Muy buenas amantes del dibujo hoy vamos a ver el sombreado, algo que va a hacer que nuestros dibujos dejen de ser lisos y pasen a ser geniales obras de arte. Dominado algunas técnicas podrán dar volúmenes a sus dibujos, dar efectos 3D y muchas cosas que se les ocurra.
Pero antes de empezar con la clase ( si, hay un pero) tenemos que aprender lo teórico que es el tema de las luces y sombras, con esta imagen de aquí podrán ver la dirección de la luz, el área que queda iluminada, la parte en donde esta la sombra, es decir donde no llega luz y la sombra proyectada que se refleja debido a los rayos tangente que pasan y rebotan en algún objeto y crea la sombra que se proyecta dependiendo del objeto.
Para sombrear hay que tener en cuenta la dirección de luz que nos va indicar la parte en donde pega la luz de lleno y las partes de negro donde no llega la luz, el sombreado en lápiz se realiza con distintos lápices de la categoría B estos son blandos y perfectos para sombrear, podemos utilizarlos en sus distintas graduaciones 2B al 8B. El papel es importante tenemos que utilizar uno que sea granulado para que tome bien el lápiz ( si salen caro, si eso era lo que pensaba).
El sombreado se hace en degrade empezando por la sombra mas oscura presionado bien el lápiz hasta ir dejando de presionar para que se valla aclarando y dar las zonas menos iluminadas.
Aquí algunos ejemplos a lápiz:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario