCLUSIONES Y AGRADECIMIENTOS

  Desde ya un agradecimiento a Beauty por dar su tiempo para responder las preguntas, fue un placer haber conversado y conocido un poco más sobre su historia, su música y sus secretos. Sinceramente es sorprendente como las bandas de DSBM latinoamericanas proporcionan una riqueza invaluable para el género, lo puedo notar en las bandas que he entrevistado y reseñado. Beauty es una one-man-band que se eleva como un vuelo sublime del espíritu, que representa justamente esa belleza del dolor, esa belleza de un mundo en decandencia, pero que de alguna forma nos da le sensación de esperanza.

  Dejo aqí abajo el link de Bandcamp de la banda Beauty, para que puedan apreciar la calidad de sus trabajos. Desde ya gracias por leer, y gracias a Beauty por existir, le deso lo mejor para él y la banda en los años venideros, y espero que continúe deleitándonos con su arte.

********

Link de Bandcamp:
.
.
.
https://beautyiii.bandcamp.com/community


⛧ HAIL TO DSBM ⛧

¡¡¡SUPPORT YOUR LOCAL MOSNTERS!!!

🩸🩸🩸🩸🩸


🩸🩸🩸🩸🩸

miércoles, 5 de abril de 2023

MORE SUICIDE: ENTREVISTA COMPLETA

 LÁGRIMAS, DOLOR Y SANGRE


UNA CHARLA CON YACK YEREK




Por...MARK
**************


☠ CAPÍTULO I ☠
INTRODUCCIÓN

    Hoy, en una nueva entrevista para «Impresionarte», charlamos con Yack Yerek, mimbro fundador de la banda de DSBM mexicano More Suicide, en donde nos contará sobre su experiencia dentro del género, detalles de la banda, y opiniones varias sobre diversos temas. A modo de introducción, tengo que decir que conocí a More Suicide por allá en el año 2022, cuando le dediqué una pequeña reseña— la cuál al final del post tendran el link para leerla—, luego de haber escuchado sus discos. 
  La verdad que desde un principio el proyecto me atrapó y hoy, unos meses después de dicha reseña, puedo entrevistar al creador que está detrás de tan asombrosa música, algo que me provoca demasiada alegría, ya que estas entrevistas son solo de contenido promocional, y con el objetivo de conocer más  acerca de los grupos latinoamericanos de DSBM que pululan por estos rincones, y sobre todo acercar a nuevos oyentes un material fresco para sus oídos.
 Por lo tanto en esta segunda entrevista, conoceremos las verdades y los secretos de More Suicide.

💀💀💀💀💀💀💀💀



☠ PARTE II ☠
LA ENTREVISTA

1)- Para romper el hielo y para que a su vez sirva como una carta de presentación ¿cómo definirías a More Suicide?

Como una forma de expresión y de transmitir parte de mi persona a través de la música , lírica y letra que conforman vivencias ,experiencias y perspectivas de la vida, de las emociones humanas y nuestro lugar en la existencia , prácticamente eso es lo que conforma MORE SUICIDE

2)- ¿Cómo llegó a vos el DSBM?

Conocí el género hace años por un amigo , el cual me mostró una banda originaria de francia llamada NOCTURNAL DEPRESSION, la cual es de mis favoritas , después me fui adentrando más en este estilo de música demasiado profunda desde mi punto de vista, por lo cual allá por el 2016 me ofrecieron entrar a una banda de DSBM llamada A DARK THOGHT como vocalista y pianista , lo cual accedi y en la cual sigo vigente , aunque por el 2018 tuvimos mucha inactividad y decidí formar mi propio proyecto para expresarme totalmente desde mis propias vivencias y maneras de sobrellevar mis problemas emocionales y mentales ,ahí fue cuando forme EL JOVEN WERTHER (haciendo una referencia al autor alemán GOETHE) el cual más adelante terminaría cambiando por MORE SUICIDE

3)- ¿Tenés influencias dentro del género o el metal en general? ¿cuáles son?

Pues influencias como tal no poseo , ya que me baso completamente en mi persona y mi manera de percibir la vida,tanto como para componer letra como la música e instrumentales

pero si conozco demasiadas bandas de diversas ramas del rock y metal ,siendo mis grupos favoritos son MOI DIX MOIS ,BEHEMOTH , MUHROOMHEAD y NOCTURNAL DEPRESSION

4)- ¿Cuál es tu opinión respecto al DSBM cómo forma o filosofía de vida?

El DSBM es para mi una manera de poder expresar todo lo que uno lleva dentro , tanto emocional como mentalmente, no suele ser un genero musical facil de digerir ,pues el suicidio , la depression y los problemas psicologicos suelen ser un tema tabu normalmente y muchas otras veces el estado animico no te permite ni buscar ayuda, es ahi donde entra esta hermosa manera de ver reflejado mucho de lo que suele estar pasando uno, por eso mas que una filosofia , a mi parecer es una via de escape o de encontrarse

5)- Retomando el término «filosofía» ¿podríamos pensar qué se puede entender al DSBM como un género que rompe o trasciende ciertas barreras que llegan al existencialismo? Es decir, buscan reflejar esos aspectos de la miseria humana.

