UN DÍALOGO INTERNO ENTRE LO HUMANO Y EL SER HUMANO
«No soy lo que deseo ser, soy solo lo que desearon que sea»
*******
ー ¿Cómo estás?
ー Hay veces en las que deseo estar solo.
ー¿Eso es lo que realmente quieres?
ーNo lo sé, todo se vuelve tan difícil mientras más lo analizo. Es como si a más pensar menos deseo tengo, pero cuando no lo pienso realmente surge allí la necesidad de soledad.
ー ¿Y por qué quieres estar solo?
ー Es una pregunta fácil pero con una respuesta compleja, y estoy demasiado cansado para responder ahora.
ー ¿Qué es lo que te cansa?
ー Me agobia saber que esto es un carrusel sujeto al ritmo oscilante de la vida. Es completamente horrible sentir esa sensación que ocasiona el vértigo de estar en una constante donde apremia el movimiento, y donde detenerse no es una opción tangible. Dicho de otra manera, quisiera que el mundo dejara de girar por un momento, hacer una parada para estirar las piernas, respirar un poco de aire, y después tal vez continuar.
ー ¿Después de la parada, no te gustaría volver a subir?
ー Decir que no sería muy arriesgado, pero si tengo la posibilidad de elegir, quisiera quedarme en esa quietud, como la que siente esa persona que ha encontrado su lugar en el mundo.
ー Creo que el mundo te extrañaría si decidieras bajarte.
ー El extrañar es solo una invención humana, para justificar el apego, mí existencia es mínima en el mundo como entidad global. Mí estancia a la vera de la vida no afectaría en nada a las poblaciones del Medio Oriente, o a la economía de los gobiernos del primer mundo.
ー ¿Consideras que la muerte no afecta a los entornos sociales? ¿Qué hay de tu familia?
ー Por supuesto que no afecta en nada a la sociedad ¿Acaso las víctimas del Covid han revolucionado al mundo con sus muertes? Claro que no, a los gobiernos les ha beneficiado el contagio, es menos gente a la que atender y ayudar, seguro solo sufrirán en la parte impositiva, pero seguirán sus familias sustentando al estado con los impuestos pagos al día. Después por supuesto, con el correr de los años, nacerán nuevas vidas, y esos muertos por la enfermedad serán reemplazados…Y mí familia, bueno creo que el dolor de la muerte es para todos ¿Cree qué es fácil para mí tomar la decisión ? ¿Piensa que es solo mí familia la que sufre?
ー Bueno, sobre lo primero no lo creo así. Sobre tu decisión y tu familia, creo que el sufrimiento es para ambos, pero una vez que has apretado el gatillo, o la soga se hace un nudo en tu cuello, ya te has liberado eternamente del dolor, solo queda tu esencia física, apagada por la muerte, de ahí en más son los que quedan vivos quienes peor la pasan. Considero que tu pesimismo no te deja ver más allá de lo que miran tus ojos. No puedes comprender como el otro se refleja en tí, como te ve, como te percibe, pero en cambio, tus lentes de contacto están cegados por un odio visceral a la vida, considerando que nadie es digno de tu presencia.
ー No tengo problemas en admitir mi negatividad, porque no soy lo que deseo ser, soy solo lo que desearon que sea. Pretendes que sea positivo ante un sociedad incurable, que padece de la enfermedad del Ego, del Narcisismo, del Síndrome de Estocolmo, del Complejo de Edipo, del Complejo de Electra, y tantas otras cosas más, que nos sujetan a vidas que no deseamos tener, pero tenemos que cumplir con las exigencias. Soy lo que la vida me hizo, un parásito que depende de un trabajo mediocre con el cual solo paga sus deudas y utiliza el resto para comprar un poco de pan con el cual alimentarse, alguien que tiene que callarse cada cosa que piensa porque de no ser así me condenarían con la exclusión social. Vivo en el limbo de no saber qué hacer con mi vida, de no poder contar con las capacidades necesarias para poder desarrollar mis pasiones, obligándome todas las putas mañanas a levantarme para hacer algo que no me hace feliz. Y después de todo afirma que soy pesimista. Con la vida que llevo ¿Podría ser otra cosa?
ー Pero en toda esa negatividad debe haber algo que te haga feliz, no creo que todo lo que te sucede día tras día sea malo.
ー Soy feliz cuando puedo estar en mi casa, lejos de la vorágine social, soñando con algo mejor que nunca llegará. Soy feliz cuando a las diez de la noche me voy a dormir, y tengo esos sueños tan maravillosos en los que puedo ser libre, puedo ser yo, y divertirme como un niño, y creo realmente que esa positiva visión es mi verdadero Yo. Pero luego suena el despertador y el sueño se corta de forma abrupta, la sonrisa que tuve mientras dormía se diluye formando una mueca de desencanto. La realidad me ha despertado.
ー Si la realidad es el problema ¿Por qué no cambias tu realidad?
ー Suena a una buena idea, pero para cambiar mi realidad tengo que ir a la base del problema, que es la sociedad. Cambiar la sociedad sería un gran paso, pero no es tarea sencilla. Con esto quiero decir que mi realidad no es solo mía, otros complementan mi realidad y yo la de otros, pese a que estemos en diferentes sintonías somos influenciables, pero lo contradictorio es que también somos desechables. Una vida perdida no afecta el rumbo del mundo.
ー ¿Hacia dónde va el mundo?
ー Creo que a la ruina.
ー ¿Cómo lo sabes?
ー Solo basta con ver desde la ventana de casa a la calle, para ver lo acelerada que va la gente, yendo de un lado a otro, corriendo hacia destinos clichés, buscando un cobijo de la vida para llorar sin que los vean. El mundo va directo a la ruina, porque pone por delante a la división y al individualismo, antes que al común del bienestar social y el beneficio de la unión. Cada persona que veo pasar por la vereda se ve metida en su mundo más íntimo, protegidos por corazas irrompibles que escudan sus sensibilidades. Estamos creando un mundo de mentes de tiburón, pero preferiría vivir en un mundo de mentes conscientes. Aprendemos desde niños a vivir en el dolor antes que en la felicidad, porque si la vida es dura, la justificación más fácil, es decir que es así y ya, no podemos hacer nada, porque siempre lo fue, será y seguirá siendo así. Grave error, porque entonces si la vida es como es, vale ir por el camino del pesimismo, pues nos dice que no hay esperanza más buena y sabia que la muerte.
ー ¿Piensas que no existe esperanza que nos venga a salvar? Digo, no creo que la muerte sea la única salida esperanzadora para alguien que se crió con ese concepto.
ー La esperanza es una palabra que de niño te reconforta, pero que cuando creces, y te conviertes en lo que juraste nunca ser, automáticamente pierde todo sentido.
ー ¿Intentas decirme que está mal tener esperanza?
ー Te lo voy a explicar más fácil, hay un momento en tu vida, en el que miras al cielo y sabes que jamás vendrá Superman a salvarte o a salvarnos, es más, de seguro si existiese esa figura estoica del superhéroe, de seguro sería corrupta, o haría lo que se le da la gana.
ー No le encuentro sentido a lo que dices, porque a diferencia de otras personas, como es tu caso, el héroe o el superhéroe, tiene una misión, tiene el propósito altruista de propiciar el bien común.
ー Pero es humano, no se olvide de eso. Ya estamos contaminados desde el inicio de las sociedades. Somos débiles, malignos, ponzoñosos, egoístas. El héroe es solo un tipo que hace el esfuerzo por tratar de resaltar los aspectos más buenos del ser humano, por eso no existen, solo actúan bajo un buen guión y un excelente dibujo. De ahí también la necesidad de su creación, una forma de resaltar la bondad humana dibujada en la esperanza. Si le quita el factor supremo al héroe, que es darlo todo por salvar al otro, terminan siendo personas como nosotros. Si miramos por un momento a Batman por ejemplo, notaremos que disfraza un sentimiento humano tan natural como la venganza, con un supuesto deseo de salvar de las garras del mal a su ciudad. Batman no ofrece esperanza, sólo satisface su deseo de venganza, para subsanar un vacío infinito, porque sabe que es humano.
ー ¿Te molesta el humano?
ー Su existencia me es indiferente, pero sus acciones impactan de manera negativa en mi. La mayoría de los problemas que sufrimos en la vida vienen del ser humano.
ー ¿Como cuales?
ー Que culpa tiene un pobre niño nacido en la franja de Gaza, que una bomba lanzada por humanos infelices y sedientos de enfermiza sed de sangre, le hallan reventado las piernas. Siempre se piensa en la guerra como un acto político, pero las víctimas son más que política, son inocencias perdidas, son sangre derramada que jamás existirá. El humano divide, no quiere unión, no quiere el empuje conjunto hacia una vida mejor, por eso es más importante abandonar todo, antes que sufrir por nadar contra la corriente.
ー ¿Entonces es así de fácil? ¿Solo te rindes y ya está?
ー Bajar los brazos es una forma de hacerle saber al resto que hasta acá llega uno. No veo nada de malo en querer abandonar la partida, de todas formas el mundo es como es ¿no?
ー ¿Y no vas a probar ninguna opción? Te irás por la puerta chica sin haber por lo menos intentado hacer algo.
ー Si, porque intentar cambiar las cosas no servirá de nada, porque antes de cualquier procedimiento es necesario entender que hay un porcentaje probable de que todo fracase.
ー No sé si sabías, pero el fracaso no te hace una mejor o peor persona, sino que te vuelve más humano. Si no admites que realmente existe un porcentaje de fracaso en tu vida, nunca alcanzarás lo que quieres.
ー ¿Y qué hay del dolor de saberse un inútil a los ojos del mundo?
ー Entonces para no sentir eso, debes admitir con total humildad de que no eres perfecto, porque los «ojos del mundo» tampoco lo son.
ー Pero si me pides que admita mi imperfección, terminaré siendo un mediocre.
ー Se trata de ser imperfecto, pero siempre buscando adentro tuyo ese costado inconformista que te lleva a desear que oportunidades buenas aparezcan en tu vida.
ー Mi vida repele cualquier posibilidad de oportunidades positivas. Rechaza por completo la positividad tóxica del mundo moderno
ー Querer oportunidades no es de positivistas que quieren que toda la vida sea color de rosa, se trata de buscar aquello que te hace bien.
ー Eso me haría feliz. Solo que estoy entumecido, dentro de este capote de seda que me hace ver la realidad con desgano.
ー ¿No has experimentado nunca el placer?
ー Esa es una pregunta ambigua, se más específico, porque el placer es amplio en todo el sentido de la palabra.
ー Bueno, no lo sé…¿Alguna vez te has enamorado? ¿Has sentido esa sensación que mueve tu corazón, y lo saca de los estados más abstractos y lo coloca en un tire y afloje entre el deseo y la pasión?
ー El amor no tiene sentido alguno
ー Vamos, no empieces con tu pesimismo otra vez. Conecta aunque sea por un momento con tu lado real.
ー ¿Enserio tengo que hacerlo?
ー Sería lo ideal.
ー Está bien… De seguro piensas que siempre fui así, o que solo lo hago para llamar la atención. Me da gracia que las personas piensen eso, no hay nada más miserable que fingir para tener atención. Todo esto que aquí hablamos tiene un principio, como cada cosa que nos rodea. Si, la respuesta a tu interés por mi lado romántico es que una vez me enamoré, era la chica de mis sueños, la mujer perfecta. Yo en ese tiempo era otro ser completamente distinto, creía que la fuerza de su amor me hacía elevarme más allá de los diez cielos. Tenía fe en todo y en todos. Diez largos años duró la relación, después de eso, todo se fue al carajo. Supe un día que había querido matarse en el departamento que habíamos alquilado, se cortó el brazo con un gran tajo que iba desde la muñeca hasta el codo. Por suerte sobrevivió, más tarde supe que todo lo sucedido había sido por acumular broncas, palabras y acciones negativas de una sociedad enferma. Estuvimos dos años más, con lo que fueron doce años de pareja, creo que ahí se me pegó lo negro, bueno, no es facil levantarse un día a las cuatro de la mañana y ver a la persona que amas, colgada en la sala de casa, con ese movimiento pendular, y su rostro explotado por la desesperación humana de querer buscar un poco de aire. Su cabello negro le cubría el rostro, cuando la ví sentí un amor incondicional, ese día la amé como nunca lo había hecho. No me quedó otra más que descolgarla por mi cuenta, en lo que la ambulancia decidía llegar. La tomé entre mis brazos, y la acosté sobre la mesa del comedor. A partir de ese día sentí la felicidad de saber que había tenido el valor de hacer algo que para muchos,ー incluido yoー era de cobardes. Después de que se la llevaron los del servicio médico, me sentí vacío, caí en cuenta que jamás la volvería a ver. Estas marcas que recorren como raíces mis brazos, son la señal de que yo no tengo el valor que ella sí tuvo. Fue su mejor acto de amor, fue su deseo de dejar se sufrir eternamente. ¡Por dios, deberías haberla visto sonreír! daba la impresión que era dominada por fuerzas divinas debido a la paz que transmitía, pero por dentro ocultaba el dolor de no poder decir nada. Ahí me di cuenta que el amor no lo cura todo, y que cuando dos personas se aman buscan de alguna manera sanar sus heridas, en ese contacto con el otro. No hay amor si es que no hubo dolor antes, somos así, el amor no es la perfección ni nos da una gloria inmortal, el amor es entender que estamos el uno para el otro, pero que hay batallas internas que no son fáciles de sanar. Amar es entender al otro, y recibir el mismo entendimiento. Ese día que el amor de mi vida tomó su vida con esa soga, me di cuenta que era el acto de amor más grande que me podía haber regalado, tomaba la decisión de dejar de sufrir para que yo no sufriera por ella. Lo difícil por supuesto fue rehacer la vida, pero lo conseguí. Por si lo preguntas, tuve un par de amores, pero ninguno alcanzó a superar el año y medio. Creo que se debe a que yo estaba demasiado roto, y no podía encontrar a ningún descosido. Perdón por este monólogo, no sé siquiera porque te lo estoy contando, era tan fácil de decir que una vez sentí amor y no hacer de todo lo vivido un teatro. De igual manera te quedaste allí escuchándome y vi tu cara de compasión, guárdatela, no la necesito, deberías dársela a personas que no tienen problemas con su humanidad.
ー Bueno…Sin lugar a dudas no conocía esa historia. No era mi intención hacerte revivir cosas que te hacen mal.
ー No hay problema por eso, no me molesta hablarlo, solo que… casi nunca pienso en ella y lo que pasó.
ー De todos modos, gracias por abrirte de esa manera.
ー Gracias a tí por escucharme
ー ……
ー ……
ー Sabes, te quiero mucho.
ー Yo también te quiero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario