EL ARTISTA COMO UN CRISTO QUE MUERE Y RESUCITA MIL Y UN VECES
SOBRE CONOCER EL PODER DEL ARTE COMO METÁFORA MÁGICA
*******
«No importa qué herramientas
uses para crear, el verdadero
instrumento eres tú. A través de ti,
el universo que nos rodea a
todos cobra claridad»
(Rick Rubin)
*
✨✨✨✨✨✨
Has de tu vida la poesía más sublime jamás escrita. Has de tu existencia la más perfecta pincelada. Traza tu destino como el dibujante que perfila las líneas para darle vida a ese retrato.
✨✨✨✨✨✨
El arte no está presente solo en el lienzo, en el papel, o en la tinta de la pluma. El arte es poder respirar, es poder caminar. El arte está presente en la paz mental, en el equilibrio armonioso entre mente, cuerpo y espíritu. Es como nos ha enseñado el Aikido (noble arte marcial) que nos guía por un sendero (Do) de armonía (Ai) y energía (Ki) donde fluimos con la vida. A esto se lo llama, en los países orientales como Tao, algunos lo consideran un estado de flow, otros simplemente se dejan arrastrar por ese amor fati, que los llevará a donde quiera el destino.
Vivir es como el escultor que, cincel en mano, labra esa pieza de escayola para lograr la forma perfecta. Vivir es, como decía Marco Aurelio: «más parecida a la lucha que a la danza» — y el artista lo sabe más que nadie.
Los artistas son los que pueden entender esto, ellos saben del poder de la resiliencia, son quienes han logrado curtir sus cueros a base de golpes y fracasos, para hoy darse cuenta que nada puede borrar esa huella indeleble que es la de sentirse y saberse artista.
No hace falta la bohemia, aunque es el alma del arte, porque en este Desarrollo Personal, el alma alquímica de la persona que ama o respira arte, sabe contemplar la magia de aquello que le rodea. El artista o la persona que aspira a serlo, debe mantener la mente siempre abierta, cerrándola solo para no dejar entrar esos pensamientos ajenos que escapan de su control. Un artista debe mantener los ojos bien abiertos y los oídos atentos, nada de su alrededor deberá de pasar por alto, mantiene pues, la curiosidad de un niño, el asombro de un adolescente y la madurez de un adulto.
El artista, sin saberlo o sin «querer queriendo», se halla en este perpetuo camino del Desarrollo Personal Esotérico, pues su hambre descomunal de conocimientos y prácticas nuevas, lo mantienen en un estado contínuo de avance, de mejora. Es constante en su evidente evolución, con cada día que pasa afianza nuevas técnicas, logra aprender un nuevo saber o formula teorías que para él son revolucionarias.
Vivir en el arte, es en esencia, reconocer las virtudes de la vida, pero saborear también lo amargo. Pese a todo, al igual que un maestro que busca el nirvana, el artista alcanza momentos de iluminación mediante la creación de las obras que van a resignificar su vida. El mago-artista, produce sus hechizos con la ayuda de la creatividad ¡No me vengan a decir que el proceso creativo no es un acto de magia! ¡Con qué destreza el artista plasma lo que la mente le dicta!
Ahora vayamos a otro lado, déjeme postular la idea de la creación de un lenguaje poético ¿Por qué no podemos vislumbrar la creación del mismo? Si el arte es magia y a la vez transmutación personal. Poder crear un lenguaje basado en la poesía, nos daría las claves para poder decodificar y mejorar lo que nos rodea, como así también poder resaltar la belleza. Anhelo el día en el que la vida sea como en el teatro, donde busquemos crecer, donde las palabras tengan un peso especial y no el significado estructurado y cuadrado que tienen hoy en día, donde dedicarle un «te amo» a ese novio o a esa novia, se siente frío.
Vivir en el arte, es poder sobrellevar mejor esta existencia, pero en el fondo es un imposible. Mientras se siga pensando que el arte es sólo para los «muertos de hambre», el mundo seguirá siendo lo que es, una bola terrosa, gélida y oscura, donde el humano reniega de su esencia, y busca suplir sus necesidades con el vacío que le produce no entender ni entenderse.
✨✨✨✨✨
Abrazar la magia de cambiar, es abrazar el arte de vivir.
✨✨✨✨✨
Continuará...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario