martes, 10 de diciembre de 2024

SAURON Y LOS ANTIGUOS: LA TRASCENDENCIA DE LO DESCONOCIDO


METAL, OVNIS Y OTRAS YERBAS



ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE SERES EXTRATERRESTRES EN LA CULTURA METALERA: LAS IDEAS DE PATO LARRALDE


Por…MARK
*******



*

«Todo lo hice a mí medida, 
para que nada me 
pueda conmover...»

*
I

  Hace ya un par de meses que ha vuelto en mí la necesidad de volver a conectar con un tema que me gusta mucho, que es todo lo relacionado a lo paranormal y sobre todas las cosas, el tema OVNI. Algo que últimamente está cobrando bastante relevancia, debido a lo que está sucediendo en el Senado de los Estados Unidos, con todo lo relacionado a estas declaraciones que están dando algunos trabajadores y agentes (o ex agentes) de diferentes ámbitos del gobierno de EE.UU, con respecto a que el propio gobierno está ocultando información sensible y muy importante para la humanidad, sobre lo que conocemos normalmente como extraterrestres, aunque se refieren más que nada a tecnología no-humana. 
   Además, estoy demasiado enganchado con diferentes investigadores del misterio, que divulgan cosas muy interesantes en internet como: VM Granmisterio, Podcast Paranormal, Relatos Del Lado Oscuro, El Grimorio de Riggs y Universe Inside You. Estos canales de Youtube me proporcionan demasiados datos muy precisos no solo sobre la historia de la humanidad sino también sobre nuestro futuro, con respecto a la relación que tenemos con los seres intraterrenos o supraterrenos.



  A partir de ese momento, me empecé a enganchar otra vez con el tema, y recordé entonces que acá en la república Argentina se han visto casos y han habido contactos muy curiosos, con extraterrestres. Hasta incluso un conflicto armado (2022), con seres del espacio exterior en la zona de Bahía Blanca, en una base militar de la zona. 
   No podemos olvidarnos de figuras históricas como Benjamín Solari Parravicini y sus famosas psicografías, que hasta incluso para muchos profetizaron la llegada del mismísimo Javier Milei a la presidencia, bajo la apariencia de ese tal «hombre gris». 
    Cuenta además la Argentina con lugares especiales para poder avistar a estos visitantes extraños, como lo pueden ser el Cerro Uritorco o Capilla del Monte, ambos lugares ubicados en la provincia de Córdoba. Ahí mismo se han registrado múltiples encuentros con seres de otras galaxias, incluyendo los testimonios de una contactada de lujo, como lo es Patricia Sosa, cuya historia con el mundo OVNI es muy interesante.

   Pero acá me interesa otra cosa, quiero hablar de extraterrestres pero también de metal. Quiero combinar los dos mundos, basándome en la historia y las creencias de un músico que, si bien ya no está con nosotros, dejó un legado importantísimo en la historia de la cultura metalera en la Nación Argentina.

*
«Los veo, los huelo, 
echándole la 
culpa al viento»

II
   
   Pato Larralde fue un vocalista brillante, sobrino del gran José Larralde y líder de dos bandas legendarias del stoner/doom argentino, como lo son Sauron y Los Antiguos. Ambas bandas guardan una estrecha relación con las creencias del cantante sobre la existencia de seres que habitan otros planetas y que vienen a visitarnos de vez en cuando.



   Por lo que estuve leyendo, hay una relación muy fuerte entre el Pato Larralde y el mundo del gran Howard Phillips Lovecraft, de hecho los escritos del mismo autor han inspirado canciones de Sauron y también de allí nació el nombre de su otra banda «Los Antiguos», en alusión a esa raza alienígena, parecidos a astronautas de otros mundos, que vinieron a la tierra (en épocas muy remotas), cuando el ser humano empezaba a desarrollarse. Se cree que estos Antiguos, como los definía también Lovecraft, vinieron a traernos conocimientos que nos permitieron evolucionar. Al compartir con nosotros su tecnología, nos ayudaron a avanzar a través de los siglos, enseñándonos un lenguaje y otros saberes, como por ejemplo: las matemáticas. A cambio de eso, nosotros (es decir el humano de la antigüedad), erigió pirámides, templos, y los inmortalizó en cientos de bajorrelieves que nos cuentan la historia de que ellos alguna vez estuvieron entre nosotros.
    Esto explica por ejemplo —y lo digo en forma de teoría— como es que los babilonios fueron tan avanzados para su tiempo, llegando incluso a «inventar» (suponiendo el caso de que no haya habido un contacto con los «astronautas»), un lenguaje tan complejo, que resultó increíblemente difícil de entender para las civilizaciones posteriores. Sin embargo no voy a entrar aquí, en detalles exhaustivos sobre la existencia de los Anunnakis y si realmente existe el planeta Nibiru. Pues me interesa más que nada, lo que tiene para decirnos Pato Larralde sobre su visión personal de este tema, que muchas veces puede ser confuso.



   El mismo Larralde nos habla en sus letras sobre la llegada de estos Antiguos una vez que de este mundo no quede ni el polvo ¿Acaso hablará de una especie de repoblación del planeta? Por el momento dejemos ese suspenso vacante. Vayamos por ejemplo al último disco lanzado por Los Antiguos, en el año 2019, titulado «Oro para las Naves», haciendo referencia tal vez a esa historia ficticia de Zecharia Sitchin, y la vista de estos poderosos Anunnakis, que le dieron vida al hombre para usarlo como materia explotable en la extracción del oro de las minas, para así poder reparar la órbita del planeta Nibiru (su habitad). Pero nada más lejos que eso, en realidad «Oro para las Naves», es un mensaje a lo ancestral y la conexión divina del hombre con estas entidades. De hecho tanto en Sauron como en Los Antiguos, Pato Larralde nos habla de esa conexión con lo exterior como con lo terrenal, reivindicando por ejemplo a los pueblos originarios que otrora poblaron las tierras argentinas, y hablaban de historias que ahora son leyendas, entre lo humano y lo divino. Divinidad que se encuentra allá arriba en los cielos.



*
«Quiero decirles que
Papá Noel soy yo, pero
la bolsa ya está vacía »


III

   Tanto Sauron como Los Antiguos, nos hablan de una experiencia trascendental del hombre, fue evolucionando de lo micro (el ser como unidad individual) a lo macro (el ser como totalidad social), llegando entonces a posicionarnos en los tiempos en los que ahora nos encontramos, donde cada tanto vuelven a nosotros eso resabios de culturas antiguas que nos hablan de un pasado lejano donde los «dioses» vinieron a la tierra. 
   En el contexto actual está bueno volver al orígen, buscar la propia voz que nos de una idea sobre la posibilidad de vida más allá de los confines de nuestra Vía Láctea. Si el ser humano antiguo estaba en una especie de lazo místico con seres fuera del plano humano ¿Por qué nosotros no podemos también retomar esas raíces que nos conectan con el universo que hay más allá? ¿Qué nos llevó a romper ese lazo tan sagrado? Las respuestas a estas preguntas Larralde las respondió muy bien cuando cantó: «Que feo se está poniendo/Con tanto resentimiento/Si no estás de ese lado/Estás desterrado» (Los Antiguos - «Te lo vengo diciendo» del álbum «Madera Prohibida» - lanzado en el año 2015).



   La respuesta es clara, nosotros mismos nos hemos encargado de borrar cualquier rastro de «amistad» con estos seres, al entregarnos a la codicia y al egoísmo humano, algo que nos aleja por completo de nuestra esencia divina, de hecho el Pato Larralde en «Te lo vengo diciendo», continúa vociferando: «Mirá cómo son las cosas/Cuando empieza a quemar el mango/Te piden la escupidera/Para saciar la sed», esta es sin dudas una reflexión muy contundente sobre la codicia humana, y ese hambre de poder que nos hace destruir todo aquello que nos rodea.



*

«Toda la literatura que 
consumí en mí juventud,
  a la cual sigo recorriendo, 
me influye. Pero también se
mezcla con la realidad de 
todos los días»

IV

   Otra letra que refleja de manera cruda la existencia devastadora del humano es el primer track del disco titulado: «El Último Árbol Sobre La Tierra» lanzado en el año 2014, con su banda Sauron, y el tema es: «Humo Eléctrico» y dice así: «Caen los árboles por el maldito humo eléctrico/La tierra se parte de indiferencia/Los animales que quedan somos nosotros/Tan vivos como para morir dos veces». Acá nos habla de esa relación destructiva que tenemos con la naturaleza y como la maltratamos sin piedad, como si ella no pudiera sentir nada. Como si la Madre Naturaleza, fuera solo una creencia de unos indiecitos que se dedicaban a rendirle culto a algo que no es más que una superstición para el hombre moderno. Por eso más adelante, el Pato agrega (por si la idea no quedó muy clara): «Hay que irse ahora/Ni antes, ni después/¡Ahora!/No quiero esperar a no ver/No quiero esperar a perderlo todo/Hay que irse ahora/ ¡Ahora!». Ya no tengo aquí más nada que decir, la letra es completamente demoledora.



  Esta visión de un mundo que solo se dirige a su más recóndito infierno, nos habla de que es necesario un cambio de paradigma en la sociedad, ya no podemos seguir viviendo como lo estamos haciendo. Vamos directo a una colisión que terminará por a) destruirnos o b) hacernos cambiar a la fuerza. Me inclino por la opción b), porque creo que nadie quiere morir. Hay en las letras de Sauron y de los Antiguos una especie de mensaje profético/apocalíptico sobre el destino del animal humano, que de hecho no es para nada nuevo. Mucho artistas, ya sean músicos, artistas plásticos, escritores, o hasta incluso el saber más antiguo como la filosofía viene, desde principios del siglo XX y hasta entrado ya en las profundidades del siglo XXI, advirtiendonos sobre lo que nos está pasando y cuáles van a ser las posibles consecuencias de esta vida tan marcada por el consumo vacío, la muerte de lo natural y la naturaleza, las guerras y las malas políticas de Estado que decantan en crisis sociales, económicas y culturales. También la religión hace su parte, si bien desde una visión más enfocada a un final divino, por fuerza de un Dios colérico, que en su tremendo amor (o en su sed de venganza por desafiarlo), decide salvar a unos pocos y castigar al resto. Para lo cual el señor Pato Larralde nos relata lo siguiente: «Un rayo desató el último de los naufragios/Difícil de creer, escapa del engaño/No hay cielo, no hay suelo/Fue de tanta religión y sangre» («Naufragio» - «El Último Árbol Sobre La Tierra»), también le dedica otras palabras a la religión: «Veo gente esperando, gente quemando fuego en la radio/Rápido que ya es tarde, guarda el pastor/El dueño cuelga de la antena/Nuestras horas cuentan penas» («Pastor de Glew» - «El Último Árbol Sobre La Tierra»).



*

«Nuestras letras describen 
imágenes y momentos, 
a veces funciona, 
a veces no» 


  V

   El mensaje es claro, la visión de la religión presente en este disco de Sauron nos muestra como esta nos manipula con la fe ciega y el inicio de un apocalipsis que vienen pronosticando desde que el humano conoció a Dios. Formamos parte de un ecosistema en donde en épocas antiguas como en la Edad Media o en el Renacimiento, la Iglesia ocupó un lugar preponderante en las vidas de las personas, hoy no es más que una fábrica de dinero que explota a sus fieles, con promesas de paraísos eternos y salvación asegurada (siempre y cuando tu aporte monetario se adecue al bolsillo del pastor/sacerdote, de lo contrario, no te queda de otra más que ir al infierno por ser pobre. Pero tranquilo, Jesus ama a los pobres ¿No es así?).
   Después de todo lo reflexionado, creo que cobra aún más sentido que, el mismo Pato Larralde, haya decidido tirarse para el lado del veganismo. Todo concuerda en él y en su manera de ser, pues no podía ser de otra manera, es como si representara una evolución más trascendente que otras personas. Hablo siempre desde el ámbito artístico y profesional, como así también en su forma de pensar. Un ser auténtico y un personaje como nos tiene acostumbrado el metal nacional, donde cada banda es única en esencia y pensamiento. Es como si cada agrupación, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, fueran pequeñas mentes separadas, que divulgan ideas que nos pueden atravesar y calar hondo en el alma. Amo la música consciente que va más allá de las letras o las palabras de moda (véase el género urbano) y nos habla directamente a nosotros, con metáforas y recursos poéticos que nos hacen pensar cosas que diariamente no pensaríamos. 

*

«En Los Antiguos la idea 
primigenia tiene que ver 
con lo sobrenatural, los 
antiguos alienígenas
ancestrales»


VI

   Permítanme volver un rato a la figura de H.P. Lovecraft, ya que esa enigmática figura representa los valores más fieles y auténticos del horror cósmico, siendo el creador de un universo tan obsceno como fascinante, dándole vida a dioses y seres que han estado aquí muchos antes de que el tiempo sea tiempo. Por eso en el año 2018 Sauron lanza «Los Ojos del Cuadro (Nuestra particular forma de ver las cosas)», donde desde la portada ya hay una clara referencia lovecraftiana (en especial con el relato «El Modelo de Pickman») , y si nos ponemos a analizar las letras, todas podrían entrar en un poemario que compile lo mejor del horror cósmico. Veamos por ejemplo el tema «Esos Tipos» que reza así: «Ese cuadro maldito/La cicatriz en su cara/La misma vacía mirada/Me sigue por todos lados/Y los de abajo, hace años se quejan/Evocando los dioses/Los dioses de afuera».



   Podríamos de decir que tanto Sauron como Los Antiguos beben de la inspiración del escritor estadounidense de cosmic horror, pero no son las únicas bandas, en el plano internacional nos podemos encontrar con: Black Sabbath, Electric Wizard, Therion, Nile, Morbid Angel, Sleep, entre otras. La mayoría de las bandas han tenido contacto con la cosmovisión de H.P.Lovecraft, dando paso a la creación de diferentes canciones que están basadas o son adaptaciones de diferentes relatos. 
   Ahora que nombré «El Modelo de Pickman», y ligando a la influencia del señor Lovecraft en la cultura popular, debo hacer mención al trabajo del director Guillermo del Toro, que adaptó el horror cósmico a una serie que me fascinó llamada: «El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro».
   Volviendo al foco que es la visión del Pato Larralde, y para cerrar ya el tema Lovecraft, declaró en una entrevista, previo a tocar con Los Antiguos en el año 2016 y dijo algo muy interesante: «Si Lovecraft viviera, vendría a ver a Los Antiguos».



*
«Mi vida es entre días sin fin,
de madrugadas sin sueño aquí,
es el estado ideal para mí,
y eso es mucho para vos.
En este viaje solo estoy»


VII
 
   La idea de hablar de Pato Larralde no era otra cosa más que una excusa para poder recordarlo y a la vez tratar un poco el tema relacionado a los OVNIS, que tienen una vigencia importantísima hoy más que nunca. 
  Es súper interesante encontrarse con las diferentes miradas que nos ofrece el metal nacional, y que podemos encontrar reflejadas en éstas dos bandas importantísimas del stoner/Doom argentino, que están sujetas al mismo intérprete que no duda en plasmar su visión atormentada sobre la humanidad, pero que deja en claro una posible esperanza ¿Cuál es esa esperanza? Pues la de volver a esa conexión ancestral con el mundo que nos rodea y sobre todo, como lo que hay más allá de los confines de la tierra.
   


  

 
    
 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario