miércoles, 14 de febrero de 2024

REFLEXIONES: PARTE VIII

 UN POCO DE TODO, ES LA PARTE DE UN TODO



 EMILIA MERNES ES UNA «TIBIA» (o a lo mejor no es tan así)/ SOBRE LA OPINIÓN AJENA/ SUEÑOS RAROS QUE TUVE/ PEQUEÑA COLABORACIÓN EN LA OBRA «100 DÍAS EN RUTTERFORD» (del autor Príncipe Oldmoon)// HABLEMOS DE ALIENS («El Oro de los Dioses» + Isla Friendship)// «EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS» (breve descripción a mi interpretación)


Por...MARK
*******



1

El caso de la cantante Emilia Mernes es interesante por donde se lo mire. Por un lado tenemos la visión, aparentemente negativa, de las disqueras, managers o representantes de artistas, que muchas veces coartan la mirada de dicho artista, al negarle cualquier declaración en los medios sobre política o cualquier tema controversial.

Ese es el primer punto a tomar en cuenta, los otros tres puntos se dan por sentido común. Si se hubiera referido de manera positiva al gobierno de Milei, seria igualmente criticada por el sector más popular (más K).

Si hablaba a favor del gobierno anterior y se quejaba del oficialismo, hubiera recibido críticas por parte del sector libertario; sin embargo, al no emitir declaración alguna (o más bien, al prohibirsele hacer mención a lo político), se llevó el título de "tibia".

Es entendible que las disqueras o los managers, quieran cuidar la imagen del artista, por el impacto que puede tener en la comunidad de fans, pero no considero pertinente, negarle el derecho a expresarse. Debate aparte es la apropiación Kirchnerista del arte, que piensan que cualquier persona que pinta, escribe o hace música piensa como ellos.





Soy fiel a la idea de la libertad de expresión y de opinión. Considero que la imagen del artista no es solo alguien que se sube a un escenario y canta sus canciones, sino que también son comunicadores; el arte es fundamentalmente comunicación en ese diálogo entre el artista y el espectador.

Por supuesto que tampoco es importante que cada artista revele su ideología, pero tampoco veo nada de malo en que se exprese, a fin de cuentas las críticas siempre llegan, se haga o no se haga algo.


2

La opinión ajena no merece más que la atención justa y necesaria, no se le debe prestar demasiada atención, ni se la debe ver como una gran y poderosa ignominia. A fin de cuentas, el ejecutor de la crítica se basa en su propia interpretación del objeto juzgado, no se permite un análisis más profundo, para proferir críticas certeras, lejos de su fantasiosa interpretación de la realidad.


3

25 noviembre 2023

Tuve un sueño interesante: Soñé que iba preso por cosas del pasado, y terminaba en la cárcel. Allí la pasaba muy mal, me sentía solo, lloraba todas las noches, sentía que había decepcionado a mí familia. Pero de un momento a otro comenzaba a sentirme bien, me hacía amigo de los demás presos, y comenzaba a agarrarle la mano a las cosas que antes no me salían. De repente sabía hacer cosas que antes no. Había hecho amigos en la cárcel, tenía cierto respeto, hasta que un día estos amigos se van y me quedo solo. Pero en la fondo no estaba solo porque otros presos me hicieron sentir su compañía. De la nada y de un día para el otro me dicen que voy a salir en libertad. Mí familia está contenta, pero tengo que esperar. Finalmente el día llega, salgo en libertad, mis amigos de la celda lloran porque no pueden creer que esté libre. Llego a la casa de mí mamá, ellos me fueron a buscar. Hablo con mí hermano más chico sobre mí experiencia y no puede creer todo lo que he aprendido. Vamos a un restaurante a comer milanesas con papas fritas, cuando empezamos a comer empiezo a llorar, no podía creer el valor de estar libre y todo lo que había aprendido. Me desperté entre lágrimas. 

6 de enero de 2024

Volví a soñar que estaba preso, pero ésta vez era distinto, me ponían preso militares, y me trataban de las peores formas posibles. Pasado un tiempo (en el sueño) decido escaparme y lo hago bajo una lluvia de balas. En es escape vuelvo a la casa de mí mamá, estaban todos reunidos (mis tíos, mis padres), les cuento lo que me pasó, entre lágrimas, pero ningúno me presta atención. Luego me entero que la policía estaba buscándome y me había decidido entregar. Después de eso me desperté.


4


COLABORACIÓN RUTTEFORD 

—Bueno, llegado a este punto es inevitable hablar del daño que comunidades tan degeneradas como el movimiento LGBT, le han causado a la sociedad. Han sido los primeros en arruinar la familia, pidiendo a gritos el matrimonio igualitario ¡Por favor, no nos hagamos los tantos! Bien sabemos que esa aberración no puede ser llamada matrimonio. Piensen por un momento en la juventud que ha caído en sus garras, consumidos por impulsos tan bajos como denigrantes. Pero quiero que sepan todo, que nosotros, la gente de bien (a los que ellos llaman intolerantes), somos los que haremos la diferencia hacia el desarrollo de un mundo mejor ¡Y esto no es discriminar, es solo aplicar el sentido común y la lógica humana, frente al libertinaje y lo inmoral! Muchas gracias compañeros.


5


«El oro de los dioses» puede ser tachado de fantasioso, imaginativo y algo de mitológico ¿Pero por qué un libro así vendería más de 20.000 ejemplares en todo el mundo? Siendo a su vez traducido a otros idiomas. Tal vez, más allá de toda esa locura y las lucubraciones fascinantes del autor, se encuentre una pizca de verdad.

¿No es acaso un misterio esencial del hombre el saber cómo es qué nacimos? La ciencia se pregunta y se ha preguntado ¿De dónde salimos? Para el autor de «El oro de los dioses», hay algo más que solo el desarrollo de una célula o el mero hecho de que somos descendientes del mono. Se lo atribuye a algo más, que vino de allá arriba...





Obviamente que todo se sustenta con pruebas que fundamentan que, civilizaciones prehistóricas (hasta incluso más atrás en el tiempo), han sido visitados por seres integalácticos. De esto se tienen imágenes de estatuillas y pinturas donde se representa un aparente contacto extraterrestre. Y no solamente un contacto, sino que hay supuestas pruebas que sustentan que éstos seres han vivido en la tierra.

Bueno, esto no es fácil de creer, y no se trata de una teoría realizada en el programa de History Chanel «Alienigenas Ancestrales». Estamos hablando de un libro publicado en el año 1972, con documentaciones precisas, y fotografías extraordinarias, como la famosa Cuva de los Tayos, donde el húngaro-argenito Juan Moricsz encontraría, en esa caverna, un descubrimiento que cambiaría para siempre la historia.

En las profundas selvas del Ecuador en años años 1960, Juan Moricsz, guiado por la tribu de los Jívaros (famosos indios reductores de cabezas), encontraría un santuario, que habría pertenecido a un pueblo ancestral, más antiguo que los propios hombres, con indicios de vida extraterrena ¿Una locura? No del todo.

En el año 1926 un sacerdote salesiano, de apellido Crespi, que había llegado a Ecuador en una misión evangelizadora, se volvería un coleccionista de toda clases de objetos pertenencientes a ésta civilización antigua. Esto obviamente que no le agradó a los miembros del Vaticano, que rápidamente intervinieron en las investigaciones del padre Crespi.

El museo del padre salesiano fue curiosamente quemado dos veces, y algunos objetos desaparecieron misteriosamente. Sin embargo el libro no se queda allí, ya que se encarga de realizar investigaciones en otras partes del mundo, como en la Polinesia, China o Brasil. Pero siempre dejando la duda sobre una posible intervención extraterrestre en la tierra.

De hecho muchas de estas intervenciones fueron puestas en leyendas propias de los pueblos originarios como los Mayas, Incas, Aztecas o los habitantes primitivos Chinos ¿Cómo se relaciona esto? Bueno, hay una extraña similitud en las leyendas como es el caso de los dragones en la parte oriental, mientras en la América muchos habitantes primitivos hablaban de la serpiente emplumada.

¿Es qué acaso esa serpiente o ese dragón eran producto de una visión que habita en el imaginario colectivo o puede ser tal vez algún tipo de nave? Hasta incluso la biblia tiene indicios de la vista de estos seres que eran interpretadas muchas veces como ángeles. 

El libro no intenta convencer a nadie, ni demostrar que las teorías son ciertas o falsas, solo se dedica a poner en evidencia algunos sucesos que han ocurrido en los años de existencia de la humanidad.


ISLA FRIENDSHIP

Un suceso muy extraño (pero que nada tiene que ver con el libro) es la famosa isla Friendship, situada en alguna parte de los mares que bordean las costas de Chile. Allí se habla de un supuesto asentamiento de seres extraterrestres, de apariencia humana, con facciones nórdicas, de dos metros de altura y se autodenominaban «Los Ángeles del Señor».

Estos se comunicaban con las personas de Chile y de otras partes del globo, mediante un aparato de radioaficionado conocido cómo la «Radio de once metros». Ellos afirmaban poseer conocimientos antiquísimos, hablar muchas lenguas, tener en sus manos tecnologías nunca antes vistas, y poder curar enfermedades.

Obviamente nunca se supo quienes eran, ellos decían ser hijos de mujer humana, pero su padre no era de este plano terrestre.  Afirmaban venir de la zona alta de California, en los Estados Unidos, pero decidieron venir a Chile en busca de un lugar tranquilo para sus investigaciones, y allí encontraro la isla y la bautizaron como Isla Friendship (en español: Isla de la Amistad).




Todo esto se supo por las comunicaciones que estos seres tenían con seres humanos, mediante este dispositivo radial de once metros. Hasta el día de hoy todo es un misterio, la ubicación de la famosa isla nunca se ha localizado...

¿Pero quienes somos nosotros para juzgar si es verdad o mentira?


6

"El libro de los muertos" o "El libro egipcio de los muertos", es una compilación de textos religiosos y rituales sobre la guía del espíritu del difunto, en las tierras bajas, es decir: la Tierra de los Muertos, donde allí lo espera el dios Osiris junto a un grupo de dioses, que dan como total 41 dioses.

El libro se basa en los papiros antiguos que fueron enterrados junto a los difuntos. Allí se escribian, en lengua herética y jeroglífica, un grupo de hechizos, conjuros y letanías, para la aventura del alma del muerto por el abismo a donde van las almas de los muertos.


En este "inframundo", el humano fallecido era juzgado por esa corte de dioses, en donde su corazón era pesado en una balanza, para saber si podía vivir en el mundo de los muertos, o sería deborado por un dios conocido como "Dios rompe huesos".

El libro original consta de 190 capítulos, que no guardan ninguna relación entre ellos, pero ahí estan depositados los rezos, conjuros, hechizos, y demás elementos para guiar o dominar a los espíritus.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario