En esta primera parte veremos como dibujar animales comunes como lo son un perro y un gato, animales que seguramente tenes como mascota y a los cuales podemos usar como modelos a la hora de dibujarlos y copiar sus posturas o movimientos. Pero este pequeño "curso" es de dibujo cartoon y no realista, ya aclarado esto vamos a comenzar.
Para dibujar cualquier cosa y en este caso animales, siempre tenemos que partir de una estructura básica, un esqueleto al igual como dibujamos a una persona, aquí un ejemplo.
Aquí hay dos cuerpos distintos de dos perros y se puede apreciar la estructura del animal a partir de figuras básicas como son círculos para las articulaciones de las patas y para cuerpo, mas un cilindro que me da la forma del cuerpo, siempre hay que respetar la línea de la curvatura de la espalda. Ahora un ejemplo de la estructura de una cabeza de perro, aquí hay dos ejemplos que se ajustan a cualquier tipo de animal, pero siempre partiendo de una estructura básica.
Como dice la imagen, el cartoon es mas fácil ya que simplifica al animal, pero hay que tener en cuenta que al simplificar no hay que hacerlo demasiado ya que si se simplifica muchas veces se pierde la noción de animal y ya no se distingue. Para eso hay que dibujar cierto rasgos que hacen que el animal sea reconocible, hay que exagerar detalles, si el perro es muy peludo se lo dibuja exagerando o si tiene ojos grandes, hay que hacerlos más grande y asi, pero que luego se entienda que ese animal pertenece a tal raza.
Ahora el último ejemplo de esta primera parte son los gatos y hay muchas formas de dibujarlos pero yo te muestro una muy fácil para que practiques y es simplificando al animal, en especial el cuerpo como si fuera el de una botella y la cabeza es una figura geométrica tan simple como un trapecio y ya esta, tienes un gato listo.
Bueno espero que te sirva y en la segunda parte veremos como hacer otros tipos de animales como reptiles, animales de granja, animales de la selva, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario