Si haces cómic seguramente te has topado con la parte del intentado, aunque no necesariamente necesitas hacer comics para entintar, pero bueno siguiendo la línea con la que he empezado, los comics requieren de materiales que muchas veces son costosos y si también son muy necesarios. Por si recién empiezas en este negocio de los comics te dejo aquí una lista de materiales que te serán de mucha utilidad y que podrás utilizar para cualquier tipo de ilustración si lo deseas, son fáciles de conseguir y de mucha utilidad.
1-Pincel: Si quieres entintar como lo hacían los grandes maestro del comic, el pincel es una de las armas mas poderosas en este arte, a demás de mucha utilidad cuando tienes que cubrir zonas de mucho negro.
2- Tinta: Lo principal para el entintado.
3- Plumilla: Algo muy útil para entintar a tus personajes de manera excelente y una herramienta utilizada por los grandes del cómic desde sus inicios.
4- Rotuladores calibrados: Esenciales se no quieres entintar con la plumilla, deja un gran acabado y vienen de distintos medidas para que sea más fácil dar distintos grosores a las cosas.
5- Marcadores: Sirven para darle un toque único a tus ilustraciones de comic a de mas que son económicos y de fácil acceso para cualquiera y es recomendable de varias medidas como grueso y delgado.
6- Bolígrafo: Le da un toque distinto a tus dibujos y lo puedes utilizar para tus ilustraciones, también es muy económico y si aprendes a dominarlo logras grandes piezas artísticas.
Bueno hasta aquí esta lista, y espero que te ayude a la hora de comprar los materiales, recuerda que algunos materiales como pinceles, tinta o los rotuladores calibrados, suelen ser costosos pero verás que vale la pena esa pequeña inversión y veras sus resultados cuando empieces a utilizarlos, te darán un trabajo y un acabado muy profesional al igual que el de tus artistas favoritos.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Revicíon de portadas de comic
Portadas de comics en los cuales participe como dibujante y dos de ellas son de un comic de mi creación (ya se acerca la parte 3), mas una ilustración de un gran personaje de la historieta Argentina Boogie el aceitoso ya terminada.
Como dibujar animales (parte 3)
En esta tercera parte veremos aves, como dibujar aves de una manera fácil y sencilla y volvemos siempre a la primera parte, en donde les explique el uso de las figuras básicas, pues se aplica para todo, claro respetando siempre la forma del animal a dibujar. Una buena opción para dibujar un animal es teniendo una foto de referencia, pero como este pequeño instructivo se basa en dibujo de caricatura, a la hora de dibujar de una foto debemos simplificar la figura, para que sea fiel al estilo.
Pero bueno ahora veremos las aves y aquí les pongo un ejemplo de un ganso dibujado en dos formas, masculino y femenino, y quiero que les presten atención a las cosas que dan las características femeninas a un dibujo, mas que todo si es un animal. Aquí señalo varios puntos como son el pico, las pestañas en los ojos, detalles como un moño, son cosas simples pero que ayudan a definir al personaje, aquí el ejemplo.
Muy bien, ya explicada esa parte vamos ahora al diseño, dibujar aves sirve de mucha ayuda para poder dibujar cosas que comprenden el maravilloso reino animal. Pero claro cada ave es característica y única, ya sea por el colorido de sus plumas o por el hábitat en el que reside o por pertenecer a una cierta especie. Pero qui les pongo otro ejemplo en esta segunda imagen, en donde se aprecian algunas aves dibujadas solamente su cabeza y en en medio un águila que esta caminando por las montañas o por algún desierto.
Este es el ultimo ejemplo de aves ya que lo demás puedes ir haciéndolo por tu parte y si tienes la oportunidad de vivir en un campo te recomiendo que salgas a observar y dibujar los pájaros y aves de granja que encontrarás por allí. Espero que esto te sirva y en la cuarta parte veremos como dibujar animales de la selva. Saludos y sigue dibujando!!!
Pero bueno ahora veremos las aves y aquí les pongo un ejemplo de un ganso dibujado en dos formas, masculino y femenino, y quiero que les presten atención a las cosas que dan las características femeninas a un dibujo, mas que todo si es un animal. Aquí señalo varios puntos como son el pico, las pestañas en los ojos, detalles como un moño, son cosas simples pero que ayudan a definir al personaje, aquí el ejemplo.
Muy bien, ya explicada esa parte vamos ahora al diseño, dibujar aves sirve de mucha ayuda para poder dibujar cosas que comprenden el maravilloso reino animal. Pero claro cada ave es característica y única, ya sea por el colorido de sus plumas o por el hábitat en el que reside o por pertenecer a una cierta especie. Pero qui les pongo otro ejemplo en esta segunda imagen, en donde se aprecian algunas aves dibujadas solamente su cabeza y en en medio un águila que esta caminando por las montañas o por algún desierto.
Este es el ultimo ejemplo de aves ya que lo demás puedes ir haciéndolo por tu parte y si tienes la oportunidad de vivir en un campo te recomiendo que salgas a observar y dibujar los pájaros y aves de granja que encontrarás por allí. Espero que esto te sirva y en la cuarta parte veremos como dibujar animales de la selva. Saludos y sigue dibujando!!!
martes, 14 de febrero de 2017
sábado, 11 de febrero de 2017
Como dibujar animales (parte 2)
En esta segunda parte, continuaremos viendo mas animales, pero no explicaré lo de las formas básica ya que lo hice en la primera parte. Ahora veremos como esas formas nos pueden dar diferentes animales hasta tal punto que puedes dibujar cualquier animal... si, si... cualquier animal... Que tal un dinosaurio o un camaleón.
¡Ves que es simple! Con tan solo conocer un par de figuras podrás crear lo que sea, hasta insectos o aves que es lo que veremos en al tercera parte. Pero ahora centrémonos en otros animales, que tal los de la granja, seguramente alguna vez has ido a un campo y te encontrado varios animales, que tal si te muestro dos ejemplos que son muy fáciles de hacer y con los que podrás practicar e incluso darle tu estilo propio.
Intenta ahora con un animal de la ficción, que tal un reno del querido Papa Noel, adelante y a demás con un detalle extra que le da un toque un poco mas de humor.
Bien ahora comienza a practicar y como ejercicio de practica te digo que intentes darle un cuerpo a cada animal para completarlo poniendo a prueba lo visto en la primera parte.
¡Ves que es simple! Con tan solo conocer un par de figuras podrás crear lo que sea, hasta insectos o aves que es lo que veremos en al tercera parte. Pero ahora centrémonos en otros animales, que tal los de la granja, seguramente alguna vez has ido a un campo y te encontrado varios animales, que tal si te muestro dos ejemplos que son muy fáciles de hacer y con los que podrás practicar e incluso darle tu estilo propio.
Intenta ahora con un animal de la ficción, que tal un reno del querido Papa Noel, adelante y a demás con un detalle extra que le da un toque un poco mas de humor.
Bien ahora comienza a practicar y como ejercicio de practica te digo que intentes darle un cuerpo a cada animal para completarlo poniendo a prueba lo visto en la primera parte.
viernes, 10 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)