miércoles, 22 de noviembre de 2023

LA PELÍCULA QUE CAMBIARÁ EL CINE ARGENTINO

 CINE DE TERROR CON CATEGORÍA



"CUANDO ACECHA LA MALDAD", UNA PELÍCULA QUE YA ES DE CULTO


Por...MARK
*******
    Tengo que empezar diciendo la verdad, no soy muy fan de las producciones nacionales de cine, pues el estilo argentino no suele convencerme mucho, pero ahora debo atragantarme con mis propias palabras, pues ha aparecido en escena, una película que desde mi punto de vista es una bocanada de aire fresco para el cine nacional e internacional. 
   "Cuando Acecha la Maldad", es un filme potente, cargado de una atmósfera densa, con escenas tan salvajes como memorables. De la mano de Demian Rugna, director de esta producción, caminaremos por un mundo dominado por la crueldad mas pura, donde no se puede confiar ni en los mismísimos santos. 
   La película te mantiene constantemente en un estado de tensión perpetua, que perdura incluso después de que la cinta halla terminado. La considero, y es solo un gusto personal, una de las mejores películas de posesiones, ubicándose por debajo de "El Exorcista" y "Evil Dead", aunque la veo mas emparentada a la ultima película mencionada.  
  Si hay algo para destacar es que la cinta no se anda con rodeos a la hora de mostrar violencia explícita entre adultos, animales y con niños, algo que es arriesgado hacer, hasta incluso con las películas más underground y sádicas. No puedo dejar pasar las mejores escenas como la del perro y la niña, o el suicidio con el hacha de la mujer de Ruiz. Esto me lleva a hablar de la fotografía y los planos, sobre todo el maquillaje y los efectos, como el de Uriel el primer embichado, es decir un poseído.


    Me gusta que la película juegue con el hecho de referirse a la maldad como una entidad demoníaca, que infecta como un virus, esa sensación de ser algo invisible a la vista, y que puede estar en cualquier parte o en ninguno a la vez, termina dándole a la película ese suspenso necesario para mantenerte en vilo durante la hora cuarenta que dura. Considero también, y esto ya es una ocurrencia mía, el hecho de que tiene un trasfondo más filosófico, que demoníaco, y es el hecho de entender como la maldad vive entre nosotros, y es muchas veces despiadada y asusta más que el mismísimo Lucifer. Todos tenemos la maldad adentro nuestro, a veces la dejamos salir y otras veces la reprimimos hasta que explotamos.
     Otro punto a resaltar es el hecho de estar grabada en el campo, donde los habitantes de esa localidad tienen sus propias costumbres, su propia jerga y sus propias armas para combatir a la maldad. También me gusta mucho la creación de un universo, si se le puede llamar así, en donde esto de los embichados/poseídos, sucede con frecuencia, tanto en los campos como en las grandes ciudades.
    Sin dudas "Cuando Acecha la Maldad", es una obra que trasciende al cine argentino, demostrando la calidad propia de algo distinto, que logró cautivar al mundo, por algo fue premiada y alabada por la crítica. Espero que este filme marque un antes y un después en los proyectos cinematográficos venideros. 
  
 
   
   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario