¡Hola! estoy de vuelta y hoy les traigo los materiales que utilizo para dibujar, recuerden siempre que los materiales de dibujo suelen ser bastante caros (pero no inaccesibles) así que les recomiendo comprar lo necesario, bueno empecemos, lo primero son los lápices, estos se dividen en H (duros) HB ( intermedios ) y B ( blandos ), para empezar a dibujar el cómic prefiero utilizar los H en especial un 3H que sirve para el boceto, un HB para los detalles y un 2B para el lápiz final y los sombreados. Esta muy de moda ahora los lápices azules pero eso los recomiendo usar si vamos digitalizar luego el dibujo en nuestra computadora.
Para borrar utilizo una goma dura que sirve para borrar si se me fue un poco la mano con la presión del lápiz y una goma más blanda de dibujo, para borrar el lápiz después de haber entintado, las reglas tiene que ser largas al igual que las escuadras, también utilizo un compás, para los círculos podemos utilizar moldes de distintos tamaños.
Un tema importante es el papel, este tiene que ser grueso para resistir la tinta ( al momento de entintar ) recomiendo un grosor de 180 gr que es lo que utilizo y es un papel Canson, que agarra bien el lápiz y me permite entintar sin problemas, deja correr los pinceles y la plumilla no se traba como seria en cambio un papel granulado, que estos servirían si tuviéramos que pintar la página con acuarela o para el dibujo artístico ( los granulados sirven para sombrear ya que agarran bien el lápiz y dan una buena textura ). Los granulados se pueden conseguir de distintos tipos de gramaje y el grano de la hoja hasta llegar a la hoja satina que no es tan buen apara un trabajo profesional, pero sirve para pasarte un buen rato perfeccionando tu estilo.
El tamaño de la hoja para dibujar las páginas es de un A3, puedes dibujar con un tamaño A4, pero prefiero la hoja grande ya que me permite dibujar más grande y así poder ver mejor el dibujo y poder darme cuenta si cometí algún error, pero bueno eso depende de como tu te sientas cómodo a la hora de dibujar.
¡Bueno hasta aquí esta primera parte, en la que sigue hablare sobre la tinta y los materiales para el entintado, recuerda siempre practicar y dibujar para que seas un profesional. Después de esta explicación de materiales estoy preparando una pequeña clase de sombreado para que aprendas a darle volúmenes tus dibujos y no queden lisos, eso los hará lucir mas reales!
Nos vemos!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario