domingo, 31 de marzo de 2024

UN MISTERIO ANTIGUO: CAPÍTULO II



LOS SECRETOS DE ENOC



LIBRO PRIMERO


Por...MARK
*******

  El famoso y a la vez intrigante «Libro de Enoc» (Enoch), es tal vez un misterio antiguo, que plantea muchas dudas a investigadores y amantes del mundo ufológico, ya que muchos de los más aclamados estudiosos sobre fenómenos OVNI, aseguran que el profeta Enoc, registró en sus escrituras la vivencia de una abducción por parte de seres celestiales, a los que denomina como guardianes, que no son más que los ángeles de Dios.

¿Pero cómo sucede todo eso? Si vamos por el principio el mismísimo Enoc, asegura ascender a los cielos, para estar allá con Dios, el Divino Creador de todas las cosas ¿Pero por qué sería específicamente Enoc tan necesario? Bueno, resulta que en aquellos momentos un grupo de doscientos ángeles se habían complotado para descender a la Tierra, donde mantuvieron relaciones sexuales impuras con mujeres humas, que efectivamente quedaron embarazadas y dieron a luz a gigantes, llamados en algunas partes de las Sagradas Escrituras como Nefilims (más precisamente en el libro del Génesis 6: 1-4).

Estos seres bestiales provenían de una unión antinatural y abominable entre humanos y demonios. Inmediatamente después de lo sucedido, estos guardianes que bajaron a Tierra para impartir conductas desviadas a los hombres, acostarse con mujeres y enseñarles a los humanos los conocimientos divinos que hay allá arriba; les enseñaron el arte de la guerra, como trabajar los metales, a leer y escribir, a utilizar maquillaje, a interpretar las estrellas, y por esto fueron condenados al exilio, negándoles la entrada al cielo y fueron llamados demonios. El líder de ésta legión de vigilantes que poseyeron a las mujeres humanas, era Azâzêl que luego sería llamado Lucifer. (Estos seres, que en algunas ocasiones se los describe como guardianes, tienen otro nombre particular, los sabios de las doctrinas gnósticas los llaman: Arcontes).




  Lo que acontece después sería un suceso sumamente trágico. Aquellos gigantes, paridos por madres humanas, comenzaron a hacerle la vida imposible a los hombres que pisaban la tierra. Estos Nefilims los mataban, los devoraban, y estaban llevando a la humanidad a un extremo de la desesperación. Entonces los seres humanos recurrieron a Enoc, para que elevara sus plegarias al cielo, y Dios se encargara de ellos. A lo que Enoc lo hizo, y de allí ascendió al cielo llevado por los ángeles, para cumplir el rol de intermediario, un mediador entre el mundo terrestre y lo Divino.

   En este punto es donde se discute sobre si es un relato del primer caso de abducción, puesto que Enoc es llevado hacía los cielos en una gran carroza de fuego, muchos interpretan esto como el viaje hacia el universo en una nave espacial. Teniendo en cuenta la poca tecnología o nula tecnología de la época, les permitía asimilar las naves de los supuestos extraterrestres con lo que por aquellos tiempos eran carrozas. Además el mismo autor afirma haber habitado una casa completamente de cristal, de la cual se veía todo el planeta Tierra, mientras flotaba sobre el magno cosmos.

   Entonces Enoc llegó al cielo, llevado en esta carroza de fuego, se encontró con Dios y con sus huestes de ángeles, los guardianes que se encargan de que el mundo funcione correctamente. Y allí estaban los arcángeles Miguel, Rafael, Uriel, Jofiel, entre tantos otros. También supo Enoc de la categoría o escalafón de los ángeles, donde se encuentran los Serafines, los Querubines y los Tronos. Puede además observar el mundo desde arriba, comprender los ríos, las geografías, conocer las montañas de Plomo, Estaño, Cobre, Oro y otros metales pesados y livianos, también montañas de diferentes materiales como piedras preciosas. Comprendió en sus viajes por el norte y por el sur, por el este y por el oeste, como funciona el mundo. Pudo ver el trono en donde se sentará el Altísimo, para juzgar a las almas en el día del Juicio. Luego guiado por el arcángel Uriel, observó cómo funcionan los ciclos solares y lunares alrededor del mundo.

   Al final de todo Dios escucha su mensaje, y manda a sus arcángeles para encargarse de esos gigantes, llevando armas y cadenas sagradas con los cuales los someterán y los enterrarán en los abismos. Pero no sería todo tan fácil, el mundo debía atravesar un cambio profundo, al que la historia conocería como el Diluvio Universal. Un requisito fundamental para la restauración del órden en la Tierra.

   Por eso Dios ordena a Enoc, comunicarse con su nieto un tal Noé, quien deberá construir el arca, en donde sobrevivirá con su familia y un grupo de animales, con los cuales repoblar la tierra. Y todo sucede tal cual es la palabra de Dios.

   Pero aquí el libro es muy confuso, puesto que se intercalan una serie de visiones que tuvo en sueños, donde presenció la historia de la humanidad, pero cuyos personajes eran animales. Allí le relatará Enoc a su hijo Matusalén lo que vivió en esos sueños y en su viaje al cielo. En cuanto a la vida terrestre le explicó cómo será la humanidad (recuerde que todo está soñado con personajes que son antropomorfos o eso se da a entender), donde Enoc profetizó el diluvio y como Noé y su familia se salvó, junto a otros animales que llevaron en el arca. También tiene visiones sobre el éxodo judio de Egipto, como Moisés abrió las aguas, la creación de Jerusalén, la caída de Jerusalén, la vida de Alejandro Magno, la llegada del Mesías. Y luego habló Enoc a los hijos de la tierra junto a Matusalén y contó cómo fue su experiencia en el cielo, y que tenía tan solo un año de vida en la tierra, hasta que estos ángeles celestiales, los guardianes, volverían a llevarlo a los cielos para nunca más volver, de ahí el mito de que Enoc nunca murió, solo fue llevado o abducido, hasta que en algún momento retornará a la Tierra.


********

   Cuando se hace mención de Noé en los textos de Enoc, se lo refleja como una creación producida entre un guardián y la esposa de Lamec, a lo que éste asustado corre a donde su padre Matusalén, a decirle lo que sucede, puesto que aquel niño recién nacido era de una tez muy blanca, con toques rosados y cabellos blancos como la nieve, y al abrir los ojos se iluminaba toda la casa. Lamec pide a su padre que hable con su abuelo Enoc para ver si había alguna explicación sobre lo acontecido. Así que Matusalén llama a su padre que moraba en los cielos, y le interroga sobre aquello, a lo que Enoc responde que ese hijo debe ser tomado como propio por Lamec, ya que en el día del gran Diluvio, ese hijo que será llamado Noé, será salvado de la gran destrucción.

  Y allí fue Matusalén con su hijo Lamec y le contó todo lo que Enoc le dijo y el resto es historia.


*********

   El libro forma parte de la Biblia Etíope que consta de unos 86 libros, en donde se encuntra «El Libro de Enoc», ya que Etiopía es considerada un lugar sagrado para los judíos más ortodoxos, ya que allí se llevo a cabo un suceso bíblico particular, que es el encuentro entre el Rey Salomón y la Reina de Saba, acontecimiento explicado en un libro también antiguo, conocido como el «Kebra Nagast» o «La Gloria de los Reyes», libro al que le dedicaremos un debido análisis en algún momento.

  La pregunta central es ¿Por qué el «El Libro de Enoc» está incluído dentro de la Bíblia Etíope y no aparece más que una mención del mismo Enoc en la Bíblia católica? Si nos ponemos a investigar notaremos que la Bíblia católica tiene solo 73 libros, mientras que la Bíblia del Rey Jacobo solo cuenta con 66 libros. Hay mucha diferencia entre las diferentes ramas de la Bíblia, pero solo hay una que incluye las historias de Enoc.




********

  ¿Es acaso Enoc un viajero espacial que navega junto a seres extraterrestres que se identifican como ángeles del señor? Si vemos por ejemplo el caso de la Isla Friendship, en alguna parte del sur de Chile, notaremos que hay una extraña similitud entre lo que Enoc narra, y estos supuestos habitantes de la isla, en especial porque se denominan ángeles del señor, seres espirituales en comunión con Dios y de gran sabiduría, una coincidencia importantísima es que estos seres hacían referencia al Génesis 6: 1-4 (si recapitulamos a lo que dijimos anteriormente, los Nefilims nacieron hijos de mujeres humanas, pero de padres celestiales), esto se explica en las declaraciones de los testigos que tuvieron contacto con estos humanoides, y afirmaban que eran seres de gran altura.

  Otro dato que tal vez puede pasar inadvertido, son los nombres que utilizan, como Gabriel, Ariel, Joel, nombres que podrían ser Bíblicos como los de los arcángeles.

   No soy una persona que cree en conspiraciones, pero es muy seductora toda ésta situación, y cómo las cosas van combinando unas con otras.

   ¿Será que la humanidad antigua tuvo un contacto con seres del espacio a los que entendieron como ángeles? ¿Hay un vínculo intrínseco entre el hombre y aquello que está por allá flotando en el universo? ¿Es Dios un ser intergaláctico, y su hijo Jesús un extraterrestre que tuvo un contacto superior con los humanos? ¿El Diluvio Universal es de orígen extraterrestre?


********

   Sin lugar a dudas «El Libro de Enoc», plantea muchas dudas sobre los orígenes de la humanidad, sobre diferentes sucesos que han marcado el mundo religioso. De igual manera éste libro, que contiene más de cien capítulos, se plantea una visión de lo religioso y lo humano, en planos superiores universales. Es tal vez y solo tal vez, el primer registro de un contacto con seres superpoderosos, que probaría el dominio y el poder absoluto de la fe.
       


*******

LIBRO SEGUNDO 



Por...MARK
*******

   En el segundo libro de Enoc, se cuenta cómo bajó a la Tierra, donde se reunió con su familia, pero luego fue otra vez ascendido a los cielos, esta vez llevado por los diferentes niveles que tiene el mismo cielo, que son en total diez cielos, donde allí habitan ángeles y arcángeles. También están los guerreros o soldados de dios, como así también las diferentes mansiones o casas en las cuales se almacena el rocío, la escarcha, y hay también mansiones para los humanos, cuando sean ascendidos para el juicio final. Pero expliquemos brevemente qué es lo que Enoc pudo ver:


LOS DIEZ NIVELES DEL CIELO:



CIELO I: En éste primer nivel pudo ver un mar mucho más grande que el mar terreno, también estuvo en presencia del éter. En éste lugar habitan los venerables ancianos y gobernadores encargados de las órdenes celestiales. Habitan allí doscientos ángeles que cuidan por la seguridad de cada astro en el universo. En este primer cielo están presentes las Casas Tesoro de la Nieve, Casas Tesoros del Rocío.


CIELO II: Fue en el segundo cielo donde los ojos de Enoc se toparon con una densa oscuridad, mientras que prisioneros eran sometidos a terribles castigos, no eran más que personas desobedientes a las leyes divinas de Dios.


CIELO III: En el tercer cielo, pudo disfrutar de la belleza de los árboles y sus aromas dulces. Allí, en el tercer cielo estaba el árbol de la Vida, y es a su sombra donde la figura de Dios reposa cada vez que entra al paraíso. En ese mismo Edén, había cuatro fuentes, en dos de ellas brotaban leche y miel y de las otras aceite y vino.


CIELO IV
: En su ascenso al cuarto cielo, Enoc fue testigo de los cursos o ciclos que llevan a cabo la luna y el sol, alrededor de todo el globo terrestre, iluminando y ocultándose según corresponda el turno a cada uno.


CIELO V: Aquí, en el quinto cielo, habitan un grupo de soldados, de caras amargas, de bocas agrias, que no hacen más que una expresión de cuasi lamento, lanzan cánticos a Dios. Estos soldados son los Grigori, almas que han recuperado a medias su lugar en el cielo, pero que cargan con el peso de haber sido seducidos por las malévolas ideas del rey del bajo mundo, Satanás. Son parientes de los descarriados que bajaron a la tierra para mantener relaciones sexuales con las mujeres humanas y engendrar a los gigantes.


CIELO VI: Fue en el sexto cielo donde el profeta vio a siete congregaciones de ángeles, todos emitían un brillo intenso, más intenso que el propio sol. Estos ángeles crean normas y mandamientos, rigen las estaciones del año, los cambios en el clima, cantan y hacen alabanzas al señor, reprimen a lo maligno.


CIELO VII: En el séptimo cielo están las legiones de arcángeles, Querubines y Serafines, también hay figuras de ángeles que poseen muchos ojos y seis alas, que son un total de nueve regimientos, que alaban y le cantan al Señor.


CIELO VIII: En el octavo cielo, llamado en hebreo Muzaloth, se producen allí los cambios de clima, se generan pues las sequías, la humedad, se escribieron allí los signos del zodíaco.


CIELO IX: El noveno cielo lleva por nombre Cucavim, y allí es la casa de los doce signos zodiacales, que representan todos los meses del año.


CIELO X: Aquí, en estas alturas llamadas en hebreo Aravoth, mora la creación de la creación, es por tanto el hábitat de Dios, desde allí, reina, desde allí mira y controla la vida, hace cumplir sus leyes, y ejecuta sus castigos.


********


  Fue ahí en el décimo cielo, donde Enoc pudo ver la figura brillante de Dios, y este pidió a dos ángeles que le pusieran el ungüento y lo vistieran con la ropa de los cielos. Así se hizo, y luego Dios invitó a Enoc a que se sentara a su lado izquierdo, junto al arcángel Miguel. Dios le otorgó entonces el cargo de escriba, entregrándole una pluma y papel. Y procedió Dios a contarle como fue el orígen de todo, como durante seis días estuvo creando la tierra, y al hombre, cuyo ser dotó de espíritu y aliento divino. Así nació Adán y en cuanto éste se hubo dormido creo a la mujer, que puso de nombre Eva. En el séptimo día Dios vio que todo lo hecho era bueno, y descansó.

  Pero el Creador ya sabía que el hombre era débil, que se dejaría seducir por las artimañas del maligno, entonces decidió que todo ser humano podría hacer uso del libre albedrío, pero debía afrontar las consecuencias de sus malas acciones. Por eso advirtió a Enoc sobre el diluvio como una forma de limpiar la Tierra de toda impureza.

   Con todo esto, Enoc escribió más de trescientos libros. Entonces el Señor le pidió que volviera a la Tierra, reuniera a su familia y a toda la gente del pueblo, para compartirles los secretos que Dios le había revelado. Pero, solo tenía treinta días para estar en la Tierra y transcribir lo que se le dictó, después de eso, sería elevado nuevamente al cielo.

  Así fue como su hijo Matusalén mantuvo una vigilia esperando el regreso de su padre, y se sorprendió cuando éste apareció como si nada en la habitación.


********

  Entonces se apresuró Enoc, para no perder tiempo, y reunió a su familia para decirle todo lo que había vivido allá arriba, para que compartan el conocimiento divino a otros, y se multiplique así la gracia de Dios.

   Los días fueron pasando y Enoc les enseñó el respeto a los animales, el amar al prójimo, vestir al desnudo y compartir con el pobre, pues los que hicieran esto serían bendecidos por Dios, y salvos en el día del Juicio.

  Los treinta días pasaron y antes de marchar Enoc pidió a Matusalén que convoque a sus hermanos y madre, y que llame también a todo el pueblo. Al rato un número grande de personas rodeaban a Enoc y éste volvió a recitar sus enseñanzas. El cielo tembló y Dios lo llamaba desde las alturas, ante la vista de todos, que acudieron a besarlo en señal de respeto. De la nada todo fue oscuridad y cuando todo fue luz nuevamente, Enoc ya no estaba allí, había ascendido a los cielos.



********

LIBRO TERCERO


Por...MARK
********

   En este tercer y último libro no hay nada de especial, ya que es como una especie de recapitulación de los libros I y II, salvo por algunos detalles que son vueltos a contar pero de una forma más resumida. Por ejemplo, en el libro número II nos habla de su ascensión a los diez cielos, mientras que en éste, el libro número III, nos cuenta su elevación a los siete cielos. Claro está que cada repaso de esos cielos, está más resumido que en el libro anterior.

  Como un dato a resaltar se hacen mención a la Virgen en diferentes ocasiones, y en una de ellas se le encarga cuidarla y protegerla, para que su pureza no sea contaminada. Hay una aventura que se narra al principio, que cuenta una experiencia de convivencia entre la Virgen y Enoc en el desierto.

  Se vuelve a rememorar la creación de los gigantes Nefilims, y hay varias referencias (no predicciones) al día del Juicio Final.

*********

  Sin lugar a dudas, más allá de lo misterioso o lo llamativo que llegan a ser los libros, ya sea por el supuesto caso de abducción OVNI o por escritos que se escapan de la Bíblia tradicional. Pero sin lugar a dudas «El Libro de Enoc» es brillante en su prosa y en su ferviente Fe.

  Más allá de las creencias que uno pueda tener (yo soy ateo), estos escritos terminan plantando una semilla que ha germinado durante miles de años.



sábado, 23 de marzo de 2024

48 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DE 1976

 POR LA MEMORIA DE AQUELLXS QUE SUFRIERON 


UNA MIRADA SOBRE LA REALIDAD LGBTIQ+ EN ÉPOCAS DE DICTADURA Y SU ACTUAL PRESENTE


Por...MARK
********


«Señores jueces, quiero utilizar una frase 
que pertenece ya a todo el pueblo 
argentino: Nunca más»

(Julio César Strassera)




INTRODUCCIÓN

    La siguiente investigación/ensayo que tienen la oportunidad de leer, viene derivada de esas sensaciones nauseabundas que nos rememoran el infierno de una época pasada. El golpe de estado del año 1976 dejó una profunda huella en la memoria colectiva del ser argentino, pero fue más profunda y quedó grabada en el alma de aquellxs que fueron sometidos a las más atroces vejaciones. Son esas heridas tan inolvidables las que marcan a las personas, las que las hacen refelxionar y pedir aunque sea un mínimo de justicia. 
   De lxs integrantes del colectivo LGBTIQ+ y el mal trago que pasaron durante la últuma dictadura, se suele hablar muy poco en los medios masivos de comunicación (aún en los más progresistas), pues son algunxs los sobrvivientes que se animan, hasta el día de hoy, a contar sus historias en ese caos tan tremebundo. Entonces esa es la idea de todo esto, remorar y pedir justica por esas personxs que han pasado por el infierno y hoy, gracias a alguna fuerza superior, pueden contar lo sucedido, como un pedazo de su pasado más íntimo y turbulento. 
   Siempre se ha visto a la comunidad LGBTIQ+ como el objeto de las burlas, como ese grano inflamado de pus que molesta en la sociedad, pero para que sepan, ni la dictadura pudo con ellos. Por eso me parece fundamental contar sus historias, dar a conocer las versiones de los diferentes sobrevivientes, para tener en cuenta que es algo que jamás debe volver a repetirse. 
   Sí, es verdad, todos sufrimos daños, pero es el colectivo LGBTIQ+ quien siempre peor lo pasa. Es necesario pues revisar que ha pasado y que está pasando para así evitar cualquier tipo de problema, y promover una convivencia sana en el núcleo social. 

*********

   Para que vayan sabiendo, aquí no discutiré si los desaparecidos fueron 30.000, 30.400 o menos, eso no va a ser de mi incumbencia, por lo menos ahora. Pero si me es más apremiente tratar de describir el sufriento de esos seres, que por el simple hecho de elegir una vida diferente, terminan marginados; porque el verdadero NUNCA MÁS no es solo para los genocidas que se hacían llamar militares, es también un NUNCA MÁS a la violencia, un NUNCA MÁS  a la discriminación, un NUNCA MÁS frente a una sociedad de pusilánimes. 
   No deseo extender tanto esta introducción, pues es el contenido que se desanda en los siguientes capítulos el que más importa, pues espero que sea este 24 de Marzo de 2024 el puntapié inicial para una verdadera reconstrucción social con MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.



CAPÍTULO I
F.L.H: PRIMEROS ANTECEDENTES DE LA LUCHA 

  El F.L.H o Frente de Liberación Homosexual, nace en los primeros años de la convulsa década de los 70's, como organización de carácter combativo/revolucionario y con arraigadas ideas de izquierda. Sus incios o su fundación, es en agosto del año 1971, en el popular barrio de Once, en la provincia de Buenos Aires. Este accionar directo hacia la revolución homosexual se conformaba en diferentes organizaciones que también promovían la lucha por los derechos para la comunidad gay. Entre estos grupos de acción se encontraban: EROS (más enfocada a la militancia estudiantíl de los jóvenxs universitarios), NUEVO MUNDO (de base sindicalista), y la más interesante que me he encontrado fue BANDERA NEGRA (revolucionarios en la lucha LGBTIQ+ de raíces puramente anarquistas). Pero estos son solo unos pocos, ya que el F.L.H estaba compuesto por siete grupos más, todos con un único fin, de los cuales destacan: GRUPO SAFO, GRUPO PARQUE, TRIANGULO ROSA, y CATÓLICOS HOMOSEXUALES ARGENTINOS (entre otros).



   Pero vayamos al princpipo de todo, el Frente de Liberación Homosexual, se forma después de la desintegración, en el año 1967 del grupo NUESTRO MUNDO, tanbién de base activista y revolcionaria. Bajo el mando de Héctor Anabitarte militante de base férrea en el comunismo. La organización NUESTRO MUNDO, debe enfentar las agresiones de una dictadura feróz por parte del gobierno de Onganía. Al miso tiempo se producían en otros sectores del país, algunas revoluciones muy importantes como turbelentas, por el ejemplo: el Cordobazo, en la provincia de Córdoba. En toda ésta marabunta de problemas y convulciones sociales (y económicas), un grupo de pensadores o más bien intelectuales, en los que destacan perosnalidades tan únicas como el mítico Juan José Sebreli (quién luego se apartaría no solo del gupo, sino también de las ideas izquieditas/comunistas), junto a Manuel Puig, Juan José Hernandez, entre otros más, darían un paso más en la batalla, dando como resultado una nueva forma organizativa y combativa que denominarían: El Frente de Liberación Homosexual.
   Sus ideas iban más relacionadas con un Peronismo recalcitrante (JP), y una relación fuerte con el grupo de sublevados (y terroristas para muchos) conocidos como: Montoneros. Durante éste periodo, el F.L.H se mostraba fiel a las ideas marxistas, y comprometidos con la lucha. Por supuesto que los grupos más conservadores y de carácter religioso se negaban a que este accionar, por parte de un movimiento de homosexules, estuvieran en un estado de lucha. Pero imagínese usted lo importante que debió haber sido salir a la calle siendo quienes son, revelando al mundo sus verdaderas identidades. 
   Algunos medios que utilizaba el grupo para difundir sus ideas, eran entre ellos las manisfestaciones o marchas, y a demás editaban una revista que condensaba sus ideales y sus luchas, cuyo nombre era «Somos», donde combinaban sus discrusos, sus expresiones y su arte. 

«¡No somos putos, no somos faloperos, somos soldados de FAR y Montoneros!»

(Frase que gritaba el F.L.H en sus marchas)

  Pero como suele pasar en los periodos que acontencen en una dictadura, a las cobardes fuerzas armadas que pretendían mantener la figura del nefasto Onganía, no les agradaba para nada la insidencia de este y otros grupos en la sociedad. Era sabido que no solo afloraban ideas que fueran a favor de las minorias homosexuales, también se encontraban agrupaciones que militaban y difundían las ideas, siempre necesarias, en defensa de las batallas feministas. Grupos con los cuales el F.L.H, mantenía una fuerte relación, pues eran el foco de una pequeña resistencia, que le hacían frente a los movimientos heteropatriarcales y machistas.
   Las persecuciones, los enfrentamientos no solamente idiólogicos, eran moneda corriente por aquellos años. Podríamos afirmar que estos grupos, en parte un poco radicales, fueron los impulsores de las luchas modernas en América Latina, de los nuevos miembros de la comunidad LGBTIQ+, ellos plantaron las banderas que terminarían por dar nacimiento a otras luchas también importantes, y mas cercanas a estos tiempos, como pueden ser: el matrimonio igualitario, ley de identidad de género o la adopción homoparental.
   Pero así como todo empieza, todo termina. En junio de 1976, el Frente de Liberación Homosexual, se desintegraría para siempre. Era por supusto una desición valerosa, ya que el país había quedado bajo el mando reciente de un grupo de jerarcas asesinos (que se hacían llamar militares), que habían tomado el poder por la fuerza, derrocando al gobierno de Isabel Perón, que estaba ya un poco desgastado. Durante este proceso de supuesta «reorganización nacional», se llevarían a cabo las más crueles matanzas, las más despiadadas persecuciones, dando paso a un momento oscuro de la historia argentina.
   
«El país transita por una de las etapas más difíciles de su historia. Colocado al borde de la disgregación, la intervención de las Fuerzas Armadas ha constituido la única alternativa posible, frente al deterioro provocado por el desgobierno, la corrupción y la complacencia.»

(Fragmento del discurso de la asunción  del «presidente» Jorge Rafael Videla - Marzo 30 de 1976)

  Volviendo al punto, la desintegración del F.L.H fue una buenan decisión, si bien quedaron algunas que otras organizaciones dándolo todo en el frente, otros prefirieron dar un paso al costado. 
    Y entonces lo que vino fue mucho más negro que una noche de tormenta. 



«Los amigos del barrio pueden desaparecer
Los cantores de radio pueden desaparecer
Los que están en los diarios pueden desaparecer
La persona que amas puede desaparecer

Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire
Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle

Los amigos del barrio pueden desaparecer
Pero los dinosaurios van a desaparecer»
 
(Charly García- «Los Dinosaurios» [«Clics Modernos» 1983])


CAPÍTULO II
CON EL CUERPO MUTILADO Y LA CABEZA ROTA

   Y fue así, de la nada, cuando el infierno se desató sobre la República Argentina. Muertes, desaparecidos, violencia y miedo de salir a la calle (es realmente espeluznante saber que hay personas que hasta el día de hoy prefieren ésta época), eran la moneda corriente durante todos esos años. Había que estar constantemente atento, fue un momento donde reinaba el miedo a decir lo que se pensaba, donde no se podía hacer casi nada, o como decían en la época: «haciendo cosas raras». Fue el período en donde si sabías de que alguien, cercano o no, había desaparecido, repetías casi como un rezo sacro o mas bien un mantra ancestral, ese discurso que permitía consolar tal vez a las almas más sensibles: «algo habrán hecho».


  Desde ese fatídico 24 de marzo de 1976, hasta la vuelta de la democracia con Raúl Alfonsín en el año 1983, los militares se habían encargado de erradicar las luchas de los jóvenes rebeldes que daban su vida en las universidades, protestando contra algo que era más que inhumano. Los ideales revolucionarios habían queado relegados a la clandestinidad, pero no era algo fiable, solo los valientes se atrevían a retar al órden establecido ¿Y qué decir de los movimientos LGBTIQ+? Prácticamente habían desapercido del país, quedado solo en un recuerdo. Pero de igual manera, como se perseguían a éstos grupos, también se encargaron de silenciar a confesos militantes comunistas-socialistas-anarquistas-proLGBTIQ+. También fue la época del rock rebelde y de la lamentable persecución al artista contestatario, que no tuvo más remedio que dejar su tierra ¡En suma, fascismo en estado puro!.
  El sadismo con el que éstos miembros del ejército actuaban, es algo que todavía perdura en la meoria de aquellos sobrevivientes, pero de alguna u otra manera, la violencia sufrida por personas del colectivo LGBTIQ+ ha quedado invisibilizada, puesto que a los sectores más conservadores poco le importaba.
  Se estima más o menos según la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) que dentro del sinfín de personas desaparecidas, se encontraba un registro de cuatrocientos homosexuales asesinados de modos bestiales por el gobierno de facto. Hay que aclarar que el término homosexual era una forma de definir a todo el espectro QUEER, es decir: gay, lesbianas, transexuales, travestis y todo aquel que no se sintiere acorde con la binaridad de género estabelcida. Por aquellos años no existían tantas terminaciones o definiciones sobre la sexualidad, como podemos encontrarnos ahora con: pansexuales, grisexuales, sapiosexuales, no binario, género fluido, etc.
  Sin dudas la pérdida de estas cuatrocientas personas es un golpe duro para la comunidsad gay argentina, pero es mucho más repulsivo saber el trato que éstas perosnxs recibían. Podemos saber, por testimonios de sobrevivientes, que eran interceptados por miembros del ejército en la calle, plazas o boliches gays, donde se reunían para ser libres (digamos que la constituión abala la libre circulación), frente a esto eran subidos como animales en camiones militares, donde luego serían depositadxs en verdaderos teatros de la tortura, centros clandestinos para fustigar a la disidencia. 

«Le diré que frente al desaparecido en tanto éste como tal, es una incógnita, mientras sea desaparecido no puede tener tratamiento especial, porque no tiene entidad. No está muerto ni vivo...está desaparecido.»

(Palabras de Videla frente a una pregunta sobre los desaparecidos)

   Allí, bueno, sería oportuno guardarse esas cuestiones tan salvajes, pero es necesario explicarlas, porque fueron moneda corriente en esos años. Las mujeres trans o travestis (muchas de ellas ejercían la prostitución), eran sometidas a torturas de índole físico y sexual; las golpeaban, mutilaban, violaban y denrigraban, generando reales secuelas en sus cuerpos magullados, y las hereidas más importantes, las psicológicas, mientras al grito de: «¡Putos de mierda!», los soldados del general se divertían. 
  Era tal el salvajismo que luego eran abandonadas en prisones donde otros reclusos (presos comunes y de la peor calaña: asesinos, viladores) las sometían al mismo trato. Muchas de estas chicxs morían por no aguntar el peso de esas torturas tan vomitivas. Sus cuerpos, una vez finalizado el macabro acto,  eran arrojados a descampados, a veces quedando en ese estado de estar medio vivas, pero tan arruindas que muchas preferían morir. Pocas chicxs han sobrevivido, y muchxs prefieren no recordar, pues a pesar que hayan pasado casi cincuenta años de esos tiempos aberrantes, las heridas todavían siguen doliendo, y muchas aún siguen sangrando.
   ¿Pero quién iba a poder ayudarlxs? La maldita cultura del «no te metas», reinaba entonces en el corazón de los ciudadanos. Algunas ratas que se hacían llamar personas, apoyaban de manera grata la dictadura. Algunos como el Partido Cominista de Argentina apoyaban de manera descarada al gobierno del golpista Jorge Rafel Videla, dejando atrás esos años de rebeldía y propaganda combativa, ahora eran sumisos y educados ante los tiranos.

«El Partido Comunista, aunque no comparte todos los puntos de vista expresados en los documentos oficiales, no podría estar en desacuerdo con tales enunciados, pues coinciden con puntos de su Programa, que se propone el desarrollo con independencia económica, la seguridad con capacidad nacional de decisión, soberanía y justicia social. [...]El general Videla no pide adhesión, sino comprensión. La tiene.»

(Declaración del P.C, hecha un 25 de Marzo) 

  A nadie le interesaba la muerte de un joven trans, de un travesti o un homosexual (tampoco podían denunciar las torturas, porque la misma policía estaba con los militares), al contrario, eso alimentaba aun más esa sensación de querer corregir conductas desordenadas. 
    En todo caso, nunca pudieron detener el avance de los movimientos LGBTIQ+, ya que las luchas se han mantenido antes, durante y después de la dictadura del 76. Se tienen registros del daño infligido a la comunidad gay durante la dictadura de José Félix Uriburu, cuando derrocó del Hipólito Yrigoyen (1930-1943).
   Lo que tenemos que tener claro es que estos momentos de la historia no tienen que ser jamás olvidados, no por el hecho de que no se repitan, pues la historia a mi humilde opinión no siempre está dispuesta a repertirse, pero si es un ejemplo para las generaciones venideras, que encabezarán las batallas del presente y del mañana. Nada de lo que haya acontesido en esos años de sombras siniestras, debe ser olvidado. Cada milimétrico detalle recordado, es un acto de justicia para aquellxs que ya no están. 
   Ahora, ya llegado a este punto, tengo que decir que no existen dictadurs buenas o malas, tanto la izquiereda como la derecha, cargan sobre sus espladas los cadáveres frescos de sus víctimas. La toma de consciencia es el mejor enemigo contra los dictadores, pero no es nada sin la lucha de aquellxs comprometidos con el progreso humano.

*********

    Para los años 80's, los dictadores comienzan a debilitarse, la gente puede percibirlo en el aire, hay ese olorcito a fin de un período oscuro. Para el 22 de junio de 1982, y tras haber perdido las guerras de Malvinas, la Junta Militar disuelve este proyecto tiránico. Se empieza entonces a respirar un aire de libertad, la gente ya no le teme a los últimos coletazos de la dictadura. Las personas se enfrentan a la autoridad, pues anida en sus pechos el resentimiento por las las torturas y los desaparecidos.
   Finalmente el punto cúlmine fue cuando un 10 de Diciembre del año 1983, Raúl Alfonsín asume la presiencia y se empieza a gestar entonces el camino hacia la democracia, de la que ya han pasado 40 años.
    ¿Pero qué fue de la comunidad LGBTIQ+ en éste nuevo periodo? ¿Pudieron vivir felices durante la democracia? Bueno, como podría explicárselo...

    


«Los desaparecidos que se buscan
Con el color de sus nacimientos
El hambre y la abundancia que se juntan
El maltrato con su mal recuerdo

Todo está clavado en la memoria
Espina de la vida y de la historia»

(León Gieco-«La Memoria» [«Bandidos Rurales» 2001])


CAPÍTULO III
LLEGÓ LA DEMOCRACIA... ¿Y QUÉ?


   Finalmente llegó la libertad, los años sangrientos habían sido producto de un mal sueño. Ahora se podía andar tranquilo, se había perdido en parte el miedo a la autridad, la policía ya no tenía el respeto de antaño, eran sujetos de las agresiones verbales (bien merecidas por cierto), de los que habían quedado con esa bronca, con esa impotencia guardada, atragantada en la garganta como un vómito, espeso y amargo, que no quiere salir.
   En definitiva, los tiempos estaban cambiando para mejor. Los viles asesinos, devenidos en militares empezaban a ser juzgados y condenados, no solo por la sociedad sino también por la justicia. Las Abuelas de Plaza de Mayo, cuyas luichas son un ejemplo, comenzaban a recuperar esos hijos que habían sido raptados por los cobardes soldados. Todo volvía de nuevo a una normalidad linda, agradable. Se volvía a la libertad de expresión, de opinión y de prensa. 
   Con el retorno de la democracia, muchos artistas que debieron exilirase en esos años decadentes y sanguinarios volvieron, nuevas escenas como la del heavy metal se abría rebelde ante el orden social, gritando la condena de los crueles represores. El arte brillaba, las calles volvía a ser las mismas. A pesar del dolor por una herida reciente, todos trataban de poner su mejor cara, y seguir adelante, por más que ya no tuvieran a un hijo, una hija, un hermano, un padre o una madre.
   Era el momento de la reconstrucción social.


  Ojalá ésta vuelta de la democracía hubiera sido tan feliz para todxs las personas, de no ser porque el colectivo LGBTIQ+ seguía siendo oprimido, violentado y discriminado, por supuestas leyes que prohibían la identidad de género. Las chicas trans o chicos trans, travestis y personas que no ecajaran en el canón de hombre o mujer, eran detenidos por la policía, llevados a la comisaría, y ahí bueno... Como si de una película salvajemente despiadada se tratase, volvían a ser sometidas de la misma manera: tortura psicológica y física, abusos sexuales de cualquier tipo, denigración, sometimiento por parte de otros reclusos, cortes de pelo y finalmente, la cárcel.
   Pero ahora había otra oportunidad de luchar, de volver a emanciparse contra los poderes patriarcales y machistas. Sin embargo ser homosexual era considerado un pecado mortal, el conservadurismo religioso y los supuestos «moralistas», prohibían cualquier tipo de manifestación de género. Muchas de estas chicxs, por no tener la posibilidad acceder a un trabajo digno, tenían que dedicarse a trabajos como la prostitución, donde eran presas fáciles de asesinos, ladrones, violadores y sobre todo de la policía. Por aquellos años, el cupo laboral trans o a personas homosexuales, era algo impensando. Por lo tanto eran marginadxs por una sociedad bruta, viviendo en la calle y a duras penas subsitiendo. 

«Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino. [...]»

(Artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina)

  Pero recordemos también aquellas buenas acciones, como la ocurrida por allá en el año 1984 a solo unos meses de restaurada la democracia, cuando se forma la deniminada CHA o Comunidad Homosexual Argentina (cuyos fundadores fueron Carlos Jauregui y César Cigiutti). El objetivo era luchar por la inclusión y sobre todas las cosas, ponerle un freno a la descarada represión policial que sufrían las distintas disidencias sexuales. A raíz de esto, se empezaron a levantar otras organizaciones que favorecían y engrandecían a la conquista por los derechos, como por ejemplo la CHA fue la organizadora de la primera marcha del orgullo gay en argentina, celebrada en el año 1992, con una concurrencia de unas trescientas personas, un número bajo comparado a las movilizaciones actuales, pero fundamental para aquel entonces.
    Con la Comunidad Homosexual Argentina funcionando, se dio paso a otros grupos que proponían su ayuda, como por ejemplo: SIGLA (Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina), TRANSDEVI (Transexuales por el derecho a la vida), ISIS (Gupo de Investigación en Sexualidad de Investigación Social), y CL (Convocatoria Lesbiana). Grupos por supuesto que favorecieron y aplanaron el camino con sus luchas y reivindicaciones, para las generaciones venideras.
  A propósito de ésto, y con el nacimiento de nuevas identidades de género, para la segunda marcha del orgullo, llevada a cabo en el año 1993, comenzaron a aparecer las siglas LGB, que con el paso del tiempo se irían completando, hasta ser: LGBTIQ+.

********

  Durante los años 90 la visibilidad de personas homosexuales, trans, travestis o lesbianas, fue de a poco cobrando más interés. Ahora la televisión, en algunos casos le daban un lugar, a veces tratando de hacerlos quedar en un completo ridículo, y otras tratándolos con el debido respeto. Personajes de ésta década hay muchos, pero quiero destacar a dos personalidades que me parecen interesantes. Una de ellas es la actriz, bailarina y vedette Cris Miró. Una joven transexual que apareció para conquistar el teatro y la televisión, siendo un ejemplo para la comunidad trans y convirtiéndose en un ícono para la misma comunidad.
  Aunque como es de esparar, nunca faltan aquellos que se oponen al hecho de que una persona pueda nacer en un cuerpo equivocado. Son solo mentes cerradas que no pueden, o mejor dicho no quieren ver más allá.

«A pesar de que nací con un determinado sexo que hace que tenga documentos con nombre y género de hombre, lo más importante es lo que yo siento. Yo soy una sola persona, y eso es lo que a mí me importa. Eso de los opuestos lo ven los demás, yo lo vivo de una sola manera»


(Declaración de Cris Miró en televisión)

Otra personalidad que me parece sumamente interesante es la de Fernando Peña, una persona carismática y graciosa, que se tomaba su homosexualidad con humor y con altura. Hizo una gran carrera en la Radio del Plata FM 95.1. Mantuvo siempre ese humor irónico y tan único que lo llevó a ser todo ícono dentro del espectáculo argentino, trabajando en radio, en el teatro y la televisión ¡Ah, como olvidar cuando apuntó con un arma a la señora Mirtha Legrand! Sin dudas todo un personaje.

«No soy gay, soy un puto sufrido»


(Fernando Peña en el programa de Susana Giménez)

********

La historia de la comunidad gay argentina está plagada de historias y personajes, de sangre y lágrimas, de risas y de tristezas, pero nunca han sabido bajar los brazos. Desde la entrada de los 2000 en adelante, se han producido grandes cambios en favor de todo éste sector. Supo haber un estado presente que les brindó todo lo necesario para que puedan vivir bien y libres. 
   Desearía que éste ensayo terminara aquí, pero me veo en la obligación de agregarle un capítulo más a toda ésta aventura, pues en este siglo XXI han pasado tantas cosas, tantas luchas, que valen la pena mencionar. 


«Represión a la vuelta de tu casa
Represión en el quiosco de la esquina
Represión en la la panadería
Represión 24 horas al día»

(Los Violadores-«Represión» [«Los Violadores»1983])

CAPÍTULO IV
EL PRESENTE Y EL FUTURO

  En el año 2010, se llevaría a cabo un evento que cambiaría para siempre a la comunidad gay, y es que la jusicia había fallado a favor del matrimonio igualitario, un suceso tan impresionante como conmovedor. Esto tampoco impidió de que conservadores y moralistas religiosos, se indignaran y pidieran la anulación de dicha ley, algo que como era de esperase, no sucedió.
   Desde ese momento hasta la actualidad, la comunidad LGBTIQ+ ha estado involucrada en un montón de logros que han ido conquistando por medio de la lucha y la participación activa, tanto de la comunidad, como de aquellos que están a favor y dan su ayuda en las batallas.
   Podríamos nombrar entre esos logros: la adopción homoparental, el cupo laboral trasn, ley de identidad trans, el D.N.I no binario, entre otras cosas más. La persecución policial dejó ya de ser algo que hubira que preocuparse, ahora solo se trata de salir a calle siendo uno mismx. 
   La integración de la comunidad LGBTIQ+ en la sociedad modena, cada vez va siendo mejor, aunque quedan por ahí, algunas cabecitas huecas. Vale decir que la memoria de aquellxs cuatrocientos que cayeron bajo el yugo salvaje de la atróz dictadura, jamás seran olvidados. La bandera multicolor flameará en el aire, por y para ellos, será pues el alumbramiento hacia un futuro de compresión, en donde reine la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA.
   Por eso es necesario el reconocimiento y la reparación histórica para aquellxs que sufrieron, de igual manera los dolores no se olvidan, las heridas no se curan de la noche a la mañana. Es garcias a ellxs y al accionar de un pueblo que grita a viva voz ¡NUNCA MÁS! que hoy podamos renocer los errores del psado, y entender que el humano muchas veces es cruel, dañino, y solo piensa en sí mismo. Pero su idea de creerse un dios es inferior a la unidad de las masas, que resisten contra viento y marea, los asesinatos, las torturas, la violaciones, la desapariciones y la muerte de miles y miles de inocentes, cuyo único delito fue pensar distinto, ver de otra manerea los caminos del progreso, o tal vez tener otras preferencias sexuales, que no le hacen ni le harán daño a la humanidad.


   Los años de represión y de dictadura han quedado guardadas para siempre en la fecha caprichosa de un almanaque, en alguna vieja época. Ahora reina y gobierna la libertad, es en este momento donde las pasiones del amor libre se desantan en glorificaciones a la vida. 
   Ahora si se puede respirar la verdadera sensación de estar vivos.





CONCLUSIÓN

  La conclusión pretendo que sea breve y lo mas justa posible, pues solo deseo comentar un elemento necesario para toda revolución. Desde la revuelta de Stonewall hasta nuestro presente, la unión a sido parte fundamental para la construcción de la fuerza, por eso ahora más que nunca es el deber el que nos llama a abandonar nuestras pueriles convicciones, y unirnos todos. Que más da si eres de izquierda, de derecha, conservador, anarquista, marxista o liberal; debemos entender que las batallas ideológicas no sirven si todos apuntamos para diferentes objetivos. Es pues un punto común hacia donde tenemos que unir nuestras fuerzas, pasiones y deseos. SEÑORAS Y SEÑORES, ESE PUNTO EN COMÚN SE LLAMA PROGRESO.



«¿Por qué tengo que amar según los otros dicen?
Tratá de entender las cosas de mi mundo
La vergüenza real es no poder gritar
Yo soy lo que soy

Soy lo que soy
No tengo que dar excusas por eso
A nadie hago mal y el sol sale igual
Para mí y para ellos
Tenemos una sola vida sin retorno
¿Por qué no vivir como de verdad somos?
No quiero fingir, no voy a mentir
Yo soy lo que soy»

(Sandra Mihanovich-«Soy lo que Soy» [«Soy lo que Soy» 1984])

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Toda la información que se puede encontrar en el ensayo fue sacada de archivos y testimonios directos encontrados en internet, en formato video o escrito. Por eso, aquí abajo adjunto algunos links que pueden ampliar aún más lo que aquí se publica, todo sea en favorecer y dar a coner la lucha
.
.
LINKS

https://www.youtube.com/@ActivismoTrans

https://www.youtube.com/watch?v=YY8-SyNN7JI&t=62s

https://www.youtube.com/@espaciomemoria

https://agenciapresentes.org/2019/03/24/memorias-lgbt-en-dictadura-en-la-clandestinidad/

https://prensaobrera.com/aniversarios/como-el-partido-comunista-apoyo-al-gobierno-militar

https://www.laprimerapiedra.com.ar/2016/03/frases-para-la-memoria/

https://www.congreso.gob.ar/constitucionParte1Cap1.php

https://es.wikipedia.org/wiki/Frente_de_Liberaci%C3%B3n_Homosexual_(Argentina)#:~:text=El%20Frente%20de%20Liberaci%C3%B3n%20Homosexual,Argentina)%20en%20agosto%20de%201971.

http://www.alternativateatral.com/persona13086-fernando-pena

https://www.argentina.gob.ar/secretariageneral/museo-casa-rosada/iconos-argentinos/miro

https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Argentina_de_1976












💣