jueves, 11 de mayo de 2023

ALONE: ENTREVISTA COMPLETA

 ALONE: MÚSICA EN EL ALMA


UNA CHARLA CON eDU: DE DSBM Y OTRAS YERBAS



Por...MARK

**********


 INTRODUCCIÓN 
BREVE COMENTARIO


   En esta nueva entrega de este ciclo de entrevistas a grandes bandas del genero Depressive Black Metal a nivel Latinoamérica, tengo el honor de charlar/conversar, mediante estas preguntas, con la banda Alone, un proyecto one-man-band de DSBM conformado por eDU, el fundador y único miembro de esta fascinante banda, cuya majestuosidad envuelve cada composición. 
  Si tuviera que describir la música de Alone, diría que refleja en sus melodías toda esa sensación de vacío, de pesadumbre que tiene la vida, y que descarga sobre nosotros, representa toda esa negatividad absoluta, pero que en el fondo de todo ese mar turbulento y negro, se abre paso de una manera muy leve, casi imperceptible, un pequeño rayito de esperanza, que aunque sea chiquito, brilla en esa marea tormentosa, y nos salva de ahogarnos en sus aguas. A veces esas aguas son la misma desesperación de la vida que no toleramos más, esa esa emoción la que nos hace mirar al cielo y decir ¿Cuánto más he de aguantar?, sabiendo que la negrura de una sociedad decadente nos consume, pero ahí esta la esperanza, rayo fugaz que acaricia nuestros ojos y a través del arte convertimos lo malo en pasión, lo negativo en alimento para la inspiración. Eso es Alone, la mezcla perfecta, el balance justo, entre desesperación y optimismo, entre el bien y el mal, entre Dios y el diablo.  



☠ LA ENTREVISTA ☠
A SOLAS CON ALONE

💀

1)- Para empezar, rompiendo el hielo, quisiera que introdujeras a los lectores sobre que es Alone, cuando se formó y quién está detrás del proyecto.

R: Alone se formó como un proyecto ¨One Man Band¨.

Encontré mi forma de expresar mis más fuertes sentimientos de soledad, depresión y ansiedad.

Me dicen: eDu

Tengo 28 años, soy de la ciudad de México.

  

2)- ¿Cómo llegaste al DSBM? ¿Cuál fue tu primera impresión sobre el género?

R: La primera vez que escuche DSBM fue con la banda   Nocturnal Depression con un cover de Nargaroth llamado seven tears flowing to the river.

Mi impresión fue de conexión con las letras y los ritmos lentos y gritos desgarradores, me sentí como en casa, porque estos temas son fuertes y un tabú para la sociedad, cosa que me alegro escuchar y sentirme identificado por cómo me sentía y como era mi personalidad.

Los temas son fuertes e importantes que se digan y más que se hagan canciones.

Todos necesitamos DSBM en nuestras vidas

  

3)- ¿Cuál fue el primer trabajo de Alone?

R: El primer Trabajo fue un track llamado el suicidio, este salió el veintidós de junio del 2020

 

4)- ¿Cómo conseguiste grabar tu primer disco? ¿Y cuál es tu proceso de grabación?

Lo grabe en siete meses después del primer track, y lo grabe en mi cuarto con una lap top de gama media y con un controlador midi de dos octavas.

Normalmente grabo primero los acordes, después la melodía, guitarras Bajo y al final la batería. Todo con mi controlador y VSTs (Plugins) muy buenos y gratis la mayoría. 

  

5)- Teniendo en cuenta que el DSBM es un género que puede ser categorizado como «música fuerte», debido a los temas que trata ¿Cuáles son las cosas que a ti te inspiran ya sean positivas o negativas?

R: Siempre he sacado más inspiración de las cosas negativas que de las positivas.

Trato de agarrar lo malo y convertirlo en cosas buenas como Alone.

La soledad me inspiró.

   


6)- Siguiendo con la pregunta anterior ¿Cuál es tu opinión acerca del suicidio, la depresión, la muerte, etc.?

R: Son emociones que deberíamos entender y aceptarlas como son; Crudas y difíciles de llevar.

Trabajar contigo mismo.

En cuanto al suicidio creo que es un derecho tener la elección que tu quieras en cuanto a tu vida, muchas veces ese mismo sentimiento hace que lo comprendas, aunque muchos no lo logren y se maten antes.

El sentirse libre de matarse esta ahí.

 

7)- ¿Cómo definirías al DSBM?

Realista, crudo, liberador, vacío, doloroso, solitario, enérgico.

   

8)- ¿Qué elementos consideras que son necesarios para crear DSBM?

R: Quizá tener algún sentimiento muy en lo profundo de ti y un poco de inspiración para plasmarlo

 

9)- Esta tal vez pueda ser una pregunta muy personal por lo que no estás obligado a responderla, pero ¿has llegado a autolesionarte?

R: Si, tengo mis brazos con cicatrices, no muy visibles, pero ahí están.

  

10)- ¿Se podría decir que la música para ti es como una forma de catarsis? Una manera de liberar toda esa negatividad.

R: En cierta forma si, ya que donde me libero es en mi música, plasmo mis estados emocionales y creo que logro trasmitir un poco de eso.

 

11)- ¿Cuál es la situación actual de Alone?

R: Alone esta mas muerto en vida que nunca, sigo trabajando en nuevos tracks y albums, colaborando con bandas y haciendo música, seguirá vivo hasta que yo lo siga.

 

12)- ¿Alone es tu primer proyecto o ya has participado en otras bandas?

R: Alone es mi primer proyecto.

   

13)- ¿Cuáles son tus influencias dentro del género?

R: Los temas son los principales que me inspiran y las bandas es algo que también me ha inspirado y estas son algunas: Sapaudia, Gladjekallor, Silencer, Burzum, Lifelover entre otras más.

 


 14)- ¿Qué otros géneros escuchas además de DSBM?

R: Escucho la mayoría de subgéneros del metal, pero mis preferidos son: Black metal y Atmospheric Black Metal.

   

15)- ¿Utilizas instrumentos digitales o analógicos?

R: El único analógico es un controlador midi, todos los demás son digitales.

    

16)- Si tuvieras que recomendar un disco y una canción ¿Cuál sería y por qué?

R: Recomendaría la primera canción de Alone, ya que habla del suicidio y me gustaría que sintieran el pesimismo de Emil Cioran, ya que Alone es pesimismo en su totalidad.

  

17)- ¿Qué cosas crees que te ha aportado a vos el género o el hacer música?

R: Para mi a sido una forma de enseñanza y a la vez de liberación.

Solo quiero dar estas emociones y dar a conocer mi estilo y forma de hacer música.

 

18)- ¿Cómo ves la escena Latinoamericana en materia de DSBM?

R: He notado un gran apoyo y muchas nuevas bandas salen por toda Latinoamérica.

Esto se hace grande, claro en lo underground del DSBM.


19)- ¿Y la escena local de dónde eres, como la vez dentro del DSBM?

R. No conozco muchas bandas de la ciudad de México, aunque en mi país hay muchas bandas que están dándose a conocer y muy buenas.

 

 20)- Para finalizar, podrías recomendar un libro, una película, y un disco, y explícanos el porqué de casa cosa.

R: libro: Del Inconveniente de haber nacido de Emil Cioran.

Recomiendo mucho la filosofía pesimista de este gran escritor La perspectiva de no ser, de morir en cuerpo y alma, de abandonar definitivamente el campo de batalla de la conciencia, le producía un inmenso regocijo, pues consideraba que vivir es una maldición.

Película: Nadie es inocente de Sarah Minter.

R: Esta película habla sobre la vida de los jóvenes en los 80s en la ciudad de México, de donde salieron bandas y mucha filosofía del pensamiento libre y mucho punk.

Disco: Sapaudia – Furvus Spiritus Ancellus

R: Es un álbum que inspiro a Alone y me marco personalmente en este mundo del DSBM.

Stay Alone…

Stay Pesimisstic…





💀

☠ CONCLUSIÓN ☠
AGRADECIMIENTOS

   Aquí finaliza esta magnífica entrevista a la banda Alone, recomiendo cómo es habitual escuchar el proyecto que es sumamente interesante. También aprovecho para agradecer infinitamente a eDU por su predisposición al aceptar la propuesta de aparecer en el blog, y sobre todo agradecerle a los lectores por apreciar el contenido. Sin más que agregar, los saludo cordialmente, hasta la próxima entrevista.


¡¡¡Support your local monsters!!!

🩸🩸🩸🩸🩸


🩸🩸🩸🩸🩸

No hay comentarios.:

Publicar un comentario