ALONE RESEÑA
Por... MARK
💀INTRODUCCIÓN💀
El músico tras las tinieblas
Quien conoce de límites, sabe que no existe ninguno, por eso el subtítulo de esta introducción. eDu es un músico extraordinario y anónimo, mano creadora de un proyecto one-man-band, cargado de una negrura que roza los límites de lo perturbador. Con su música logra evocar en la mente del oyente, paisajes sonoros de los más aterradores, que se pueden asemejar a las obras de artistas como Alfred Kubin o Zdzisław Beksiński, con algunos sonidos de toques oníricos, épicos, y algunas veces acercados más a lo electrónico.
Alone como proyecto me parece fascinate, la creatividad musical es increíble y envidiable, eDu posee la capacidad de generar una angustia o ese sentimiento de depresión con el solo hecho de escuchar algunos de sus temas, como por ejemplo: «911», «Suicide», o «The King of Loneliness»
Sus discos son verdaderas piezas de deleite sonoro, que demandan una gran conexión emocional con los lanzamientos que ha hecho, lo cual parece imposible no generar esa conexión necesaria para disfrutar y entender la obra del artista. Cada una de sus placas plantea atmósferas que, aunque sean muy símilares en cuanto a temas (suicido, depresión, dolor, melancolía), eDu logra de cierta forma que el tratar esos temas no sea algo aburrido o en su defecto monótono. La combinación de voces que parecen lamentos de seres espectrales, más las participaciones—casi angelicales — de voces femeninas, logran en cierto punto impactar más, como en el tema «Me Voy de Aquí», donde una voz femenina lee lo que parece ser una carta de despedida antes de atentar contra su vida. Es por esa crudeza visceral, lo que me impulsó a hacer una reseña sobre ésta banda.
💀 DESARROLLO 💀
Parte 1
Descendiendo al abismo
El primer material de Alone que escuché, fue su disco editado en el año 2022, de nombre «King Of Loneliness», que se presenta a nosotros con esa portada brutal, muy del estilo Black Metal, pero que al reproducirlo nos encontramos con un contenido musical fuerte (en el sentido de la carga emocional)—de la que hablábamos antes — con un sonido lento, pesado, denso, y unas vocales tan bien ejecutadas cómo los instrumentales tan mágicos y oscuros.
En este disco participa un segundo vocalista que se hace llamar «Naeito Hollowx», cuya crudeza al cantar produce sensaciones de dolor, y las historias que narran cada canción, están cargadas de puros sentimientos oscuros.
Después de escuchar el disco mencionado arriba, me decidí por adentrarme más en el mundo de eDu y Alone, con un material lanzado en el año 2021 titulado «Sui Géneris». La verdad que quedé completamente alucinado, y tocó tan profundamente mí alma, a tal punto que me sentí completamente reflejado en el disco, y las voces femeninas que parecen fantasmas que susurran lamentos, le dan el toque melancólico.
De los instrumentales no tango mas qué admiración, es increíble como logra plantear a través de la musica una panorama tan desolador cómo esperanzador a la vez. Alone es lo que yo, desde mí punto de vista, puedo considerar verdadero DSBM.
En este disco partcipan dos vocalistas más: Emkay y Fogman
Después de allí, salte a un siguiente disco: «Lost In Nothingness», una verdadera muestra de desolación, una verdadera idea de lo que es estar perdido en la nada.
Ambientación perfecta, instrumentales cuidadosamente ejecutados, audios tan perturbadores cómo fascinates, y los temas recurrentes: el suicidio y la depresión. La banda lleva esas emociones a un nivel tan sublime que logra traspasar las fibras del alma, y en más de una ocasión logró sacarme alguna que otra lágrima.
«Depression» llegó para seguir alimentando esa desolación, con una toque más oscuro, que rinde tributo al nombre del disco. La portada maravillosa también colabora con la imagen que la banda transmite con su música.
Sobre este disco me saco el sombrero, pero no sé compara con el mencionado anteriormente.
«Pessimistic» es un disco de DSBM en toda regla, que mantiene las emociones a flor de piel, tengo que destacar como se relacionan muy bien los instrumentales con los audios.
💀💀💀💀💀
(Desconozco el origen de estos audios, pero pude guiarme por un comentario en una de sus canciones, que afirmaba que dichas grabaciones contenían la entrevista de un médico psiquiatra con un niño británico.)
💀💀💀💀💀
En cuanto a «Pessimistic», su calidad es magnífica, y su sentimiento de oscuridad, impreso en su contenido, logra llegar al alma, como por ejemplo en el track «La Muerte Es Solo Otro Camino», o en «El Suicidio» y también en la canción «Soledad».
«A Fragmented Life» es realmente la reconstrucción de una vida fragmentada, rota por la perturbada existencia de la vida en la Tierra. Los sentimientos oscuros, invasivos, deprimentes, envuelven al ayente y lo trasladan a un mundo aparte, ligado a las miserias espantosas, pero no por cuestiones personales, sino más bien ligadas a un cierto sentir misántropo, en donde el mundo nos hace sufrir, nos hace mal, y debemos dejarlo atrás.
Creo que el poderoso instrumental que eDu construye, puede ser la banda sonora de un suicidio premeditado.
Y como es costumbre de ir de atrás para adelante, «Unhappy Ghost» es el primer álbum de Alone, creado por eDu juanto a Fogman y 0000, cuyas voces generan el verdadero sentimiento, que con el instrumental fríamente calculado provocan las más porfundas sensaciones.
Parte 2
The Split's Colection
💀Deep In The Woods (Alone/ Trauma, Without Sadness/ Loneliness)
💀Muerte de una Personalidad (Alone/Quod Ignolus)
💀Alone. Empty Life (Alone/Empty Life)
💀Outside Of Life (Alone, Rebeka, Loneliness/ More Suicide/ Bizarre/ Lvctvs/ A Dark Thought/ Rhuyz)
💀My Wish Is... Suicide (Enki/ Alone)
💀Ilusiones de Vida (Alone/Depression/Decalius/Kuthran)
**************
💀 CONCLUSIÓN 💀
El arte del dolor
eDu es sin dudas un músico asombroso, que sabe rodearse de músicos tan talentosos, como por ejemplo, los que han participado colaborando en sus discos, como las demás bandas que le acompañan en los diferentes split's . Sepan disculpar que no pude reseñar disco por disco (es decir split por split), ya que este post se haría eterno, y la idea principal es destacar los discos propios del artista.
Para cerrar debo decir que amo a este proyecto, se nota la pasión que eDu le pone a cada disco, y lo llena de emoción y crudeza. La máxima expresividad dentro del DSBM: Alone, logra llevarlo a un punto en donde lo oscuro se mezcla con lo sublime.
Desde aquí un abrazo grande a eDu, y deseo una larga vida al proyecto Alone! Hail DSBM!!!