viernes, 1 de diciembre de 2023

ESA SENSACIÓN DE VACÍO

 EL HORROR DEL VACÍO EXISTENCIAL 


¿ACCIÓN O INACCIÓN? ESA ES LA CUESTIÓN 


Por...MARK
******

3

   La importancia de saber que uno puede con todo genera satisfacciones que no las puedo describir. Hace un par de meses pude desprenderme por algún momento del vacío que llevo dentro, para empezar a hacer algo productivo con mi vida, para ello tuve que renunciar a cosas que me beneficiaban, pero la recompensa será mayor (eso espero).

   Siempre fui alguien que no se creía capaz de hacer nada, me sentía imposibilitado para trabajar—siempre odié hacerlo en equipo—, me creía insuficiente para desempeñarme en cualquier otra actividad que no sea dibujo, pintura o escritura. Ahora, lanzando una mirada a estos dos meses de trabajo, me doy cuenta la importancia vital que tiene el poder confiar en uno mismo.

   Si, me tuve que resignar a dejar de lado la idea utópica de vivir del arte, solo por un tiempo, y tuve que salir a buscar opciones más seguras para poder vivir. Por algún que otro motivo terminé inclinándome por la albañilería, algo que siempre descartaba por creerme incapaz de poder desarrollarla ( y por qué no me gustaba).

   Como ya dije antes me sentía insuficiente o incapaz de hacer cualquier trabajo, pero nunca creí que sería todo lo contrario. Estos meses me enseñaron a que podía hacer las cosas, que errores tememos todos y que todo tiene solución. La primer lección que tuve que aprender fue que tengo que creerme capaz de hacer todo, lo segundo fue que no debo tener miedo.

   De igual manera no todo es alegría, de vez en cuando el vacío vuelve, como para no perder la costumbre, lo dejo existir dentro de mí por un rato y luego lo dejo ir. Creo que la clave está en vencer el miedo, o los miedos, pero a veces es tan difícil (¡Si lo sabré!).

   Me he animado a hacer cosas que nunca pensé hacer, como por ejemplo andar en bicicleta por la ciudad, algo impensado para mí, por el miedo que me da esa sensación de sentirme juzgado por la mirada del otro que puede reírse de mí forma de andar o mí temblequeo durante las primeras cuadras, aun así, lo hice (con miedo o sin él). Todos me han felicitado por esa acción, pero no puedo disfrutarla, no sé, hay algo que me impide ver ese logro ¿será por qué me creo insuficiente? No sé porque no consigo disfrutar esas victorias, es como si estuviera adormecida esa parte de mí.

   Es triste sentirse lejano de todo, como alienado, pero el pesado andar en la vida muchas veces frustra. Desearía tener el temple de esos bravos anarquistas que seguían adelante a pesar de todo, afrontando el miedo, luchando por lo que creían justo, yo me considero un cobarde en muchos aspectos, no califico dentro del rol que debo cumplir por ser hombre, de todas formas, no me preocupa, no busco ni deseo encajar en ningún estándar, hago lo que puedo con lo que tengo, estoy hecho de una madera distinta, voy al «ritmo de otro tambor».

   Tengo pasiones que espero que nunca se conviertan en fracasos, tengo sueños que espero no se rompan, la realidad es tan cruel que espero que no caiga en la desesperación. Por suerte el vacío no es constante, pero la ansiedad se mezcla con el miedo a lo nuevo y quedo completamente paralizado, pero ante la falta de posibles alternativas para escapar de ese problema, lo enfrento como puedo, esxiste un cincuenta por ciento de que salga todo bien y un cincuenta por ciento de que me salga todo mal. Cuando estoy en el baile no me queda otra que bailar. A veces creo que no soporto la presión y tengo el impulso de abandonar todo y ponerme a llorar, pero hacer eso es dejar que el vacío me consuma, sería la opción más fácil, pero tal vez si lo intento todo pueda cambiar.

   Esta es una constante lucha entre el interior, los sentimientos y la mente, en donde yo intento tener el control que espero algún día lograr, de igual manera nunca me voy a dar por vencido. La lucha más grande es la conquista de uno mismo.

**********


**********


Fin

No hay comentarios.:

Publicar un comentario