viernes, 28 de abril de 2023

LA SEXUALIZACION DE LOS CUERPOS

 ONLYFANS, REDES Y LA HIPERSEXUALIZACION EN INTERNET



EL PROBLEMA CON EL CONTENIDO PARA ADULTOS EN LA RED



Por...MARK

***********


   Ya todo el mundo conoce o ha oído hablar de la plataforma de contenido +18 OnlyFans, pero poco se habla del impacto negativo que ha traído para con las personas que promocionan y por ende venden dicho contenido, y aquellas que lo consumen. Es por demás sabido que este tipo de sitios, al igual que aplicaciones de citas al estilo Badoo o Tinder, tienden a hipersexualizar a las figuras, después de todo es lo que se busca, se juega con ese costado natural del humano, para explotarlo a cambio de dinero, pero esto no está del todo mal, si es que lo realizan personas adultas que tienen plena consciencia de sus actos. Lo que vengo a cuestionar de ésta plataforma es el uso y abuso de este contenido y como a la larga puede generar problemas.
   Múltiples son los casos de acoso que se pueden encontrar en YouTube en formato testimonio, de personas que se han obsesionado con mujeres que suben contenido a la plataforma (ya que son la mayoría de usuarias), y han realizado actos realmente turbios, perjudicando la vida de éstas mujeres que solo suben contenido. Pero teniendo en cuenta que esto es solo la punta del iceberg, podemos advertir que OnlyFans vino a su vez a crear una imperio de lo que ahora se denominan Simps, personas cuyo interés es ver fotos eróticas de sus influencers o youtubers favoritas. Ahora, lo que más me preocupa es la preponderancia que posee este sitio web, y como a su vez puede volverse una poderosa influencia en menores de edad, ya que muchas veces se lo presenta como una alternativa muy rentable y un medio de vida que a penas roza lo p*rno. Es para muchos y muchas, un medio de subsistencia en donde puede hacerse dinero rápido, fácil y con solo un par de fotos. 


    El tema principal en esta entrada no es OnlyFans en sí, sino todo el mercado de explotación de contenido sexualizado, en donde se vende a la mujer como si fuera solamente un pedazo de carne, exhibido para generar deseo, aunque muchas veces—hay que decirlo— la mayoría de las mujeres disfrutan de hacer este estilo de contenido, pero yo creo que no es más que una degradación moral. 
   Ahora bien, la incursión de movimientos como el feminismo en las nuevas corrientes del «amor libre» (poliamor/pareja abierta) y liberación sexual, trajeron consigo estos cambios repentinos en donde la mujer por si sola se sexualiza, se auto-cosifica en pocas palabras, todo en nombre de un supuesto empoderamiento, no dándose cuenta que al final están de alguna manera siendo «mantenidas» por hombres que solo las ven como un objeto que desean tener, deshumanizado la figura fémina, y llevándola solo a un terreno en dónde el hombre tiene el poder. El empoderamiento femenino allí sufre una fractura, puesto que en algún sentido son esclavas de los designios de los hombres que tanto critican.


   Pero no hablemos solamente de OnlyFans, sino pasemos al terreno de la «música urbana» actual, dominada en América Latina por géneros tales como el regaetton y el trap, música altamente sexualizada, en donde se abala de manera explícita la misoginia, la cosificación del cuerpo de la mujer (solo basta con escuchar las letras). Otro punto a tener en cuenta es que se glorifican los excesos en el consumo de alcohol y otras sustancias, y se hace de la vida de los narcos un estilo de vida dedicado al disfrute y a los lujos. Si uno ve todo esto esto, sabe que la decadencia moral humana está tocando fondo con este tipo de contenido tan superficial.
   Sea como sea, tanto el hombre como la mujer que venda o genere contenido mediante la utilización del erotismo, solo está generando una degradación en su esencia. Me parece altamente lamentable que muchos y muchas vean en este «negocio» una forma de vida, lo cuál de cierta manera no debería de preocuparme, mientras esté realizado por adultos que dan su pleno consentimiento, el problema es cuando en canales de YouTube, teóricamente dedicados a un grupo más «infantil», terminan vendiendo de manera directa contenido +18, como por ejemplo los famosos videos de: «por cada kill en FreeFire, se saca una prenda de ropa» ( no hablemos de las miniaturas).




   Muchos se preguntarán porque escribí esto, pues la razón principal es porque de cierta manera estoy en contra de este tipo de contenido, que solo se trata de la superficialidad y reduce a la persona solamente a sus partes erógenas, también tengo que decir que sufrí la censura por parte de dos aplicaciones, o redes sociales, que realmente me indignaron, y por eso decidí no tener más redes sociales, ya que de alguna manera el contenido que yo compartía en Instagram (portadas de discos y dibujos) era más ofensivo que las imágenes hipersexualizadas y de insinuación erótica, que publicaba cualquier usuaria/o promedio, lo mismo con TikTok. Esto es algo que me llevó a replantearme la idea de si está bien o hasta que punto cierto contenido es aceptable en las redes sociales.


   El mundo que nos toca hoy, se mueve por esos bajos instintos, que cada uno tiene derecho a consumir o no consumir, pero en lo que no estoy de acuerdo en hacer este «negocio» algo a lo cuál uno puede aspirar, porque vuelvo a lo mismo, se deshumaniza a la persona y se la ve—perdonen el vocabulario— como depósito de semen de las otras personas. Es obvio que el trato que van a recibir va a ser solamente con un fin sexual, debido a que va ligado al contenido que publican. 
   No soy quien para juzgar, cada persona es libre de hacer y deshacer a su antojo, pero seamos sinceros, todo sabemos el daño que produce el contenido pornográfico en el cerebro y en la conducta, son infinitos los testimonios angustiantes de ex actrices y actores nopor, que cuentan la dura realidad del mercado en esta industria, desde las exigencias hasta los abusos.
   Lo importante para mí, es evitar el acercamiento de menores a este tipo de aplicaciones o sitios webs, aunque es difícil mantenerlos alejados de las pantallas, lo que si puedo decir es que abogo por un uso sano de las redes sociales, y el trasmitir un mensaje claro, que ponga fin a la hipersexualización de los cuerpos.

**********

  Esta pequeña reflexión no busca convencer a alguien de lo que debe o no debe hacer, cada quien es libre y yo ante la libertad ofrezco respeto. Si me parece interesante remarcar puntos como la cosificación y el acoso, más allá del impulso del cuerpo como objeto de deseo, pero eso es algo que requería una charla mucho más larga, lo que trato de hacer acá, es dar mí postura con respecto a un tema que es actual y que va en escalada, pero siempre dando una visión que haga pensar, o al menos eso intento. Después de todo es imposible detener el avance de éstas páginas webs, y tampoco me interesa, pero si me preocupa cuando logra transformarse en una negativa influencia para los adolescentes.
  Si has llegado hasta acá, muchas gracias por leer, si te interesó lo que leíste, te invito a seguir explorando el blog, a compartir y promover esto que hago con pasión ¡¡¡Desde ya muchas gracias!!!
   



   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario