domingo, 29 de junio de 2025

REFLEXIONES: PARTE XX

 SI SE PUEDE VIVIR DEL AMOR Y OTRAS YERBAS


LLEGAR A CASA/ESTAR EN EL PARAÍSO/HISTORIA SOBRE UNA PAREJA/AMOR DEL FIN DEL MUNDO/BREVE NOTA A UN VIEJO AMOR/EL SENTIDO/LA REALIDAD/SIN DÍA NI HORARIO 



Por...MARK
*******


👑👑👑👑👑👑

   Llegar a casa después de un largo transcurrir y sentir ese placer de saber que hasta el otro día uno no tiene que volver a salir, debe ser lo mismo que siente el feligrés cuando pisa extasiado las cerámicas de su templo. 


👑👑👑👑👑👑

   Se miraron con una ternura desmedida, en ese juego del amor jovial. Los ojos de cada uno parecían dibujar las más dulces impresiones. Las caras se acercan y se funden en un beso. 

一¿Qué se siente besarme?一preguntó ella.

一Es como caminar sobre el paraíso一dijo él.


👑👑👑👑👑👑

   Esta es la historia de una pareja, pero es una historial normal, para un amor común y corriente. No crea usted que recurriré a las fantasías de los cuentos de hadas o a las vanguardias más románticas para embellecer este pequeño mundo, que ha unido a estas dos personas por un capricho del destino y las mantiene ahí, en ese bucle infinito de amor, desamor y resurrección. 

   El amor resurge como un ave fénix. Cada gesto, cada acción, cada palabra ejecutada por el novio o la novia, puede hacer florecer nuestro corazón entre tanto invierno.

   Dicen que donde hubo fuego cenizas quedan, sin embargo si esas cenizas se han dejado enfriar, no habrá nada que las vuelva a avivar. Por eso hay que mantener ardiendo la chispa, buscando siempre la elevación del vínculo amoroso.

   En un mundo donde el amor es relegado a un segundo plano e intercambiado por la violencia, vale la pena de vez en cuando, escribir estas cosas, porque dentro de cada pareja habita un microcosmos que necesita ser comprendido, porque el amor es el sentimiento más hermoso que podemos sentir. 

👑👑👑👑👑👑


👑👑👑👑👑👑

   Amemos hoy porque mañana todo esto se va a acabar. 

   Que el apocalipsis nos agarre durmiendo juntos, mientras cada maldito edificio que compone a esta furiosa ciudad, sea convertido en polvo.

  Seamos los únicos sobrevivientes de esta debacle. Burlemos las estadísticas. 
Seamos más que una foto. Seamos eternidad latente en el universo sideral. 


👑👑👑👑👑👑

  Te hago llegar esto para que veas lo difícil que se me hace volver, tan solo de forma escrita, a dirigirte la palabra. Hace más de veinte años que no hablamos y esto se siente igual que la primera vez en la que iniciamos esa primera charla, que daría rienda suelta a nuestra breve, pero hermosa relación. Tengo en este instante los mimos nervios de aquel primer día y la ansiosa necesidad de dejar de hacer esto, a la vez que siento que una parte de mí, cuya fuerza es muy poderosa, me pide a gritos que lo haga. No porque lo desee sino porque lo necesito. 


👑👑👑👑👑👑

   La trascendencia o lo trascendente es una forma elegante de escaparle a los miedos ¿Miedo a qué? A la muerte por ejemplo. Porque transcender no es sólo morir y perdurar en el recuerdo de un ser querido, es también—según mí criterio— inventarle un sentido a la vida.

   Si a la vida le damos un sentido, que puede ser traducido como una pasión, nos habremos hecho un poco inmortales. Es en el sentido, es en el hacer lo que nos gusta, donde los miedos más primitivos se escabullen.

   Hay que buscar refugio en las pasiones, sean del género que sean o en el campo que más nos guste. Quizás otros encuentran placer en la práctica de algún arte marcial, mientras otros se deleitan tocando piezas imposibles en un instrumento.

   El sentido de trascendencia se transforma en la plenitud de estar vivo, porque más allá de trabajar, necesito obligadamente hacer lo que me gusta. 

   Hay quienes sus miedos son muchos más grandes y entiendo que buscan una trascendencia aún mayor, como intentar cambiar el mundo por ejemplo. Pero como saben que ese es un imposible, no se desaniman, porque en ese esfuerzo constante logran dejar de pensar en aquello que los aterra.


👑👑👑👑👑👑


👑👑👑👑👑👑

   Corrí el velo de la desesperación y pude ver más allá de mis ojos. Entendí entonces lo frágil que es la realidad y lo fácil que es manipularla cuando se trata de engañar o mentir.

   Cada uno de nosotros crea su propia realidad basada en verdades y falsedades, muchas veces edificamos una realidad basada en el autoengaño y otras veces nos conformamos con mostrar una realidad llena de apariencia.

   Por ende, la realidad es completamente manipulable a voluntad, y es la voluntad la fuerza que puede dar impulso a las más altas vibraciones o la que nos puede sumergir en el agujero negro de las vibraciones más bajas. 

   Por ejemplo, nos creemos el engaño del tiempo, cuando este en realidad no existe. No podemos calcular las horas porque las horas no son reales en el plano universal. Que sean las trece, las quince o las cuatro de la madrugada, no nos dice nada, son solo una invención humana para ajustar la vida a un ritmo deseado.

   El tiempo como cálculo para saber a que hora tengo turno con el urólogo o para fijar una cita con una bella mujer, está basado en el ejercicio de la imaginación, de la mentira plena. Por eso correr atrás del reloj no sirve, si al final la hora es vacío puro.

   La realidad se construye a partir de la plasticidad de la conciencia y de la apertura mental, que nos permitirá ir moldeando nuestros sentires. Veremos la vida entonces bajo nuestro prisma, y no con los ojos ajenos. 

   Podríamos decir también que la realidad se compone de dos partes. La parte a) hay una realidad tangible y la parte b) esa realidad tangible es interpretada de maneras diversas por las diferentes realidades individuales que coexisten en el mundo. 

   Cada una de estas individualidades verá las cosas bajo su propia lógica, sus propias vivencias, sus creencias y costumbres. Pese a que hay una realidad palpable, también hay interpretaciones de esa misma realidad por lo que es tan difícil aseverar que es la realidad.

👑👑👑👑👑👑

   Es en la muerte donde, como seres humanos, se nos bajan los humos. Ahí, ante esa presencia inmortal, descubrimos nuestra propia fragilidad. 

   Morir es el acto de reconocernos indefensos ante la vida, y eso es lo que más nos aterra, porque sabemos que irremediablemente no podemos escapar de ella.

  Es un echo absolutamente inamovible, que pisa con pies de plomo nuestras almas. Aún así, es igual que el Apocalipsis, nadie sabe en qué fecha ni a qué hora, pero llega o llegará.

👑👑👑👑👑👑







viernes, 20 de junio de 2025

REBEKA: TRES AÑOS DESPUES


OLDMOON, LA METAMORFOSIS DEL ARTISTA


ENTRE LA FILOSOFÍA, EL ARTE Y LA MUERTE


Por...MARK
*******




«Nadie se ilumina fantaseando
con seres de luz, sino haciendo
consciente su oscuridad»

(C. Jung)

*******


PRÓLOGO


   Hace ya cuatro años atrás, realicé las primeras reseñas a bandas de la escena del DSBM latinoamericano, una de esas primeras reseñas, fue la de la banda Rebeka, a cargo de Príncipe Oldmoon. Hace tres años atrás (2023), le realice a Rebeka la primera entrevista. Hoy, en el año 2025, retomo este camino para saber un poco más sobre las intimidades del Príncipe, que le inquieta, que repercute en su mente, que esencias dominan su espíritu. Si bien, he de confesar, que con Oldoom, tenemos una relación de estrecha y de franca amistad, mediada por el mundo virtual, pero cercana de todas maneras, donde somos oyentes y confidentes de nuestras penurias, nuestros pesares y nuestros anhelos más dulces. Sin embargo quería adentrarme en el abismo de sus profundidades anímicas, entender sus pasiones, conocer tal vez su lado más íntimo.

   Por eso me tomé el vil atrevimiento (entiéndase el humor) de citarlo nuevamente aquí, para conversar mediante las palabras, sobre diferentes asuntos que atañen a la filosofía, a la música, al dolor, a la muerte y al absurdo. Espero entonces que puedan disfrutar esta charla como yo también lo disfruté, y apoyen y sigan apoyando a estos grandes artistas del talento latino.


*******

DESARROLLO


«La ciencia no nos ha enseñado aún
si la locura es o no lo más sublime
de la inteligencia»

(Edgar Allan Poe)



LA ENTREVISTA
 PARTE I


1)- Es de cortesía preguntarte cómo estás, en especial es una estrategia para romper un poco el hielo. Pero, este no es un cómo estás enfocado a la simpleza común de la pregunta, quiero ir con todo esto, al aspecto más profundo de tu ser, a esas emociones que te rodean, por lo que insisto nuevamente con la pregunta ¿Cómo estás?


Muchas gracias Mark. Mi guitarra está obsoleta, me he alejado de la música y me he dedicado al ocio y a trabajar.

Han sido meses con diversas emociones, tantas que la respuesta no será congruente, hay situaciones que me tienen tenso y triste, lo curioso es que no me afectan a mí personalmente, pero si a gente que me importa, es como cargar con un dolor que no es tuyo. Pero prometer a la gente que quieres que “no está sola” es algo que como NO humano, se debe cumplir.


2)- Muchas veces respondemos a las preguntas que involucran nuestros sentimientos fingiendo que todo está bien ¿Por qué crees que hacemos esto? ¿Por qué siempre ocultamos nuestra negatividad?


Yo no la oculto, no tuve necesidad, hasta hace unos meses te hubiera dejado está pregunta en esa respuesta tan simple, pero insisto en que son semanas nutritivas para mí.


Aprendí que el mundo funciona de una sola manera, una que no me gusta, pero que no puedo cambiar…

Tuve que ocultar mi negatividad por un bien mayor, si tú negatividad no asusta a la gente “sana” que te rodea, terminas siendo un lastre.

¿Has amado a alguien profundamente? Se siente horrible cuando esa persona no está bien ¿Verdad?

Hay gente que nos quiere (incluso si nos parece irreal) y también hay gente que depende de nosotros, no podemos darnos el lujo de demostrarle que todo va mal, hay que ser fuertes.


También si no la ocultas, atraes a gente que no está sana y te empieza a lastimar, o peor aún, empiezas a lastimar. No queremos eso.


Y quién sabe… tal vez si fingimos estar sanos y lo creemos con todas nuestras fuerzas, tal vez, solo tal vez, estaremos sanos de verdad


3)- Eres un librepensador y ante todo un artista. Sin embargo hay veces que tratamos de cuidar ciertas cosas y caemos en la auto-censura ¿Te has privado de algo por culpa de este sentimiento de auto-censura?



Tal vez no me privé pero si expresé a medias. Hay cosas de las que no siento orgullo.


4)- Todo avanza a pasos gigantes. De vez en cuando caminamos diez pasos y retrocedemos cinco, a veces pienso que por momentos involucionamos como sociedad ¿Tienes esa misma percepción? ¿A dónde crees que irá a parar el mundo?


Odio, Efebofilia, Superficialidad, Violencia.

El mundo no irá a parar ahí, el mundo YA está ahí.

No avanzaremos nunca.

Incluso yo he sido alcanzado por la ola de inmundicia, me he sentido más superficial estás últimas semanas, todo lo que me esforcé por no ser lo que odio en mi hermano el hombre estaba empezando a ser en vano. Espero poder resistir, pero en este mundo, tener principios, valores, bondad, es motivo de burla.


******




******


5)- Vivimos en la época de la positividad más tóxica, donde se nos exige ser feliz entonces te pregunto ¿Qué es para vos ser feliz?



Estoy confundido con mis propias ideas

Pero sostengo que no existe, al menos no plenamente. Siempre habrá algo que te borre la sonrisa de la cara…


Yo soy feliz imaginando que estoy en ese mundo mágico de esa serie que me enganchó tanto, y soy muy feliz cuando la vuelvo a ver una y otra vez.


Nada me gustaría más que poder estar en los huesos del Titán…

Y al igual que ese mundo, la felicidad es fantasía, pero es lindo mientras dura.


******

******


6)- Yo hace un tiempo que vengo masticando esta afirmación: morir no es el fin de la vida, es el principio de una nueva. En lo personal, me niego a creer que no hay nada más allá ¿Vos crees que hay vida después de la muerte física de nuestro cuerpo?



Honestamente no, a lo mucho, un proceso biolo - neurológico en nuestro cerebro al momento del Post Mortem.

¿Tendrán las millones de millones de millones de hormigas una vida más allá?


Daría lo que fuera porque si hubiera algo más allá. Así la vida será menos angustiante para mí. Espero puedas convencerme.


7) Si el sufrir es un acto del destino ¿Por qué a veces nosotros decidimos, de forma consciente, sufrir? ¿Ganamos algo haciéndonos tanto daño, cuando quizás no lo merecemos?



Una vez solitario dijo:

“Las estrellas brillan más desde las alcantarillas”

Cuando sufro, lo que gano es que estando en el suelo, nada me puede tumbar, por eso no me gusta sentirme felíz, lo que duele no es caer, lo que duele es haber escalado tanto, haberlo intentado tanto, y luego volver a dónde estabas.

Estar abajo te da noción… a veces te hace ser mejor persona, no te angustia escuchar a los demás.


******


******

8)- A veces quiero evitar recaer en el puto nihilismo pero ¿Hemos venido para algo a este mundo? ¿Cambiaremos algún aspecto trascendental con nuestra existencia en el aquí y ahora?


La vida es lo que haces de ella. Por eso es hermoso que no tenga propósito. Te hace libre.


9)- ¿Qué te motiva a vivir? es una pregunta que me molesta, porque asume que sí o sí debemos poseer algún tipo de motivación (como una obligación) , por lo que con tu permiso voy a cambiarla por esta otra ¿Qué te desmotiva a la hora de vivir?



El mexicano y su cultura misogina, superficial y violenta, también idiota. La mala música de Gabito Ballesteros, Natanael Cano, C- Kan, Cartel de Santa y Makabelico.


También la muerte ajena, es un recordatorio de que la muerte existe y a mi mente regresa la pregunta ¿Si morimos para qué vivo?


La soledad también me desmotiva, si nadie me habla, me piensa o me toca, es como si yo no existiera, lo mismo que muerto.


10)- Sabemos muy bien que el dolor es liberador pero ¿Por qué autoflagelarse cuando en realidad uno ni siquiera tiene la culpa de haber sido entregado a esta existencia?



Castigo, hicimos cosas horribles con tal de aprender.

Canalizar, Yo grito mucho. Siempre me siento mejor. Lo mismo con el látigo.

No hay que tomarse su propia autoflagelación tan personal.


******



*******

«Si para construirme, 
primero debo destruirme...
 ¡Que empiece la demolición!»

(Gio Carba)



LA ENTREVISTA
 PARTE II


11)- Haciendo un poco de futurología ¿ Cómo te ves de aquí a diez años? Lo correcto sería preguntar ¿Querés vivir de acá a diez años?


29 años…

Quiero mi casita, mi estudio de música y computadora pará escribir.

Vivir con ella si nada lo impide. Tener mi moto chopper bautizada “Iwaly”


No quiero morir honestamente. Pero eventualmente deberé hacerlo por mi cuenta, no quiero arrugado y acostado con una máquina. Debo hacerlo antes de estar demasiado débil.


12)- Indudablemente, para fortuna de algunos y para desgracia de otros, nos llegará nuestra hora final, pero es lo que queda de nosotros, o sea lo que dejemos en este plano lo que cuenta ¿Cómo te gustaría entonces ser recordado?


Como un artista, un escritor. Alguien con errores horribles, pero que también fue noble.

Recordado con cariño por mis próximas obras, quiero acompañar a mis escuchas como lo que escucho me acompaña a mí.

******


******

13)- ¿Alguna vez has tenido esa sensación de que en realidad el arte te ha elegido, demostrando así que nada es una casualidad?


Muchas veces. Es como… brujería. Me encanta.

Existieron muchas coincidencias. Fue tan mágico que reta a un duelo con espadas a mi ateísmo.


14)- Si el agua apaga el fuego, y el calor mata al frío ¿Puede el amor, como energía de gran potencia, frenar nuestro desencarnado sufrimiento? y ¿Has amado alguna vez?


Puede frenarlo, y potenciarlo, se maneja con cuidado.

Por supuesto que si, de la forma más honesta, pura y hermosa. A veces dolió, pero nunca dejó de ser lo más bonito que jamás sentí.

Muchos morirán preguntandose “¿algún día encontraré el amor?” yo suspiro tranquilo, “Hace años que yo lo encontré”


15)- A todos se nos ha perdido algo alguna vez ¿Vos que estás buscando en esta vida?


Me has matado ahí.

Supongo dejar una prueba de que existí, mis obras, mis libros, mis acciones que serán anécdotas.


Si te fijas, ninguna de esas es por mí, es para el mundo.

Honestamente, no vivo por mí.


******

******


16)- Una pregunta personal ¿Cómo sobrellevas el dolor?

Pienso que hay personas pasándola mucho peor. Y que también hay cosas que no son mi culpa. Y otras que no son importantes.


******


******

17)- ¿Estás conforme con lo que has vivido hasta ahora?

Es raro, pero sí. Si volviera a nacer, haría todo otra vez, me gusta dónde estoy.


18)- ¿Qué mensaje deseas dejar para el futuro?

Qué Todo Es Perfecto…

Esa frase es macabra. Algunos la van a entender, y otros también, pero debe tomarse con pinzas.


19)- Gracias por aceptar una nueva entrevista, y compartir tu alma conmigo y los lectores. Antes de finalizar ¿Te gustaría agregar algo más? Recuerda que nio hay un límite de extensión, tan solo escribe lo que sientas.

Todo aquel que les esto,

Lo quiero muchísimo, sé la clase de personas que llegan a tu blog, y sé que son maravillosas.


Viviremos tristes… moriremos solos.


Gracias por leer.