EL CÍRCULO ES TODO LO QUE DEBEMOS RESPETAR
INDIVIDUALISMO, SOCIEDAD Y EGOÍSMO: TODO EN SU JUSTA MEDIDA
*******
«Estuve en lucha a muerte conmigo:
Dios y Satanás pelearon en mí alma
aquellas tres largas horas.
Dios conquistó: ahora sólo me queda
una duda ¿Cuál de los dos era Dios?»
(Aleister Crowley)
*
1
Aclarado este aspecto, tengo que confesar que me sentí un poco extraño al escribir y seguidamente publicar el punto 1.1. Creí y temí por un momento en haberme convertido en un gurú como los que ahora están de moda, al hablar sobre este pensamiento «mágico». Si bien es cierto, lo que redacté en ese primer apartado, no tiene nada que ver con las guías estúpidas de autoayuda, ni con el surgimiento de un nuevo movimiento espiritual. Todo lo que escrito está intrínsecamente relacionado con el mejoramiento de uno mismo, pero sobre todo, hablo de una liberación mental, para generar un verdadero cambio.
Lo más importante de todo este asunto es comprender que para mejorar la vida en sociedad y para que este mundo esté un poquito mejor—tampoco pidamos demasiado— es dar un paso en nuestro sistemas de comportamiento/pensamiento. El Desarrollo Personal Esotérico busca, en primera instancia, resaltar el individualismo, mí argumento entonces consiste en que cada uno debe tomar las riendas de su vida y empezar a desandar un camino que nos posicionará a reconocer que somos la imperfección materializada en carne, pero que si alimentamos debidamente la mente, lograremos hacer un cambio interno y después externo. Pero no es un cambio para dejar de ser imperfectos, más bien es un cambio de mentalidad para aceptarnos como una humanidad en falta.
2
Es en esa «rebelión contra las máquinas» donde debemos luchar para recuperar algo de nuestra humanidad. Este camino es sólo para aquellos que quieran ser los iniciados en una senda donde prime el valor de la existencia a través del enriquecimiento intelectual. Pero este camino no es más que una ruta en la que debemos transitar solos (en principio). Es necesaria la paz para la transformación, y aunque suene egoísta, lo primero es velar por nosotros mismos. Yo soy mí soma y mí psiké, y nadie más que yo puede ocuparlos. Está en mí responsabilidad nutrir el alma y el cuerpo, no solo de alimentos, sino de conocimientos que nos abrirán las puertas de un paraíso terrenal.
(Lo entiendo, suena muy hippie y hasta demasiado sectario, pero reitero, esto no va de sectas, va de transformación personal).
Sé también que hace demasiado ruido la idea de hablar de un individualismo, pero existe una notoria diferencia con el individualismo que nos toca vivir hoy en día, donde veo a un otro y no me reconozco y ni lo reconozco, lo que me permite hacer lo que yo quiera, por eso el desmedido aumento de la violencia global. Al perderse la capacidad de reflejarnos en esa otredad que está allá afuera, nos da igual la vida, sí a fin de cuentas todo esto se trata de salvarse a uno mismo y el resto que se las arregle como pueda ¿No es así?
3
«Nadie se salva solo» reza el slogan de la reciente serie de Netflix «El Eternauta», una obra maestra en toda regla. Sin embargo su polémica no es otra cosa más que el reflejo de una sociedad hiper-individualista que cree que la unión de humanos en situación de crisis, es un significado de alianzas comunistas. Entonces porque no dicen lo mismo de las películas de zombies, donde al final solo sobreviven aquellos que han logrado mantenerse unidos y ayudándose mutuamente en pequeñas comunidades ¿Acaso son también el cine de muertos vivos es una apología al comunismo?
Este nuevo individualismo no vela por el progreso, y desde el seudo-desarrollo personal, se busca instaurar la imagen de que velar solo por uno sin mirar al resto está bien. Pero, en esta locura alquímica y llena de magia, aseguro que el individualismo en su justa medida es bueno para empezar el Camino Iniciático del Desarrollo Personal, pero este camino al final conduce a la raíz de todo humano, porque cuando completamos el círculo, volvemos entonces a la civilización, donde, ya transformados, podemos empezar a modificar las realidades, y así, por medio de la integración de la sabiduría, el fomento de la educación (y la auto-educación), podemos mejorar esta tierra que ya está en los últimos tirones, antes de desaparecer.
Como conclusión final, el Desarrollo Personal Esotérico fomenta el individualismo en la práctica de la verdadera transformación personal, pero una vez que se ha alcanzado esas transmutación, debemos volver a la base de todo ser, es decir a la sociedad, para así, con nuestro conocimiento, hacer que los demás entren en razón y que se alejen de una vez por todas de los males de la ignorancia, del prejuicio, de la guerra, y podamos de una vez y para siempre, potenciar esto que humildemente llamamos Humanidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario