martes, 24 de enero de 2023

REVOLUCIÓN VERDE*

 REVOLUCIÓN VERDE

Manifiesto natural


Por...MARK

*****************

 1 La caducada tierra en la que hoy podemos posar nuestros pies corre un gravísimo peligro, yo diría más bien un peligro mortal, tan letal que podríamos considerar al aire puro que hoy respiramos como una farsa, o al agua potable que nos hidrata como un invento comercial. Lo real es que la realidad —valga la redundancia— está cambiando, el mundo ya no es como lo conocemos, la vida ya no es feliz, y éste desierto que habitamos está entrando en una crisis medioambiental que sinceramente, a todos aquellos que amamos y respetamos la naturaleza, nos está alarmando.
 2 Tomar consciencia de la situación presente, es solo el puntapié inicial hacia algo mayor, es empezar a generar un ambiente propicio para nosotrxs y las futuras generaciones. 
 3 Me pidieron que para ésta convocatoria escribiera sobre, como eje central, algo relacionado al medioambiente, en un máximo de tres carillas, después de tanto pensar, más aún sabiendo que está cerca la fecha de cierre de dicho concurso, opté por escribir (o hablar) desde una posición más real, dejando de lado las historias de ficción, sabiendo que ésta realidad ya la superó. Decidí aquí marcar el curso de acción para una tan deseada «Revolución Verde», una forma de encaminar nuestro destino en la búsqueda de una consciencia de respeto al ambiente y a la naturaleza en sus forma vegetal, animal e incluso humana. Nos basamos en el principio de no agresión, y marchamos por un mundo lejos del monstruo capitalista que con su humo tóxico contamina todo lo que crece. Por otra parte la «educación verde» servirá como método de enseñanza en las escuelas y las casas, con la idea de generar un ambiente de respeto para con el planeta, enseñando desde pequeños los beneficios del reciclaje, de no tirar basura en lugares públicos, y de no contaminar.
 4 Como una certeza en todo esto, es evidente que la acción directa para el cuidado medioambiental debe ser conjunta, nadie es el único dueño del medioambiente, es algo que nos une como sociedad, y debe ser el trabajo colectivo el que nos invite a esta tan ansiada revolución. Y quizás me equivoco con lo que decía más arriba, y a lo mejor si hay un poquito de ficción en esta realidad, después de todo es lícito soñar, entonces ¿Por qué no soñar con un mundo mejor, con un aire más puro y una vida más sana? Corrientes/movimientos como el vegetarianismo, el veganismo o el antiespecismo, son algunos de los caminos que intentan moverse por una senda más justa y equilibrada para todos los seres vivos.
 5  La Revolución Verde pude marcar el inicio a una nueva vida, a nuevas formas de ver el mundo, a nuevas formas de preservar la tierra, cuidar los animales, y amar al planeta. Esto está por supuesto al margen de cualquier ideología política, todo aquel que se quiera sumar es bienvenidx a las filas de quienes buscamos un futuro mejor, utopía talvez, pero total soñar no cuesta nada.
 6 Como conclusión deseo poder llevar a ustedes la visión que no es mía, sino de todos los que deseamos y vemos posible el cambio, ya no queremos más tala indiscriminada, más pesca indiscriminada, más caza ilegal, ni vapores tóxicos de fábricas que se convierten en máquinas de matar. El planeta Tierra es muy hermoso para ser destruido, es nuestra casa, y como toda casa, requiere sus cuidados, no podemos sentarnos y simplemente verla morir, porque al igual que a un niño recién nacido, requiere de nuestra ayuda. Seamos más conscientes y luchemos todxs por un planeta mejor.

---------------------
*Redactado para concurso de escritura en el pasado año 2022

No hay comentarios.:

Publicar un comentario