martes, 10 de junio de 2025

1.2— EL MAL HÁBITO DE LEVANTARSE A LAS CINCO DE LA MAÑANA - UN CAMINO PARA LOS INICIADOS

 LA PODRIDA MENTE MILLONARIA QUE VINO A COPARLO TODO


UNA MIRADA RÁPIDA A LA RIDÍCULA VIDA PRODUCTIVISTA


Por...MARK
*******

*
«No es casual que aunque el capitalismo se base
supuestamente en el trabajo asalariado,
más de la mitad de la población mundial
no está remunerada. La falta de salarios 
y el subdesarrollo, son factores esenciales 
en la planificación capitalista»

SILVIA FEDERICI

*

*
 
¡Arriba los pobres del mundo!



🚩🚩🚩🚩🚩🚩

   En internet se vende de todo, pero lo que más abunda es ese contenido de desarrollo personal que últimamente está tan de moda. Pero dentro de ésta corriente existe un punto que quiero analizar, porque yo mismo lo he puesto a prueba.

   Desde ya, tener la rutina de levantarse a las cinco de la mañana no es para nada agradable, no porque sea una especie de vago que le gusta dormir hasta la santísima hora, de hecho siempre tuve el hábito de levantarme temprano, ya que toda mi niñez y adolescencia asistí a la escuela durante la mañana y ya después en la vida adulta uno tiene la responsabilidad de ser un trabajador asalariado y para más pena a la condena, en relación de dependencia.

   Pero sabía que no perdería nada si intentaba levantarme varias horas antes, para tal vez ganar algo de tiempo, y organizar mejor la mañana. Me di cuenta entonces que es una completa mentira. Nadie que sostenga esta rutina puede llegar al viernes en óptimas condiciones y sin un ápice de cansancio.

   Levantarse a las cinco de la mañana es agotador y para nada te vuelve una persona altamente eficiente, ni mucho menos es la rutina del millonario. Llegué a la conclusión de que quienes hacen esto, son personas que no están sujetas a ninguna obligación, y pueden acostarse en cualquier momento del día. Sino pregúntenle al pobre obrero que se levanta a las cuatro de la mañana en plena ciudad de Buenos Aires, para tomarse dos o más colectivos hasta llegar a su puesto de trabajo, es evidente que esa rutina lo desgasta y lo cansa. Efectivamente, no quiere levantarse mucho más temprano para llegar puntual. En cambio, para estos millonarios de internet, cuya única preocupación es llegar a horario al gimnasio, no les molesta levantarse a las cinco ¿Pues qué tipo de desgaste pueden tener?



   El problema está en las personas que compran esas rutinas, las incorporan a sus vidas, y creen que están llevando la vida del millonario y pueden así ser más eficientes o productivos. Levantarse a las cinco de la mañana es muchas veces interrumpir el ciclo necesario de ocho horas de sueño, para que el cuerpo logre repararse, porque para eso dormimos. El agotamiento constante a causa de la falta de sueño, y el peso que nos pone el trabajo, hace que terminemos muy cansados y que al finalizar el día solo queramos llegar a casa, ducharnos, comer y dormir.

    Como experiencia no lo recomiendo, creo que está bueno levantarse temprano por el hecho de que el día rinde más y se lo puede aprovechar para hacer cosas, pero no es necesario levantarse a las cinco. La vida no es una competencia en la que tengo que demostrar lo ejemplar que soy, sino más que nada es un camino individual en donde a los únicos que les tenemos que demostrar que somos mejor que ayer, es a nosotros mismos y a nadie más.

   Si vas a hacer algo que sea por vos, no busques el like, el comentario, las miradas, ni mucho menos la aprobación de la otredad, se consciente de que lo que haces lo haces para vos. Ese debe ser el verdadero mensaje del desarrollo personal, partir de una mejora de vos pero solo para vos, el resto obviamente notará el cambio, pero se dará cuando tenga que ser. Mientras más presumas, tan solo estarás actuando bajo la voluntad del ego y no habrá una intención real de que verdaderamente estás emprendiendo un camino de mejora (física, mental y espiritual), porque todo lo que hagas y publiques será visto con ojos de Instagram, es decir: estarás haciendo de ese proceso que, ciertamente es importante para vos, un espectáculo para el resto.

   Como conclusión, el levantarse a las cinco de la mañana no cambiará en nada tu vida, no te hará más productivo ni estarás a la par de las personas altamente eficientes, tan solo sufrirás de agotamiento y fatiga, por las horas de sueño que no has aprovechado.



   El día de hoy, el presente en el que estás, no gira en torno a las horas, puedes ser productivo en cualquier momento, a cualquier hora y en cualquier sitio en el que te encuentres. Tampoco es una obligación ser productivo todo el tiempo, porque no es sano, tenemos que respetar nuestros momentos, valorar los tiempos en los que nos entregamos a no hacer nada, que son muy importantes para el reposo de la mente, y dejemos a los otros que se maten en la absurda competencia de desarrollo personal o de la envidia personal diría yo.



    

Continuará...






No hay comentarios.:

Publicar un comentario