viernes, 5 de mayo de 2023

EL HOMBRE MODERNO Y LA CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA- PARTE I

 


INTRODUCCIÓN


I)-Lo que pienso. II)-Lo que siento


I)- LO QUE PIENSO


Para darle una buena introducción a este manuscrito, decidí dividirla en dos partes, por un lado, y primero en la lista tenemos lo que pienso, que no es más que mí visión propia de la vida, a través de un pensamiento muy poco común, crítico, y compartido por un reducido número de personas. Es más bien ese lado contestatario de la vida, que lo único que quiere hacer es escapar de las garras sanguinarias de este sistema tan vil, cruel, e infantil, que no es más que la esencia humana.

Lo que pienso se puede resumir en el hecho de vivir la vida sin la necesidad de demostrarle nada a nadie, ni de aparentar ser lo que no soy.


II)- LO QUE SIENTO


Y segundo, pero no por eso menos importante, está lo que siento, que es lo que resume a ese costado más sentimental y blando de mí ser, que me impulsa a vomitar lo que siento, porque sé que si me tragara las palabras que aquí suelto, el veneno sería tanto, que de seguro hoy mismo moriría.

Así también, hablar desde los sentimientos, hace que las palabras formulen frases menos fuertes, pero que me permitan explayarme en lo que pienso.

Si bien no busco imponer un pensamiento único, ni convencer a nadie a qué piense como yo, sino que es todo lo contrario. Como generalmente siempre dejo que los sentimientos triunfen y avasallen los ejércitos del pensamiento, se ha metido debido a esto, en mí mente la idea de dejar un testimonio por escrito de mí forma de pensar, más allá de si este escrito sea publicado o no, pero por lo menos sabré que queda algo mío deambulando por ahí, cuando de mí solo queden huesos.


CAPÍTULO I

Ser o no ser


I) Ser quien yo soy. II)Sobre lo que es ser uno mismo. III) El valor de la originalidad. IV) La virtud del diferente.


I) SER QUIEN YO SOY


La difícil decisión que al llegar a una cierta edad tenemos que tomar, se centra en el hecho de reconocer mí «yo». En cierta forma, y aunque les pueda sonar un poco extraño, muchas veces no sabemos quiénes somos en realidad, quien es o quien conforma nuestro verdadero ser. El autoconocimiento es en este caso una cosa clave. Partiendo de una base, digamos que en la

adolescencia es donde más se empieza a desarrollar este concepto del yo, de quién yo soy como persona, muchas veces influenciado por terceros que aparecen en nuestro entorno, o en nuestro día a día, por ejemplo quizás nos gusta cierta forma de vestir que encaja perfecto con el artista que tanto admiramos, y vamos adhiriendo ello a nuestro modo de existir.

Al principio nos cuesta encontrar nuestro camino, vamos tomando ideas, conceptos, de aquí y allá, para ir en pocas palabras, conformando nuestra propia identidad. Pero que no termina nunca de ser nuestra verdadera identidad, sino un conjunto de perspectivas ajenas, que a través del pensamiento de otros, yo las proyecto en mí ser. Es por eso que al principio de todo, mis ideas no son mías, sino las planteadas por alguien más. Pero son estas ideas un estadio momentáneo en nuestra mente, porque como toda cosa sobre la faz de la tierra, madura, y el cerebro va madurando, y de a poco se comienza a alejar de ese pensamiento que no es más que el pensar de alguien más, para ir muy paulatinamente creando mí propia visión de las cosas.

La mente tiene una ventaja por encima de todo el resto de órganos del cuerpo humano, y esta es que siempre está activa, creando constantemente ideas, pensamientos, razonamientos, que nos ayudan a afrontar lo que sucede en un día más de vida. Este estado de estar constantemente generando, y produciendo ideas nos llevan al proceso de maduración, a veces se produce más temprano, y otras veces más tarde, pero nunca se detiene, por eso las cosas no nos afectan de la misma manera a los quince años, que a los veinte, o a los treinta.

Sin perder el hilo de lo que he escrito, considero que las ideas primigenias que aparecen pululando por nuestra mente, son sin lugar a dudas, las familiares. La familia influye mucho, por no decir demasiado, en el pensamiento y en la creación de ideas propias. Al principio crecemos creyendo lo que nos dicen los mayores, pero a medida que vamos creciendo, empezamos a dudar, y ponemos en tela de juicio esas ideas, las cuestionamos quizás porque no encajan con nosotros, o porque no son lo suficientemente importantes. Lo que sí no podemos negar, es que la familia es la primera que nos marca una línea de pensamiento clara.


Después como segunda línea de pensamiento tenemos a la escuela, que esta debería enseñarnos a poder pensar por nuestra cuenta, enseñarnos a generar ideas propias, sin intermediarios ni ningún tipo de adoctrinamiento.

Una vez terminada la escuela, y destruido o mejorado el pensamiento familiar, con el avanzar de la edad, cuando comienza uno a introducirse por otros caminos (empieza a explorar otros mundos como quien dice), va también madurando, y la esencia que nos hace ser quienes somos, sale a la luz. Es ahí cuando creamos nuestro propio pensamiento personal, nuestro propio criterio sobre las cosas, puede ser más o menos cuestionable pero no por eso menos respetable. Si bien el concepto de pensamiento propio no es más que la construcción sólida de una base de ideas derivadas de una fuente de inmensas influencias que convergen en un solo punto, mezclándose de forma irreversible con nuestra propia percepción de la realidad.

Sin dudas el llegar a un nivel de pensamiento propio es muy aceptado, sin embargo hay demasiadas personas que en su estado de esclavitud mental, sienten lo que yo puedo leer como una envidia recalcitrante, o celos desmedidos, porque ellos no son capaces de poder generar un pensamiento propio. Son quienes se dejan llenar la cabeza con ideas ridículas, son quienes levantan las banderas de ideales despóticos, son quienes avalan cualquier pensamiento que vaya con el principio moral de la sociedad, y no contra ella, son quienes construyen la vida en base a prejuicios que encapsulan sus mentes en un laberinto sin salida, son en definitiva resentidos sociales, mediocres (José Ingenieros), que se conforman con lo que es común, y no se cuestionan en nada la vida.

Ser uno es ser un anarquista de la vida. Es vivir sin poner límites internos, ni externos. Es vivir cada día como un ser enteramente libre, en cuerpo y espíritu. Es derribar cualquier muralla que nos condene y nos ate con los pesados grilletes de la decadencia social.

Para ser un mismo no se necesita más que aceptar lo que uno es, no hacerle caso a las voces de ll os envidiosos, visualizar el camino, y seguir a pesar de las adversidades, para que al final de nuestra existencia logremos descubrir que pudimos hacer una vida auténtica, como seres originales, y no la copia de la copia.


II) SOBRE LO QUE ES SER UNO MISMO


Adoptar la postura incómoda de ser uno mismo, es a veces desgastante, y cómo esa responsabilidad es mucho peso puesto sobre nuestros hombros, solemos desistir y adoptar la postura común de la mayoría, entregándonos a intentar, por lo menos, pensar como el resto y no ser tan cuestionadores.

¿Por qué digo que ésta postura es incómoda? Porque a veces pensar de una forma que sale del eje del pensamiento mayoritario, o lo socialmente adecuado, puede generar una cierta discrepancia con el resto de los seres mortales, y por lo general cualquier cosa que vaya en contra de la corriente, es brutalmente castigada con la indiferencia del resto, excluyéndola del vínculo social; somos vistos como unos dementes que hablamos incoherencias por ir en contra algo que puede ser considerado normal.

La incomodidad se acentúa un poco más con cada día, mes, o año que pasa. A veces ésta se presenta en un mayor grado cuando empezamos a formar el pensamiento propio, y comenzamos a barrer con fuerza lo que se nos fue impuesto.

De todas formas hay que aceptarlo, lo más importante es aceptarse a uno mismo, como es y

con lo que se piensa sobre ser uno mismo, y te digo que a veces el camino se puede poner difícil, te pueden poner mil trabas, pero lo más importante de toda esa experiencia, es que aprendes a valorar el verdadero significado de ser quien uno es.

Solemos ser la copia de la copia, como si estuviésemos hechos todos con un mismo molde, moldeados bajo la misma línea, pero no sé si te has puesto a pensar lo aburrido que sería si pensáramos todos iguales, lo tan monótona y repetitiva que sería la vida.

A lo largo de la historia, siempre han habido personas que han salido de la misma línea común de pensamiento, de estética, de habla, en fin, rebeldes de lo establecido, que destacan por su irreverencia, su excentricidades, su conducta fuera de la norma.

No hay nada de exagerado cuando se dice que asumir las consecuencias de ser uno puede ser problemático, más hoy en día dónde la auto-censura es algo que está a la orden del día.

Preferimos callar para no ofender o decir algo que podría traernos serios problemas, para evitar también que ningún ser se sienta mal, cuando a fin de cuentas uno debe poder decir sin problemas qué es aquello que le molesta, o piensa sobre la realidad que le rodea.

Ahí pues, encontramos otra cualidad del hombre que sabe ser uno mismo, es precisamente la idea de que tiene el valor de decir lo que piensa, más allá de los problemas que podría causarle. El hombre que puede ser uno mismo, no le teme a la censura, se hace cargo de la responsabilidad de lo dicho, y sabe aceptar con total honor si ha hecho lo correcto, y si si se llegase a equivocar, con desmedida sinceridad aceptará el error que cometió, jurando que jamás se volverá a repetir cosa semejante.

Sobre ser uno mismo solo puedo decir que es la decisión más sabia, y aún así la más

arriesgada. En el mundo donde impera la imagen, el contenido superfluo, el tener muchos seguidores; en el mundo en dónde triunfar es tener riquezas exacerbadas, un auto lujoso, la mejor casa, y aparentar sobre todo que vivo feliz— a costa de ocultar el dolor que se siente mostrando lo que no soy para recibir un par de nuevos seguidores o más me gustas— se vuelve muchas veces pesado para los que no comparten o no pueden llegar a ese «estilo de vida ideal». A estas personas solo les puedo decir que si asumen el deber de ser ellos, se darán cuenta que la vida de ninguna manera pasa por eso, lo simple debe ser lo que nos llene, porque ese auto de alta gama, no estará para cuando la vida te golpeé, y te haga tambalear.

Hoy veo jóvenes que de alguna manera quieren copiar la vida de alguien más, porque eso lo llevó a la fama, o les hace codearse con personalidades importantes que a nosotros nos gustaría tener el placer de conocer también, pero mira que hay algo que nadie hoy en día tiene, el valor de ser original es algo que se perdió por completo desde el momento cero en que descubrimos que somos la misma copia, una tras otra.

Como toda decisión en la vida siempre recae en uno la responsabilidad, o aprendemos a aceptar quienes somos, o terminaremos irremediablemente siendo nada.


III) EL VALOR DE LA ORIGINALIDAD


Hoy se le da un valor un poco sobrevalorado a la idea de la originalidad, cuando a simple vista nada es tan original como parece, todo ya se ha inventado, y desarrollado hasta ser consolidado por un grupo de personas. Las formas de vestir, las nuevas palabras que nos da esta era de la internet, y demás cosas como la televisión, nos condicionan de alguna manera en nuestra percepción de la realidad. Pero ¿Cuál es el verdadero valor de la originalidad? Sería muy fácil decir que la originalidad es algo que está ligado a lo novedoso, a lo nuevo, a lo nunca visto, por ende aquella mujer que se viste de una forma fuera de lo común puede ser original.

Pero por fuera de la moda, o del mundo de internet —pero a su vez no tan fuera de éste— ¿Qué hay con el pensamiento original? ¿Es valorado gratamente que usemos nuestra cabeza para pensamientos propios, y no nos dejemos llevar por lo que piensa la corriente? Muy a mí pesar hoy por hoy, vale la pena ser uno igual al resto que entregarse a los brazos de la originalidad, si bien mí teoría se refuerza aún más cuando digo que somos la copia de la copia. Somos como ese reservorio en donde se van depositando diversas cosas de diversas índoles, generando un batido en nuestra mente de ideas, que se reflejan en nuestro exterior.




Pero ¿Qué es buscar la originalidad? Es quizás la pregunta más importante de todo este capítulo, es por sobre todas las cosas sobresalir de la línea por la cual vamos todos, es caminar por un rumbo diferente, es marchar al ritmo de otro tambor como diría Henry David Thoreau.

Hay que dejar en claro que la originalidad no pasa por el nuevo look, por la nueva moda o lo que sea que está sucediendo, y se vuelve tendencia a nivel mundial. El sentido de la originalidad pasa por la idea de saber apreciar las cosas sutiles, simples, e importantes de la vida, sin darse aires de superioridad, es entenderlo todo, pero a la vez declararse un ignorante en las cosas de la vida para seguir aprendiendo, y todo esto por el mero placer de conocer, saber, e interactuar con la vida misma—que nos es desconocida en su totalidad—, sin la molesta interposición de las pantallas de nuestros celulares, sin la contaminante presencia de las redes sociales. El momento se vive en ese instante en donde somos felices con poco y nada, no por tener la mejor foto en Instagram; la libertad se mide en poder mostrarme como soy ( porque no estoy en contra de las redes sociales), sin pasar antes por un tratamiento de diez filtros para eliminar los granos de mí cara, o sacarme grasa de más, porque de esa forma, y creo que tampoco nos damos cuenta, nos estamos diciendo a nosotros mismos que no valemos, que no somos lo suficientemente atractivos o atractivas, en definitiva te estás diciendo a vos mismos que no vales, eres feo/a, y que por eso debes recurrir a mejorarte porque sino no serás lo suficientemente aceptado en esta sociedad tan superficial.

El original en contraste a todo eso, le hace caso omiso a la opinión ajena, es agradecido por

como es, sabe cuál es su valor, es un orgulloso por lo que hace, y sabe en el fondo que nadie más que él es el dueño de su propia vida. El original desprecia lo superficial, porque sabe que alimentar la mente es la mejor opción, y no por hacerse notar como una persona culta, aparentando ser más que el resto— porque si hiciera eso, estaría rebajándose al nivel de los demás —así con todo eso sabe que el conocimiento es poder, y no duda en aprender, en despertar, en declararse un ignorante, porque nunca es suficiente.

El hombre que descuida su intelecto, debo decir con mucho dolor, está perdido para siempre, e inmerso a ser un esclavo toda su vida. Ahí entra y se vincula fuertemente, la personalidad original, con la idea de ser diferentes, algo que no está para nada mal, y que es de hecho el camino que debemos recorrer todos, para experimentar lo que es, aunque sea una sola vez esa sensación de hacer y ser algo que los demás sueñan, pero no pueden alcanzar.


IV) LA VIRTUD DEL DIFERENTE


Cómo ya vivimos el original se distingue del resto, por su contraria forma de ser, de pensar, y de actuar, pero por otro lado la virtud del diferente está ligada a otras cosas que nos hacen más especiales todavía, reside la verdadera esencia de lo que nos hace diferentes, en esas pequeñas cosas que nos vuelven especiales. En cierto punto, cada ser es especial porque es único en su ser, pero hay quienes sacan a relucir esa diferencia, no con ánimos de mostrarle a todo el mundo que son únicos y especiales, sino para mostrarles que a veces ésta bien ir en contra de la corriente.

Esa virtud discrepa siempre del pensamiento ordinario, el que posee la cualidad que lo hace destacar, ese virtuoso, no es más que alguien que se niega a acatar algunas cosas que para él y su forma de ver la vida, no son más que imposiciones sociales.

Esta de más decir que la sociedad toda, en general es de imponer una serie de normas, que obligan a aquellos que las cuestionan, a pararse del otro lado de la vereda, siendo vistos como raros, como desviados, pero eso se refleja siempre en la envidia del ser ajeno; el que no puede ser libre por mérito propio, no hace más que ser un esclavo excelente, empero envidiará de manera perpetua, la libertad de los demás, y envidiará también, aquella virtud que lo destaca del resto, es decir aquella cualidad de la que él carece, pero que el envidiado posee y muestra con orgullo.

¿Pero qué puede ser considerado como una virtud que nos hará diferentes? A simple vista es normal que todos pensemos de formas diferentes, y es allí donde recae el peso de la virtud, por ejemplo el aprender, amar y aceptar la vida simple, sin pretender grandes intereses materiales, ninguna riqueza de ensueño, y a la vez viviendo plenamente con la comodidad de lo que tengo, eso nos da la virtud de una vida que sobrepasa lo establecido, más en estos tiempos, en donde todo transcurre hoy por el nuevo aparato que logre comprarme, el nuevo vehículo que todavía estoy pagando, o la lujosa casa que me compré.

Hoy en día, en el mundo de lo excesivamente material, una personalidad que posee la virtud de vivir en simplicidad es demasiado criticada por la forma en la que afronta la vida. Porque seamos claros, la felicidad está dentro de nosotros, y nadie es más feliz que nadie por el hecho de poseer el auto más grande, o porque mediante ese auto logró atraer al sexo opuesto, cuando sinceramente si una mujer se interesa en vos, solo porque tenes plata, o un auto lujoso, creo que es momento de empezar desconfiar si eso es realmente amor, o un deseo/atracción a lo material.

La virtud es en cuestiones de vida, abrazar lo que soy, criticar lo establecido, y hacer la vida propia, por más que ésta transcurra por la vereda opuesta, al borde de la vida prefabricada, o artificial que hoy tenemos la complacencia o la desgracia ( me inclino más por la segunda) de vivir.


La virtud que nos califica como seres únicos, y de un pensamiento que sale del eje establecido, se entrena, madura, y se va convirtiendo en un escudo que nos defiende del ataque sistemático del mundo actual. Es también adoptar una postura por la propia vida, y no viviendo para pensar en la vida de los demás, porque esa vida se degenera a un grado tan bajo cuando nos hacemos cargo de los problemas de los demás. El que es uno mismo, solo se ocupa de sí mismo, puede ayudar, porque el impulso de esa virtud lo mueve a salvar la vida de sus pares, pero una cosa es el ejecutar una buena acción, y otra cosa es descuidar la vida propia para solucionar la de los demás.

Los virtuosos aman su vida, aman la de los demás, aman el conocimiento, y desprecian lo material en el sentido de tener por tener (de comprar para tirar), y sobre todas las cosas no tienen vergüenza en decir lo que piensan, así esto rompa con las perspectivas de vida de la sociedad. Porque por sobre todas las cosas, el virtuoso sabe que moralistas hay muchos pero muy pocos son los que tienen moral, porque sabe que afrontar los hechos de la vida muchas veces no es tarea sencilla, y más si no se piensa como en el común de la sociedad.

 


CONTINUARÁ....

lunes, 1 de mayo de 2023

POEMAS LIBERTARIOS PARA UN 1° DE MAYO

 ENTRE LIBERTAD Y PALABRAS


POEMAS ANARQUISTAS


Por...MARK

************


💣INTRODUCCIÓN💣

   "Poemas Anarquistas", o en su defecto "Poemas Libertarios", son un compilado de diferentes escritos que hacen un llamado a la revolución por el cambio social, una propuesta que viene a resucitar la fe en la revuelta como opción de vida, una revuelta que venga a salvar a la humanidad de la miseria, y la corrupción por parte del capital y los poderosos gobiernos. En los diferentes poemas se podrá encontrar el amor y la pasión por las ideas, el deseo intenso de una libertad soñada, y sobre todo la necesidad de una marea joven para que combata a estos cerdos del poder.
    Lo he titulado "Entre Libertad y Palabras", porque considero que las ideas primero son palabras y luego una acción; es decir para que haya libertad primero debe haber una idea concreta de que es la libertad, y los anarquistas tenemos muy en claro que es la libertad; no es un invento del capitalismo vil y explotador, no es la representada por el "movimiento Milei", ni por los liberales más "explosivos" y anti-sistema, la libertad anarquista es la verdadera libertad, pero ¿por qué aun no llegamos a ella? creo que se debe a que no estamos preparados, como sociedad, para conocer esa poderosa verdad. Aun como seres humanos plenamente conscientes de nuestro alrededor, de nuestro presente y nuestro futuro,  tenemos el cerebro anclado a un sistema de base esclavista, pero las recompensas que nos ofrece dicho sistema son tan dulces que no podemos salir. 
******
    Ahora tengo que aclarar que el haber compartido contenido sobre el liberal ya mencionado no me hace a mi un liberal, ni mucho menos su seguidor, considero que su personaje de anarquista (anarco capitalista) que viene a exterminar políticos se le volvió en contra y hoy el "Espíritu Milei" del que ya hablé, está decayendo, aunque seamos sinceros, representa un candidato a futuro por el inmenso apoyo de diferentes sectores de la sociedad. 
******
    Bueno en fin, no quiero enrollarme en estas discusiones, solo quiero dejarles un mensaje con esta introducción y los poemas: solo quiero que sepan que ustedes y solamente ustedes pueden luchar por la libertad, no hace falta ser anarquista para querer ser libre, no hace falta poner bombas, o salir a romper todo, solo hace falta mucha voluntad, una voluntad de hierro, mucha paciencia y la necesidad de querer una vida mejor. Es fácil conformarse con ser un esclavo, pero los tiempos difíciles requieren de salirse de la zona cómoda y afrontar la vida para mejorar su calidad. ¡QUIEN QUIERA SER LIBRE SOLO HA DE SEGUIRME, EL MIEDO NO ES UN RIVAL NI LA MUERTE UN IMPEDIMENTO!
 



💣LOS POEMAS💣 

⚜️
LA LIBERTAD

Querido compañero hoy vengo a confesarme, tengo que decirte que me he enamorado. 
Es una mujer muy bella la que me ha cautivado.
Lastimosamente es un ideal imposible, pues a sus pies muchos hombres se arrodillan. 
Muchas la sueñan y otros la codician.
Deja que te la describa, ella es toda una utopía, es el amor verdadero, es el 
sendero por el cuál algún día todos caminaremos. 
Su nombre es Libertad y de ella penden nuestros sueños, es la que rige nuestro futuro,
 y la que guía nuestros deseos. Es la madre de las pasiones y dueña de nuestras aspiraciones,
es el ideal de vida que todos queremos.
Pero pese a mis esfuerzos aún sigo sin encontrarla, no puedo alcanzarla, siempre se me escapa, 
es ese gran amor platónico que nos atrapa y nos desarma.
 Es el futuro deseado del pobre empleado y la amante infinita del gran anarquista.


⚜️
VAMOS COMPAÑEROS

Vamos compañeros, es hora de luchar, llegó el momento de demostrar 
nuestro valor. No nos  vamos a arrodillar ante el poder del capital, le vamo' a 
demostrar de que están hechos estos hombres.
Somos hijos de la idea, de Bakunin, Errico y Tólstoi, siempre
 listos en el frente liberador, luchando bravos contra el dictador.
¡Vamos compañeros libertarios, que la victoria es nuestra! 
¡Vamos compañeros libertarios, que estamos hechos para ganar! 
Nuestro más grande triunfo será la libertad.
Nuestros hijos y nietos reirán al recordar, que sus padres y abuelos lograron impulsar 
una revolución sin igual, que liberó al obrero de su suerte singular.
No más esclavos ni patrones, no más gobiernos ni tiramos, seamos libres entre hermanos. 
Y que sepa el mundo entero, que la unión hace la fuerza, pero es el brazo
 del obrero que impulsa la conciencia.


⚜️
LOS OBREROS

No nos vamos a rendir, la lucha exige resistencia, y en el obrero hay endereza, 
pues sus brazos doblan el acero, tallan la madera, y construyen muros. 
El enemigo sabe que es la fuerza obrera la que mueve el mundo, la que no se
 arrodilla ante el explotador, la que en el candor de la batalla, junta fuerzas
para liberar a sus hermanos dominados.
Son los obreros la base del pueblo, son el presente y el futuro de la sociedad libre,
 pues en sus mentes se desea la anarquía y libertad, principios de equidad.
No conocen de amos, de dioses, ni de patrones, son fieles a sus ideales y habidos 
en el combate, son los formadores del futuro, los creadores de la liberación,
ácratas en cualquier situación.


⚜️
VENCEREMOS

Unidos venceremos, si marchamos juntos ganaremos. 
Todos somos un puño alzado al viento, que golpea a la patronal y 
a los gobiernos, hasta dejarlos sin aliento.
Somos una resistencia, fuerza corajuda que bombea en nuestro corazón
 no tenemos banderas ni nación, nuestra patria es el mundo, y la libertad
 nuestra misión.
Buscamos expandir la idea, llegar a cada rincón, demostrar que hay salvación
 aún en la peor situación. No nos dobla el látigo ni el castigo policial, nosotros
vamos de frente, sin miedo a fallar.
Unidos venceremos, y al mundo le demostraremos, que 
a pesar de las heridas otra vez ganaremos. 
De la mano de Durruti, Severino y Malatesta, marcharemos con firmeza 
contra la cabeza de la mesa. Buscamos paz y no proezas, queremos libertad y
 esperanzas, que a cada hombre mujer y niño, se le llene 
de alegría la panza. 


⚜️
LAS IDEAS 

Las ideas no se venden, no se machacan ni se corrompen, 
pues en ellas está el fruto de la futura liberación.
Las ideas no se rompen, no se compran ni se esconden, se exhiben
 al mundo entero, orgullosas de ser parte de la 
vida de los hombres.



⚜️
REVOLUCIÓN 

Ya se siente, ya se siente, el olor a revolución, unámonos hermanos
 para liberar la nación. 
Se viene el estallido del gobierno dictador, expulsemos de una vez por
 todas a este maltratador. 
El usurpador del poder, más temprano que tarde caerá, disfrutaremos
 el ascenso del pueblo trabajador. 
Sin dictadura del proletariado, con ganas y entusiasmo, el 
pueblo será libre. 
Sin ríos de sangre, sin piedras y sin banderas, la humanidad entera 
peleará por la libertad.
¡Ya sé siente, ya se siente, son los gritos de libertad, del pueblo unido y trabajador, 
que festeja la derrota del traidor!
El poder es solo un truco para crear dominación, pero puede más
 una canción salvar a la nación. 
El camino a la acción requiere predisposición, en esta lucha incesante
 hacia la liberación.


⚜️
ESTALLIDO

Cae presa de la gente aquel vil gobernante, sufrirá el castigo merecido 
por ser un militante de las ideas del capital.
Rugen las calles, arden las gomas, gritan las gentes que ya no se 
toman las cosas a broma.
Preocupa el hambre, preocupa la pobreza, pues con entereza saldremos de esta, 
con una bala en la cabeza a los representantes del poder, 
los que van a arder.
Es el estallido, el cansancio de la masa, en un letal rugido. 
Es el fuego enemigo que ahora intenta abatirnos, pero no evitará que 
nos abramos camino.
El sendero que se viene es duro y complicado, pero todos como hermanos
 sabremos procesarlo, pues en la revolución nace el ideal necesario de 
ser los héroes de la historia, pues estamos hartos de girar como una noria.
Se rompen las cadenas del esclavo, se liberan los grilletes, no queremos
 más billetes, solo libertad y fraternidad, cosas que en la anarquía 
sabremos encontrar.
Por eso hermano mío nunca dejes se brillar, siéntete libre siempre de
 ser lo que debas ser. 
El camino revolucionario no es fácil, pero requiere de tu ayuda, solo en 
nosotros está la fuerza necesaria para reformar la patria.


⚜️
SIN BANDERAS

Yo no tengo bandera, yo no tengo nación, soy un vagabundo cuya patria es su corazón.
Vengo del mundo y al mundo voy, no peleo por los pobres de un solo continente, me preocupa toda la gente, pues no puede mantenerme indiferente.
Tengo una causa noble, aunque no tengo la endereza del roble, pero si tengo un corazón que es duro como el mandoble de un sable.
Sueño con ver a los jóvenes festejando el triunfo de haber luchado por un futuro más justo. Son ellos los verdaderos héroes del próximo porvenir.
Yo no tengo bandera ni mucho menos nación, soy del aire que respiro y de la revolución.
Yo no tengo bandera pues la vida verdadera no requiere de ninguna tela.
Yo no tengo nación, solo el interés de la verdadera unión.


⚜️
MI AMOR 

Oh mí amor, me tengo que marchar, debo ir al frente a luchar, 
así a la gente liberar. Por favor no llores, yo no moriré, 
viviré por siempre en tu memoria, y volveré cada noche a tus brazos,
 buscando ese lugar en donde pueda sentirme calmo.
Te prometo que leeré cada una de tus cartas, mientras que
 en el frente liberador, los milicianos veremos caer al dictador.
Hagamos el amor ahora, que debo marchar a penas se ponga el sol. 
Seca ya esas lágrimas mí amor, que el deber me ha llamado 
para darte un futuro mejor.
Bésame ahora mí amor, que al alba he de partir, y cuando vayas a parir 
al hijo que llevas dentro, recuerda que esto es también por él y por ti. 
Ya llega la hora mí amor, no tengas miedo y se fuerte, podrás soportar 
el dolor, recuerda que pronto solo esto será un bajón, 
y volveré a ti para ser feliz.
Adiós mí amor, quiero que sepas que mí corazón aun te ama, 
a pesar de las balas que penetran mí cuerpo, y en el último
 aliento yo aún te recuerdo ¡Oh mí amor!


⚜️
LA REVOLUCIONARIA 

Hay que darle espacio a la mujer revolucionaria, la que trabaja 
por la idea libertaria, la que no se deja explotar por el vil patrón, 
que la tiene esclavizada en el trabajo de fogón.
Su lugar no es la cocina, su vida es la libertad, solo ella sabe lo
 que cuesta llegar.
Mujer revolucionaria, incesantemente luchadora, tu que sabes de 
maromas y mil vueltas de la vida, tu experimentas en carne
 propia los delirios del esposo.
No hay lugar más hermoso que lo profundo de tu corazón, 
pues en él se anida la esperanza de la unión.
Eres conciliadora pero guerrera a la vez, eres ave de ilusiones, 
madre y niña también.
Sobre tus ojos se cierne el brillo del amor, eres lucha hecha carne, 
la belleza hecha canción. 


💣LA REVOLUCIÓN💣

   Hoy en nuestro país se transitan momentos difíciles, una gran crisis se cierne sobre nuestras cabezas, y que mejor momento que luchar por la libertad, por nuestra libertad, la liberta del pueblo trabajador, para independizarse de una vez por todas de las garras podridas de este sistema político, cuya única ocupación es cerciorarse de que no les quiten sus privilegios. El sometimiento del pueblo por el largo brazo del poder, solo genera que nos tiremos de rodillas para suplicar piedad a papá Estado, que comprará nuestras voluntades con tan solo un poco de comida y algunos billetes.
    Ahora es el momento de una revuelta pacífica para luchar por lo que verdaderamente es nuestro, hemos sufrido años de ser las marionetas de un poder político que solo vela por su bienestar, mientras todos, oposición y oficialismo se pelan, en el medio queda la gente, olvidada, dejada a merced del destino, muerta de hambre e insegura.
    Hay que demostrar que la voluntad del pueblo es mayor, que el destino que hemos de perseguir es mucho mas grande que las ideas, que la libertad es solo el puntapié inicial para la búsqueda de un mejor vivir.  



⚜️




domingo, 30 de abril de 2023

RADOWITZKY: EL HIJO DEL PUEBLO

 Historieta autoconclusiva basada en la vida de Simón Radowitzky, el anarquista ruso que vino a revolucionar la Argentina.










viernes, 28 de abril de 2023

LA SEXUALIZACION DE LOS CUERPOS

 ONLYFANS, REDES Y LA HIPERSEXUALIZACION EN INTERNET



EL PROBLEMA CON EL CONTENIDO PARA ADULTOS EN LA RED



Por...MARK

***********


   Ya todo el mundo conoce o ha oído hablar de la plataforma de contenido +18 OnlyFans, pero poco se habla del impacto negativo que ha traído para con las personas que promocionan y por ende venden dicho contenido, y aquellas que lo consumen. Es por demás sabido que este tipo de sitios, al igual que aplicaciones de citas al estilo Badoo o Tinder, tienden a hipersexualizar a las figuras, después de todo es lo que se busca, se juega con ese costado natural del humano, para explotarlo a cambio de dinero, pero esto no está del todo mal, si es que lo realizan personas adultas que tienen plena consciencia de sus actos. Lo que vengo a cuestionar de ésta plataforma es el uso y abuso de este contenido y como a la larga puede generar problemas.
   Múltiples son los casos de acoso que se pueden encontrar en YouTube en formato testimonio, de personas que se han obsesionado con mujeres que suben contenido a la plataforma (ya que son la mayoría de usuarias), y han realizado actos realmente turbios, perjudicando la vida de éstas mujeres que solo suben contenido. Pero teniendo en cuenta que esto es solo la punta del iceberg, podemos advertir que OnlyFans vino a su vez a crear una imperio de lo que ahora se denominan Simps, personas cuyo interés es ver fotos eróticas de sus influencers o youtubers favoritas. Ahora, lo que más me preocupa es la preponderancia que posee este sitio web, y como a su vez puede volverse una poderosa influencia en menores de edad, ya que muchas veces se lo presenta como una alternativa muy rentable y un medio de vida que a penas roza lo p*rno. Es para muchos y muchas, un medio de subsistencia en donde puede hacerse dinero rápido, fácil y con solo un par de fotos. 


    El tema principal en esta entrada no es OnlyFans en sí, sino todo el mercado de explotación de contenido sexualizado, en donde se vende a la mujer como si fuera solamente un pedazo de carne, exhibido para generar deseo, aunque muchas veces—hay que decirlo— la mayoría de las mujeres disfrutan de hacer este estilo de contenido, pero yo creo que no es más que una degradación moral. 
   Ahora bien, la incursión de movimientos como el feminismo en las nuevas corrientes del «amor libre» (poliamor/pareja abierta) y liberación sexual, trajeron consigo estos cambios repentinos en donde la mujer por si sola se sexualiza, se auto-cosifica en pocas palabras, todo en nombre de un supuesto empoderamiento, no dándose cuenta que al final están de alguna manera siendo «mantenidas» por hombres que solo las ven como un objeto que desean tener, deshumanizado la figura fémina, y llevándola solo a un terreno en dónde el hombre tiene el poder. El empoderamiento femenino allí sufre una fractura, puesto que en algún sentido son esclavas de los designios de los hombres que tanto critican.


   Pero no hablemos solamente de OnlyFans, sino pasemos al terreno de la «música urbana» actual, dominada en América Latina por géneros tales como el regaetton y el trap, música altamente sexualizada, en donde se abala de manera explícita la misoginia, la cosificación del cuerpo de la mujer (solo basta con escuchar las letras). Otro punto a tener en cuenta es que se glorifican los excesos en el consumo de alcohol y otras sustancias, y se hace de la vida de los narcos un estilo de vida dedicado al disfrute y a los lujos. Si uno ve todo esto esto, sabe que la decadencia moral humana está tocando fondo con este tipo de contenido tan superficial.
   Sea como sea, tanto el hombre como la mujer que venda o genere contenido mediante la utilización del erotismo, solo está generando una degradación en su esencia. Me parece altamente lamentable que muchos y muchas vean en este «negocio» una forma de vida, lo cuál de cierta manera no debería de preocuparme, mientras esté realizado por adultos que dan su pleno consentimiento, el problema es cuando en canales de YouTube, teóricamente dedicados a un grupo más «infantil», terminan vendiendo de manera directa contenido +18, como por ejemplo los famosos videos de: «por cada kill en FreeFire, se saca una prenda de ropa» ( no hablemos de las miniaturas).




   Muchos se preguntarán porque escribí esto, pues la razón principal es porque de cierta manera estoy en contra de este tipo de contenido, que solo se trata de la superficialidad y reduce a la persona solamente a sus partes erógenas, también tengo que decir que sufrí la censura por parte de dos aplicaciones, o redes sociales, que realmente me indignaron, y por eso decidí no tener más redes sociales, ya que de alguna manera el contenido que yo compartía en Instagram (portadas de discos y dibujos) era más ofensivo que las imágenes hipersexualizadas y de insinuación erótica, que publicaba cualquier usuaria/o promedio, lo mismo con TikTok. Esto es algo que me llevó a replantearme la idea de si está bien o hasta que punto cierto contenido es aceptable en las redes sociales.


   El mundo que nos toca hoy, se mueve por esos bajos instintos, que cada uno tiene derecho a consumir o no consumir, pero en lo que no estoy de acuerdo en hacer este «negocio» algo a lo cuál uno puede aspirar, porque vuelvo a lo mismo, se deshumaniza a la persona y se la ve—perdonen el vocabulario— como depósito de semen de las otras personas. Es obvio que el trato que van a recibir va a ser solamente con un fin sexual, debido a que va ligado al contenido que publican. 
   No soy quien para juzgar, cada persona es libre de hacer y deshacer a su antojo, pero seamos sinceros, todo sabemos el daño que produce el contenido pornográfico en el cerebro y en la conducta, son infinitos los testimonios angustiantes de ex actrices y actores nopor, que cuentan la dura realidad del mercado en esta industria, desde las exigencias hasta los abusos.
   Lo importante para mí, es evitar el acercamiento de menores a este tipo de aplicaciones o sitios webs, aunque es difícil mantenerlos alejados de las pantallas, lo que si puedo decir es que abogo por un uso sano de las redes sociales, y el trasmitir un mensaje claro, que ponga fin a la hipersexualización de los cuerpos.

**********

  Esta pequeña reflexión no busca convencer a alguien de lo que debe o no debe hacer, cada quien es libre y yo ante la libertad ofrezco respeto. Si me parece interesante remarcar puntos como la cosificación y el acoso, más allá del impulso del cuerpo como objeto de deseo, pero eso es algo que requería una charla mucho más larga, lo que trato de hacer acá, es dar mí postura con respecto a un tema que es actual y que va en escalada, pero siempre dando una visión que haga pensar, o al menos eso intento. Después de todo es imposible detener el avance de éstas páginas webs, y tampoco me interesa, pero si me preocupa cuando logra transformarse en una negativa influencia para los adolescentes.
  Si has llegado hasta acá, muchas gracias por leer, si te interesó lo que leíste, te invito a seguir explorando el blog, a compartir y promover esto que hago con pasión ¡¡¡Desde ya muchas gracias!!!
   



   

miércoles, 26 de abril de 2023

DSBM REVIEW: DECALIUS (ONE-MAN-BAND)

 DECALIUS: DSBM DE AUTOR


COMENTARIO/RESEÑA 


Por...MARK

***********

   Decalius es una de esas bandas que no decepcionan, que logran transmitir esa sensación de desolación, que llega a calarte profundo en los huesos, y hace que sus melodías se te inserten en el cerebro, para que nunca más las puedas olvidar. Creada por Braulio, esta one-man-band destaca del DSBM por su apariencia siniestra, con letras tan fuertes que llegan al alma. Es sin dudas un proyecto envuelto en el dolor, que desprende agonía con cada canción. 

********

    En estos últimos días estuve haciendo un recorrido por su discografía en solitario, es decir obviando los split's y colaboraciones, centrándome únicamente en sus cuatro discos: «Isolated for Life», «Drowned, Rotten and Alone», «Exiled in The Dark» y «Hated By Life Itself», cuatro trabajos impresionantes, que rebozan sentimientos varios, con una voz tan podrida y agobiada, que parece salida de las entrañas de un cementerio repleto de zombies. A raíz de esto se dibujan en la mente paisajes sonoros desoladores, gracias a los instrumentales tan potentes, con unos solos al mejor estilo heavy metal, que combinan espectacularmente bien, todo suena perfectamente equilibrado; voz e instrumentos se vuelven uno cuando se empieza a desandar por sus canciones. La voz de Braulio me recuerda mucho a dos bandas que me encantan, una de ellas es Funeris (de Argentina) y la otra Evoken, ambas tienen ese aire demoledor al cantar, que empujan los sentimientos hasta los ojos, y sin querer (queriendo) se resbala una lágrima.
    Considero a Decalius como un proyecto ambicioso, de toques ambientales con aspectos más cercanos al Black Doom Metal, y como ya dije, los solos estilo heavy metal, que hacen vibrar los oídos (recomiendo el uso de auriculares para mayor experiencia). Para mí Decalius representa la música de las oscuras pesadillas, de esas noches de parálisis en donde se unen el mundo de lo real con lo perturbador. Es como si hubieran mil demonios asechándote en la oscuridad, o tal vez soy yo quien está desvariando ante semejante obra.

********

    Hacer música no es nada sencillo, y hacer DSBM menos que menos, requiere no solo capacidad musical, sino también haber experimentado la angustia del existir, la pérdida por el sentido de la vida o la desazón por un mundo envuelto en llamas. Decalius concentra todo eso en sus canciones, logra convertir todo lo negativo (toda la mierda que hay), en algo bello, en un producto salido de sus entrañas, que guarda todo ese costado oscuro de nosotros, y por eso resulta muy difícil hacer DSBM, se tiene que haber vivido mucho, o tal vez los suficiente para descubrir lo absurdo de todo lo que nos rodea. Por eso Decalius logra trasmitir todo eso, se concentra en la oscuridad que traslada a la guitarra, transformando de manera cuasi mágica lo horrible en belleza. Esa oscuridad la podemos ver en sus videos, que están repletos de imágenes grotescas, de seres enfermizos, pero que aunque nos asusten, nos da más miedo el saber que son humanos como nosotros.
    Esto más que reseña es un comentario sobre el trabajo impecable de Braulio en este proyecto, a decir verdad Decalius se vuelve una banda de DSBM en toda regla, jugando con los elementos que conforman las ruinas que hoy caminamos.
    Es costumbre en el DSBM, exponer el dolor, la angustia, lo tortuosa que es la depresión, y Decalius lo consigue de una manera satisfactoria, que resulta hasta cierto punto relajante para el oyente (o por lo menos lo fue para mí). Canciones como: «Nothing to Lose», «Misantrophy», «Lifeless», «Drowned, Rotten and Alone» y «Defeated by Life», confirman lo que digo, lo que si es importante es la escucha atenta para que el mensaje llegue en toda su potencia. 
    De los discos puedo decir que son satisfactoriamente buenos, y que cada conjunto de canciones que completan los álbumes, están perfectamente ejecutadas, ninguno de los discos me dejó con ese sabor de necesitar más o con gusto a poco, con Decalius pude sentir que había conseguido cumplir de principio a fin con la entrega de un material completo y devastador, y sobre todas las cosas disfrutable de principio a fin.
  
********

    Dicho todo lo anterior, no deseo extender mucho esto, ya que con lo que mencioné basta para darle a esta banda el estatus de culto que se merece. Desde ya muchas gracias por leer y por apoyar al blog, eso se agradece un montón, ya son nueve años desde que Impresionarte está en internet, y es una alegría inmensa saber que hay gente a la que interesa lo que tengo que decir. Desde acá le mando un saludo a Decalius, y le deseo lo mejor para su proyecto. 


******************

LOS TRABAJOS DE DECALIUS:







***************
Link al canal de Decalius:
.
.
.
https://www.youtube.com/@decaliusproject4973

⛧ HAIL TO DSBM⛧

¡¡¡SUPPORT YOUR LOCAL MONSTERS!!!

🩸🩸🩸🩸🩸


🩸🩸🩸🩸🩸

sábado, 22 de abril de 2023

LA INCLUSIÓN EN EL CINE

 ¿EXISTE LA INCLUSIÓN FORZADA?


LA (¿MALA?) REPRESENTACIÓN DE LAS MINORÍAS EN EL CINE


Por...MARK

**********

📽

   Últimamente, el término «inclusión forzada», se ha utilizado mucho en el ámbito audiovisual (cine, series, televisión, música), como así también en los medios gráficos o escritos (libros, cómics, revistas). Se entiende por inclusión forzada cuando se intenta meter a la fuerza—valga la redundancia—algún personaje que muchas veces no tiene nada que ver con el original, solamente está puesto allí para unirse a la moda de ser todo completamente «woke», incluyendo a personajes afro, o LGBTIQ+, por el mero hecho de ser actualmente el foco de todas las luchas— pero no nos hagamos los tontos, sabemos que en el fondo es una parte más de las estrategias de marketing para poder llenar sus bolsillos con los temas de moda—.
   Aquel que trate de juzgar lo que representa la inclusión forzada, será tachado de odiador, homofóbico, y vaya a saber uno, cuántos improperios más. Pero a ver, seamos sinceros, la industria del cine (y la nombro porque es la más notable), se ha encargado durante años, de hacer de las minorías una burla, y es por supuesto evidente que el mundo de la inclusión es solo un mero negocio. Sinceramente a la empresa, a la productora, al director o a los guionistas, les importa poco la trama o si los actores están capacitados para el papel, solo desean sacar un producto que sea consumido por una masa creciente de personas que buscan cada día más la famosa «corrección política».
   Casos tan nombrados como la película de «La Sirenita», terminan desencadenando una maraña de ideas que se fusionan con el terreno de lo político, pero uno no cuestiona la idea de que la inclusión esté bien o mal, sino en cambio genera preguntas, porque viendo que el cine se encargó de denostar a las personas negras durante sus épocas de oro, ahora parece que de alguna manera quiere compensar ese error, aprovechándose de una moda, cuando pudo haber hecho las cosas bien desde un principio, es decir, mucho antes de esperar a que uno o varios movimientos alzaran la voz.



   Recordemos por ejemplo como en la película «Gran Torino» interpretada por el brillante actor Clint Eastwood, se hace una marginalización de las comunidades asiáticas— en este caso inmigrantes provenientes de China— que viven en Estado Unidos, cuando el personaje del reconocido actor los llama despectivamente «amarillos». Demás está decir que la discriminación por raza, color de piel, religión u orientación sexual, es solo la muestra de lo que hemos vendido haciendo mal como humanos, pero no nos olvidemos como se estigmatizaba a la comunidad gay o trans en los años 60's o 70's y 80's haciéndolas ver como un ridículo, personajes completamente humillables (recordemos a Pink Flamingos o Rocky Horror Show), a demás de marginalizar a las razas negras.
    Hoy cualquier medio de comunicación está buscando tratar de ser lo más correcto que se pueda, pero termina siendo solo un reflejo de la moda ¿por qué esperar a que pasara todo esto, cuando podrían haber hecho un cambio mucho antes? Es obvio que hay un interés más allá de lo político que es el económico, y por eso, al tener el signo dólar metidos en sus cabezas, no se esfuerzan por crear un producto que de verdad valga la pena, que realmente despierte consciencia, lo único que logran con la producción en cadena, es solo contenido basura que busca ser atractivo para un determinado sector social, mientras que para el espectador promedio que se mantiene neutral ante esas producciones, le son una completa ridiculez.



  Después de todo tampoco tenemos que tomar a esta inclusión como algo nuevo, ya que hubo varias películas que durante los tiempos en las que se produjeron estaban condenadas ciertas minorías, se me viene a la mente el film «Matar a un Ruiseñor» con un argumento tan hermoso como dirruptivo para la época, tenemos que mencionar también a las películas de Alejandro Jodorowsky, en las que se lucían un elenco conformado por personas de cualquier tipo, desde enanos, trans, hasta con deformaciones, pero no en tono de burla, sino que se ha dicho que Jodorowsky tenía una fascinación por tales personas (si bien las películas del director chileno dan para un debate más largo, hay que decir que fueron muy shockeante para la época). Si bien en esos tiempos no se hablaba de una inclusión forzada, sino que eran actores que interpretaban un determinado papel, y las películas no pretendían ser de lo más políticamente correctas. 
   Por ejemplo, no nos podemos olvidar de «Mi nombre es Shangai Joe», película de western, que habla de la vida de Joe, un inmigrante chino que debe sobrevivir al salvaje Oeste y a la superioridad blanca yankee, porque no hablar de «Sol Rojo» o de «Forest Gump», «Breakfast on Pluto», «Hervy Milk», «Secreto en la Montaña», «Philadelpia», «Mi nombre es Sam», entre tantas otras producciones que son de total inclusión. Conviene revisar lo que tenemos y de ahí partir hacia la verdadera inclusión, que creo debe de desarrollarse de manera medida, bien pensada y no de forma acelerada cómo si de una fábrica de churros se tratara. 
No está mal la inclusión, eso todo el mundo lo sabe, lo que se cuestiona es que las grandes compañías se aprovechen de movimientos cuyos reclamos son necesarios para el progreso de la sociedad, pero hace del cine o el arte en general, una simple mercancía. El objetivo no es apoyar las luchas, es vender contenido para esas luchas.


   Ya para ir finalizando, cabe recalcar la idea de que la inclusión no es un problema, sino la mercantilización de la misma. Las ideas son el foco central del mundo actual, y como tal requieren de un trato especial y cuidadoso, que va más allá de un beso lésbico de apenas segundos (Lighyear), se trata de visibilizar un contexto para que pueda ser comprendido también por la masa que es reacia a ese tipo de cosas. Conviene hacer productos que cuestionen, interpelen y posicionen a las ideas inclusivas en lo más alto, no éstas basuras de cambiar o reestructurar personajes que ya existían, para darles una nueva identidad sexual o un nuevo lugar de origen, hay que decir que dicha estrategia es solo una medida capitalista más para sacar redito de los temas actuales, por lo tanto: cuestionar el producto, no es cuestionar los ideales de lucha, sino una pequeña porción de ella.  

_______________________________

🎞 PELICULAS CITADAS: