miércoles, 15 de diciembre de 2021

Clint Eastwood sketch

 



 

  Boceto a lapicera de uno de mis actores favoritos. Sin dudas el género de spaghetti western me ha calado hondo en lo profundo del alma, ya que tengo gratos recuerdos de mí niñez y pre adolescencia disfrutando de las maravillosas historias, que este género tan basto y épico me han mostrado, con actores de la talla de: Clint Eastwood, Franco Nero, Tomás Miliam, Lee Van Cleef, Giuliano Gemma, y muchos más.

    Con personajes tan variopintos, con paisajes que parecen retroceder en el tiempo, con villanos tan malos como si de serpientes enfurecidas se tratacen, con bellas historias de amor, y con héroes tan valientes como Hércules, el western es un genero que yo diría, hay que saberlo apreciar, desde sus aspectos más simples, hasta los más complejos.

  

lunes, 13 de diciembre de 2021

Vader (fanart)

  Aqui un fanart de la leyenda del ring, Vader, y aquí por su puesto el proceso completo de pintado en acuarelas sobre papel de tamaño A4. El papel es una hoja común y corriente, pero me impresiona bastante como resiste las cargas de la acuarela sin romperse.

   La verdad es que disfruto demasiado el dibujar luchadores y leyendas del ring, como así también verlas en acción. Hace muchos años que soy fan de este deporte, y es sin dudas ya una pasión.

   Sin más vueltas aquí el proceso completo, (excepto el boceto a lápiz ya que a eso no le saqué fotos):









 

Finn Bálor (fanart)

   Dibujo realizado en acuarela sobre papel A4, de la super estrella de la WWE: Fin Bálor.




sábado, 11 de diciembre de 2021

Un Cuento de Navidad

   Aprovechando que se acerca el 24 y 25 de diciembre, esta fecha tan importante y que disfruto mucho, decidí realizar un dibujo de un libro clásico en esta festividad. Y estamos hablando de "Un Cuento de Navidad", o también conocido como "Canción de Navidad" en algunas partes del mundo.

  Es sin duda un libro maravilloso, con unas enseñanzas muy profundas pero explicadas de un manera muy sencilla, para su fácil entendimiento. Siendo claro su mensaje, no deja de ser una historia que saca lo mejor del espíritu navideño, y lo explica magistralmente Dickens en las paginas del libro. Es una obra plagada de emociones, tristeza, felicidad, emoción, y también algo de terror, es que a fin de cuentas no deja de ser una historia de fantasmas.

Y ya sin más explicaciones aquí el dibujo, que es la representación de una parte que para mi  es clave en la historia: el encuentro del viejo Scrooge con el fantasma del mismísimo Jacob Marley: