lunes, 29 de abril de 2024

REFLEXIONES: PARTE X

 LA MODERNIDAD ES LA CONDENA



EL ESTADO ES EL PROBLEMA/SOBRE LA EPIDEMIA DE SOLEDAD/PROSA INQUIETA/LAS SOMBRAS DE LA MUERTE/ROSARIO/LA MALDAD MATO A DIOS/MÁQUINAS VS HUMANIDAD


Por...MARK
*******

******
1

Directa o indirectamente el Estado es un ente no solo antinatura, sino ajeno a la presencia de lo humano. Llámese feudalismo, monarquía o presidencia, éste no es más que un medio de acaparamiento de riquezas, control y sometimiento de los pueblos libres.

Si tenemos sobre nuestros hombros el peso de un sistema que se mantiene en base a exprimir a un pueblo, no puede ser visto (el Estado), como algo bueno. El hombre nació libre, pero hay quienes desean dominar «por la fueza o por la explotación» a sus semejantes.

Es tremendamente ilógico tener un Estado rico y un pueblo pobre. Sea un gobierno socialista, comunista o capitalista, siempre que haya poder entremedio, no dudará en volverse una tiranía.
 
La libertad del pueblo se da cuando logra desprender ese tumor que lo mantiene debil y obediente. Es pues el Estado un mal innecesario, pero de todas formas no podríamos vivir sin él, estamos tan acostumbrados a sus latigazos que vivir sin él nos resulta molesto.

Pero por otro lado se tiene al político, ese gérmen parasitario que cree saber que le conviene a cada ciudadano, cuando en las sombras se roba todo lo que puede.

 Pero el político es la cría del Estado, que al igual que la loba del mito romano, alimenta con sus senos a muchos Rómulos y Remos. Beben de la teta del estado y detentan el poder como verdaderos jerarcas.

La ley es otra trampa del estado, es un instrumento persecutorio para enrredar y capturar en sus pútridas telarañas a los inocentes, a los librepensadores y al perejil de turno. Las fuerzas del órden son títeres corruptos que alimentan este maldito aparato.

2

«Lämna Mig Ifred» es una canción sobre la soledad, sobre esa agobiante necesidad de estar solo, de no desear ver a nadie. Refleja esa intención urgente de querer huir de todo lo que nos rodea, incluso hasta escapar de la vida.

La obra refleja un sentimiento que ahora más que nunca ha cobrado vida y se ha cobrado la vida de muchos jovenes. 

La epidemia de soledad se ve reflejada en la vida cotidiana, donde el contacto con el otro (que antes ocupaba un lugar físico), ahora es suplantado por una virtualidad agresiva que nos separa de ese otro y nos deshumaniza.

Cosas tan nefastas como los «amigos virtaules» (IA programadas para conversaciones) o las desagradables páginas de «novias virtuales», no son más que el reflejo de una sociedad que está cada vez más desconectada de lo real.

3

Tengo una visión del mundo, pero es una visión extraña, por eso no la comparto, por eso siempre la cuido y la mantengo lejos del alcance de las mentes extraviadas, que quieren a toda costa saber lo que contiene esa visión. Pero yo me opongo, no quiero contaminarla con los ajenos.

Un día conocí a una mujer cuyo nombre era Sinceridad, me dijo que podía confiar en ella, pues estaba condenada a decir siempre la verdad. Me preguntó como me llamaba, le dije que no tenía nombre, mis padres habían muerto ni bien nací. Nadie me dio un nombre.

Me preguntó si estaba triste. Le dije que no. Me preguntó si había algo dentro de mí que se mantenía oculto. Le dije que si. «Quiero ver de que se trata» dijo ella. «No puedo» le respondí. «¿Por qué no?» pregutó. «Es un secreto» dije apartando mi vista de su faz.

«Puedes confiar en mí, soy Sinceridad, no te haré daño ni le contaré tu secreto a los otros» dijo y me convenció. Abrí la boca y le dije que mirara adentro de ella; y entonces vió dolor, muerte, sangre, podredumbre, moscas negras y gracientas, filas de cadáveres, niños raquíticos, reyes envueltos en oro, guerras, hambre. 

Vi su rostro espantado y cerré mi boca. Tenía la piel pálida, y enseguida salió corriendo, espantada. Al rato vino ella con un grupo de aldeanos. Sinceridad les confesó lo que había visto adentro de mi boca. Yo no corrí, aunque supiera que sería mi fin.

Entonces me pusieron un nombre, por primera vez en mi vida tenía un nombre, me llamaban Locura. No me desagradaba,  pero creí saber que ni mis padres me hubieran puesto un nombre mejor.

4

Las sombras de la muerte se movían por entre la impenetrable oscuridad, sus vestidos blancos y vaporosos flotaban suavemente ante la ausencia de viento, eran las almas en pena de aquellos que, sin pensarlo, habían muerto en un espantoso sufimiento.

Son los muertos los que reinan más allá de la vida, y es la vida el límite con el que podemos jugar el papel que nos han dado en esta tragedia griega.

El fantasma es solo un elemento decorativo, que nos da un aliento posotivo para intentar creer que más allá de todo, aun sigue reinando la vida.

5

Es increíble como la violencia y la droga, hacen descender a un país, hasta los confines de la decadencia, volviendo sus calles rios de sangre de inocentes.

Y un sector político y social, es responsable de cada muerte, sobre todo del crecimiento de estos movimientos narcos que son la ruina de la Argentina.

Las armas matan y la droga también, la sangre roja y tibia de las víctimas de un sistema que nunca fue cortado de raíz, nos ahoga en grandes mares, y sus cadáveres recién sepultados agonizan espantados.

También hay que hablar del sector cultural y su mensaje nefasto, de la mano de imbéciles como el seudoartista L'gante o la desagradable de la Joaqui, o impresentables como Duki, Cazzu, el Nova, que han hecho una oda a la delincuencia y a la droga.

Ni hablemos que el municipio de Rosario homenajeó a L'gante, como si su «poesía» (nótese el sarcasmo), fuera de lo más elevada y constructiva.

********
«En esta puta ciudad todo se incendia y se va
Matan a pobres corazones
Matan a pobres corazones
En esta sucia ciudad no hay que seguir ni parar
Ciudad de locos corazones
Ciudad de locos corazones»

(Fito Páez - Ciudad de Pobres Corazones)

********

6

1Entonces levanté la cabeza sobre la roca en la que me había recostado para tomar un descanso, y los ví allí; el Diablo reía como desquisiado, y Dios lloraba como un niño de pecho.

2En eso el cielo crujió y descendieron seres bestiales, tirados por carrozas de fuego rojo. Vi como esparcían la maldad. Compredí que la vida era eso, un gran cementerio de muertos vivos. 

3De pronto una luz cegadora, y cayó sangrante la cabeza de Dios, que aun emitía algún movimiento, pero solo lograba ahogarse con su propia sangre. 

4Pero quien empuñaba la espada era un gigante que tenía por nombre «Humano». Y así quedamos, sin gloria ni piedad. Matamos a Dios, nos suicidamos a nosotros mismos. 

7

El problema con la IA está relacionado con el echo de querer agregarle valor humano a una máquina. Eso es por lo tanto quitarnos humanidad, generando una especie de alterego del ser humano mismo.

Dudo que las inteligencias artificiales puedan superar nuesta propia complejidad y que pueda por ejemplo sentir lo que es la depresión o por el contrario, sentir placer.

Tampoco se trata de querer tirar por el lado del primitivismo al que apuntaba el Unabomber. Pero, es necesario reflexionar sobre las consecuencias que la tecnología tan avanzada puede traernos.






jueves, 25 de abril de 2024

UN MISTERIO ANTIGUO: CAPÍTULO IV

 POPOL VUH



EL LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS


Por...MARK
*******


********

NACIMIENTO, ESPLENDOR Y CAÍDA A MANOS DE LA CONQUISTA

   El Popl Vuh, es un libro misterioso e intrigante por donde se lo mire, nos refleja pues otros de los tantos mitos de la creación humana, pero centrada desde las cosmogonía religiosa del pueblo Maya, en especial la tribu Maya Quiché o K'iche' [K'iy (muchos) Che' (bosque, árboles)]. Esta tribu en particular es de orígen precolombino, y se ubica en lo que hoy actualmente es Guatemala, como una parte o extensión de lo que fue el gran Imperio Maya, con la diferencia que los Quiché tenía un lenguaje distinto al de otras tribus como los lloc, los Tam o los Cakchequel. Se estima que la etnia Quiché habitó las tierras desconocidas de la América central, entre los años 1250 a 1523 d.C.

Durante el año 1524 sufrirían el ataque de tribus externas provenientes de Tlaxcala en el Valle de México. Pero perdurarán hasta entrado el siglo XVI, cuando se produjo la tan nefasta masacre a los pueblos originarios, a través de la conquista de los españoles, que empezaría en el ya mencionado siglo y terminaría en el año 1697, tras terminar de destruir al último bastión aborigen que quedaba en pie. El pueblo Itzá luchó valerosamente pero finalmente fueron vencidos, y conquistados los terrenos que conforman la actual Petén, en Guatemala.


*********

PRIMERAS TRADUCCIONES DEL POPOL VUH Y SUS POSTERIORES EDICIONES

 Durante las conquistas y el contacto del hombre europeo con los habitantes salvajes que conformaban la extensa civilización Maya, comienza un vínculo que se dió siempre a lo largo de esta historia, entre los hombres de fe o hombres de Dios, es decir sacerdotes y los habitantes originarios. Las misiones evangelizadoras, dan siempre la relación, la mixtura de expresiones, al conocimiento de las costumbres y tradiciones de aquellos habitantes. Por eso, en el año 1550 de nuestra era, el Fray Francisco Ximénez, sería el traductor de la obra conocida como Popol Vuh [Popol Wuj «Libro del Consejo»]. Una obra antiquísima, que contenía los mitos, leyendas, costumbres y la pura historia de los Mayas Quichés. Se dice que la obra estaba en su idioma original, y fue pasada al latín por el Fray Ximénez, mientras un miembro originario y original de los últimos Quichés que quedaban, se lo dictaba.

La obra por supuesto, tiene un valor cultural y ancestral riquísimo. Son muchas las similitudes que se pueden leer en otros libros que también plantean el orígen del hombre, como por ejemplo mención al Árbol de Conocimiento del cual comía Principal Guacamayo, o el embarazo de una de las hijas del jefe, que era virgen mediante la palabra y sin tocarla, de lo que podríamos decir era un espíritu. Por estas razones, se dijo que el Fray Francisco Ximénez había «contaminado» aquel texto antiquísimo con toda su imaginería religiosa, pero tiempo después se pudo comprobar todo lo contrario. Los que había traducido Ximénez eran tal cual estaba escrito originalmente.

Como dato interesante el libro no fue publicado automáticamente, sino que se mantuvo oculto desde 1701 hasta 1703. Por el año 1715 Ximénez tradujo el texto del Quiché al español, siendo publicado por primera vez en su libro: «Historia de la Provincia de Santo Vicente de Chiapa y Guatemala», que contó con un total de cuarenta capítulos, solo en el primer tomo. Para el año 1830, los escritos del Fray Francisco Ximénez, que permanecían guardados por el cobijo del Convento de Santo Domingo, fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala y en 1857, bajo la dirección del austríaco Karl Scherzer, se publicaría bajo el nombre de: «Las Historias del Orígen de los Indios Primitivos de esta Provincia de Guatemala». Finalmente en el año 1861 el abate francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg, publicaría el libro bajo el título que ahora conocemos: «Popl Vuh, El Libro Sagrado y los Mitos de la Antigüedad Americana (le livre sacré et les mythes de l'antiquité américaine)».

Y de allí el libro pasó de generación a generación, de edición en edición, lo que lo hizo mantenerse vivo, como un recuerdo de lo que fue una gran civilización, juntos a la Azteca o la Inca.


*******

 EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD SEGUN EL POPOL VUH

El Popol Vuh nos introduce en la historia de la humanidad, como en el planeta tierra no había nada más que oscuridad y agua. Entonces los poderosos Dioses, que tenían aspecto de grandes serpientes emplumadas dieron inicio a la creación del planeta, separando las aguas y haciendo brotar la tierra, las montañas y todo lo que ahora vemos. Así después estos Dioses, Creadores, Formadores, dieron vida a los animales. Crearon al zorro, al venado, al jaguar, el tigre, la serpiente, el puercoespín, los pájaros. Estos Dioses, Creadores, Formadores les exigieron a los animales que los adoraran mediante la palabra, pero los animales no podían emitir más que sus sonidos característicos. Por eso los Dioses, Creadores, Formadores los condenaron a ser alimentos.

Entonces vino el hombre, y fue ahí cuando engendraron a los primeros prototipos de seres humanos, los habían hecho con madera, casi no podían ver, no podían hablar o escuchar. Por esto los desecharon, luego hicieron otro intento pero esta vez con barro. Este nuevo hombre no podía mantener un verdadero equilibrio, balbuceaba algunas palabras, pero entonces los Dioses, Creadores, Formadores, decidieron borrarlos para siempre de la faz de la tierra ¿Y cómo lo hicieron? Casi como una coincidencia fortuita, estos Dioses, Creadores, Formadores, hicieron caer sobre la tierra un gran diluvio que barrió con los proto-humanos (otra similitud con la Bíblia).

Hasta ese momento la tierra estaba habitada por seres humanos pero de carácter mágico. Unos vivían en la superficie y otros moraban en Xilbabá (o el Inframundo).

Pero no sería hasta la tercera generación de habitantes de aquella región que el humano y la mujer fueron engendrados. Fueron mezcla de barro, madera y maíz. El hombre recibió en su interior maíz amarillo, y en el interior de la mujer pusieron maíz blanco.

Así entonces se engendró y se desarrolló la humanidad, y la civilización Maya Quiché se extendió durante treinta y dos generaciones, siendo la última la de Santa Cruz.

Aquí dejo la lista de las generaciones (o mansión es como le decían), que han pasado a lo largo de la historia Quiché, extraído del mismo Popol Vuh:

«He aquí también a los de los Ahau-Quiché. He aquí al abuelo, al
padre: Guarda-Botín, primer hombre. Qo-Ahau, nombre del jefe de
la segunda generación. Caklacán . Qo-Cozom. Comahcun. Vukub-
Ah . Qo-Camel . Coyabacoh. Vinak-Bam. Tales son los jefes ante la
faz de los Ahau-Quiché, y tales son las generaciones, los grados.
He aquí los nombres de los títulos de los jefes en las Grandes
Mansiones; cuatro Grandes Mansiones solamente: Hablador de los
Hombres, nombre del primer jefe, jefe supremo de Gran Mansión.
Colector de Impuestos de los Ahau Quiché, segundo jefe, jefe
supremo de Gran Mansión. Gran Elegido, de los Ahau Quiché,
tercer jefe, jefe supremo de Gran Mansión. El de Volcán, cuarto jefe,
jefe supremo de Gran Mansión. Así cuatro Grandes Mansiones de la
faz de los Ahau-Quiché. Había pues tres Grandes Elegidos como
padres escogidos por todos los jefes quichés. Juntos se reunían los
tres Elegidos, aquellos engendradores, aquellas madres, de la
palabra, aquellos padres de la palabra. Bastante grande era el ser
de los tres Elegidos . El primero, Gran Elegido ante la faz de los
Niha; el segundo. Gran Elegido de los Ahau Quiché, ante la faz de
los Ahau-Quiché; el tercero, Gran Elegido de los Cavek; tres
Elegidos, cada uno ante la faz de su clan. Tal fue la existencia del
Quiché, porque ya no hay está perdido, aquello que hacía ver lo que
fueron antaño los primeros jefes. Así, pues, es el fin de todo el
Quiché llamado Santa Cruz».

Fue así como se desarrolló toda la humanidad según el Popol Vuh. Según la historia, antes solo habitaban seres similares a dioses, que habitaban junto a otros hombres. En otro capítulo hablan como los seres humanos presenciaron la luz, el nacimiento del sol o la Luna-Sol, hasta ese momento todo era oscuridad. Fueron los dioses Pluvioso, Volcán, Sembrador, les acercaron el fuego para vivir entre la oscuridad, y los condujeron tiempo después a una serie de montañas donde vieron el nacimiento de la Luna-Sol, y los dioses se convirtieron en piedras, y exigieron sacrificios de sangre.

Y así se perpetuó la humanidad a través de los siglos, y perduró y sigue aun la etnia Quiché, habitando las tierras milenarias de Guatemala.

*******

EL MISTERIO DEL DILUVIO UNIVERSAL

  Esto es algo que a los investigadores del misterio y las teorías medio extrañas sobre la realidad en la que vivimos y su pasada historia, lo que hace que surjan algunas preguntas: ¿Por qué los textos mayas hablan de una gran inundación que barrió a los hombres primitivos? ¿Es quizás la misma que enfrentó Noé y la misma que predijo Enoc en su libro?


Si bien el diluvio universal que presenció Noé fue en el año 600, no podemos tener una aproximación exacta de cuando sucedió el diluvio relatado por el Popol Vuh, pero si está esta extraña similitud histórica, que nos lleva a pensar en si existe alguna posible conexión. Se sabe, por descubrimientos posteriores, que hay influencias de pueblos Babilónicos en algunas construcciones Mayas, algo que termina dejando aún más preguntas. Pero yo no soy un experto en historia antigua, ni mucho menos un aficionado al tema alienígenas, pero permítanme dudar.

Es obvio que hay algo, un fino hilo invisible que teje y tejió la historia, uniendo esto con aquello, dando pie a los grandes misterios de la humanidad. Esta coincidencia bíblica es muy sorprendente pues podría encerrar la idea de que el diluvio ocurrió en todo el globo, afectando a otras culturas lejanas. No sabría decirlo, estoy abierto a todas las posibles explicaciones.

*******


sábado, 20 de abril de 2024

DOPAMINA: ENTREVISTA COMPLETA

 LA MUERTE ES INSPIRACIÓN


«DOPAMINA», EL DSBM COMO FORMA DE VIDA


Por...MARK
*******

PARTE I
¿QUÉ ES DOPAMINA?

  Dopamina podría ser desde ese neurotransmisor que nos da le axcitación necesaria para afrontar los aspectos más vitales y placenteros de la vida, pero es también una banda de un solo hombre, de un género particularmente atractivo como los es el DSBM. El concepto de Dopamina, es muy claro, temas como la muerte, la soledad, la tristeza y la depresión, nutren su arte manteniéndolo en un mundo oscuro y denso. 
  Pertenece a la Nueva Ola del DSBM Latinoamericano actual, conformada por bandas como: Rebeka, The Lonely, Decalius, Alone, More Suicide y otras tantas, que hacen de este género un compendio de variantes interpretaciones y menssajes diversos.
   Dopamina se caracteriza por un sonido crudo, semejante al raw black metal, con voces rasposas y sufrientes, al estilo de bandas como Happy Days/Nocturnal Depression. Sus letras soprtan en ellas un peso conformado por el dolor espantaso de la miseria humana, lo cual hace de Dopamina una banda de culto.
  Es por eso que en esta nueva temporada de entrevistas a bandas del DSBM latino, decidí empezar por Dopamina, pues ocupa un lugar importante entre mis bandas de DSBM favoritas. 


PARTE II
LA ENTREVISTA



1) Para empezar a darle pie a ésta entrevista te pregunto: ¿Quién está detrás del proyecto Dopamina?

Detrás de aquellos alaridos y sonidos de dolor me encuentro yo; Gael Baldr Stäpp mejor conocido en todas partes como “Lostken”


2) ¿Por qué elegiste el DSBM y cómo empezaste a escucharlo?

Elegí este género ya que considero que su crudeza tanto musical como lírica es única y sólo a través de dicha crudeza es posible expresar por completo todos aquellos sentimientos negativos que cada noche asfixian mí corazón. Los profundos gritos y los instrumentos son la manera en la que vómito todo lo que me hace daño… Acerca de cómo empecé a escuchar el género creo que fué la más maravillosa coincidencia de mí absurda vida. Todo se dió cuando dentro de un foro de música veía calificaciones a canciones de Black Metal, cuando de pronto me tope con lo que posteriormente sería una de mis canciones favoritas… Nocturnal Depression – Nostalgia. Desde la primera escucha me atrapó por completo, cuando vi la letra y el video me adentré más en la discografía de la banda y como se suele decir lo demás es historia.



3) ¿Cuál es el origen detrás del nombre de la banda?

“Dopamina” es el nombre del neurotransmisor del cerebro encargado de el placer y de establecer hábitos. Durante el proceso de creación de la banda le pedí ayuda a mí camarada Oldmoon de la banda Rebeka para encontrar un buen nombre para el proyecto, después de descartar algunas otras idea, debido a distintas coincidencias y a qué toda la vida eh tenido un déficit de esta hormona coincidí en que esté era el nombre perfecto para mí proyecto artístico más grande


4) ¿Cuáles son tus principales influencias?

Las primeras bandas de DSBM que escuché como Abyssic Hate, Nocturnal Depression, Ave Morphys entre muchas otras. Más sin embargo, mis influencias no se reducen exclusivamente a los musical pues muchas de mis obras también han sido inspiradas e influenciadas por otras artes como la pintura con artistas como Edouard Manet o Rosie Taylor y también por la literatura de autores como Cioran, Pizarnik, Mainländer, Nietzsche, Schopenhauer, Cortázar y Plath por mencionar algunos pocos


5) ¿Qué es lo más valioso que te ha aportado el género en tu vida?


El DSBM fue el escusado donde pude vomitar todo lo malo que por años llevé dentro de mí… Antes del DSBM no tenía otra manera de desahogarme, antes de esto era una bolsa de carne llena de sangre y sentimientos negativos. Después de abrir mis venas y gritarle a un micrófono lo que siento todo escapó, no soy feliz, no lo seré jamás… pero al menos ahora tengo un hermoso lugar donde puedo mostrarme como soy realmente. Además de eso gracias a la escena he conocido a las amistades más fieles, algo que nunca pude haber imaginado tener, saludos a mis hermanos de la escena siempre los llevo en el corazón


6) Si tuvieras que definir el DSBM en tan sólo unas pocas líneas ¿Cómo lo describirías?

DSBM es un lugar apartado de este mundo, un lugar donde podemos experimentar sensaciones y sentimientos que de ninguna otra forma y en ningún otro lugar podríamos experimentar.



7) Tu primer álbum Triste y Solo tiene una magia que lo hacen único ¿Cómo fue su producción?

Es algo muy curioso ya que este trabajo fue hecho casi en su totalidad dentro de mí baño, desde las letras hasta el masterizado, esto debido a que durante el período en el que creé dicho álbum tenía al baño como una especie de lugar seguro dónde podía estar alejado del mundo real


8) ¿Cuál es el proceso de grabación de tus trabajos? ¿Utilizas instrumentos analógicos o digitales?

Los primeros Singles son hechos en su mayoría con instrumentos digitales, el primer álbum también tiene una gran presencia de estos aunque en menor medida, el segundo álbum tiene nula aparición de instrumentos virtuales y a partir del segundo álbum todo a sido grabado con instrumentos analógicos y las pocas intervenciones de sintetizadores ninguna de ellas es programada y todas han sido tocadas con las manos de manera tradicional


9) ¿La foto que aparece en tu segundo disco, es tuya?


Así es, está es una foto mía con heridas abiertas en un intento de referencia al disco Suicidal Emotions de Abyssic Hate dónde aparece Rout con el cuerpo lleno de cicatrices hipertróficas


10) Continuando un poco la charla sobre tu segundo material ¿Qué fue lo que inspiró a la creación de Mare Tristiae?

Mare Tristiae es el reflejo de mí ser, Mare Tristiae es un lugar ficticio de mí imaginación y es un símbolo de mí mismo, es una isla donde lo único real es el dolor en las profundas aguas del infinito mar negro vive axmus, una criatura dispuesta a devorar a quien llegue a la isla, todas estas ideas las dejaré más en claro en un libro que vendrá junto con el disco físico de Mare Tristiae, este estará limitado a 20 copias numeradas y autografiadas con mí sangre. En cuanto todo esté listo para salir a la venta daré aviso a través de todas mis redes y medios donde se puede escuchar mí música.



11)¿Qué crees que hay detrás de las autolesiones? ¿Consideras que son un elemento característico del DSBM?

Si, no digo que este sea un elemento necesario para cualquier artista y escucha dentro del DSBM, pero sin embargo sí creo que estás forman parte de la personalidad y la identidad del género ya siempre han estado presentes en el género y también creo que por que las autolesiones y el DSBM son cosas muy similares.



12) ¿Cómo ves la escena actual del DSBM?


En la actualidad hay muchas bandas buenas y cada vez hay más lo cual es genial ya que eso hace que esté hermoso género no quede en el olvido, pero por otra parte también creo que al cada vez ser más gente en la escena se está llenando de maricas llorones de esos que odian el NSBM, apoyan porquerías como el RABM expresan con orgullo ser homosexuales, comunistas o anti-fascistas en sus redes sociales y usan tik tok. Tanto artistas o más bien dicho pseudo artistas y escuchas. Toda esa escoria debería largarse de la escena pues masacran esta hermosa escena y su cultura. Tengo un mensaje para esos negros maricones y es: El black metal nació intolerante y intolerante permanecerá, si no estas de acuerdo con este puto caos y apoyas causas ridículas como black lives matter lárgate! NO TRATES DE HACER DEL BLACK METAL TU LUGAR SEGURO!!!


13) Ya para finalizar, me gustaría que recomendaras a los lectores un disco que para vos sea importante y argumenta porque deberían escucharlo.

Sin duda alguna escuchen el álbum que mencioné anteriormente. Suicidal Emotions de Abyssic Hate. Creo que es un antes y un después en la historia no solo del DSBM si no de el black metal en general, es una auténtica obra maestra


Muchas gracias por la entrevista camarada, gracias por el espacio y por permitirme expresar mí punto de vista y experiencias. Gracias también a todo aquellos que vayan a leer esto recuerden STAY DEPRESSIVE SUICIDAL

PARTE III
THE END...

   Es increible como a lo largo de las diferentes entrevistas a las bandas más importnates de la escena DSBM Latinoamericana, me encuentro con historias y pensamientos tan variopintos que enriquecen aún más este mundo tan maravilloso. Es inncreible como con estos escritos uno puede ver un pedacito del alma de aquellos que ponen sangre y lágrimas sobre sus obras tan profundas como emocionantes. También es gartificanteb ver el feedback que se recibe gracias a estas entrevistas y el apoyo que se le da, ya que desde este humilde lugar, salido del under más under, se agradece que las bandas decidan colaborara para charlar un poco y abrirse ante nostros, demostrando sus más íntimos pensamientos. 
  Muchas grtacias Dopamina por responder y por el aguante, y muchas gracias a todos por sintonizar IMPRESIONARTE.


¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!

🩸🩸🩸🩸


🩸🩸🩸🩸


SUPPORT YOUR LOCAL MONSTERS 

••••••••••••••••••••

💀




lunes, 15 de abril de 2024

UN MISTERIO ANTIGUO: CAPÍTULO III

 LA GLORIA DE LOS REYES 


EL KEBRA NAGAST Y EL ORIGEN DE LA RELIGION RASTAFARI


Por...MARK
*******

******

Dudo que hoy día haya personas que no sepan o no conozcan el término Rastafari, que no es más que una singular religión practicada por muchos adeptos en Jamaica. Pero el Rastafarismo hace su entrada por allá en los años 20's o 30's, como parte de un movimiento religioso que giraba en torno a la idea de un empoderamiento de la raza negra, y la llegada del mesías reencarnado en la presencia del Ras Tafari Makonnen o más conocido como Haile Selassie I, el León de la Tribu de Judá, el Cristo entre Hombres, el que vino a iluminar al mundo, situando a Etiopía como la nueva tierra prometida, el lugar exacto del monte Zion [Sión].

¿Pero ésta resignificación de Etiopía de dónde sale? Bueno, si tomamos en cuenta el famoso libro apócrifo (no canónico), que aparece en la Biblia Etíope, llamado «Kebra Nagast» o en español «La Gloria de los Reyes», notaremos que ha existido una dinastía de emperadores, provenientes de la raíz divina del rey David, padre del rey Salomón, por ende el Ras Tafari Makonnen (Haile Selassie I) sería el último descendiente de la estirpe salomónica.

Otro elemento a tener en cuenta y que justifica que el pueblo de Etiopía sea un lugar elegido por Dios, es que allí, según lo afirma el libro de «La Gloria de los Reyes», fue llevada y escondida el Arca de la Alianza. Pero veamos un poco más en detalle que es lo que nos narra el sagrado texto del «Kebra Nagast».

Todo empieza con el orígen de la creación, tal cual lo explica las Sagradas Escrituras, es decir la historia por demás conocida de Adán, Eva y el pecado por probar el fruto del conocimiento. De allí saltamos a la historia de Caín y Abel, y todo lo ocurrido con la muerte de Abel a manos de su hermano, quien posteriormente fue castigado por tal crímen. De allí pasaron diez generaciones precedentes a la de Adán, y llegamos a la historia clásica de Noé, el arca y el diluvio universal. Después de todo aquello nos encontramos con Moisés y la liberación del pueblo de Israel de las manos del Egipto de Ramsés II. Luego diez generaciones más, nos encontramos con Abraham y la fundación de la ciudad de dios, otras diez generaciones más y nos encontramos con el Rey David padre del Rey Solomon.

Y ahí la historia se detiene, revelándonos la inmensa bondad y sabiduría del gran Salomón, que se encontraba en la edificación de la casa de Dios, del cual era un fiel seguidor. Un mercader de las lejanas tierras de Etiopía, se entera de la grandeza del Rey Salomon y la construcción del templo de Dios, realizada en oro, plata, lapislázuli y otras piedras preciosas. Cuando el mercader regresa a Etiopía, le cuenta lo sucedido a la Reina de Saba [Makeda], quien después de meditarlo un tiempo emprende un largo viaje a las landas del Rey Salomon.



Finalmente se conocen y ella queda encantada por la sabiduría y la compasión de Salomón. Antes de marcharse y luego de ser engañada por Salomon pasan la noche juntos y tiene relaciones sexuales. Esa misma noche Salomón tiene un sueño en donde un sol brillante que antes iluminaba a Jerusalén ahora se eleva en Etiopía. Finalmente la Reina de Saba se marcha, quedando embarazada por el Rey Salomon.

Pasa el tiempo y el hijo de Salomón y la Reina de Saba, al alcanzar los veintidós años, va a conocer a su padre. En Jerusalem es recibido con gran asombro, pues era igual al Rey David (padre de Salomón) por lo que le ponen de nombre David.

El hijo de Salomón debe marchar pero gracias a los ángeles logró secuestrar el arca de la alianza, y la trasladó a Etiopía, quien a partir de ese momento sería conocida como la nueva Jerusalem.

******

Lo que acabo de narrar no es otra cosa más que un resumen abreviado de lo que hay en «La Gloria de los Reyes», saltandome aspectos como la historia de Sanson y Dalila, o la muerte del Rey Salomon y la visita de un ángel que le profetiza la llegada de Jesucristo. Hay que destacar aspectos importantes de la obra como por ejemplo la visión de Etiopía y su relación con una nueva Tierra Santa o el lugar conocido como Zion. Algo que para los que profesan la fe rastafari es importantísimo, ya que Etiopía fue el lugar de la tercera venida de Cristo, en el cuerpo de Haile Selassie I.

Es entonces el «Kebra Nagast» un texto rico en una leyenda que, para los religiosos coptos y rastafaris, es más real de lo que parece.




viernes, 5 de abril de 2024

MICRORRELATOS DE MOSCAS, MOSCAS ¡Y MOSCAS!


 ¡ADVERTENCIA!

LOS SIGUIENTES TEXTOS QUE ACONTINUACIÓN SE PRESENTAN, SON DE CONTENIDO DELICADO Y/O EXPLÍCITO. 

SI ES USTED UNA PERSONA SENSIBLE A LA VIOLENCIA, AL CONTENIDO ERÓTICO EXPLÍCITO O MENOR DE EDAD, SE RECOMIENDA NO SEGUIR BAJANDO. 

SE INFORMA QUE EL PRESENTE CONTENIDO ESTÁ HECHO SOLO PARA ENTRETENER A AQUELLAS AUDIENCIAS ARRIESGADAS, QUE BUSCAN SALIRSE DE LOS CONVENCIONALISMOS. 

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

******


EXCITACIÓN DÍPTERA


  La mosca se movía bamboleante por la habitación, hacía mucho calor, y había entrado cerca del mediodía, justo cuando la señora Thompeti servía el almuerzo para su marido y sus hijos. Fue en ese instante, cuando ese repugnante bicho volador, se había escabullido dentro de la propiedad.
 
Ese curioso insecto paseaba tan tranquilo, pero era seguido por la mirada atenta del señor Thompeti. Una mirada de total odio, al ver cómo ésta se movía como «pancho por su casa». La mosca iba y venía, se posaba sobre la mesa, de ahí pasaba al pan, y amagaba querer visitar ese mundo, que era la comida de la familia, unos spaghetti con salsa, pero era interrumpido su deseo, por las manos molestas del señor Thompeti, que le impedían que se pudiera asentar.

Finalmente el almuerzo terminó, y los tres hijos de la familia, se retiraron cada uno a su cuarto, pero curiosamente ese insecto, perteneciente a la familia de los dípteros, siguió hasta su cuarto al hermano mayor, y se introdujo un pelín antes de que se cerrara la puerta.

El joven Thompeti se sacó los shorts rojos que tenía puestos y encendió el ventilador, al tiempo que se tiraba en la cama. Era un día de sábado especialmente caluroso, pero eso no iba a impedir que tomara una pequeña siesta, ignorante que la mosca estaba allí con él.

Cerró entonces los ojos, para tratar de conciliar el sueño, cuando siente ese andar por su pierna derecha. Abre los ojos, y descubre a la mosca caminando por su pierna. De alguna manera ese cosquilleo comienza a generar una extraña turbación en él, y de la nada sufre una potente erección. Él no podía entender por qué, pero tampoco quería que ese insecto se fuera.

Con lentitud se fue bajando el calzoncillo bóxer, hasta que el miembro, visiblemente erecto, latía y era acariciado por el fino aire del ventilador.

La mosca, como si entendiese toda aquella situación (tal vez excitada también, quien sabe), dio un brinco y voló hasta el miembro del hijo mayor de la familia Thompeti, este lanzó un gemido dulce cuando la mosca se posó sobre su rosado glande.

Y allí estuvo el bicho aquel, que se revuelca en basuras y estiércol, regocijándose con el miembro del muchacho. Al parecer le gustaba demasiado, pues aleteaba gustosa por aquel manjar, y se relamía sus negras y delgadas patitas. Entonces vino el líquido preseminal, y la mosca quedó encantada. Se recorría todo ese miembro aleteando, como contenta.

Llegó un momento en donde el muchacho ya no daba más. Tomó su pene y comenzó a masturbarse ¡Con la mosca que se había quedado pegada a su glande! Finalmente eyaculó y el joven Thompeti quedó satisfecho, con sus piernas temblorosas, y parte de su cintura con manchas de semen. La mosca se asentó sobre éstas, bebió un poco de aquel liquidillo blaco, y se fué gustosa por la ventana de la habitación que había permanecido abierta durante todo el acto.

El muchacho se limpió, acomodó su ropa interior y reanudó otra vez su siesta.





LA FRUTA PROHIBIDA


Me gusta la sensación de lo extraño, de aquello que a pocos les llama la atención, pero son esos pocos los que realmente disfrutan de esas excentricidades, tan... raras. Bueno pero ¿Qué tan rara soy? Verán, desde que cumplí los diesiocho años, tomé la decisión de acostarme con cuanto hombre se cruzara en mi camino, y también otras cosas...A los veinte años, me arrestaron durante una semana por querer chuparle el pene a una trabajadora sexual trans, esa perra (más perra que yo) me denunció por acoso.

Que se yo, siempre me gustó ir saboreando un poco de todo, no me puedo solo conformar con un hombre, necesito saber como hacen el amor cada una de las personas de mi barrio.

Los adolescentes se vuelven locos conmigo, me dedican su semen en cartas que dejan sobre mi ventana, y yo las saboreo ¡Nada más rico que el semen de un joven activo! Fantaseo con sus miembros jóvenes poseyéndome, pero en realidad nunca llego a concretar nada, solo se quedan en las fantasías, porque en el fondo, lo único que quiero es sacarle plata a esos vejetes calenturientos, que ven un agujero húmedo y perfumado, y ya quieren insertarme su miembro arrugado y flácido.

Pero yo no soy tan fácil como piensan, si son capaces de satisfacer mis gustos y exigencias accedo, de lo contrario se tendrán que masturbar pensando en mí. Pero una vez algo pasó que me hizo ir a un lugar un poco humilde, a verme con un señor de unos setenta años, demacrado y un poco esquelético. El me dijo que tenía una fantasía muy oculta dentro de su ser, pero que no había conseguido ninguna mujer que se atreviera a cumplir tal capricho. Le dije que lo haría dependiendo de cuánto dinero estremos hablando, prometió darme diez mil dólares. Al caer la noche estuve en su casa, o mejor dicho esa pocilga que cumplía el rol social de casa.

Pasaron dos horas hasta que el inmundo anciano se dignó a ponerle un poco de acción a la noche. Comenzamos a besarnos, toqué su pantalón y noté su miembro duro. Me dijo, sin despegar sus labios de los míos, que vayamos a su habitación, allí debía llevarse toda esta operación.

Cuando llegamos al cuarto nos desnudamos, saboreé un rato su pene viejo, mientras escuchaba sus gemidos horrendos, y después me hizo acostar en la cama. Sacó de un cajón la paga acordada y la dejó sobre la mesa de luz. Me pidió que cerrara los ojos, que me abriera de piernas, allí estaba la fruta prohibida que les gustaba a ellas. «¿A ellas?» pensé para mis adentros, «No me había dicho que había más personas, eso no era parte del trato». Intenté levantarme pero él me sostuvo fuerte del pelo y me pidió que me acostara.

一No pasa nada, tranquila一dijo mientras acariciaba mi vagina一A ellas les gustan las vaginas jugosas.

一No entiendo一le dije un poco asustada一No me contaste que invitaste más personas al juego.

一Es que ese es el error, aquí no hay personas.一 Me miró y esbozó una sonrisa.

Me pidió que me abriera lo más que pudiera de piernas, y que si disfrutaba esta experiencia, sería algo que querría volver a repetir hasta el hartazgo. Hice lo que me pidió y cerré los ojos, esperando lo peor. Sentí como destapó un frasco, y comenzó a pasarme una sustancia espesa y pegajosa por toda la vagina ¿Eso era miel?. Con un trapo me vendó los ojos. «Para más placer» me dijo, y lo sentí caminar hacía el fondo de la habitación, abrir una puerta y sacar algo de ahí.

Al parecer, por el sonido era una caja, pero ese mismo objeto emitía un zumbido tan extraño, como si estuviera plagada de insectos. Yo quería salir corriendo de allí, pero una gran parte de mí, quería experimentar que iba a pasar.

El anciano colocó aquella caja sobre la cama, a unos centímetros de mi vagina, no pude evitar mover levemente los pies. De apoco se escuchó como empezaba a abrirla y aquel zumbido se hacía más intenso. De la nada esas cosas que allí habían salieron disparadas por toda la habitación, y la gran mayoría fue a mi vagina.

¡Dios, no podía contener esa sensación tan deliciosa que se siente que te coman la vagina, pero como si fueran una infinidad de bocas ardientes! Sentía esos insectos caminar, ir y venir, por mis labios vaginales, lamer y relamerse, mientras yo gemía, y me movía loca de placer.

Me quité la venda para ver mejor, mi vagina estaba llena de moscas, negras y horrendas, pero no me asustaban, me excitaban aún más, a tal punto que empecé a masturbarme con ellas allí. Mire a la izquierda y el viejo se estaba masturbando también.

一¡Métemela viejo! ¡La quiero toda adentro! 一Le grité desesperada.

Y así, en medio de esa nube de moscas hicimos el amor.

Cuando terminamos me bañé ahí, tomé la paga y me marché, sin antes prometerle que cuando volviera a llenar la caja me llamara. Pero esta vez sería grat
is.



ERÓTICA DE LA ANTROPOFAGIA

  Mikel era un adolescente que aparentaba ser normal, pero escondía dentro de él, más bien dentro de su mente, una fantasía extremadamente peligrosa. Aún no había podido tener su primera relación sexual, pero ya fantaseaba con hacerlo, pero con un condimento extra. Siempre se había preguntado cuál sería el sabor de la carne humana, pero él sabía o más bien lo imaginaba, que debía de experimentar ese delicioso platillo gourmet en pleno apogeo del acto sexual, pero tenía un problema, nadie quería estar con él.

Durante un tiempo se obsesionó con la idea de desflorar a un jovencito que le atraía, pero de seguro no se dejaría comer. Pero había una segunda opción, aunque por más que intentara evitarla, sabía que no podría aguantar ese maldito año sin llevar a cabo aquella fantasía alocada.

Finalmente inventó una excusa e invitó a ese jovencito, un año menor que él. Se vieron en una estación de servicio abandonada, donde entre besos y besos, el chico más joven, no pudo notar como Mikel tomaba un cuchillo y lo apuñaló tres veces debajo de las costillas. Mikel no se desesperó ni por un instante, ni aun mientras aquel chico daba sus últimos suspiros.

Enterró el cuchillo y lo dejó allí, esperando a que pasaran los días, para concretar su plan. Sabía que en aquel lugar no pasaba nadie, así el olor a descomposición no le molestaría a nadie. Gracias al calor y a dejar pasar un tiempo, cuando Mikel volvió a ese lugar abandonado, el cuerpo permanecía ahí, sumido en podredumbre, lleno de moscas que lo devoraban. Ante tal espectáculo, sintió en su pantalón una fuerte erección, y allí fue, casi arrancándose la ropa al cadáver hediondo.

Completamente desnudo se tiró sobre aquel cuerpo nauseabundo, sin emitir ni una sola arcada. Jugaba con las moscas, con los gusanos, se los ponía sobre el pene y los aplastaba. Le introdujo aquel miembro corto y recto sobre la boca del joven muerto, como una especie de felatio cadavérico, al tiempo que gemía, y sentía las moscas caminar por su espalda, sus glúteos, sus pezones.

Después de un rato y aun con una erección contundente, dio vuelta al cadáver, desprendiendo la piel pegada al suelo, que se desgarraba como carne tierna, pero dejando tras de sí un olor que ocultaba gusanos gordos y moscas. Tomó con ambas manos las nalgas del cadáver (o lo que quedaban de ellas), buscó el ano, escupió para lubricar y empezó a hacerle el amor. Entonces vino la fantasía, mientras sentía que por el pene le recorrían más moscas y más gusanos, empezó a cortar trozos de esa piel muerta y a comerla, mientras gemía como poseído por un extremo placer.

Ante él, se revelaba la espalda huesuda del amante, se había comido casi toda la carne, aún seguía empotrado al ano del muchacho. Entonces fue por los brazos, y después la cabeza, acto seguido las piernas, y después solo quedaban esos glúteos cadavéricos, hasta que finalmente eyaculó de una manera frenética.

Se alejó para sacar su miembro de la cavidad del ano, y lo abrió para beber del cadáver su propio semen, mezclado con vísceras y sangre. Cuando terminó de devorar todo aquello, se colocó al lado del cadáver fornicado y comido, y besó el cráneo apasionado, al tiempo que sufría otra erección.



EL ESPÍA INOPORTUNO


El calor que hacía en el departamento en el que vivía, reanimaba el olor a alcohol, sexo y orina, a lo mejor algo de vómito, aunque también podría agregarle a la lista algo de comida tapada por la suciedad, algunas porciones de pizza o un sandwich de hacía una semana.

Mi departamento de soltero era un desastre. Una vez, una mujer que conseguí para que jugara un rato con mi pene, me dijo que ese desorden, representaba el descuido que había en mi cabeza. Creo que me dijo que era psicóloga, la verdad que no me acuerdo, solo tengo la memoria de su rostro pecoso y cabellos colorados cubiertos de mi semen. Sabía tragarla muy bien.

Bueno, eso no importaba, lo que me molestaba era el calor infernal y las moscas, que atraídas por la suciedad de mi morada, entraban en manada a invadirlo todo. Para no pensar en eso, me tiré en la cama a ver si podía dormir una siesta.

Habrían pasado no más de veinte minutos cuando una punzada en el estómago me avisó que estaba vacío. Me levanté en calzoncillos, porque no iba a ponerme los pantalones sabiendo que volvería a acostarme. Fue ahí entonces cuando las ví.

Las dos moscas pasaron frente a mis ojos, y se detuvieron en la mesa de la cocina. Las malditas se estaban apareando. Era un acto salvaje pero de amor para aquellos insectos. No sé por qué, pero el acto de ser un espía inoportuno me excitaba. Será porque me recordaba cuando espiaba a las parejas en los moteles. Debo preguntaler a Giuliano si tiene todavía las cintas.

Pero esto era distinto, en mi mente me imaginaba la diminuta verga de la mosca macho, mientras era introducida en la asquerosa y sucia vagina de la hembra ¿Qué pensará ella? ¿Estará conforme con el tamaño de la verga de su macho? ¿Qué pensará él? ¿La chupará bien? ¿Tragará el espeso semen de mosca macho? ¿A lo mejor no es tan exigente como las hembras humanas? «No me la chupes muy fuerte», «Solo sexo con condón», «No trago leche y no me gusta que me acaben adentro» ¡Ah, demasiado finas para ser putas!

Pero lo más importante es que yo estaba ahí, mirando, con mi pene en las manos, duro y palpitante. No iba a perder la oportunidad de una paja, tenía ante mí, porno gratis. Así que lo hice, me llevó solo cinco minutos, hasta acabar, justo cuando la mosca macho se iba satisfecha. Y con las manos pegajosas por semen me fui a la heladera y me hice un rico sandwich.

******



lunes, 1 de abril de 2024

THE LONELY: ENTREVISTA COMPLETA

 EL DOLOR DE LA SOLEDAD


«THE LONELY», UNA CHARLA ÍNTIMA 


Por...MARK
*******

CAPÍTULO I
BREVE CARTA DE PRESENTACIÓN

   Desde que estoy en el mundo del DSBM, pude encontrarme con joyas tan únicas y especiales, como así también rarezas que han cautivado mí atención por su originalidad y modo de expresarse en este género. Considero pues al proyecto «The Lonely» como una joya perdida dentro del negro y turbulento océano que mueve los destinos del Depressive Suicidal Black Metal. 
  Ya sea por su esecia variopinta o autenticidad, hace que el nombre de «The Lonely» resuene como el de una banda de culto dentro de la movida DSBM Latinoamericana. Sus letras e instrumentales son refelejos de la sociedad moderna, cada vez más loca, cada vez más deshumanizada. 
   Por eso hoy traigo ésta entrevista, para conocer de puño y letra las inquietudes, las aspiraciones y la filosofía de un joven artista, que ya ha marcado con su huella imborrable, la historia del DSBM.



CAPÍTULO II
LA ENTREVISTA

1)-Siempre es indispensable una carta de presentación, por eso quiero empezar preguntándote: ¿Quién está detrás del proyecto The Lonely?

Hola, ¡Mucho gusto! Soy Luis Ríos, el fundador y único miembro del proyecto The Lonely, soy originario de México en Chihuahua, Chihuahua, actualmente con 16 años.

2)-¿Por qué elegiste el DSBM como el género para volcar tus ideas?

Personalmente creo que el género es llamativo por su forma de ser catalogado y eso me motivó para expresar lo que sentía y expresarme abiertamente sobre los pensamientos más morbidos dentro de mi mente a través de letras y notas. Para mi el DSBM fue el abrazo que siempre necesité.



3)-¿Cómo se desarrolla tu etapa musical? Es decir ¿Cómo lograste hacer evolucionar el proyecto The Lonely durante este tiempo?

Siempre he pensado que el arte se expresa dependiendo de lo que estés atravesando en tu vida o en tu alrededor. Todo este tiempo mantuve firme a The Lonely con todo lo que pasaba a mis alrededores y simplemente expresando canción tras canción la realidad y lo que día a día pasa en la sociedad.

4)- ¿Qué aspectos consideras que son necesarios para hacer DSBM?

No creo que exista algo necesario en el género como tal, creo que más bien todo se basa en las emociones… Algunas bandas antiguas creaban música de poca calidad y sonaban bastante sentimentales. Si existiera algo así yo creo que sería simplemente expresar el objetivo del género a tu manera sin faltarle el respeto. Supongo que en el DSBM el único instrumento que necesitas es la mente.

5)- Para alguien que no tiene noción sobre lo que es el Depressive Suicidal Black Metal ¿Cómo lo definirías?

El género más controversial por las historias y por las etiquetas que se rumoran. El género musical que está prohibido en la luz… Lo defino como el género que puede hacerte sentir emociones que no conocías en ti mismo, incluso puede llegar a provocar que te identifiques con las letras y te sientas abrazado.



6)- Soy una persona a la que le encanta dibujar y sobre todo ama el arte, y quedé impresionado con la portada de tus disco: Inhuman ¿Cómo fue la selección y la creación del arte de tapa? También tengo que destacar la oscura portada de tu otra placa Homicidal Tendencies.

Para Inhuman fue fácil seleccionar el objetivo del álbum ya que no sólo expreso las canciones sino que también las portadas. Quise expresar lo que es sentirse inhumano de tantas torturas hacia sí mismo, llegando así a deformarse poco a poco en la soledad. Esta portada es de Erik Pirolt, un gran artista que influenció a mi trabajo en este álbum. Para la portada de Homicidal Tendencies utilicé casi el mismo concepto pero basándome en cosas ajenas al suicidio y cercanas a cosas de la vida cotidiana… (Para la portada utilicé fragmentos de varias películas).


7)- ¿Cuál es tu fuente de inspiración a la hora de componer/escribir una canción?

Mi fuente de inspiración son los casos que suceden, ya sea en mi vida o en la sociedad cómo los suicidios, las guerras, los tiroteos, los feminicidios, genocidios, etc.

8)- ¿Cómo resuelves las grabaciones de tus canciones? ¿Todo es de manera independiente?

Así es, yo me encargo de absolutamente todo, desde las grabaciones, composiciones y ediciones.

9)- ¿Has pensado en sacar material físico?

Si, pienso sacar material en físico cuando The Lonely sea más conocido en mi ciudad y cuando sea mayor de edad para encargarme yo mismo de vender mi propia mercancía, que no sea utilizada por algún sello para hacer negocio de mi música.

10)- ¿Qué sentido crees que puede aportar el DSBM a las personas que se encuentran en un sendero oscuro y tormentoso? ¿Es acaso una salvación o una perdición?

En cierta parte creo que puede ser una salvación ya que puedes dejar de sentirte incomprendido y más bien identificado con más personas respecto al entendimiento de las letras. Sin embargo creo que también puede hacer que recaigas y te tomes personalmente la situación de las canciones.

11)- Las autoleciones y hasta incluso el suicidio son un elemento clave en la imaginería del DSBM ¿Crees que actualmente se estan malinterpretando dichos símbolos, siendo adoptados por personas que tal vez ignoran lo profundo del género?

Actualmente el género está siendo pisoteado por ciertas bandas las cuales son patéticas, parece que los factores que hacían al género destacable fueron eliminadas por dichas etiquetas. El género actualmente promete mucho por proyectos que son totalmente sinceros y toman en cuenta la estética del género, sin embargo también es motivo de burlas por personas que ridiculizan el DSBM.

12)- Para finalizar, podrías recomendar algún disco, película, serie o libro favorito, que sea importante para vos, y justificar por qué.


Puedo recomendar una canción en lugar de un disco y esta es mi canción favorita ya que me encanta la música clásica y se llama “Sleepwalk” de Santo y Johnny. De películas creo que la de “El Infierno”, mi película favorita por la forma en la que expresan una de las peores perspectivas de la realidad de México.

En serie creo que “Berserk” este anime es uno de los mejores que pude haber visto de chico… Y en libros creo que cualquiera de Nietzsche.

¡Muchas gracias por aceptar esta entrevista! 

¡Muchísimas gracias a ti por la invitación y por tomarte el tiempo! Aprecio mucho el tiempo dedicado y el apoyo.

CAPÍTULO III
THE END

Acabamos de conocer un poco más, sobre la intenciones y pasiones de un proyecto auténtico, envuelto en las más densas sombras de ese abismo al que llamamos vida. Fue un placer haber conversado con una banda de alto calibre como lo es «The Lonely», así que desde aqí un saludo a Luis Ríos por interesarse y tomarse el tiempo de responder éstas preguntas, sin lugar a dudas desde éste pequeño espacio, seguiré apoyando a los proyectos independientes, porque realmente valen la pena.

💀Link a su canal de YouTube, para escuchar su obra:
.
.
.

https://www.youtube.com/@thelonelydsbm


¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!

🩸🩸🩸🩸


🩸🩸🩸🩸


SUPPORT YOUR LOCAL MONSTERS 

••••••••••••••••••••

💀