La Lucha Libre
Por...MARK
No lo sé, la lucha libre tiene ese no se que, esa magia que te invita a disfrutar de un buen show, de un buen espectáculo, es un deporte que despierta pasiones, genera emociones que no se pueden describir. Pero más allá de todo eso, se destaca su espectacularidad, las grandes demostraciones de fuerza, la agilidad y la gimnasia de los gladiadores que entran al cuadrilátero, para luchar no solo por un campeonato, sino para demostrar cuánto aman al deporte.
Yo empecé a ver lucha, por allá a mis diez años, en un programa argentino llamado: 100% Lucha, obviamente me ganaba todo el hate de mí familia y las bromas de ver un deporte que a los ojos de los demás era «falso», me persiguen hasta hoy (si, aunque parezca mentira, hay gente que se cree especial por decir que la lucha libre/wrestling es falsa). Pero en fin, ya hoy con veinticinco años, continúo amando a este deporte, y homenajeándolo en el dibujo y la pintura.
«El arte de vivir se parece más a
la lucha libre que al baile»
(Marco Aurelio)
Sin dudas, la lucha libre representa una parte importante de mi vida, debido a mi fanatismo con los deportes de contacto, que me llevó a practicar artes marciales durante cuatro años, en especial hice Aikido, pero de todas formas amo el UFC, el MMA, la Lucha Olímpica (Grecorromana) y la lucha libre por supuesto. Por lo tanto, ésta pintura no representa a un luchador real, pero en el fondo representa a todos, es un símbolo de entrega y pasión hacia este deporte-espectáculo, que tanto entusiasma a sus fanáticos.
Acrílico sobre telgopor reciclado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario