REBEKA RESEÑA
Por MARK
💀 INTRODUCCIÓN💀
¿Qué es Rebeka?
Conocí a Rebeka por medio de un comentario en uno de los dicos de la banda NeblinuM (si mal no recuerdo), era un comentario de un usuario llamado Triste OldMoon (líder de Rebeka), que por supuesto me llevó directo hacia la banda que ya mencioné arriba.
Sin dudas, el proyecto de DSBM Rebeka logró realmente atraerme, ya que presentaba un sonido violento, crudo, una melodía de muerte, con una voz tan desgarradora que me hizo en más de una ocasión poner los pelos de punta (me hacía rememorar a la voz de Natti Natti Nattramn). Es imposible tratar de no comprometerse con la banda, porque desde la primera escucha la melancolía de sus letras te enrrollan como si de mil brazos se tratarsen y te sumergen allí, a ese mundo de amor y desamor, de engaños y de traición, un mundo frío, oscuro, podrido, con seres aberrantes de los más macabros abernos, que deambulan sedientos de buen Depressive Black Metal.
El instrumetal es verdaderamente y en toda regla Black Metal al más clásico estilo Raw, y depresivo en el sentido mas puro de la palabra, se puede notar perfectamente la situación por la que Triste OldMoon (permitanme llamarlo asi) se enfrentaba, y obviamente que uno no puede contenerse ante tan majestuosa obra, que es su disoco del cual hablaremos mas adelante, porque ¿quién no se ha enamorado? ¿quién no ha sufrido alguna vez por un corazón roto? ¡Que levanten las manos aquellos que han sufrido la más fea tracion de alguien que alguna vez amamos, pues pocos seran los que no alzarán el brazo!
Rebeka tiene todo el condimento necesario para ser una banda de culto, y deseo de verdad que llegue lejos, y triunfe, porque realmente se lo merece. Si tuviera que describir a Rebeka, como banda, en una sola palabra, seria: depresíon; pero en un sentido más profundo, y para aportar a lo dicho más arriba, creo que es un pilar que me permitió a mi (y esto es ya en un terreno personal) descargar mediante su musica toda la furia de una vida sin sentido, aburrida y nefasta.
¿Qué es Rebeka entonces?, es el sentimiento mas profundo expresado por el ser humano.
💀DESARROLLO💀
Sus Trabajos y Colaboraciones
El primer trabajo que escuché de Rebeka fue este, titulado «No me Perdones», al principio escuché lo que estaba en una lista de reproducción con cuatro temas, y luego tres temas sueltos, que creo pertenecen al mismo disco, pues tienen la misma portada. Desde un principio me enamoré de la banda, ya desde la intro noté el potencial sorprendente del proyecto, pero todo fue hasta que escuché (no se si pertenece a este disco) una canción muy especial:
«La K de REBEKA» es una canción muy especial por dos motivos: a)- su duración es de veinticinco minutos con cuarenta segundos y b)- es muy profunda y debo confesar que todos tenemos una «Rebeka» que nos ha hecho sentir así.
El instrumental melancólico, oscuro, con aires de ser muy independiente, con un sonido que me recuerda a dos bandas que aprecio mucho: MayheM y Morbid, aunque no hablo en el sentido de un sonido similar, sino que es más similar a un sonido violento, muchas veces pareciera mal grabado pero más lento, más depresivo y angustiante. Y es ahí donde radica mí fascinación.
Esta historia de desamor y traición, está cantada desde el corazón, ustedes dirán: «¿Y éste como sabe?» es fácil darse cuenta, porque cuando algo te pincha en tu interior, cuando algo te lastima el alma, es imposible no vomitar todo con un sentimiento tan real, y esto no solo está presente en este disco, sino también en otras producciones.
El segundo trabajo que escuché fue un split titulado «Hurting Memorias of a Love», junto a otra banda de DSBM Happy Lifeless. Sinceramente este split está muy bueno, en especial porque las dos bandas hablan sobre las mismas cosas, sobre los mismos sentimientos o sensaciones, a saber: desamor, depresión, suicidio, dolor.
Cabe destacar más allá de la música, el muy buen arte de tapa, ese dibujo relata a la perfección los sentimientos del EP.
El tercer material que escuché de Rebeka, fue su participación en este split titulado «En Las Cimas de la Desesperación», un disco hermoso con la participación de bandas tales como: AHRESGODT, Unhappy Lifeless, BIZARRE y PHOSPHODOROTHY, quien se encargó de hacer la portada y la introducción del tema, mientras que Rebeka sumó dos de sus canciones al split: «Mi Dolor» y «Llorando por las Venas», a demás de ser la voz que introduce otras canciones y cerrar el disco con el último tema u Outro. Para decir más sobre esta placa, tego que agregar su fuerza y crudeza, tan perfectamente ejecutada que realmente ta hace ver como cada integrante de cada banda, ama y aprecia al género. Como es sabido, el DSBM no es un género muy popular, pero estas bandas me hiceron notar que esto trasciende cualquier barrera, y se nota claramente en los mensajes de apoyo que recibe la misma banda Rebeka, como cada uno de los participantes del LP, por parte de la comunidad de YouTube, lo cual no hay nada mejor que el cariño del público (lo sé, porque cualquiera que se dedique al arte, en cualquiera de sus variantes, sabe cuan importante es para su proyecto, vida o carrera, el impulso que los demás puedan darnos).
El cuarto trabajo que escuché de Rebeka fue este split titulado «Outside Of Life», que de hecho fue su primera participación en un split. Acá cabe hacer una pequeña aclaración, yo no estoy poniendo en orden disco por disco, sino que los estoy ubicando a medida que los voy escuchando. Terminada la aclaración, en este split participó junto a bandas de la talla de: Rhuyz, More Suicide, Alone (cuyo tema Silent Scream me llegó hasta el alma), Loneliness, Lvctvs, A Dark Thought y Bizarre.
Sinceramente este es un trabajo increíble, con una atmósfera perfecta para el DSBM.
Actualmente Rebeka se encuentra trabajando en su nuevo disco, de nombre «Eterno» donde ya hay una canción, no se con real certeza si ese proyecto continúa en pié, pero espero que así sea. Yo creo que teniendo en cuenta la importancia de la banda y el apoyo leal de sus seguidores, es un proyecto que llegará lejos, y espero con ansias el nuevo disco.
***************
💀 CONCLUSIÓN 💀
Reflexiones y saludos
La reflexión me invita a divagar sobre todo lo dicho, escrito y escuchado, así que lo mejor es darle una conclusión más libre, y decir que Rebeka es la tesis de un proyecto one-man-band, que surge de la desesperada urgencia de querer vacíar todo el dolor del alma. La negrura del vacío eterno, con la esperanza de que actos tan poéticos como el suicido que, se ejecuta con la idea de trascender más allá de toda esta vida mortal. La muerte es la añoranza de poder tener paz, la vida es dolorosa, y poder cantar las penas ayuda a imprimir en las venas ese sentimiento.
Me fui un poco por las ramas, pero quería dejar volar la imaginación con todas estas ideas que me fluyeron al escuchar a Rebeka. Desde aquí, desde esta humilde posición, le mando un cordial saludo y un abrazo a Triste Old Moon, o a Rebeka, ojalá algún día vea esto, y sepa que hay personas que amamos su música.
¡Larga vida a Rebeka! ¡Larga vida al DSBM!