Pienso que el género desde los ojos de la filosofía, vendría siendo una manera más cruda y directa de ver la realidad , pues no existe una utopía social o emocional ni mental en el mundo real, la manera de ver la existencia es individualista , pues cada uno lo percibe a su manera desde su propia perspectiva y su vivencia




6)- Volviendo a More Suicide ¿Cuáles son tus inspiraciones a la hora de componer y escribir una canción?

Como mencione anteriormente, mi manera de componer parte muchísimo de mi estado de ánimo y mis problemas actuales o pasados que resuenan en mis pensamientos habituales , soy una persona con depresión crónica a causa de desórdenes químicos en el cerebro , por ende mi manera de componer parte más desde la conciencia , muchas veces suelo componer en un par de días temas enteros y muchas otras me lleva demasiados meses en poder sacar un tema , ya que en lo personal me gusta componer de una manera más apegada a lo que pienso y siento, más natural ,cruda y real.

7)- ¿Cuáles dirías que son los ingredientes necesarios para hacer buen Black Metal Depresivo y que vos utilizas en More Suicide?

Pues partiendo desde mi experiencia en escuchar diversas bandas del género , diría que una guitarra disonante con mucha distorsión y delay, además de los gritos agudos y una lírica cruda ,son esenciales , aunque en lo personal no me gusta seguir patrones definidos para entrar en un genero especifico, mis composiciones son a veces más DSBM otras mas ATMOSPHERIC BLACK , DOOM y hasta NEOCLASSIC DARK, lo que a mi parecer destaca mi composición de otros artistas en MORE SUICIDE es el uso de pianos y atmósferas limpias y profundas , soy una persona perfeccionista y por ende siempre busco entregar lo que me haga sentir que es lo que de verdad quiero expresar en mis canciones

8)- ¿Tenes algún otro método para compartir tu música además de YouTube?

Si , actualmente estoy en la mayoría de plataformas de música , desde spotify, amazon music, soundcloud, itunes ,instagram y facebook historias , etc.


9)- Teniendo en cuenta que es una one-man-band ¿Cómo es el proceso de creación de un disco o de una canción? (Entiendo lo difícil que debe ser hacerte cargo de todos los instrumentos)

Pues en mi caso compongo y toco instrumento por instrumento, se tocar guitarra ,piano ,bajo y batería ,pues en la música empecé desde la edad de 15 años ,formando mi primer proyecto de death metal e industrial , con los años fui tomando más experiencia a la hora de componer y ejecutar , actualmente tengo otros proyectos de música de otros géneros ANTISKORIA (electro dark ) DARK ENTROPY (melodic death) ULTIMO ALIENTO (gothic rock post punk)

así que suelo primero practicar mis ideas en los instrumentos y conforme van tomando forma, grabo uno por uno y voy uniendo hasta tener las instrumentales listas, posteriormente grabo las voces y hago la producción final , a la fecha cuento con 5 discos en MORE SUICIDE ( decepción, fragmentos, bajo el efecto, ante la musa azul y adiós para siempre )

10)- ¿Utilizas algún instrumento qué sea sintetizado (digitales) o es todo con instrumentos analógicos?

Todos los instrumentos a excepción de la batería en algunas ocasiones , son analógicos , y claro el sintetizador ,aunque las atmosferas si son creadas por mi desde cero

11)- ¿Qué significa para vos el DSBM, más allá de verlo con la perspectiva de músico de Black Metal Depresivo?

Es mi vía de escape y mi manera de poder compartir con quien se sienta identificado , pues muchas veces buscamos música con la que podamos sentir lo que otra persona pasa o paso en el transcurso de su vida






12)- Hoy en día, la internet y las redes sociales acercan más a las personas, y sirven para descubrir cosas nuevas y por ende el DSBM ha tenido un mayor alcance, permitiendo a bandas casi desconocidas salir a la luz ¿qué ventajas te ha traído subir tu material al YouTube?

Realmente no tantas ,pues al ser plataformas de fácil acceso ,también suele ser más difícil poder salir a la vista , mi música al empezar a subirla a redes ,tardo un tiempo en empezar a ser más conocida , pues mi objetivo principal es dar a conocer parte de mi persona y mi manera de ver la vida , con personas que sienten y/o perciben de la misma manera
 



13)- ¿Cómo ves la escena del DSBM hoy en día tanto a nivel local como internacional?

Actualmente he visto un crecimiento en las bandas tanto locales como internacionales en el género DSBM,he colaborado con varios músicos de distintos países del género, y francamente hay varias bandas con potencial para seguir creciendo musicalmente, MORE SUICIDE es una de las primeras bandas en hacer DSBM en el género español , varias bandas y artistas me han escrito diciéndome que sirví de inspiración para que muchos se animaran a hacer sus propios proyectos y la verdad me da gusto que más gente decida expresarse a través de su música en su mismo idioma.






14)- Si yo fuera alguien que no tiene conocimiento acerca del DSBM ¿qué me recomendarías para introducirme en el género?

Abrir tu mente y dejar de lado el cliché de que el DSBM es solo para metaleros true o derivados , normalmente el metal depresivo es algo que te llama solo , pues irónicamente aparece de la nada en momentos difíciles ( por experiencia propia de conocidos y amigos del género , puedo rectificarlo)

15)- Qué es más importante ¿la estética o el sonido?

Para mi ,el sonido y la manera de transmitir

16)- Antes de More Suicide ¿formaste parte de algún otro proyecto? Si es así ¿podrías describirlo?

Así es , como mencioné al principio , forme ATROPA MANDRAGORA ( death metal) a los 15 años , entre en A DARK THOUGHT( DSBM) a los 19 años , forme ANTISKORIA (electro industrial ) a los 22 y hace 4 años comencé con MORE SUICIDE al mismo tiempo que en ULTIMO ALIENTO (gothic rock ) Y DARK ENTROPY (melodic death)

17)- Sabiendo que el DSBM es un movimiento que narra situaciones que involucran al suicidio, la muerte, la depresión, melancolía y otros sentimientos negativos ¿cuál es tu opinión al respecto sobre esos temas?

Que es una manera muy cruda pero necesaria de platicar dichos temas ,pues la gente suele suicidarse mas por callar, todo lo guarda sin poder expresarlo por miedo, por el que diran o porque simplemente la gente minimiza mucho el tema de la depresion y el suicidio

18)- Teniendo en cuenta que el DSBM es un género que no es para cualquiera ¿cómo valoras que sea un género que se mantenga hasta hoy dentro del under?

Pues a mi parecer a pesar de que sea un género under, es uno que se mantendrá por siempre , ya que como mencione, hay muchas personas que pasan por pensamientos suicidas, por depresión o por algún otro problema emocional, mental o existencial.




19)- ¿Cuál es tu disco favorito dentro del DSBM y por qué?

El MELANCHOLIE de el one- man- band COLDWORLD, es un disco de principio a fin bastante depresivo y nostálgico.

20)- Para finalizar ¿cuál es la situación actual de More Suicide y qué planes tienes a futuro?

Es irónico pero ya había dado por finalizado este proyecto musical, con el último disco titulado ADIOS PARA SIEMPRE, pero al dia de hoy me encuentro trabajando en nuevo material , así que doy cierta pauta a un regreso con un nuevo disco en el cual llevo 3 nuevos temas en proceso, así que posiblemente MORE SUICIDE regrese con , LO QUE NUNCA TE CONTE...





☠ PARTE III ☠

CONCLUSIÓN Y AGRADECIMIENTOS


Desde ya, un agradecimiento a Yack Yerek por haber accedido a la entrevista, realmente fue un placer poder «charlar» por medio de éstas preguntas, para conocer un poco más sobre el proyecto one-man-band More Suicide; una propuesta interasante dentro del DSBM, y una muestra más de que el Depressive Suicidal Black Metal latinoamericano se posiciona como una vertiente prolífera dentro del género en sí.

Es por demás obvia la recomendación de esta increíble banda, tanto para aquellos amantes del DSBM como para los nuevos oyentes que buscan aventurarse por nuevos caminos, puesto que ese es el objetivo principal de éstas entrevistas, dar a conocer bandas que son de acá, propias de América Latina, con un sentido arraigado a nuestra forma particular de ver el mundo.

Un saludo a todos los que están leyendo esto, y sobre todo un saludo a More Suicide, deseándole siempre lo mejor para los años venideros..

Les dejo aquí abajo el link al canal de YouTube de More Suicide, para que disfruten su música:

.

.

.

https://www.youtube.com/@moresuicidedsbm


***************


Link a la reseña:

.

.

.

https://dibujoseinspiraciones.blogspot.com/2022/10/more-suicide-resena.html


⛧HAIL TO DSBM


¡¡¡Support Your Local Monsters!!!


💀💀💀💀💀💀


🩸🩸🩸🩸



🩸🩸🩸🩸


¡GRACIAS POR LEER!

domingo, 2 de abril de 2023

LA GUERRA DE MALVINAS

 HISTORIETA AUTOCONCLUSIVA DE OCHO PÁGINAS, CON FRAGMENTOS EXTRAÍDOS DE TESTIMONIOS ORALES DE DIFERENTES EXCOMBATIENTES, QUE ESTUVIERON EN LA LÍNEA DE FUEGO DUARNTE LA GUERRA DE MALVINAS.

Por...MARK

*************