NUEVO AÑO: MISMOS PROBLEMAS, NUEVAS LECTURAS
LA VIDA COMO UN CÍRCULO INFINITO EN DONDE NADA CAMBIA Y TODO PERMANECE IGUAL/ EL AMOR PASÓ DE MODA/ LA SOCIEDAD DICTA LAS NORMAS/ / LA MÚSICA ACTUAL COMO UN REFLEJO DE LA DECADENCIA CULTURAL/ LA HIPERSEXUALIZACIÓN MAS PRESENTE QUE NUNCA/ RESEÑA IMPROVISADA DE UN LIBRO INTERESANTE
💣💣💣💣💣💣
1
La juventud se desvía en actitudes poco serias. El lenguaje de la violencia se hace presente en las mentes huecas o más bien ignorantes ¡Porque sí, la violencia es el arma del ignorante! Nadie sabe pensar, nadie analiza las responsabilidades de sus actos. Nadie sabe las consecuencias de la violencia. La diversión de una noche de playa no es salir a hacer baños de sangre. Estamos ante una generación carente de sentimientos, que no sabe pensar, que no tiene sentido crítico. Son esclavos de los impulsos más bajos, son la regresión de los sentidos más primitivos.
Si son el reflejo de lo primitivo, entonces han borrado de sus genes, cualquier parentesco con la civilización ¡Un nuevo año este 2024, pero seguimos siendo los mismo imbéciles de siempre! Nunca entenderé al bicho humano, es complicado poder observarlo, solo me limitaré a ver, en la comodidad de mí ventana, mientras degusto un mate amargo, como los gusanos (seudohumanos) se matan entre sí. ¡Ha que espectáculo, ver como corren despavoridos, heridos, sangrantes, con las extremidades rotas, mientas exijen justicia! Pero ya es demasiado tarde, la violencia lo consumió todo.
2
Lo único bueno que podemos esperar de un ser humano, es que de una vez por todas se muera. Podría sonar un poco extraño, pero hay tanta gente que merece esa pena dada por algún poder Divino, que si le sucediera eso a los injustos, a los inmorales, a los violentos, a los ignorantes, yo sería tan feliz ¡No te imaginas como danzaría mi alma, al darme cuenta que los cánceres de este mundo han sido exitosamente extirpados! Queda limpio el cuerpo para recibir la paz ¿Pero qué carajos estoy diciendo? Si esa fuerza a la que llaman Dios ni si quiera se acuerda de nostros, y ahora que lo pienso, la felicidad es tan imposible, que esos bastardos que hacen el mal, seguirán allí, tal vez pudriéndose en alguna cárcel murgrienta, pero no es el mejor castigo para ellos, ni la recompensa necesaria para los justos.
3
El amor es la esencia de la vida. Todo lo que se haga en pos del amor, sera bueno y duradero. Hoy en día lo que hace falta en el mundo, en las casas, en las oficinas y en las escuelas, es más amor ¿Amor a qué? Pues a la vida, al momento presente, amor a aquel otro que pese a sus diferencias lo veo como mi semejante, pues no deja de ser un humano más (salvo los violentos, ellos que se pudran).
Hoy se ha perdido el romanticismo, se ha dejado de lado todo lo que involucra al amor y se ha plantado en su lugar una bandera negra ¡Pero no negra del anarquismo, pues los anarquistas realmente saben apreciar el amor! Esa bandera es la de la ignorancia, la de la violencia que proviene de todos los estratos sociales y de todos los poderes dominantes
Con estos nuevos tiempos tan acelerados y tumultuosos, el sexo perdió valor, ese acto tan íntimo entre dos personas que se aman (independientemente de su género), se convirtió en un mercado donde el valor de ese compromiso tan sagrado, quedó derrumbado por la falta de amor, por la falta de empatía. «Hacer el amor» no es solo una expresión antigua que utilizan los boomers, HACER EL AMOR es un acto de entrega total hacia la otra personx, es el encuentro no solo físico sino también metafísico. Es ser uno en el cuerpo del otro y viceversa.
💣💣💣💣💣💣
4
Hoy ví un video sobre los denominados «mandatos estéticos/culturales» que hay en la sociedad actual. Es interesante entender como la mayoría de nuestras inseguridades son producto de una presión socialDesde la forma de pensar, de vestir o hasta el físico, pueden llegar no solo a representar una angustia en el otrx, sino que puede desencadenar ansiedades, estrés o depresión ¿Pero por qué? Pues nos interesa mucho el famoso: «que dirán».
Nos contenemos de emitir juicios (porque que van a decir de nuestra forma de pensar), nos ponemos ropas decentes (porque que pasa si nos ven desalineados en la calle), nos matamos en el gimnasio (porque que vergüenza tener un poco de panza o ser gorditx).
En mí caso, me toca enfrentarme a la sociedad, con respecto a mí pelo. Es notable la mirada de un otro, que me ve como a un bicho raro ¿Qué tendría que hacer entonces? ¿Cortarme el pelo para así conformar a la sociedad?
A lo que quiero llegar con esto, es que ese comentario, que al principio parece amable, sobre cualquier aspecto en el cual nosotros estamos inseguros, puede ser desencadenante de muchas otras inseguridades.
Hace no menos de un año, en este interés de muchxs por querer conformar a una sociedad inconformista, surgió una moda en TikTok, donde mayormente chicas de entre 18 y 26 años, se sometían a cirugías o a inyectarse cosas para ser más «lindas» (entre miles de comillas) ¿Para qué? Para cumplir con los estándares que demanda la sociedad.
Pero es también una demanda tácita, porque lo vemos en las redes sociales, y sin que nadie nos diga nada, caemos en ese juego vicioso de empezar a compararnos, porque creemos que nuestra vida es insignificante o hasta aburrida en comparación a los demás. Todo porque se crea una falsa imagen de lo que es la vida. A través de una pantalla todo parece más interesante.
Ese es el juego de las redes, caer en comparaciones, ver la vida de los otrxs y querer imitarlos o en el peor de los casos, frustrarnos. «Es que soy pobre», «¿Por qué no tengo el físico que tiene Cbum?», «¿Por qué no puedo ir a la playa a pasarla bien?», esas y muchas más, son las tan nefastas comparaciones.
Ir al gimnasio hoy no es salud, todo sea por esa foto en donde se me note el gran y trabajado abdomen, así tendré seguidores, likes, comentarios, mujeres, ser la atracción de todos.
«Nos la pasamos esculpiendo nuestros cuerpos, para estar buenas y buenos, pero sabemos que para ver corazones todos son ciegos» decía Canserbero.