Bueno en la primera aparte hable de los lápices, las gomas, las reglas y el papel, ahora pasare a comentarles sobre el entintado, que es el acabado final del dibujo y por su puesto hace que quede mejor nuestro dibujo ( claro que fuera todo lápiz sería mas difícil las cosas ). Pero en fin lo que necesitas para el entintado no es tan complicado de conseguir y sobre todo a la hora de entintar necesitas mucha concentración y un pulso de cirujano que no es tan fácil de tener pero que se logra con la práctica.
Bien lo que necesitas para entintar son pinceles, plumillas y tinta, por supuesto, los pinceles recomiendo que tiene que ser de Marta ya que es mejor, pero no tan duraderos si no los cuidas, en cambio los sintéticos te pueden venir bien si recién estas comenzando y no quieres gastar demasiado ( recuerda lavar el pincel con agua una vez terminaste de utilizarlo ).
La tinta tiene que ser negra, bien negra, para que no quede luego espacios en donde la tinta se abre y queda un poco gris ( ya que tiene que volver a dar otra mano más).
Al momento de entintar con pinceles y plumillas tiene que tener cuidado ya que algo mal hecho y tu trabajo quedara arruinado, para eso cuando se trata de entintar objetos o personas, prefiero utilizar rotuladores calibrados que me vienen perfectos y me permiten trabajar más tranquilo. Luego afino detalles con la plumilla y con el pincel me encargo de hacer las partes en las que requieren de mucha carga de tinta.
Bueno está todo tienes lápices, reglas, hojas, gomas, todo lo del entintado pero falta algo, ¡Claro me olvidaba del tablero! Este no necesariamente tiene que ser un tablero especial de dibujo, puede ser una madera sombre una mesa inclinada, no gastes tanto, compra una madera del tamaño de un tablero real y listo ya tienes una.
Bueno aquí finaliza esto, espero que les aya gustado, no se olviden quizás hoy suba algo de la clase de sombreado.
Nos vemos!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario