miércoles, 5 de abril de 2023

MORE SUICIDE: ENTREVISTA COMPLETA

 LÁGRIMAS, DOLOR Y SANGRE


UNA CHARLA CON YACK YEREK




Por...MARK
**************


☠ CAPÍTULO I ☠
INTRODUCCIÓN

    Hoy, en una nueva entrevista para «Impresionarte», charlamos con Yack Yerek, mimbro fundador de la banda de DSBM mexicano More Suicide, en donde nos contará sobre su experiencia dentro del género, detalles de la banda, y opiniones varias sobre diversos temas. A modo de introducción, tengo que decir que conocí a More Suicide por allá en el año 2022, cuando le dediqué una pequeña reseña— la cuál al final del post tendran el link para leerla—, luego de haber escuchado sus discos. 
  La verdad que desde un principio el proyecto me atrapó y hoy, unos meses después de dicha reseña, puedo entrevistar al creador que está detrás de tan asombrosa música, algo que me provoca demasiada alegría, ya que estas entrevistas son solo de contenido promocional, y con el objetivo de conocer más  acerca de los grupos latinoamericanos de DSBM que pululan por estos rincones, y sobre todo acercar a nuevos oyentes un material fresco para sus oídos.
 Por lo tanto en esta segunda entrevista, conoceremos las verdades y los secretos de More Suicide.

💀💀💀💀💀💀💀💀



☠ PARTE II ☠
LA ENTREVISTA

1)- Para romper el hielo y para que a su vez sirva como una carta de presentación ¿cómo definirías a More Suicide?

Como una forma de expresión y de transmitir parte de mi persona a través de la música , lírica y letra que conforman vivencias ,experiencias y perspectivas de la vida, de las emociones humanas y nuestro lugar en la existencia , prácticamente eso es lo que conforma MORE SUICIDE

2)- ¿Cómo llegó a vos el DSBM?

Conocí el género hace años por un amigo , el cual me mostró una banda originaria de francia llamada NOCTURNAL DEPRESSION, la cual es de mis favoritas , después me fui adentrando más en este estilo de música demasiado profunda desde mi punto de vista, por lo cual allá por el 2016 me ofrecieron entrar a una banda de DSBM llamada A DARK THOGHT como vocalista y pianista , lo cual accedi y en la cual sigo vigente , aunque por el 2018 tuvimos mucha inactividad y decidí formar mi propio proyecto para expresarme totalmente desde mis propias vivencias y maneras de sobrellevar mis problemas emocionales y mentales ,ahí fue cuando forme EL JOVEN WERTHER (haciendo una referencia al autor alemán GOETHE) el cual más adelante terminaría cambiando por MORE SUICIDE

3)- ¿Tenés influencias dentro del género o el metal en general? ¿cuáles son?

Pues influencias como tal no poseo , ya que me baso completamente en mi persona y mi manera de percibir la vida,tanto como para componer letra como la música e instrumentales

pero si conozco demasiadas bandas de diversas ramas del rock y metal ,siendo mis grupos favoritos son MOI DIX MOIS ,BEHEMOTH , MUHROOMHEAD y NOCTURNAL DEPRESSION

4)- ¿Cuál es tu opinión respecto al DSBM cómo forma o filosofía de vida?

El DSBM es para mi una manera de poder expresar todo lo que uno lleva dentro , tanto emocional como mentalmente, no suele ser un genero musical facil de digerir ,pues el suicidio , la depression y los problemas psicologicos suelen ser un tema tabu normalmente y muchas otras veces el estado animico no te permite ni buscar ayuda, es ahi donde entra esta hermosa manera de ver reflejado mucho de lo que suele estar pasando uno, por eso mas que una filosofia , a mi parecer es una via de escape o de encontrarse

5)- Retomando el término «filosofía» ¿podríamos pensar qué se puede entender al DSBM como un género que rompe o trasciende ciertas barreras que llegan al existencialismo? Es decir, buscan reflejar esos aspectos de la miseria humana.

Pienso que el género desde los ojos de la filosofía, vendría siendo una manera más cruda y directa de ver la realidad , pues no existe una utopía social o emocional ni mental en el mundo real, la manera de ver la existencia es individualista , pues cada uno lo percibe a su manera desde su propia perspectiva y su vivencia




6)- Volviendo a More Suicide ¿Cuáles son tus inspiraciones a la hora de componer y escribir una canción?

Como mencione anteriormente, mi manera de componer parte muchísimo de mi estado de ánimo y mis problemas actuales o pasados que resuenan en mis pensamientos habituales , soy una persona con depresión crónica a causa de desórdenes químicos en el cerebro , por ende mi manera de componer parte más desde la conciencia , muchas veces suelo componer en un par de días temas enteros y muchas otras me lleva demasiados meses en poder sacar un tema , ya que en lo personal me gusta componer de una manera más apegada a lo que pienso y siento, más natural ,cruda y real.

7)- ¿Cuáles dirías que son los ingredientes necesarios para hacer buen Black Metal Depresivo y que vos utilizas en More Suicide?

Pues partiendo desde mi experiencia en escuchar diversas bandas del género , diría que una guitarra disonante con mucha distorsión y delay, además de los gritos agudos y una lírica cruda ,son esenciales , aunque en lo personal no me gusta seguir patrones definidos para entrar en un genero especifico, mis composiciones son a veces más DSBM otras mas ATMOSPHERIC BLACK , DOOM y hasta NEOCLASSIC DARK, lo que a mi parecer destaca mi composición de otros artistas en MORE SUICIDE es el uso de pianos y atmósferas limpias y profundas , soy una persona perfeccionista y por ende siempre busco entregar lo que me haga sentir que es lo que de verdad quiero expresar en mis canciones

8)- ¿Tenes algún otro método para compartir tu música además de YouTube?

Si , actualmente estoy en la mayoría de plataformas de música , desde spotify, amazon music, soundcloud, itunes ,instagram y facebook historias , etc.


9)- Teniendo en cuenta que es una one-man-band ¿Cómo es el proceso de creación de un disco o de una canción? (Entiendo lo difícil que debe ser hacerte cargo de todos los instrumentos)

Pues en mi caso compongo y toco instrumento por instrumento, se tocar guitarra ,piano ,bajo y batería ,pues en la música empecé desde la edad de 15 años ,formando mi primer proyecto de death metal e industrial , con los años fui tomando más experiencia a la hora de componer y ejecutar , actualmente tengo otros proyectos de música de otros géneros ANTISKORIA (electro dark ) DARK ENTROPY (melodic death) ULTIMO ALIENTO (gothic rock post punk)

así que suelo primero practicar mis ideas en los instrumentos y conforme van tomando forma, grabo uno por uno y voy uniendo hasta tener las instrumentales listas, posteriormente grabo las voces y hago la producción final , a la fecha cuento con 5 discos en MORE SUICIDE ( decepción, fragmentos, bajo el efecto, ante la musa azul y adiós para siempre )

10)- ¿Utilizas algún instrumento qué sea sintetizado (digitales) o es todo con instrumentos analógicos?

Todos los instrumentos a excepción de la batería en algunas ocasiones , son analógicos , y claro el sintetizador ,aunque las atmosferas si son creadas por mi desde cero

11)- ¿Qué significa para vos el DSBM, más allá de verlo con la perspectiva de músico de Black Metal Depresivo?

Es mi vía de escape y mi manera de poder compartir con quien se sienta identificado , pues muchas veces buscamos música con la que podamos sentir lo que otra persona pasa o paso en el transcurso de su vida






12)- Hoy en día, la internet y las redes sociales acercan más a las personas, y sirven para descubrir cosas nuevas y por ende el DSBM ha tenido un mayor alcance, permitiendo a bandas casi desconocidas salir a la luz ¿qué ventajas te ha traído subir tu material al YouTube?

Realmente no tantas ,pues al ser plataformas de fácil acceso ,también suele ser más difícil poder salir a la vista , mi música al empezar a subirla a redes ,tardo un tiempo en empezar a ser más conocida , pues mi objetivo principal es dar a conocer parte de mi persona y mi manera de ver la vida , con personas que sienten y/o perciben de la misma manera
 



13)- ¿Cómo ves la escena del DSBM hoy en día tanto a nivel local como internacional?

Actualmente he visto un crecimiento en las bandas tanto locales como internacionales en el género DSBM,he colaborado con varios músicos de distintos países del género, y francamente hay varias bandas con potencial para seguir creciendo musicalmente, MORE SUICIDE es una de las primeras bandas en hacer DSBM en el género español , varias bandas y artistas me han escrito diciéndome que sirví de inspiración para que muchos se animaran a hacer sus propios proyectos y la verdad me da gusto que más gente decida expresarse a través de su música en su mismo idioma.






14)- Si yo fuera alguien que no tiene conocimiento acerca del DSBM ¿qué me recomendarías para introducirme en el género?

Abrir tu mente y dejar de lado el cliché de que el DSBM es solo para metaleros true o derivados , normalmente el metal depresivo es algo que te llama solo , pues irónicamente aparece de la nada en momentos difíciles ( por experiencia propia de conocidos y amigos del género , puedo rectificarlo)

15)- Qué es más importante ¿la estética o el sonido?

Para mi ,el sonido y la manera de transmitir

16)- Antes de More Suicide ¿formaste parte de algún otro proyecto? Si es así ¿podrías describirlo?

Así es , como mencioné al principio , forme ATROPA MANDRAGORA ( death metal) a los 15 años , entre en A DARK THOUGHT( DSBM) a los 19 años , forme ANTISKORIA (electro industrial ) a los 22 y hace 4 años comencé con MORE SUICIDE al mismo tiempo que en ULTIMO ALIENTO (gothic rock ) Y DARK ENTROPY (melodic death)

17)- Sabiendo que el DSBM es un movimiento que narra situaciones que involucran al suicidio, la muerte, la depresión, melancolía y otros sentimientos negativos ¿cuál es tu opinión al respecto sobre esos temas?

Que es una manera muy cruda pero necesaria de platicar dichos temas ,pues la gente suele suicidarse mas por callar, todo lo guarda sin poder expresarlo por miedo, por el que diran o porque simplemente la gente minimiza mucho el tema de la depresion y el suicidio

18)- Teniendo en cuenta que el DSBM es un género que no es para cualquiera ¿cómo valoras que sea un género que se mantenga hasta hoy dentro del under?

Pues a mi parecer a pesar de que sea un género under, es uno que se mantendrá por siempre , ya que como mencione, hay muchas personas que pasan por pensamientos suicidas, por depresión o por algún otro problema emocional, mental o existencial.




19)- ¿Cuál es tu disco favorito dentro del DSBM y por qué?

El MELANCHOLIE de el one- man- band COLDWORLD, es un disco de principio a fin bastante depresivo y nostálgico.

20)- Para finalizar ¿cuál es la situación actual de More Suicide y qué planes tienes a futuro?

Es irónico pero ya había dado por finalizado este proyecto musical, con el último disco titulado ADIOS PARA SIEMPRE, pero al dia de hoy me encuentro trabajando en nuevo material , así que doy cierta pauta a un regreso con un nuevo disco en el cual llevo 3 nuevos temas en proceso, así que posiblemente MORE SUICIDE regrese con , LO QUE NUNCA TE CONTE...





☠ PARTE III ☠

CONCLUSIÓN Y AGRADECIMIENTOS


Desde ya, un agradecimiento a Yack Yerek por haber accedido a la entrevista, realmente fue un placer poder «charlar» por medio de éstas preguntas, para conocer un poco más sobre el proyecto one-man-band More Suicide; una propuesta interasante dentro del DSBM, y una muestra más de que el Depressive Suicidal Black Metal latinoamericano se posiciona como una vertiente prolífera dentro del género en sí.

Es por demás obvia la recomendación de esta increíble banda, tanto para aquellos amantes del DSBM como para los nuevos oyentes que buscan aventurarse por nuevos caminos, puesto que ese es el objetivo principal de éstas entrevistas, dar a conocer bandas que son de acá, propias de América Latina, con un sentido arraigado a nuestra forma particular de ver el mundo.

Un saludo a todos los que están leyendo esto, y sobre todo un saludo a More Suicide, deseándole siempre lo mejor para los años venideros..

Les dejo aquí abajo el link al canal de YouTube de More Suicide, para que disfruten su música:

.

.

.

https://www.youtube.com/@moresuicidedsbm


***************


Link a la reseña:

.

.

.

https://dibujoseinspiraciones.blogspot.com/2022/10/more-suicide-resena.html


⛧HAIL TO DSBM


¡¡¡Support Your Local Monsters!!!


💀💀💀💀💀💀


🩸🩸🩸🩸



🩸🩸🩸🩸


¡GRACIAS POR LEER!

domingo, 2 de abril de 2023

LA GUERRA DE MALVINAS

 HISTORIETA AUTOCONCLUSIVA DE OCHO PÁGINAS, CON FRAGMENTOS EXTRAÍDOS DE TESTIMONIOS ORALES DE DIFERENTES EXCOMBATIENTES, QUE ESTUVIERON EN LA LÍNEA DE FUEGO DUARNTE LA GUERRA DE MALVINAS.

Por...MARK

*************

















viernes, 31 de marzo de 2023

ELLA Y YO: RELATO INSPIRADO EN EL DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS

 MARK PRESENTA: «ELLA Y YO»


UN RELATO BREVE DIDICADO A LA LUCHA POR LA VISIBILIDAD TRANS EN ESTE 31 DE MARZO



Por...MARK

************
 

Dedicado a mí novia, que 
lucha día a día por sus derechos...💗
 
  La conocí no sé cómo, creo que fue por intermedio de un amigo en común, pero no lo sé muy bien, el alcohol muchas veces me nubla la consciencia, y suele anular algunos recuerdos, lástima que en el proceso se envían a la papelera de reciclaje algunas memorias cuyos detalles son necesarios. En fin, lo importante de aquella velada es que había buena música, alcohol, poca gente, y ella, una mujer increíble que con un tono seductor, y algo de coqueteo, me hablaba de la historia de su vida, con algunas anécdotas muy chistosas. Me dijo que se llamaba Azul, que su color favorito era el rojo, que era de géminis y pensaba cambiarse de trabajo porque el jefe la trataba muy mal. Yo reaccionaba a todas esas historias con una sonrisa y complacido por esa charla que me había salvado la noche, ya que mí amigo era una persona que solía invitar a sus reuniones personas que eran un poco extrañas, en cuento a experiencias de vida digamos.
   Yo por momentos me sentía completamente erotizado por su presencia, y a veces percibía una conexión de haberla conocido de antes, tal vez de alguna otra vida. Pero lo dudaba, como les decía anteriormente, a veces el alcohol lo hacen a uno sentir cosas que por ahí no son reales.
   La cuestión es que terminamos en mí auto, todavía charlabamos, parecía que no se nos agotaban los temas. Finalmente la dejé en su casa y ella deslizó un papel (que debió haber escrito mucho antes de salir), en mí bolsillo del pantalón y me dio un beso en la mejilla, tuve que contenerme para no besarla.
     Llegué a casa y revisé ese pequeño papel, era su número telefónico, decidí esperar hasta que se hiciera de día, no quería molestarla a esta hora, o tal vez no quería quedar como un maldito desesperado.
   Cerca del mediodía de aquel sábado de resaca le envié el primer mensaje, respondiendome unos cinco minutos después. Quedamos de ir a dar una vuelta por las calles de la ciudad, para luego terminar en una plaza tomando mates, mientras observabamos a la gente pasar.
  Era una tarde muy de sábado en aquella plaza, las personas iban y venían, y al ver a un par de parejas de la mano, me hizo dar cuenta de que ¿por qué no podría yo también estar así? Después de todo, había pasado mucho tiempo de mí última relación, de la cual había sufrido bastante, y creía que mí corazón ya estaba listo para empezar, o al menos intentar empezar algo nuevo, siempre y cuando la persona que estaba a mí lado lo deseara también.
   Pase tanto tiempo pensando esto, a la vez que con Azul dialogabamos sobre quien sabe cuántos temas, que de pronto se nos hizo de noche, y entre una cosa y otra, terminé cenando en su casa. Debo decir que cocinaba excelente. 
   El vino tinto, de sabor dulzón, vino a avivar la llama de algo que ya parecía incontrolable. Yo sabía lo que quería, y ella también, se notaba que nos comíamos con cada mirada, cuando en un roce de manos, las bocas se encontraron. Nos besamos largo rato en en sillón, disfrutando el baile de nuestras lenguas, saboreando nuestros labios. Pasamos entonces al siguiente nivel, la cama estaba perfectamente tendida, y el dormitorio impecablemente ordenado, aunque eso era lo de menos, lo que no quería era desprenderme de esa boca carmesí que me pedía más, y logrababa excitarme cómo nunca. Nos tiramos en la cama, sin soltarnos, ella llevó sus manos a mí entrepierna, y pudo sentir lo que allí había, en ese momento paró de besarme, se apartó un poco y me miró, expresando en sus ojos una sensación de extrema sinceridad.
—Antes de que pase, lo que inevitablemente va a pasar, hay algo que tenés que saber— decía mientras que con su suave mano me acariciaba el rostro.
—Está bien— le dije— Me podes contar lo que quieras, eso tenés que saberlo.
—Es que esto no suele caerle bien a muchos hombres, y no quiero afrontar en este momento otro rechazo—me lanzó una mirada que me partió el alma.
—Despreocupate, dale, decime lo que sea, te juro que no me voy a ir—trate de convercerla.
—¿Seguro?—me preguntó como tratando de confirmar si era verdad.
—Seguro—dije en tono firme—Ahora decime que te pasa.
—Bueno, mirá, yo antes de ser esto que soy ahora, era otra persona, no se si lo podes entender, pero hay cosas de esa persona que era antes, que todavía tengo.
—No te entiendo.
—La verdad es que—hizo una pausa dramática— Soy una chica trans.
  Me quedé unos minutos en silencio mientras ella me miraba con una expresión de incertidumbre, seguro se había imaginado que en arrebato de descontento, agarraría mis cosas y me iría para no verla nunca más. Pero todo en su rostro cambió cuando le di mí respuesta.
— ¿Y cuál es el problema de que seas trans?—pregunte de manera inocente.
—No se, a muchos hombres no les gusta y se van, la verdad que no quiero pasar por otra situación así— Me dijo más tranquila.
—Bueno, pero acordarte que yo no soy como todos los hombres.
   Nos reímos un rato, y nos volvimos a besar, reanudando esa pasión que en los momentos de charla no se había apagado, tuvimos sexo y fue una muy grata experiencia, realmente lo sentimos como una pareja de enamorados.
  Nos continuamos viendo después de ese momento, al principio siendo solo unos amigos que disfrutan del «derecho a roce», pero ella quería algo más que solo sexo, y allí me lanzó su propuesta, por supuesto que quería ser su novio, pero yo no me había apresurado a tirar aquella invitación, porque no quería sonar muy apresurado, a demás de no violentar su desición.
  Al cabo de dos meses se trasladó a mí departamento, que era mucho más grande que en donde vivía ella. Pero bueno, como toda historia, y por muy amargo que parezca, todo tiene un final, estuvimos cuatro años juntos, hasta que no soltamos, pero realmente habíamos calado hondo en nuestras almas y era difícil olvidarnos, es obvio que el tiempo fue haciendo su trabajo y ambos fuimos rehaciendo nuestras vidas tratando de sobrellevar todo de la mejor manera. 
  Pero no sé porque, de seguro fue la música de Tom Waits, y el whisky que acompañaba una noche de desvelo, que me hizo querer buscarla otra vez, un mensaje en instagram nos volvió a conectar, ambos ya teníamos la suficiente experiencia en la vida, y porque no volver a darnos otra oportunidad, porque no recordar aunque sea por una vez más esos besos, esa pasión, esos gadeos del sexo bien hecho. 
   Nos volvimos a ver en su casa, por fin había logrado su sueño de una vivienda propia, yo aún era un tipo de departamentos. Por supuesto que volver a vernos después de un largo tiempo no nos resultó para nada raro, la química entre nosotros aún permanecía intacta. Nos habíamos entregado el uno al otro que ella no pudo olvidarme, y yo tampoco había podido olvidarla, y se que esto sonará a muy amor de película estilo Hollywood, pero creanme que la realidad es mucho más interesante que una ficción romanticona, o que un culebrón de canal mexicano. El amor cuando llega, llega, es capaz de desestabilizar por completo nuestro más profundo ser, y hay que señalar que hoy más que nunca todos merecemos amar. Su miedo al rechazo me hizo sentir un profundo dolor, y una gran tristeza, que me dejó en claro una cosa: el amor no sabe de géneros, no sabe de identidades, ni fronteras; creo que los que alguna vez la rechazaron es porque no han sabido comprender que el verdadero premio de estar con una persona no pasa por lo que ésta tenga entre sus piernas, sinó en el regalo más hermoso que es su corazón. Creo, y corríjanme por favor si me equivoco, que no hay momento más hermoso que cuando dos corazones se entregan, ese es el verdadero mensaje de un amor que se sabe valorar. 

*************************

«Cuerpxs trans»
(acuarelas sobre papel)




domingo, 26 de marzo de 2023

NATTI NATTI NATTRAMN

 EL MITO DE INTERNET Y SUS CREACIONES ARTÍSTICAS


RESEÑA: SEAN BIENVENIDOS A LA OSCURIDAD


Por... MARK
***********

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN 
💀

   Cuando en febrero publiqué mí experiencia personal con el DSBM, nombré a una de las bandas que me introdujeron en el género, estamos hablando de Silencer, por lo que consideré hacer una mención especial para dicha agrupación, pero no quiero enfocarme en el mito o leyenda urbana que rodea a su miembro más destacado Natti Natti Nattramn, más bien deseo hacer un repaso histórico de su música, y porque no también, hablar un poco sobre los poemas escritos por el mismo Nattramn. Si bien me voy a enfocar en el artista en base a su carrera musical; es evidente que tendremos que hacer breves repasos de su vida, pero serán fugaces, debido a que YouTube está compuesto por cientos de videos referidos a Nattramn, explicando los mitos y las verdades, pero muy pocos son los que se centran en su música.




CAPÍTULO II
SILENCER (2000)
💀

  Empezando por el principio, Silencer llegó a mis oídos por un video en el que aparecía en la miniatura la famosa foto de Nattramn, con las vendas en la cara, llenas de sangre al igual que en las manos, que sostienen unas patas de cerdo. Esa imagen me impactó, recuerdo que me daba una cierta sensación de miedo, pero a la vez de fascinación, por lo que no dudé en entrar a ver qué tenía para decir el video. Su historia me estremeció, parecía sacada de una película de horror, por lo que acto seguido pasé a escuchar el disco de Silencer: «Death- Pierce Me».
   La obra en si se presenta como DSBM, aunque también tiene toques de música ambiental o doom, con voces que parecen lamentos y se acercan más a gritos desesperados, el efecto que consiguen es importante, porque logran transformar esas sensaciones en algo verdaderamente palpable. Se puede apreciar el dolor, la angustia, problemas causados quizás por la esquizofrenia que sufría Natti Nattramn.
   Según se cuenta por ahí (aunque conociendo al mundo de las enfermedades mentales no lo afirmo pero tampoco lo niego), esos gritos agudos y cargados de dolor, eran conseguidos debido a que en las grabaciones procedía a automutilarse, cortándose los brazos, ahora hay que desmentir que en ningún momento se cortó las manos y se implantó patas de cerdo.


   El disco en si es muy completo, con instrumentales ejecutados de manera perfecta, con guitarras potentes, y una batería estremecedora, que te meten de lleno en ese viaje a la miseria, con letras sobre suicidio, muerte, agonía. Podríamos decir que «Death-Pierce Me», es una obra de culto no solo dentro del metal, sino una pieza imprescindible para entender los orígenes del Depressive Suicidal Black Metal. Se podría afirmar que su canción más famosa es «Sterile Nails and Thunderbowles», aunque tambien hay que destacar «The Slow Kill in the Cold», y por su puesto el track que titula al álbum «Death- Piearce Me», con una duración de unos diez minutos, y con una atmósfera que hace dar escalofríos, sobre todo en la introducción con ese instrumental tan suave de guitarra acústica, para que cuando menos te lo esperes, los gritos desgarradores de Nattramn te sorprenden desprevenido.


CAPÍTULO III
HONRAR AL CERDO (2010)
💀

   Hasta el momento mí fascinación con Nattramn había terminado ahí, cuando me enteré que había escrito en el año 2010, un pequeño libro de poema de unas 75 páginas, que relatan versos retorcidos, que reflejan a los ojos de los lectores, esos rincones oscuros del artista. «Grishjärta» o por su traducción al español «Corazón de Cerdo», es un poemario oscuro, pero no por eso menos interesante, que recopila pensamientos basados en la idea de la sangre, la locura, la muerte, una visión del mundo bastante negra, que escritos de una forma simple (pero no por eso menos expresiva), le agregan el toque por excelencia. 
   El libro no solo cuenta con poemas (12 en total), sino que también trae algunas ilustraciones y fotos, como dato extra, se hicieron unas 200 copias, que si eran compradas dentro del territorio sueco, traían consigo un tubo de ensayo con la sangre del mismísimo Nattramn, aunque otra versión afirma que era sangre de cerdo, lo cuál iría de acuerdo con el título del libro.





CAPÍTULO IV
DIARIO DE UN DEMENTE (2005)
💀

  Hasta el momento, estos dos trabajos me habían encantado, y fueron los responsables de hacerme entrar en el mundo del DSBM. Pero, hace un par de días, volvió a picar en mí alma esa curiosidad por saber más acerca de las producciones de Nattramn dentro de la música, lo que me llevó a investigar y descubrir que durante su estadía en un hospital psiquiátrico, compuso música como parte de su terapia, que dio paso a otro de sus proyectos, Diagnosen: Lebensgefahr, con el cual publicó un disco titulado: «Transformalin», que salió editado en el año 2005, mientras aún permanencia en el psiquiátrico.
   El disco podría ser categorizado como Dark Ambient, puesto que abandona esas raíces violentas que tuvo con Silencer en el año 2000. Ahora es más lento, con instrumentos sintetizados, vocales más claras y atmósferas más oscuras, sigue manteniendo el tono depresivo y melancólico, pero recién en el último track recurre a sus típicos gritos. Es una obra de una hora de duración, que termina retratando lo que es vivir recluido en una enfermedad mental, se rumorea que otros pacientes del mismo hospital lo ayudaron.
  «Transformalin» comprende una serie de once canciones que muchas veces parecen monótonas, pero es allí donde reside su encanto, siendo un proyecto netamente experimental.



CAPÍTULO V
ANTES DE TODO (1996) 
💀

   Sin embargo no todo quedó allí, puesto que descubrí el primer material grabado de Natti Natti Nattramn del año 1996, con una banda que anteriormente era conocida como «Sinneskross», que luego pasaría a llamarse «Ödelagt». La grabación en particular es una sola canción de unos veintiún minutos de duración, bastante ambiental, oscura, muy típica de las clásicas películas de fantasía, el tema en cuestión se llama «Trencadis», y está en YouTube por si les interesa darle una escuchada.
    Este material se aleja mucho de lo que se pudo escuchar de Nattramn en su periodo de Silencer, y tiene cierto parecido con el disco que editó en 2005 «Transformalin», pero con sus respectivas diferencias. «Trencadis» es una pieza que podría entran dentro de la categoría de Dark Wave o Dark Ambient, más que nada por las reminiscencias a sonidos que se utilzaron en las primeras bandas de post punk, de fines de los 70's, pero como dije antes, mantiene ese toque de fantasía, creando un paisaje sonoro que me recordó a la tierra de Mordor. 



CAPÍTULO VI (66)
CONCLUSIÓN
💀 

   Sin lugar a dudas Natti Natti Nattramn es un músico que ha sabido crear obras de gran poder, si bien para un público más reducido, pero fiel a su imágen. Considero que es una personalidad que se asemeja —y de hecho lo comparan demasiado— con la gran Anna Varney de Sopor Aeternus and The Ensamble of Shadows, o con Marilyn Manson, si bien las tres personalidades tienen rasgos que rozan lo perturbador, considero a priori que es más intimidante o macabra la apariencia de Nattramn, pero ese es otro tema. 
   Su vida como creativo ha demostrado ser breve —al menos aún no he visto material nuevo— pero contundente, mostrando siempre un acercamiento a generar expresiones que innoven, ya que previo a escuchar «Transformalin», creí que sonaría bestial como en «Death- Pierce Me», pero me sorprendió ese sonido cercano a lo industrial, y el hecho de no haberse encasillado en solo género/estilo habla muy bien de su versatilidad cómo músico.
    La vida de Nattramn pasó a la historia gracias a la combinación de mitos y «verdades» que han ido alimentando su imagen año tras año, gracias a que nuevas generaciones se acercan a su música o porque algún youtuber explicó su caso. Cómo sea la figura del «hombre con el corazón de cerdo» a pasado a ser una leyenda en todo el internet, permitiendo un mayor alcance a su arte. De alguna manera esta entrada busca aportar algo más a la historia del misterioso caso de Natti Natti Nattramn.

¡¡¡GRACIAS POR LEER!!!


💀💀💀💀💀💀💀💀💀


                 

      
"Con una sonrisa grapada
una sonrisa de mandíbula ancha
sangrando deliberadamente
sonríe incondicionalmente frío" 
💎
«Grishjärta»- Poema 2: «Sjuk i sjalem» (Enfermo en el alma) )


************************
Notas

•Nota (1): les recomiendo el canal de YouTube de Andreas Corelli, ahí pueden encontrar los 12 poemas de «Grishjärta» traducidos al español, a demás de encontrar la primera grabación de Nattramn: «Trencadis».

•Nota (2): les dejo un enlace para descargar «Grishjärta», está en su idioma original (no lo encontré traducido) pero está bueno tenerlo; de todas formas es importante comprarlo, recuerden que es vital apoyar al artista.
Link:
• https://drive.google.com/file/d/1_elLxE4hXXNjUD6yJQXPPX7NmoVM48Z2/view?usp=drivesdk

Nota (3): la última foto es una imágen de Nattramn en una silla de ruedas, mientras estaba internado en el hospital psiquiátrico, donde compuso el disco «Transformalin».

Nota (4): los dibujos de abajo, realizados en lapicera negra y roja, son hechos por mí, como tributo Nattramn, durante el año 2020.

Nota (5): Pequeño fragmento del poemario de Nattramn.