domingo, 22 de enero de 2023

Unabomber: La Sociedad Industrial y su Futuro

 LA SOCIEDAD INDUSTRIALIZADA Y LA TECNOLOGÍA DOMINANTE

El futuro de una humanidad hipersociabilizada




Por...MARK

*******************************

LA SOCIEDAD INDUSTRIAL 

1  Hablar de una sociedad industrial moderna es no hablar de algo nuevo, sino de un hecho real. Últimamente, con el gran auge de la tecnología, es notable el impacto de un mundo que cada vez más busca un progreso enfocado en el crecimiento de nuevas herramientas tecnológicas que faciliten la vida, que nos mantengan conectados, que nos distraigan o hasta incluso que nos obliguen a ser sus esclavos. Es clave el avance de aplicaciones como las redes sociales para la comunicación, pero en parte nos han alejado de la comunicación e interacción verbal con otros humanos, y esto no es solamente ver lo ajeno, sino también hacer un mea culpa y aceptar que todos somos parte de lo mismo.

2  Es común hoy en día, que nos encontremos con la tecnología hasta en las actividades menos impensadas o hasta en las más específicas. Hoy en día, si decido ir un banco —sea cual sea— de seguro tendré que descargarme una aplicación, o incluso hasta para pagar los impuestos. En parte uno se muestra conforme con todas éstas medidas, pero también se sabe que no son del todo confiables, porque suelen caerse, requieren diez contraseñas, y si uno hace algo mal, tiene que acudir al local o sucursal más cercano. La invasión de las aplicaciones y la internet han hecho cambios significativos en la vida, nos han ahorrado largas horas de cola para poder pagar la boleta de la luz, pero también nos han sacado más de una cana verde cuando intentamos hacer algo y la página no responde.

3  Es notable pues, como la tecnología ha invadido cada espacio de la vida, y eso es lo que provoca el manifiesto escrito por el Unabomber, que retrata una mirada "pesimista" hacia la tecnología y sus avances, a la vez que da esperanzas de una sociedad mejor, libre de ésta contaminación mental que provoca daños a nivel físico y psicológico, que forma y moldea a las personas, que las vigila y las somete a una adicción sin fin. Algo alocado parece, de no ser porque es lo que hoy nos toca vivir, como él mismo (Unabomber) decía: ¡Esto no es ciencia ficción!

4  Mirar a nuestro alrededor bastará para notar los destrozos de un capitalismo voraz, que ha arrasado con la humanidad libre, y que gracias a la tecnología a conseguido nuevos medios de dominación de las masas. Hoy en día, en esta sociedad super-industrializada, hemos logrado avances que antes eran impensados, pero ¿Trajo algún beneficio importante la sobrecarga de tecnología? La respuesta rápida sería que si, pero si uno analiza con ojo de detalle, notará la invasión de ésta en casi todo, ahogándonos en un mundo cada vez más dividido, roto por el afán de necesitar más horas de pantalla. Vivimos distraídos de la sociedad, ausentes de toda emoción, ignorando otras formas de vivir. Hoy en día alguien que no cuenta con redes sociales (por decir un ejemplo del mundo moderno), es señalado como un bicho raro, de todas formas el mito de las redes y su hipersociabilización, generan muchas disfunciones en el cerebro humano, creemos estar de acuerdo con todo, pero en realidad somos sometidos a un increíble sistema de vigilancia (leer "La Era del Capitalismo de Vigilancia"). Nacemos hoy en día educados para las pantallas, dedicando las horas perdidas, sin permitir apartarnos por un momento, no nos podemos distraer, porque creen que por compartir una foto junto a un hashtag, están haciendo una lucha comparable con el cruce de los andes de San Martín. Caímos ante una trampa tan bien planteada, ante una manipulación tan bien hecha, que al igual que el ratoncito de laboratorio, somos objetos de prueba constantemente.

5  ¿Entonces hay que volver al estilo de vida primitivo que propone el Unabomber? ¿Hay que desprenderse de la tecnología para siempre? ¿Hay que dejar de disfrutar sus nocivos beneficios? Bueno, al imaginar un mundo ideal es necesario vislumbrarlo como un futuro lleno de oportunidades y posibilidades, pero la tecnología en cierto punto debe cumplir un rol de servicio, de ayudante, no de un ente que solo se encarga de manejar mi vida y manipular mis pensamientos/acciones. Como dije siempre, tengo una visión pesimista de la tecnología, solo puedo verla como una potencia que busca elevarse a tal punto que nosotros seamos solamente sus interpretes. Por ejemplo el caso de las IA, refleja una clara sensación de desventaja ante una "inteligencia" que parece querer suplantar la magia de lo humano y los artístico, y así lo podemos notar en otros campos como por ejemplo el machine learning o la robótica, elementos que pueden dar vida y enseñar a computadoras. Vuelvo a lo mismo, parece ciencia ficción, pero es más real de lo que imaginamos.

6  La visón de Theodore Kaczynski puede sonar muy devastadora, absolutamente sacada de una película distópica, pero es real, el pudo visibilizar como las nuevas tecnologías poco a poco nos irían absorbiendo, nos irán deshumanizando, sacando nuestra esencia, volviéndonos esclavos (zombis tecnológicos), hasta llegar a un punto de no retorno. Tengo que confesar que la sociedad primitiva es interesante, pero no es el camino adecuado, si es necesaria una sociedad libre de la presión tecnológica, pero es obvio que no se puede detener el progreso, lo que conlleva a la autoconcientización del ser, estudiar sus limitaciones, sus aciertos, sus errores, sus potencias, y saber que la independencia de la tecnología es real y posible. La desintoxicación de las pantallas (leer ensayo publicado en la entrada del 16 de octubre de 2022) es un hecho que cada vez más pide a gritos ser escuchado, la sociedad industrializada, absorbida por el capitalismo depravado, ha sido el imperio de los poderosos, que con sus manos manipulan la vida, por el contrario la sociedad primitiva, es una respuesta a un mundo hiperproductivo, en donde los hombres y las mujeres no se miden por sus valores e intelectos, sino por la capacidad de producir, porque estamos puestos en este mundo con esa sola idea, vinimos acá a ser partes de una gran ola de sobreproducción, no es tolerable para el sistema que te quedes en tu casa, estás hecho para ser explotado, estas hecho para dar siempre el cien por ciento (no puedes dar menos o la mitad). Tu única función en la vida es producir, es dedicarte a producir todo lo que más puedas, para que cuando tengas hijos tu deber sea exigirle a la nueva generación que produzca, que compre, que tire, que vuelva a comprar, y así seguir la rueda de la contaminación, el surgimiento de enfermedades mentales y un montón de afecciones físicas. No hay escapatoria de este mundo, este es nuestro lugar, pero ir ofreciendo pequeñas resistencias es necesario para establecer los límites.

7  No se trata esto de ir a hacer atentados o de salir a golpear gente (eso es par bárbaros y brutos que no entienden el mensaje), el mundo nuevo requiere de intelecto, requiere de libertad, la vida sin el uso desmedido de la tecnología y sin la necesidad de la sobre-explotación (muchas veces autoimpuesta) requiere trabajo, esfuerzo, pero siempre sabemos que todo se logra. El ser humano tiene el poder de cambiar la historia, y forjar el destino para crear una vida mejor. Esta causa, que a simple vista parece algo sacado de la nada, se puede agrandar y expandir para lograr una sociedad mejor. Ojo, no es decirle "No" a la tecnología, es renunciar a su dulce adicción y abogar siempre por un uso sano de la misma.


EL IZQUIERDISMO

8  La visión de Kaczynski sobre las ideologías de izquierda y la gente que se une alrededor de éstas ideas es contundente, y es por su puesto visible que está rodeada de preconceptos mal infundados. Hace ver a los militantes de izquierda como verdaderos "adolescentes rebeldes", que no han sabido afrontar sus traumas de la infancia, unos niñitos caprichosos que quieren que el mundo funcione como ellos dicen, verdaderos resentidos sociales que no se adaptan a la vida, que defienden ideales tales como: el feminismo, los derechos de los homosexuales, hacen acciones para eliminar el racismo, entre otras cosas más. A priori, se podría decir que son ideas basadas en el prejuicio, ya que siempre se han juzgado a las ideas izquierdistas por ser demasiado utópicas, a pesar de que hay todo un análisis concreto sobre lo que es el socialismo científico, como funciona y como aplicarlo, pero a su vez debo confesar que son prejuicios en parte reales (y lo dice alguien que forma parte de éstas ideas), pero este sincerisidio no me convierte en un detractor de las ideas, ni hace ver a la izquierda como un grupo de activistas qua aun no superaron la etapa rebelde de la adolescencia, sino todo lo contrario, es el deseo de justicia y la proyección de un mundo mejor lo que nos impulsa a ser rebeldes, contestarios y cuestionadores, es obvio que toda persona sufrió una injusticia en su vida, a saber: discriminación, clasismo, antisemitismo, xenofobia, homofobia, racismo, pero la diferencia está en dos clases de personas; las que dejan pasar y las que actúan para que nadie más tenga que seguir sufriendo o pasando por esas cosas.

9  También en este manifiesto se puede leer un planteamiento que me parece sensato, que parafraseándolo dice que: la izquierda se vuelve tan dominante en el terreno de las ideas que al final, una vez que a llegada al poder, se convierte en una tiranía. Una idea clara, que en estos tiempos se convirtió en un hecho. Es ampliamente visible como los gobiernos populistas, lentamente se fueron volcando hacia una intervención estatal, que limita las libertades de los individuos, hasta el extremo de ya no tener libertad. Esa es una dura crítica que se planeta desde los sectores liberales y neoliberales, la izquierda después de llenarse la boca hablando de libertad, se vuelve un represor que no posee misericordia para con sus demás compañeros, se convierte pues en ese monstruo que juró destruir.

10  La tecnología se volvió ampliamente progresista, se convirtió en una herramienta de propaganda en donde el discurso dominante proviene generalmente de sectores izquierdistas, y todo aquel que cuestione dichos discursos, se vuelve un odiador. 

11. Traigo ahora a este debate, el discurso moderno de la reproducción de otros discursos que, al no ir de la mano de las nuevas tendencias de los tiempos que corren, son tomados como dichos de odio. Hablar de izquierda, es someter la idea a un exhaustivo análisis histórico, pero la modernidad que corre hoy, se encargó de demostrar como ciertas corrientes del pensamiento izquierdista se basan en: si no pensas como yo es porque estás lleno de odio.

12  Considero que es necesario analizar la perspectiva tecnológica y la postura de la izquierda ante esta situación, si bien yo no puedo hablar por un grupo inmenso de personas, sino tengo certeza y seguridad al decir que un grupo de gente cercana a mi, con el cual compartimos ideas y visiones, no están contentos con el avance tecnológico, y sobre todo con el complejo sistema de vigilancia que se han vuelto las redes. 

13   La mirada de la izquierda por parte de Theodore, está basada en un sin fin de prejuicios pero que en fondo aúnan también su propio resentimiento, con esto me refiero a que el mismísimo Unabomber, también en algún momento de la vida, ha sentido el rechazo, a pesar de ser un cuasi genio en materias como las matemáticas. En definitiva, la mirada anti-comunista esta presente en su discurso, pero es solo un condimento entre todo el manifiesto, sabiendo que su objetivo final es asentar las bases de una nueva sociedad primitiva.

14  Desde mi humilde posición de bloggero, aconsejo tomarse el tiempo para degustar el manifiesto, y sacar ustedes sus propias conclusiones, ya que hay detalles aun más finos que valen la pena debatir, yo acá quise centrarme en dos puntos principales que marcan el rumbo de un nuevo estilo de vida. ¿Debemos despojarnos entonces de toda tecnología e idea de izquierda? Pues no, todo es sano en su justa medida, lo importante sería detener la visión de un progreso que solo se dedica a experimentar con nosotros, a exprimir cada segundo de nuestro tiempo para que estemos pegados a las pantallas, o en mundos virtuales (Metaversos), que nos alejan del ese lado humano. Y en cuento a las ideas izquierdistas, es importante tomar conciencia de que se busca siempre un avance para el progreso del hombre, no su sometimiento, por ende cualquier idea que venga a imponernos por la fuerza un régimen totalitario, debe ser combatida, sin importar si se mueve por derecha o por izquierda.


CONCLUSIÓN

15  La sociedad industrializada es el medio de dominación perfecto para una población mundial, que ejerce una presión sobre el individuo a tal punto que no tiene escapatoria. La sociedad de las pantallas a cobrado tanta fuerza en estos tiempos modernos, que al parecer vivimos casi en automático, haciendo y deshaciendo, cambiando las rutinas, creando nuevas formas de hacer la vida lo más absurda posible.

16  Caímos en la banalidad de hacer de lo más común una actividad de lujo, recuerdo muy bien la moda de subir libros sin si quiera haberlos leído, o los interminables debates sobre ciencia contra religión. La internet se sirvió del poder de la gente y les ofreció herramientas necesarias que terminaron por absorberlos enteramente. Cuando se hace referencia a una sociedad hiper-industrializada, entendemos por ello a una sociedad que ha logrado avanzar más allá, aprovechando la capacidad científica y tecnológica para llevar todo a un progreso, pero que es detentado por unas manos privilegiadas. La aterradora visión de un mundo absorbido por sus propias creaciones, generó una sociedad de seres autónomos, que actúan por inercia, arrastrándose siempre para mendigar un poco de atención.

17  Para finalizar, hay que entender a la sociedad con todas sus aristas y sus caras ocultas, tenemos que ver el mundo como una posibilidad de ser liberados, no es necesario volver a una sociedad completamente entregada a una forma de vida primitiva, pero si es importante hacer lo posible por una vida más sana alejada muchas veces de los contaminantes tecnológicos, y esto no es una guerra contra la tecnología, porque si lo fuera no tendría mi celular o una computadora donde escribir esto, sino más bien es el uso consciente de todas esas herramientas. Hay que entender que son una parte de la vida, no la vida misma.


MANIFIESTO DISPONIBLE EN PDF




No hay comentarios.:

Publicar un comentario