jueves, 30 de enero de 2025

REFLEXIONES: PARTE XVII (ERA 2025)

 

PENSAMIENTOS QUE TRAE APAREJADO EL NUEVO AÑO 


LA PAREJA PERFECTA ES UNA MENTIRA/ EL «BRAIN ROT»/ SOMOS DUALIDAD/ TU TRAICIÓN

Por...MARK
*******



👑👑👑👑👑👑

  
  No existe la pareja perfecta. Es un hecho que no podemos negar. Lo único que encontramos en la vida son corazones rotos y almas desconocidas, que nosotros deseamos unir a nuestras vidas, porque tienen ese «no sé qué» que nos cautiva.

La pareja perfecta es una quimera que se forja en el mito Hollywoodense de querer hallar el amor eterno. Y es un error embarcarse en esa empresa, porque buscando la perfección nos toparemos con el desengaño, al darnos cuenta que nos han mentido.

Uno cree tener la certeza de haber encontrado al ser perfecto cuando este nos corresponde con actitudes que satisfacen algún deseo. Creemos que es perfecto porque nos entiende, creemos que es perfecta porque nos ama tal como somos.

Es un cliché barato decir que «la perfección no existe», pero hay que decirlo para que se entienda. Ni las personas más hegemónicamente perfectas llegan a ser del todo perfectas. El fallo hace al humano. El amor es el fundamento de que aun, a pesar de fallar, hay una esperanza para no caer en la soledad.

Por eso no existe la pareja perfecta. No existe la relación en donde los amantes no discuten por nimiedades, no existe la pareja que todos sus días son de sueños hermosos, risas y paisajes pintados de rosa.



El verdadero amor es aquel que se reconoce imperfecto, porque cuando se equivoca o cuando de su boca brotan palabras de agravio, sabe el significado positivo de pedir perdón. El amor verdadero no busca apariencia, solo le basta con la simpleza de ser correspondido.

En un mundo frágil e imperfecto, la idealización no es más que el autoengaño. Hay que entender que para amar no hace falta ser un galán de telenovela o una dama coqueta de los culebrones mexicanos. Tan solo hace falta tener corazón.

👑👑👑👑👑👑

   Por fin se confirma lo que tanto temíamos y algunos llamados locos vaticinamos. El «Brain Rot» es completamente real y nos está afectando como una verdadera pandemia silenciosa.

No es de extrañar que ex empleados de diferentes compañías que diseñaron redes sociales, hayan salido a afirmar en diferentes medios sobre las diferentes afecciones que nos producen a nivel cerebral.

Y es que realmente es alarmante el nivel de idiotización que las redes predominantes están creando y lo están haciendo a propósito. Las compañías tienen el control de cada cosa que vemos y de cada cosa que nos gusta.

Nos han inhibido la tan preciada capacidad de pensar con su contenido tremendamente hipersexualizado, y sus videos basura, basados en bailecitos torpes y en promover la incultura.



Precisamente ese es el «Brain Rot», que traducido al español sería «cerebro podrido», porque nos han quitado la capacidad de poder realizar pensamientos lógicos, de compresión de texto o análisis matemáticos.

Porque es más fácil leer una sinopsis de un libro por algún sitio de Google, antes que leerlo y poder hacer el razonamiento lógico para interpretarlo y dilucidar su significado. Porque hemos creado la era en la que una inteligencia artificial hace los resúmenes de nuestros textos porque nos da pereza escribirlos.

Así que bienvenidos a la nueva era digital que terminará derritiendo nuestros cerebros. La era donde la idiosincrasia pasará a ser una idiocracia. Pasen y sean bien recibidos en el mundo de los zombis virtuales.

👑👑👑👑👑👑

    Eres lo que siempre has querido ser, simplemente que estás dormido frente a la situación cotidiana de tener que ocultar tu verdadera piel, porque los prejuicios de la sociedad te queman como el sol, generando un montón de ideas cancerígenas, que te hacen pensar que estás enfermo en un mundo que no está sano.

La dualidad de lo que nos conforma te produce una sensación para nada grata, donde la lucha constante es la de tener que actuar entre lo que no somos y lo que queremos gritar pero lo callamos para no quebrantar ninguna ley moral.

La sociedad está más preocupada por si eres homosexual o transexual, en vez de las guerras de medio oriente o el conflicto ruso-ucraniano. La preocupación es no transgredir lo moral, pero la guerra transgrede toda barrera de moralidad, mata la libertad, mata al humano inocente, disuelve familias y esclaviza al soldado.
 
La humanidad genera crímenes contra ella misma, negando la libertad del individuo, negándolo como esencia individual, olvidándose que tiene alma, y que es importante la figura de ser uno mismo.



Morimos como especie cuando sacrificamos los valores propios de una raza que en su inferioridad pretende ser divina, cuando no llega ni al estado de semi-dios. Lo divino no nos favorece, no estamos preparados para afrontarlo, si tuviéramos divinidad nos volveríamos seres completamente insoportables.

No matemos nuestra esencia, no destruyamos nuestra unicidad, seamos los únicos que aman la vida y ven la realidad tal cual es. Tratemos de mejorar en lo que podamos y mostremonos sinceros ante los corazones que realmente quieren beber de nuestro conocimiento.

Sabio es aquel que no es mezquino con lo que ha conseguido gracias al valor de su estudio e interpretación de los conocimientos que están ocultos, pero no por inalcanzables, sino que el resto ignora al no querer ver lo que tiene a su disposición.

Sabio entonces es el que comparte todo lo que tiene. No importa si es solo uno alumno o más de mil, lo que vale es hacer lo correcto. Y hacer lo correcto es ser uno mismo.

👑👑👑👑👑👑


   La madrugada trae la reflexión a las puertas del alma. Nos hace pensar en aquel sueño perdido que no pudimos concebir por culpa de los vituperios de un mundo degradado. Nos levantamos como podemos, un poco mareados y algo somnolientos. Tiramos un bostezo al aire y nos sentamos en la mesa del comedor.

Son las cinco y media de la madrugada, de un día de verano. Ya empieza a amanecer. Los rayos de luz se manifiestan tímidamente por la ventana. La reflexión sigue rondando en la cabeza de los miles de desvelados que hay alrededor del mundo.

No es que sea un enemigo del sueño, es que tan solo hay noches en las que la angustia me gana y no tengo fuerzas para cerrar los ojos. 

La alcoba se vuelve una prisión que me quema como una lengua de fuego. Como tu boca después de haber cometido aquella traición. Será eso que no me deja dormir. Será porque desde que me mentiste y te fuiste, solo quedó de mí un vacío que no se llenará jamás.

No me deja dormir el saber que te hice sentir como una puta, aunque lo tomaste como un halago. Debí darme cuenta que tu cuerpo venía con dobles intenciones ¿No podías ser solo mía? Tenías que abrir tus piernas ante la presencia de otros seres, igual de falsos como tu ropa de segunda.

Será por eso que me levanto y reflexiono. Será por eso que el sueño ahora me abandona. Será por eso que te lloro tanto. Será por ser demasiado humano ¿Será por eso que te fuiste? Prefiero la duda antes que saber la verdad, no es agradable sufrir dos veces.



👑👑👑👑👑👑







martes, 21 de enero de 2025

MÚSICA NO APTA PARA TONTOS



FRANK ZAPPA, MÁS QUE SOLO BUENA MÚSICA




EL ÍDOLO DEL ROCK QUE MARCÓ MI VIDA Y SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO CRÍTICO



Por… MARK
*******


*******

«Nunca me ha importado que 
treinta millones de personas puedan
 pensar que estoy equivocado. 
El número de personas que
 pensaban que Hitler tenía razón
no prueba que estuviese en lo cierto
 ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos 
pocos millones de personas
 piensen que no tengo la razón?»

*

   Loco, irreverente, talentoso, único, incomprendido y un maldito genio del rock. Así podría seguir con una larga lista de adjetivos calificativos que de seguro sería eterna, porque para nombrar a un verdadero exponente de la música como lo es Frank Zappa, cualquier palabra o frase queda por demás corta. Y quizá si, parezco un poco exagerado, pero no podemos negar lo importante que es la influencia de Zappa en la cultura mundial, y no solo dentro del rock, ya que es muy difícil encasillarlo en un género en específico, como se acostumbra hacer actualmente con los «músicos» de moda. Una simple estrategia para poder comercializar mejor su basura, pues son los artistas que predominan en la cultura popular, los que van dejando atrás a figuras del talante de Zappa, por ser demasiado arriesgado o hasta incluso incomprensible para las masas aturdidas de tanto sonido barato.
  Tengo que confesar que no estoy haciendo esto con la intención de generar una especie de biografía o de contar la historia de Frank, a mí juicio ya existen miles de sitios en internet junto a un sinfín de libros, tanto en español como en inglés, que nos narran su pensamiento y sus ideas siempre grandiosas. Yo decido hablar de alguien tan importante para mí, pero no desde la perspectiva de un catedrático de música o de un simple biógrafo, quiero hablar de Zappa pero desde mí punto de vista, desde los sentimientos que su música genera, desde la admiración de un chico que se vió flechado por aquel señor de pelo largo y grueso bigote. Quiero hablar de Frank Zappa desde el más sincero punto de vista. Esto es más bien una creación de un fan, para otros fanáticos.

**********

   Hablar de esa tan memorable primera experiencia zappeana, es como narrar la cercanía vivida con un milagro. Pero a ojos míos, Zappa es mucho más sanador. 
  Todavía me acuerdo de estar viendo en mí computadora de escritorio el videoclip de «Smoke on the Wather» de Deep Purple, cuando nombran a «Frank Zappa and the Mothers», y salía está figura de un hombre con una estética que me flechó. Inmediatamente me ví obligado a interrumpir la escucha de ese clásico del rock, para averiguar qué había detrás de ese humano que estaba dentro de una canción pero que yo no registraba dentro del número de bandas que asiduamente escuchaba.
    Si solamente su imágen bastó para despertar en mí la curiosidad, al ponerle play a una canción aleatoria, me enamoré por completo. Por cierto esa primera canción fue «Cosmik Debris». Me voló la cabeza la letra, los instrumentos, los solos, era algo que me parecía fuera de época, y aún así seguía embelesado con esa guitarra que parecía hablar.
   Pasados ya unos días de la excitación por haber descubierto tremendo artista, me puse a analizar con un poco más de detalle aquellas letras tan surrealistas como chistosas, cargadas de un humor muy propio de Zappa, y con instrumentales tan bien calibrados que hace de cada una de sus piezas, una obra en sí misma. 
   Es innegable su talento y frescura, aunque actualmente sea más bien un artista de nicho, porque a pesar de haber tenido una notoria presencia, para muchos rockeros de hoy en día, Frank Zappa les pasa desapercibido. 

********



  Si tengo que mencionar mis álbumes favoritos creo que en un top 5 entran: «One Size Fits All», «Overnite Sensation», «Freak Out», «Sheik Yerbouti» y «Apostrophe». Si bien aquí es medio injusto, porque no se puede resumir la trayectoria de Zappa en tan solo unos pocos discos. Se me hace injusto dejar afuera piezas del calibre de: «Hot Rats», «Joe’s Garage», «Waka Jawaka», «Jazz from Hell», «The Grand Wazoo», entre otras más. Es innegable el legado artístico que se ha acumulado en la gran cantidad de álbumes que nos narran las visiones de un Frank Zappa completamente fuera de serie. 
    Su arte auditivo es sinónimo de grandeza y es una especie de elíxir que solo los que sabemos y entendemos lo grandioso de su mente, podemos saborear. Pero Zappa no se extiende únicamente a la música sino también abarca el plano de las ideas, donde nos revela sus ideologías tan ambiciosas, aportando nuevas visiones a la sociedad moderna, que se acerca a una decadencia musical, criticando abiertamente sus comportamientos, el teje y maneje de las disqueras, y vaticinando predicciones tan acertadas sobre cómo la industria de la música nos obliga a escuchar lo que ellos quieren. 
   Esa crítica a la industria de las discográfica nos la revela en canciones como «Tinseltown Rebellion», donde nos cuenta como es la industria a la hora de decidir que debemos y que no debemos escuchar, sobre todo como deben de verse las bandas, a dónde deben apuntar y a que género tienen que subirse si es que quieren triunfar. Otras veces «tienen que ser más punk» en otras son «grupos que parecen maricas» (por la forma en la que se visten).



********

  Hay que estudiar el sentido de las palabras de Zappa. El es un convencido de sus ideas y de sus críticas certeras a temas que despertaron cierta polémica como la religión, la homosexualidad o el movimiento de liberación femenino, no olvidemos también su crítica a las princesas judías que lo obligó a pedir disculpas de manera pública, algo que por supuesto no iba a pasar.
   Pero si de pensamientos al estilo Zappa hablamos, tenemos que traer a la memoria los acontecimientos ocurridos durante la década de los 80’s, cuando desde las bancas del estado norteamericano, se empezó a perseguir a artistas y bandas del mundo del rock/pop del momento, por los mensajes aparentemente «de mal gusto» y no aptos para menores «por su contenido sensible». Fue entonces cuando se fundó el famoso PMRC (Parental Música Resourse Center), que se había puesto la meta de censurar a los artistas del momento que no compartieran los buenos modales y la moral justa de los Estados Unidos, bajo el pretexto de ser música que invitaba a los jóvenes a desvirtuarse del camino correcto, infectado sus mentes con el germen del libre pensamiento, la libertad y la búsqueda de algo más allá de lo convencional. Era el rock y el heavy metal el chivo expiatorio perfecto, porque contaban con todo el condimento necesario para ser juzgado.
   Fue entonces en 1985 cuando se elaboró la famosa lista de los «15 obscenos», donde se reunían quince artistas y bandas, para acusarlos de cosas como: satanismo, alcoholismo, incentivo al consumo de drogas, promiscuidad, pornografía, entre otros cargos. En esa lista a la que todos podemos tener acceso, se hallaban bandas como: Black Sabbath, AC/DC, Wasp, Twisted Sister. También se podía encontrar a Prince, Shina Easton, John Denver. 
   Evidentemente a Frank Zappa también le cayó la condena por su humor ácido y letras irreverentes. Fue llevado a declarar el mismo día en el que declaró Dee Snider (vocalista de Twisted Sister). 
   El discurso de Zappa fue impecable, se aferró a la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza el derecho a la libertad de expresión, y a partir de allí, fundamentó cada una de sus posturas, siguiendo el concepto de que él artista es libre de plasmar lo que quiera, y la gente es libre de escuchar y de interpretar lo que se le dé la gana.
    Recordemos que durante este tiempo se llevó a cabo una campaña importantísima en los Estados Unidos, para prohibir la música rock y el heavy metal, por su mal ejemplo e influencias para nada agradables, según la moral yankee. La misma absurda moral que condenaba al infierno a las sensuales caderas de Elvis. 



   Si bien ese intento de censura no vino solo, durante los 80’s y 90’s se dieron muchos casos de jóvenes que se quitaron la vida o le arrebataron la vida a otros «por culpa de las canciones de heavy metal» (algo absolutamente incomprobable). Repasemos rápido algunos sucesos fatídicos como el caso que casi hace desintegrar a la banda Judas Priest, acusados de ser los causantes del suicidio de dos jóvenes. «Suicide Solution» fue una canción que también causó polémica por parte del intérprete, el mismísimo Príncipe de la Tinieblas Ozzy Osbourne, que fue acusado de influir en el suicidio de un joven. También podemos hablar del disparo que no acabó (por pura suerte) con la vida de un muchacho norteamericano—pero que sí le dejó secuelas graves—, cuando tomó su escopeta para acabar con todo su sufrimiento. Supuestamente lo que lo impulsó a tomar esa terrible decisión fue la canción «Killing Yourself to Life» de la banda Black Sabbath. (Todos esos casos y toda la persecución a las bandas, como así también las opiniones divididas entre quienes defienden la libertad de expresión y los fanáticos religiosos que piden bajar para siempre al metal, quedaron reflejadas en un documental de excelente calidad de investigación titulado «Dance With the Devil». También puede verse en el mismo documental la declaración de Dee Snider y la de Frank Zappa).


 
******

   Es evidente que alguien con el talante de Zappa molesta. De hecho el rock, como resistencia y cultura, siempre fue perseguido, y lo es porque representa libertad, algo que para los gobiernos (que tanto la vociferan) no quieren que realmente se lleve a cabo. 
   Frank Zappa como persona nunca ocupó un personaje, él siempre fue él mismo, y eso creo que muchas veces molesta, porque (y lo podemos comprobar), la música a lo largo de nuestra historia, está dotada de un efecto liberador, miremos por ejemplo a Bob Marley y sus letras como una dosis de inspiración para que un pueblo en África recuperara su libertad. Ahora miremos a Zappa y su mensaje crítico con la religión, la educación y en contra de la propia cultura norteamericana, argumentando que (aquí lo estoy parafraseando): «mientras en otras partes del mundo, los países tienen su propia cultura, su propia música y su propio folclore, Estados Unidos solo tiene jeans, hamburguesas y Coca-Cola». Pero aquí su crítica no es una mera pose o un «criticar por criticar», es más bien una opinión consciente, tomada después de analizar el entorno. En pocas palabras lo que nos está queriendo decir es que el cuestionamiento es necesario para el fortalecimiento de las cosas. Necesitamos de la crítica para desarrollar nuevas ideas o grandes cambios. Por ende, es válido criticar lo establecido, todo aquello que nos es impuesto—ese es el primer paso para la verdadera liberación—, y un punto necesario para entender la visión de Zappa, que se ríe y hace lo que quiere con cualquier tema que surja. Es de esas pocas personas de las cuales uno puede aprender sobre lo que significa la autenticidad. 
    Para ilustrar mejor esto, veamos la relación entre Frank Zappa y las drogas. La única adicción a la que realmente estuvo atado fue al cigarrillo, pero en lo que respecta a otro tipo de sustancias siempre se mostró reticente, nunca le agradaron ni mucho menos que los integrantes de su banda consumieran ese tipo de porquerías. Ya conocemos que Frank Zappa era muy tajante en cuanto a las adicciones y el consumo de sustancias, lo podemos notar en su crítica al consumo de cerveza, que dio a conocer en una entrevista durante su gira por Holanda. 
   En parte esta postura (cuasi straight edge) se veía reflejada en su crítica al movimiento hippie, y todo lo que rodeaba a esa contracultura, demostrando que la teoría del anti-consumismo capitalista era de alguna forma una promoción al consumismo hippie, que en definitiva no era más que seguir beneficiando a los grandes capitalistas que, viendo en el movimiento de liberación hippie, un nuevo mercado, empezaron a crear artículos de consumo dedicados a este movimiento. En fin, seguían promoviendo el consumo pero desde el punto de vista de paz y amor. 
   No sabría decir a ciencia cierta que ideología representa la postura de Frank Zappa, pero hay quienes lo ponen como una especie de «liberal» o «libertario» (palabras muy de moda actualmente), por su posturas férrea contra la censura, a favor de la libertad de expresión, en pro de la auto-educación y en contra de los grupos religiosos organizados que ya rosan el límite de lo fanático (y hacen daño). Por supuesto que dentro de su locura —en el buen sentido de la palabra— estaba la posibilidad (y lo hizo) de crear su propio partido político, con ideas que sí tienen un tinte liberal. Si bien el proyecto no prosperó, creo que hubiera sido interesante ver a Zappa moviéndose en el corrupto fango de la política. 
   Ahora bien, desde mí punto de vista soy muy crítico con aquellas personalidades del mundo del arte que de repente dan un salto inesperado a la política. Y digo que soy crítico, porque he notado en este salto—y si llegan a ocupar una banca— que su reputación como artistas baja drásticamente, pues se dejan arrastrar por la mugre que hay escondida en los salones donde la política se reúne a delinquir lo que es del pueblo. El artista que entró puro, ahora se ve corrompido y su valor inicial (el de artista) queda completamente manchado, a veces con sangre y otras con el olor pestilente de la mentira confesada a medias al ingenuo ciudadano. 
   Con las ideas de Frank creo que no había nada malo en ellas, pero no sé qué tan fiel se hubiera vuelto a sus ideales cuando el mundo de la oscuridad política se haya abierto ante sus ojos ¿Seguiría siendo el auténtico Frank Zappa? ¿Sería manipulado por la coerción de los poderes? ¿Habría cometido, aunque mínimo, algún acto de corrupción? ¿O habría sido un distinguido político que hubiera llevado a los Estados Unidos a lo alto? Al final nunca lo sabremos, sus ideas de aquel partido político quedaron en la nada, creo que Frank Zappa no era ningún tonto y supo en el berenjenal al que se estaba metiendo. Por muy buenas propuestas que haya tenido, ese paso al costado fue su mejor decisión.





*******

   Redactado todo lo anterior, debo entonces preguntarme de manera seria ¿Por qué entonces Frank Zappa no es música para tontos? Hay muchas razones que podría enumerar en una lista sin un presunto final, pero esta frase de la boca del propio Zappa lo resume todo, dice: «La sociedad paga por tener un sistema educativo de mierda, porque mientras más idiotas salgan, más fácil de venderles algo es, hacerlos dóciles consumidores o empleados. Graduados con sus títulos y nada en sus cabezas, que creen saber algo pero no saben nada ¿Qué música escuchan? Mis discos seguro que no». 
 ¡Más claro echale agua! Que puedo aportar yo a semejante frase, más que decir que tiene razón. Pero no puedo quedarme solo con eso, necesito entonces argumentar algo más, porque Zappa es la representación de una contracultura de promoción de la libertad, que lamentablemente al día de hoy es poco reivindicada.
    La industria de la música ha torcido todo con sus artistas pop y urbanos que no vienen a aportar ninguna especie de conocimiento ni alguna idea que haga de las nuevas generaciones seres pensantes. No hablemos de música elevada (aunque Frank Zappa lo es), dirijámonos a música que nos haga pensar, que nos invite a cuestionar lo incuestionable. Hoy no existen grupos o artistas que cuestionen al poder o que tengan el mínimo sentido común para poder expresar sus propios pensamientos. Los nuevos artistas son solo materia moldeable que por dinero y fama, cantan lo que los superiores quieren que canten. Y lo vociferan en sus músicas vacías, para que una sociedad que se cree superior porque su artista luce una pose rebelde frente al escenario, se traguen un sinfín de discursos que sus cabezas limitadas les impide procesar para saber si quiera, si lo que le está entrando por sus oídos tiene algún valor para sus vidas o una misión para la posteridad. 



   Frank Zappa no es sólo instrumentales geniales y solos de guitarra perfectos, es también mensajes que los cerebros modernos no pueden entender, porque son demasiado difíciles—para sus mentes achicharradas por los sonidos de moda. Al final el hit actual dura lo que dura el verano, pero la música de artistas como Zappa es eterna, pero los tontos son los únicos que la ignoran, quizás es porque les parece anticuada o porque no entienden que el arte necesita muchas veces ser complejo para que su entendimiento sea aún mayor.
   Y es además la música de Zappa una crítica concienzuda sobre los clichés del arte y lo banal que este se está volviendo. Podemos extrapolar esta conversación a los entornos del arte plástico, donde lo contemporáneo o «moderno» se vuelve en una simplificación de las cosas, donde a menor capacidad de razonamiento es mejor, porque hoy en día vale más ser ignorante y bruto antes que poner en nuestra boca la sutileza y la poesía. Se busca bajar de un tiro aquello que en un tiempo fue elevado. Ya no hay técnica, no existen metodologías de estudio del arte en sí, cuando puedo reemplazar mí voz al mejorarla con algún programa, o puedo burlarme en la cara de los grandes artistas de la humanidad, al pegar una banana en una pared.
    Frank Zappa es entonces el espíritu que nos empuja a valorar lo complejo, lo bello y lo simple a la vez. El no renegaba de lo digital, ya vemos que compuso un disco solamente con un Synclavier. Zappa es la visión del creador artístico que se dedica al estudio de lo que le interesa, que busca la perfección, que no quiere caer en la mediocridad de lo común. El pensamiento artístico zappeano se aleja del comfort del idiota, asegurando que la elevación del arte depende de su estudio, de nuestra forma de pensar y del mensaje que queremos darle a una sociedad que pide a gritos un cambio de paradigma.
   La música actual es propiedad de las disqueras, el autor o intérprete no existe, a no ser que realmente busque su libertad y decida cantar lo que realmente tiene que cantar.
    Considero que hoy por hoy hay una crisis creativa muy grande que solo se subsana mediante la compresión de esa misma basura para crear otras basuras del mismo calibre y quizás alguna de ellas tenga un modesto éxito. La industria actual necesita valerosos e intrépidos guerreros y guerreras que se amiguen con la experimentación, que quieran hacer algo verdaderamente único, que rompa los límites de lo «normal y moderno». Pero eso es ya una utopía, el artista solo obedece a las normas del mercado, busca para sí el dinero, mientras que su creación (su bien más preciado), no es de su propiedad. Hoy en día no necesitamos más raperitos o músicos que se creen superiores porque tienen a sus «perras» contando billetes. Hoy en día hacen falta más Frank Zappa, más Jimmy Hendrix, más Spinetta. Necesitamos música que esté a la altura de las circunstancias y no música hecha solo para el olvido.



*******

Otra posible respuesta a porque la música de Frank Zappa no está hecha para tontos es porque el propio Zappa no hubiera querido que su música caiga en los oídos de los que no saben comprender el arte, o más bien su arte. Tampoco es que los que realmente amamos tanto su obra como su vida, seamos aquí unos elegidos o unos eruditos en música. Nada más lejos que eso, somos solo personas que logramos ir más allá de lo que es un álbum y concretar con la historia o la sátira que nos plantea. 
    Por otro lado nos nutre la música más compleja, aquella que busca la improvisación y nos deleita con sus instrumentales. 
   El tonto entonces prefiere más la música simple, que le hable de cosas banales que le pasa a todo el mundo pero que él o ella sienten como especial porque creen que están siendo referenciados. Los que nos escapamos de lo convencional, queremos letras un poco más herméticas, que pueden contener uno o múltiples significados.

*******

Ahora por deducción clara y sabiendo que existen las dos caras de la misma moneda, si existen los tontos ¿Quiénes son la otra contraparte que si escucha a Frank Vincent Zappa? Bueno, es evidente que así debe ser, si hay tontos es porque hay quienes no lo son, y así prefiero llamarlos no-tontos, siendo personas comunes que se mantienen despierta ante las actuaciones del sistema. Son seres que buscan el alma del arte, son quienes tienen un interés más allá de la música como ambiente. Los no-tontos comprenden la música desde la poesía, y es la belleza rítmica. Esta puede estar llena de dolor, de felicidad o de un humor demasiado ácido para el paladar de algunos, pero en esencia sigue siendo poesía. 
  El tonto le dice poesía a cualquier cosa que le despierte interés, el no-tonto es cauteloso y sabe diferenciar lo que verdaderamente despierta sentimientos poéticos y aquello que es poesía barata para masas dormidas. 
   El no-tonto busca siempre tener un perfil contestatario pero de forma crítica con lo que lo rodea. Lleva al banco de los acusados toda aquella información que parece hermosa y real. El tonto no distingue entre lo que es bueno, regular o malo, con tal de que satisfaga su hambre de desconocimiento, el ya es feliz. A él no le importa si la tele le miente, o se contradice continuamente, es feliz sabiendo que reafirman lo que piensa.
   El no-tonto es más bien cauteloso, examina, averigua y después actúa ya sea con el pensamiento o con el verbo. Con cualquiera de las dos opciones puede hacer arte. En cambio el tonto necesita de un tercer elemento que es la apariencia, sin ella, todo lo que ha construido se desmorona en cuestión de segundos.



********
  
   Ya llegado a este punto no tengo más nada que agregar, creo que dije todo lo que siento y me inspira la imágen de Zappa como artista y ser humano. Es sin dudas un hombre que supo enfocar su arte justo en donde debía, allí donde las masas insulsas no lo buscarían, pero sería encontrado por aquellos a los que si les interesa un arte intrépido, que los invite a reír y sobre todas las cosas a luchar por defender la libertad. Que Frank Vincent Zappa sea una fuente inagotable de inspiración para cada uno de nosotros. 

   Y ya sobre el final:

  «Kiss my aura Dora, because Is real angora» 









jueves, 16 de enero de 2025

EL PODER Y SUS IMPLICANCIAS EN LA CORRUPCIÓN DEL HOMBRE

 CASO GABRIELA RICO JIMÉNEZ


ANÁLISIS DE LO SUCEDIDO Y UNA VISIÓN FILOSÓFICA SOBRE DETENTAR EL PODER


Por…MARK 

*******



*


«Si quiere captar los mecanismos
de poder en su complejidad
y en detalle, no se puede uno 
limitar al análisis de
 los aparatos del Estado»

Michael Foucault

*

Fue esa coincidencia fortuita la que me llevó a conocer un video que verdaderamente me estremeció. Fue mí novia la que lo estaba viendo, mientras que yo solo podía escuchar los gritos de una mujer completamente fuera de sí, afirmando que algo o alguien se alimentaba de la carne humana. Ese mismo día no le presté atención, me limité a hacer un vago comentario al respecto, sobre algo que había leído acerca de ciertas práctica que se desarrollan en base a la antropofagia, pero todo quedó ahí, no pasó más que como un vídeo peculiar y ya. Algo que usualmente suele suceder. Pasamos sin pensar de un vídeo a otro, saltando de información en información, pero al final no nos quedamos con nada, es solo el sentir que estamos matando el tiempo lo que nos lleva a consumir toneladas de contenido, al cual en un setenta u ochenta por ciento desechamos por ser poco relevantes en lo que concierne a nuestro intereses. Pero créanme que este video es más que una casualidad, creo que más allá del paso del tiempo aún tiene una vigencia extraordinaria por (a) el misterio que ha dejado con el pasar del tiempo y (b) por la gran cantidad de teorías que hay al respecto, de cuales creo que algunas no están tan erradas, pero les falta algo para que verdaderamente puedan convencerme, sin embargo sigue siendo un misterio.


*******


Todo empieza en el mes de agosto del año 2009, en Monterrey, México, donde una joven de 21 años de edad vocifera de maneras alocadas un marabunta de afirmaciones, que para cualquier persona cabal, no son más que el desvarío de alguien que está sufriendo una especie de ataque psicótico. O para otros el cruel reflejo de las drogas en el cuerpo y en el cerebro de la joven que aseguraba haber visto lo peor.

Su nombre era o es (pues su paradero es desconocido actualmente) Gabriela Rico Jiménez, una supuesta modelo, de las más famosas de México, que tuvo la posibilidad de estar en lugares tan importantes para el mundo de la moda como París. Remarco y repito la palabra supuesta, porque esta información es muy difícil de corroborar, hasta el día de hoy no existe ninguna pista de su vida presente ni pasada, nunca se ha dejado en claro si tiene familia o de donde es originalmente. La noticia solo se limita a mostrarnos a Gabriela en el más frenético estado.

Según nos comenta el reportero, la mujer había sido arrestada unos días atrás por hacer escándalos en la vía pública, siendo llevada detenida. Lo que nadie se explicaba era como es que había sido liberada tan rápido. Más allá de eso, Gabriela, con una voz quebrada y resonante nos narraba pedazos de sucesos que le habían acontecido en su vida, dándonos a entender que había sido víctima, en el año 2001, cuando contaba con trece años, de la trata de persona, algo que estuvo en auge por aquellos tiempos en el país hermano de México—y lamentablemente sigue estando vigente en la mayoría de países del mundo. Eso de alguna manera derriba la idea de que haya sido una supermodelo, ya que pudo ser liberada con 21 años. Pero aseguraba que su captor había sido Carlos Slim Domit, hijo de Carlos Slim, una familia muy poderosa dentro del terreno mexicano, poseyendo dinero en cantidades exorbitantes, puestos políticos y grandes empresas.

Se sabe que Carlos Slim Domit fue o sigue siendo el presidente del Consejo de Administración, además de poseer grandes y productivas compañías. Si buscamos su nombre en Google nos saldrá como la figura de un gran empresario y sobre todo un filántropo como ningún otro.

Aquí tenemos un primer cabo suelto, ya que sabemos bien por experiencia, que el poder y el dinero, en las manos de los decadentes, siempre hace daño. No digo que sea verdad que realmente la hayan secuestrado y obligado a hacer vaya uno a saber qué cosas, pero es interesante como todo se va concatenando.

Después de un par de vociferaciones, Gabriela Rico, nombra a Juan Camilo Mouriño, quien otrora fuese un político honesto y destacado del partido Acción Nacional. Pero fue sobre todas las cosas un luchador que quería ponerle fin al baño de sangre por parte del narcotráfico y exterminar de una vez por todas la trata de personas. Buenas intenciones para un político decidido, pero como esto no es un cuento de hadas donde todo termina bien, Mouriño fallecería en una sospechoso accidente de avión en plena autopista de la Ciudad de México, al más caluroso horario pico. Un fallecimiento un poco misterioso para alguien que se estaba embarcado en una causa noble. Es evidente que los dueños del negocio no quieren perder ni el más mínimo centavo, ellos solo necesitan hacer correr la sangre necesaria ¿Fue entonces un acto de poder por parte de algo que quería mantener oculto todos aquellos delitos? ¿O se trató solamente de una fatal casualidad? En cualquiera de los dos casos nunca lo sabremos.

En este punto voy a hacer un parate para resaltar con que estremecimiento Gabriela se lamenta de la muerte de Mouriño, hablando de sus hijos y la pena que le da que se «lo hayan quitado», como si ella y el político hubieran tenido una especie de contacto en algún tiempo. Es interesante como la voz de la mujer parece quebrarse emocionalmente al recordarlo. Será a lo mejor por su propio estado nervioso o porque siente impotencia al ver como alguien que iba a hacer un bien, no solo para México sino para el mundo, terminara de esa forma tan trágica y misteriosa. Pero insisto en ese inciso: ¿Tal vez Gabriela tuvo algún tipo de cercanía con la figura de Mouriño? Porque de lo contrario nadie se pondría así por la muerte de un político, siempre hay excepciones pero esto me deja con la duda. Incógnita que jamás se develará.

A continuación, Gabriela sigue vociferando que «alguien» está relacionado con la muerte de la Reina de Escocia, la Reina de Inglaterra, la Princesa de «Galia» y Mickey Mouse (?). Aquí vayamos por partes. Desde un inicio esto me pareció un rompecabezas muy interesante. Con respecto a la Reina de Escocia no encontré ningún dato respecto a alguna Reina de esa época (2009), solo encontré informes sobre María Estuardo (1541-1567), la última reina de Escocia, que fue asesinada tras ser acusada con el cargo de traidora y por conspiración. De ahí en más es todo lo que se sabe.

Lo relacionado a la Reina de Inglaterra es distinto, puesto que nadie la mató, sino que murió mucho tiempo después (2022), pero si encontré vinculaciones de Isabel II con la masonería y en especial con La Gran Logia Unida de Inglaterra donde ocupó el cargo de Gran Maestra. He aquí un simbolismo del poder y su unión intrínseca con ciertas líneas de pensamiento reunidas en fraternidades o logias, muchas de ellas con gran poder e influencia sobre las personas como nosotros.

Según el discurso de Gabriela, habría una relación tácita entre el señor Slim y la Reina Isabel II, como si formaran parte de algún circuito donde solo pueden penetrar aquellos que posean poder. Una élite de seres humanos que gobierna a los propios gobiernos. Quizás por eso fue tan fácil quitar del mapa a personas como a Mouriño o al Zar antidrogas, el señor Vasconcelos, que iba en el mismo avión que se estrelló.

Después nombra a la Princesa de Galia, algo que me confunde, porque Galia no es más que una región compartida entre Francia, Italia, Países Bajos y Alemania (si no me equivoco). Pero si hay una relación que me lleva a la Princesa Diana de Gales, quién murió en un misterioso accidente de automóvil en 1997. Al parecer Diana no era lo suficiente como para formar parte de una élite de nobles ingleses, por intentar simplemente hacer lo que sabe hacer.

Tal parece que a los poderes les gusta eliminar (como si de un juego del calamar perverso se tratase), a aquellas espinas que estan en su camino. Es casi como una especie de ley en donde si tratas de transgredir sus normas, debes ser debidamente ajusticiado.

Por último nos queda la incógnita con la que más me he roto la cabeza pensando y es que ¿Por qué decir que mataron a Mickey Mouse? No tiene ningún sentido. Traté de relacionarlo con la persona detrás del personaje, pero Walt Disney murió de un cáncer al pulmón por fumar cigarrillos. Pero lo que si encontré es una relación de dos hermanos de Disney, con la logia masónica. Mientras que el propio Walt participó en la DeMolay International, una organización juvenil pero sin nada oscuro detrás.

Aquí también hay un punto jugoso y es que podemos notar como celebridades o personas de gran poder, forman parte de diferentes logias, casi como una especie de prestigio, como una forma de obtener algún conocimiento velado para el resto o una necesidad ritual de querer seguir con alguna macabra tradición familiar.

Pese a todo lo escrito, se ha perdido información valiosa, ya que hay una parte del vídeo en la que Gabriela empieza a decir cosas que (a) o bien pueden ser insultos o (b) quizás ciertos nombres que, inteligentemente (o de la manera más cobarde) el canal 7” de la TV Azteca decidió censurar ¿Por qué? No lo sé, quizás hayan sido personas de notable influencia y el hecho de que una «loca» los ande gritando y uniendo a una élite que opera en las sombras, podría traerle problemas al propio canal y a los individuos mencionados.


********


Existe también la idea (que no es verídica ni falsa), sobre el hecho de porqué Rico Jiménez nombra a la Reina de Escocia, a la Reina de Inglaterra o a Mickey Mouse, y se basa en en que esto se lo dijeron en tono de burla el personal del Ministerio Público al que fue llevado, mofándose de sus palabras al hablar de asesinatos que nunca y jamás se comprobarán. Después los medios fueron los responsables de salir a decir que debido a estas palabras, Gabriela estaba nada más que en un estado alterado, producido tal vez por drogas o un brote derivado de su deplorable salud mental.


********


Dirijámonos ahora a la parte más importante y la más relevante que hay en el video, que literalmente me dejó impactado. Gabriela nos afirma que estas personas, o esta Élite asesinaba y comía carne humana, mostrándose completamente afectada por saber ese hecho aberrante. Habla de que sabía sobre ciertos asesinatos pero a la vez se alimentaban de la carne de otros humanos.

Si tomamos en cuenta la idea de que Gabriela Rico Jiménez fue secuestrada por una red de trata, no me extrañaría que el final de otras personas que han corrido su suerte, haya sido la de morir para servir de alimento a una especie de organización poderosa y secreta de México (como también puede ser internacional).

Si miramos algunos casos sobre contactos de personas con las Élites, notaremos que existe una relación entre los rituales de iniciación y el consumo de carne humana. No sabría porque se tendería a ese consumo, pero tal vez la carne del hombre guarda una relación casi espiritual o energética, como cuando simbólicamente comemos el cuerpo de Cristo.

Encontré un informe del antropólogo mexicano Claudio Lomnitz donde habla del canibalismo en México, y es curioso como establece una relación entre esta práctica, destacando su aspecto cultural, ritual, y político. Menciona la unión de organizaciones como los narcos satánicos y no descarta la posibilidad de que exista la probabilidad del canibalismo como sellador de pactos macabros. Entiendo quizás el testimonio de Gabriela no estaba del todo desubicado, solo que se le dió más importancia a su estado alterado y fuera de sí. Creo que habría que enfocar la mirada en el detalle de que la práctica de la antropofagia no es atemporal ni fuera de esta realidad. Existen en secreto poderes que logran dominar con el miedo, y degustan víctimas como primer plato.

Lomnitz asegura que en el narcotráfico hay una relación estrecha con el canibalismo, como forma de sellar un pacto o como forma para tener un acuerdo de confidencialidad. Volvemos otra vez entonces con los círculos de poder y como dominan con el miedo y la muerte a las personas.



*******


Lo que aquí tenemos es solo una visión dentro de este mundo oculto, que a veces personas que han emergido de él, salen a contar sus vivencias que para el resto de las personas no son más que desvaríos de una mente enferma. Lo mismo decimos de esas personas que aseguran haber sido notificadas por Dios para revelar algo que para nosotros, no son más que planteamientos de una mente trastocada por algún efecto psicótico o un caso típico de delirio místico.

Pero el caso de Gabriela Rico Jiménez destaca por su misterio qué pasó por este mundo sin pena ni gloria, pero en internet siguió generando alguna especie de ruido, más que nada entre aquellas corrientes de pensamiento conspiranoico.

También el misterio que rodea su desaparición es algo que no se puede explicar. Sobre todo que no se pueda encontrar ningún dato sobre ella, sus posibles familiares o cosas que tengan que ver con su pasado como modelo. Es como si alguien o algo se hubiera ocupado de borrar su historia. Dejando tan solo retazos de lo que sucedió, aportando vagas informaciones que no hacen más que replicar lo mismo de siempre. Lo mismo sucede en YouTube, no hay más que videos que dan vuelta sobre los mismos ejes, sin aportar nada nuevo. Y es que no hay nada novedoso que se pueda decir, más que limitarse a difundir lo que ya se sabe, con la esperanza de que algún día todo se aclare (bueno, eso no es más que una utopía).




*******


Ahora ¿Es algo ilógico pensar que realmente existen tales cosas como las Élites, que controlan con su poder todo lo que hay en el mundo? Desde mí punto de vista, se me hace una idea más que clara, es evidente que existen grupos poderosos que se mantienen ocultos, vigilando y guiando los hilos de los diferentes países y las vidas de los ciudadanos.

Existe siempre una relación entre el poder y el silencio. Aquellos que detentan dicho poder, pueden acallar voces, someter a voluntad y comprar cualquier medio para silenciar todo lo que rodea a su imagen. Lo vemos tranquilamente en el poder político, y como estos se encargan de manipular las mentes de las personas, volviendolos unos contra otros.

Siempre que alguien tuvo poder nunca lo empleó para el bien común, pues claro, eso no deja dinero. A no ser que se lo use en momentos donde realmente amerite aparentar algo de bondad. (Una vil táctica de manipulación, pues la bestia quiere ocultar sus garras para así tratar de demostrarnos que realmente es un humano cargado de buenas intenciones). De ahí que muchas personas de altas funciones en el poder político o grandes empresarios, quieran contrarrestar sus imágenes hostiles y de embaucadores, haciendo grandes actos en pro de la humanidad, para ostentar el pomposo título de «filántropos» (siendo todos más falso que una moneda de cobre).

Creo entonces que el caso de Gabriela Rico Jiménez, no fue más que el abuso de poder por parte de una especie de organización dedicada al tráfico de personas, pero no descarto la idea de que ella haya visto algo más, tal vez cosas que turbarían la mente de cualquier individuo común.

Pero como les dije el poder siempre se sale con la suya. Nadie volvió a interrogar (y nadie nunca lo hizo) a Slim padre y Slim hijo, nadie en México volvió a intentar buscar una nueva visión sobre el accidente de Mouriño. Todo entonces queda sepultado en el más absoluto silencio. Y Gabriela que, en aquel estado de completa locura, gritaba sus experiencias, pasará a ser simplemente alguien que estuvo absorbida por la locura, o por la droga, y que en un momento de total arrebatamiento, solo dijo incoherencias que no tienen ningún fundamento real ¿No es así?

*******


A los poderosos poco les importa si se habla de algo que ocurrió y los involucra, ellos siempre se saldrán con la suya. Son pocos los que han caído presos por las manos santas de la justicia, aunque estos que pasaron a vivir entre rejas son solo actores menores de un gran círculo, que mantiene protegido a los verdaderos peces gordos de toda esta cuestión.

La negrura que encontramos al penetrar en ese círculo de organizaciones extremadamente fuertes en riqueza y poder, nos marea, y puede que terminemos siendo víctimas como Gabriela, por eso muchos prefieren el perfil bajo y dejar pasar las cosas. Pero el confrontarlos es la medicina ideal para así aliviar las penas de una sociedad que se cree libre, porque otros mueven los hilos para que así se coman el cuento de que son verdaderamente libres. Nuestra libertad no es nuestra, por eso siempre nos vamos a ver sometidos a los designios de los que están más arriba. En otras palabras, tu vida no es tuya, pero han diseñado todo un aparato para hacerte creer que sí lo es, sin darte cuenta que estás entregado a un sinfín de aparatos de vigilancia, que saben más de vos, que vos mismo.

La filosofía del poder se sustenta en la eliminación de toda forma libre de pensar, por eso las dictaduras son tan crueles y silencian a quienes podrían poner en peligro esa estabilidad de la que solo gozan los que están sentados y usurpando un honorable sillón presidencial. Para los poderosos su enemigo número uno es el librepensador, por eso es que hacen campañas para desacreditarlo, haciéndolo pasar por un loco que dice incoherencias o como medida más usada, prefieren eliminarlo para siempre.

El control mental (y no hablo del proyecto MK Ultra), se basa en campañas de apariencias para hacer ver a los poderosos como humanos más cercanos, cuando en realidad sin fríos y muy poco empáticos, ellos para ser felices necesitan conseguir más y más poder—llevarlo al punto de lo ilimitado— sin importarles cuántas vidas tengan que cobrarse (o comerse).

*******


Cómo bien saben este blog no es un sitio dedicado a la divulgación del misterio ni tampoco le dedica mucho espacio a casos misteriosos o de índole paranormal/extraterrestres/conspiranoico, es más bien un lugar que busca abordar todo desde otra perspectiva ¿Pero por qué tome un poco de mi tiempo para hablar hoy aquí del caso Rico Jiménez? Bueno principalmente fue porque me resultó interesante lo que había pasado, porque no es la primera vez que escucho un testimonio de esa índole. Y en segundo lugar me pareció una buena idea traer a colación el tema del poder como herramienta de control a nivel físico y mental, algo que sí he hablado en reiteradas ocasiones en este blog, adoptando una postura más antisistema. Pero ahora me apetecía darle un tinte diferente, y empezar a estudiar el poder desde una postura más madura, siendo este un aparato que comprende un sinfín de medios por los cuales personas llevan a cabo las más vulgares atrocidades, y salen siempre bien parados. Casos como los hijos del poder o funcionarios/empresarios que con el dinero logran hacer lo que se les antoje, me resultan muy extraños, por el hecho de que poseen algo que los hace ser superiores ¿Qué es ese «algo»? A ciencia cierta yo no lo sé, es algo que ameritaría más trabajo de investigación—que por supuesto lo haré—aunque de momento prefiero sacar este análisis apresurado, para después darme el tiempo de seguir indagando.

  También es obligatorio decir que hablar de estos temas y al afirmar que estas personas poseen un cierto don o «algo» que los ubica por encima del escalafón social, es caer muchas veces en el hecho de ser condenado como un loco, claro que mirándolo desde la ética social predominante, pero hay un submundo de personas que, burlando esa ética, saben que existe algo más, que algún día—no se cuando—será revelado.

   No soy conspiranoico ni nada por el estilo, por eso quité de la ecuación la idea de los reptilianos que eran alimentados con esa carne humana que denunciaba Gabriela. Creer en reptilianos es como pretender tener conocimiento de que la luna es de queso. Es decir, no tiene sentido. Pero sin embargo, el simple pensamiento de que humanos, como vos y como yo, posean una fuente infinita de riqueza, poder—y seguramente un poderoso linaje— hagan lo que quieran con nosotros de verdad asusta. 

   Nadie puede escaparse de las reglas del control del poder, todos jugamos este juego al que no fuimos invitados a unirnos, simplemente nos pusieron ahí a la fuerza. 

   Pero el poder es débil ante la fuerza social que busca revelarse, pero caemos entonces frente a la evasión de toda idea, porque somos sometidos a la distracción tecnológica que nos ocupa la mente, y no nos deja razonar. 

  Seguramente, la mayoría de las personas que se toparon en instagram con el video de Gabriela Rico Jiménez, lo habrán tomado como desvaríos de una indigente, y habrán seguido con sus vidas en una total normalidad ¡Pues damas y caballeros sean bienvenidos al control mental!


*******


Tenemos que tener mucho cuidado a la hora de hablar sobre ciertos temas de los cuales no hay más que información difusa, o contradicciones de diferentes índoles, porque de lo contrario cualquiera de nosotros puede pecar de conspiranoico y así darle al poder lo que está buscando, salirse con la suya y terminar de una vez con quienes se atreven a cuestionarlo o enfrentarlo.

Hay que aclarar que no existe una real distinción política para el poder, todos quieren centralizar el control en un dominio global, pero a la vez parecer absolutamente descentralizado, fingiendo una autonomía inexistente para los pueblos «libres».

Quiero volver un momento a lo que redacté arriba y la complicación que nos puede traer tomar temas desde una perspectiva de investigación con un fin conspirativo. Lo vemos claramente con la famosa Agenda 2030 y como la derecha genera una especie de falsedad en sus discursos, argumentando ideas que nada tienen que ver con la agenda emitida oficialmente. Por eso, hay que tomar las cosas con calma, y eso es lo que no quiere el poder, este se alimenta de nuestra desesperación, bebé de las energías que emana nuestro agotamiento.

Los políticos son solo herramientas de un poder superior, tienen dinero pero es ínfimo comparada a los que realmente son poderosos. Esto va más allá de Iluminatis y ese tipo de cosas, hay aquí algo que nos refleja una realidad velada de la que de vez en cuando, y hecho totalmente a propósito, estás personas dejan salir algún que otro esclavo a contar su historia, pues al final de todo, no pasará a ser más que una loca que grita sin sentido, mentiras verdaderas.




INFORMACIÓN ADICIONAL


Adjunto algunos links de los cuales me serví para extraer información y para que ustedes puedan ampliar la búsqueda de la verdad en todo este misterio. Aquí encontrarán enlaces a notas de prensa, post de reddit y videos de YouTube.


Links

.

.

.


https://notinerd.com/el-caso-de-gabriela-rico-la-modelo-mexicana-que-acuso-a-la-reina-isabel-de-canibl1smo/


https://julioastillero.com/en-redes-recuerdan-la-historia-de-gabriela-rico-jimenez-la-joven-que-acuso-a-la-reina-isabel-de-haber-comido-carne-humana/


https://www.reddit.com/r/Monterrey/comments/191htnl/qu%C3%A9_crees_que_le_pas%C3%B3_a_gabriella_rico_jim%C3%A9nez/?rdt=48896


https://youtu.be/eFu6FOcuOOc?si=oLdIi3tXP8zIZ4Sk


https://youtu.be/d9Qn5gmxGJM?si=bcHje3T2hfCtdKFD


https://youtu.be/tVK8CqkrnoY?si=3-CEVxx_D_Yv7Ca-