viernes, 17 de octubre de 2025

❌EL MOVIMIENTO STRAIGHT EDGE Y SU IMPORTANCIA EN EL MUNDO DIGITAL ❌

 CUANDO EL PROBLEMA VA MAS ALLÁ DE LAS SIMPLES DROGAS


LA RESISTENCIA «sXe» EN UN MUNDO LLENO DE ADICTOS



Por...MARK
******

*

ANTES DE EMPEZAR 

*BREVE CARTA AL LECTOR*

   No cedas ante la mentira consumista que el mercado de la adicción quiere venderte. Se más fuerte que cualquier otra cosa. Mantén la mente enfocada en aquel objetivo que es más grande que toda tu existencia. Piensa en los beneficios de la sobriedad, piensa en positivo y verás como todo empieza a ajustarse. El camino recto requiere siempre de un sacrificio, muchas veces mayor, pero cuya recompensa, al final, es más sabrosa que cualquier otro fruto.

   Cosecha la siembra sin malezas ni impurezas, pues has sembrado tu destino con buena fé, con buenas semillas que te han dado ahora abundante alimento espiritual con el cual comerás eternamente. A partir de la ingesta de esta comida especial, jamás volverás a caer. Jamás tendrás que someterte a la bajeza de las adiciones. Tendrás la fortaleza de jamás bajar los brazos ante la adversidad, ni aún así las tentaciones sean más fuertes que tu seguridad. Tirar la toalla, a esta altura del partido, es renunciar a la seguridad de que hoy, lo que le estás mostrando al mundo, es tu mejor versión. Ya no sos el pibe de las malas juntas y la cervecita en la esquina, con los «amigos» del barrio. Hoy sos un ser humano nuevo. Sabes por lo que has pasado, el centro de rehabilitación fue una experiencia dura pero necesaria, ahora ya no quieres volver a ahí. Has madurado y aprendiendo a que tú experiencia puede servir para ayudar a otros.

   Hoy, ante los ojos que ayer estaban cargados por la nieve, comprendiste la verdadera definición de lo que es ser una persona auténtica. Las épocas del reviente y el descontrol, tan sólo quedan en tu mente como un recuerdo para nada grato, y además son un recordatorio que te indica que ahí ya no queres volver.

   Ahora que sos libre, ahora que has probado las mieles de la sobriedad, sabes que no hay mejor estado que éste en el que ahora te encuentras.

   Por eso hoy te saludo, y te doy la bienvenida al movimiento Straight Edge, donde te sentirás seguro de ser vos mismo. Aquí no hay prejuicios, ni cosas raras, tan sólo lealtad a uno mismo y mucho compromiso en la lucha con el cambio.

¿Estás dispuesto a formar parte?



*

I

MANTRA


No necesito drogarme para crear arte, como dijo Ozzy Osbourne (R.I.P):
 «¡No compren esa mierda de que las drogas te hacen más creativo!».
No necesito drogarme para divertirme.
No necesito drogarme para hablarle a una mujer.
No necesito drogarme para demostrar que soy mejor.
No necesito drogarme para encajar en ningún grupo.
No necesito drogarme, porque realmente no lo necesito.


******


*

II

ADICCIONES DE ESTE TIEMPO


   Siempre me pareció que las personas que consumen algún tipo de droga (alcohol, tabaco, marihuana, entre otras) eran realmente estúpidas. No veo la razón detrás de envenenar el cuerpo. Es como si hubieran decidido aceptar, de forma consciente, una especie de suicidio voluntario, en el que, con el pasar del tiempo, vayan de a poco muriendo, destruyendo toda la materia que compone a un organismo vivo.

   Y quizás el problema no sea ese, sino más bien la implicación de una sociedad que, a sabiendas de las consecuencias venideras, promueve este tipo de conductas adictivas, generando un círculo de adicción infinito. Pero ese círculo ya no se centra en el consumo de drogas duras o blandas, hoy las adicciones se manifiestan de otras maneras, y creo que allí es donde movimientos tan importantes como el straight edge, tiene que implicarse.

   La adicción a las pantallas, la ansiedad de los casinos virtuales, y otras tantas cosas modernas, terminan haciendo el mismo daño en el alma y el cuerpo del ser humano, como si se tratara de una droga letal. Los daños en el cerebro por el consumo de contenido repudiable en redes sociales, no está muy lejos de los daños causados por la marihuana. Si bien la diferencia es notable, considero que la no existencia de una desintoxicación de las pantallas, termina generando un daño irreversible en áreas sensibles que afectan a la concentración en los ambientes educativos o la capacidad de poder prestar atención por más de diez minutos, sin la necesidad de desviar la mirada en busca de algún estímulo.

   Es ahí, en el avance de las nuevas adicciones del siglo XXI, donde el Straight Edge debe pelear, contra todo un aparato que genera terribles daños al cerebro de millones de niños y jóvenes, además de ser terriblemente adictivo y un mecanismo de supresión de la identidad.

   La tecnología, con sus grandes aciertos y con sus tremendos errores, ha pasado a ser un brazo fundamental en la vida del hombre. Ya los celulares, parecen una extensión más de nuestros miembros posteriores. El virus de las redes y el sometimiento de éste a las capacidad de raciocinio humanas, termina generando individuos que no son útiles para la vida, sino una amasijo de descerebrados, que solo viven por el deseo (nunca satisfecho) de dopamina. Además, sus vidas giran siempre en torno al mundo virtual, generando una terrible dependencia, lo que es similar a cualquier droga.

   Los síntomas de abstinencia tras dejar las redes, o tan sólo reducir la exposición a las pantallas, es brutal. Ya casi nadie soporta estar desconectado de ese mundo de ficción, porque hemos hecho de lo que es falso una realidad. Y ésta construcción, al día de hoy, es completamente inamovible.

   Sin embargo, el Straight Edge, no debe olvidarse de sus inicios, y esa lucha incansable para romper las adiciones. Pero, debe ahora sumarle está nueva batalla, puesto que todos somos propensos a caer en ella. Los tentáculos del algoritmo nos pueden atrapar, por más despiertos que estemos.

   Como militantes de la contracultura Straight Edge, nos tiene que unir la misma causa: liberar las mentes de las jaulas perversas que nos encierran en un mundo donde convivimos con la soledad y las frustraciones socio-económicas. De ahí viene el sentido de adaptación del sXe a los tiempos actuales, con la diferencia de que este enemigo es gigante y corporativo.


******


*

III

DE LA PANTALLA A LA ACCIÓN


   Una vez entendida y estudiada esta problemática, es importante empezar a promover una alternativa libre de pantallas. Creo, que así como se habla de los peligros de la droga, el alcohol y el tabaco, es importante hablar también de las problemáticas que ocasiona la exposición contínua en las redes, mostrando un interés genuino para salvaguardar las mentes de los niños y los adolescentes.

   Tenemos que fomentar una educación que capacite sobre el grooming, el ciberbullying o las estafas en línea, entre otras problemáticas, poniendo siempre en primer lugar la importancia de la privacidad en el universo de internet, y en hacer entender que no todo es lo que parece.

   En cuanto a las mentiras del mundo digital, hace un tiempo atrás creía que la inteligencia artificial y la creación de videos o imágenes en los que se pretende crear o dar a entender que está generando humanos que simulan, por ejemplo, tareas cotidianas, sólo iban a ser creídas por personas mayores que no dominan mucho lo que pasa, y no logran procesar que lo que sus ojos están viendo, no es real. Pero ¡Oh sorpresa! Me di cuenta que hasta los adolescentes y niños pueden ser engañados, hasta incluso adultos jóvenes, caen en la red de las inteligencias artificiales, que he de decir, cada vez están más avanzadas.

   La incapacidad de poder discernir sobre lo que es real y lo que no, genera una mentira que se perpetúa en el tiempo, en base a un fin último, que es: la obtención de un beneficio económico o cual fuere, en base a la mentira. Por ejemplo, perfiles de mujeres hechos con IA que logran extraer dinero de hombres que creen mantener una conversación con una mujer de verdad.

   Y las IA's son solo una parte del problema. Podemos recalcar por ejemplo, el uso de los nefastos amigos virtuales, que no son más que robots fríos, que simulan una interacción real. Esto refleja en el fondo algo que no se puede ocultar, y es la pandemia de soledad que estamos atravesando.

   También es importante la toma de consciencia sobre la idea del «dinero fácil» que promueven los casinos online o las páginas de contenido erótico. Estas dos problemáticas, al día de hoy se han normalizado tanto, que se ha perdido entre una multitud, los problemas en los que se pueden meter los jóvenes.

   Aquí se puede observar entonces que las redes sociales no son la única problemática, son más bien la punta del iceberg.

   La visión del Straight Edge debe entonces introducirse como un sistema de liberación, de purificación ante el avance indiscriminado del brainrot.

   Ante esto hay que luchar contra el odio, porque un mensaje así y la creación de hábitos que inviten a ver más la realidad por fuera de un celular, muchas veces no es bien recibido. Ningún adicto quiere reconocer que el problema se le sale de las manos, es más, pensará que tiene todo perfectamente controlado, y es en ese punto cuando más vulnerable se vuelve.

   El fomentar la toma de consciencia y el control parental sobre las redes de los preadolescentes o adolescentes— y hasta de niños— es importantísimo.

   Quizás no todos quieran asumir el rol de ser Straight Edge digitales, pero basta tan sólo con diseminar la idea, para qué, aquellos que voluntariamente quieren un cambio, se sumen a las filas del bando correcto.


******


*

IV

RECUPERAR EL CONTROL


   Tenemos ahora que recuperar el centro, es decir, volver a ese origen que nos hace humanos, para así desarrollar mejor nuestras potencias.

   La invasión tecnológica nos ha deshumanizado por completo, nos ha quitado una innumerable cantidad de habilidades, tan sólo por el hecho de querer ahorrar tiempo o por la necesidad de una inmediatez ante las cosas.

   Hoy, no es que el tiempo nos parezca algo completamente líquido, que se escabulle de nuestras manos como agua, sino más bien, debemos darle otra mirada, y es que estamos lo suficientemente distraídos como para darnos cuenta que día que se nos escapa, es un poco menos de vida. Y no hablo en relación a la presencia divina de la muerte, sino por el hecho de que ya el vivir se ha vuelto de cierta manera una experiencia digital, y los tiempos de la red son mucho más ligeros que los de la naturaleza.

   Hay que aprender a dejar de vivir en las prisas, para empezar a aprender a estar en el presente.

   El Straight Edge digital necesita revalorizar los aspectos más esenciales, además de fomentar la vida sana, lo que significa una forma saludable de existir, cuidando tanto el cuerpo como la mente. Es menester entonces empezar a volver a darle valor a lo que compone la esencia de lo que somos, haciendo valer nuestra identidad, nuestro sentir y nuestros deseos.

   Ahora, llegados a este punto, necesito hacer una debida aclaración, pues esto no es una declaración de guerra contra la tecnología, es más bien rescatar el tiempo que ya hemos perdido, para tratar de invertirlo en una causa que mejore aún más la vida. Si bien mi pensamiento generalmente se mueve por una vía de constante asedio a la tecnología y sobre todos a las redes sociales, considero (y hago un mea culpa), que no es bueno ese extremismo, y eso es algo que me ha hecho ver el Straight Edge, al hacerme abrir los ojos sobre lo positivo, pero también tratar de dar una solución, siempre centrada en el mejoramiento, a los problemas que esta misma tecnología ofrece.

   Por lo que despues de tanto pensar, llegué a la conclusión de que este esclavitud de las pantallas, que generalmente es auto-impuesta, es una condena que no estamos obligados a cumplir, es decir que podemos romper las cadenas invisibles cuando queramos, pero es necesario saber que cada acción tiene su consecuencia, sobre todo porque tendremos que movernos al borde dela vida.

   Nadie dijo que recuperar las riendas de la vida sería, sin lugar a dudas, un camino fácil.


*******


*
V

17 DE OCTUBRE 

   Este es un nuevo día para celebrar nuestro inquebrantable poder de resistencia ante la tentación perversa de las adicciones. Hoy es el día en el que podemos sentirnos orgullosos de dar pasos firmes en esta guerra, de la cual parece imposible escapar. Somos una minúscula resistencia en medio de un mar descontrolado, pero que cuál maestro budista, mantenemos la mente concentrada en esa misión que es la de nunca entregarnos al hedonismo barato de las adiciones.

   Resistimos firmes ante los cantos de sirenas que quieren hacernos perder el rumbo. Pero no le vamos a dar con el gusto ¡Qué más da si nos llamamos «raritos» o «aburridos», si lo que importa ahora es la claridad mental y no el adormecimiento de las sustancias! Yo, sin apego a toda esa inmundicia que fríe los cerebros de los tontos, soy más libre que nunca, estoy atento a mi entorno y estoy lejos de cualquier intento de manipulación.

   Hoy, 17 de Octubre, día Internacional del Straight Edge, alzamos el puño en honor a los despiertos y a los que quieren una vida mejor, pero también le tendemos la mano a aquellos que quieran sumarse a este camino, que aquí no se queda nadie afuera.


¡HAPPY STRAIGHT EDGE DAY!




































jueves, 16 de octubre de 2025

❌PENSAMIENTOS DE UN STRAIGHT EDGE ❌

ALGUNAS REFLEXIONES QUE SURGEN CON EL TIEMPO



Por...MARK
*******

*

❌— NO NECESITO ENCAJAR, SOLO DEBO SER YO MISMO

—▪️NO NECESITO DROGARME PARA ENCAJAR. NO NECESITO FUMAR PARA HACERME EL HOMBRE. NO NECESITO TOMAR PARA SOCIALIZAR. SOY STRAIGHT EDGE, Y ESO ES TODO LO QUE DIRÉ ▪️—

❌— Llega octubre y empieza una nueva semana Straight Edge. He decidido no hacer publicaciones seguidas en el blog, porque más bien estoy planeado una ensayo más grande que será publicado el 17 de octubre (viernes).

❌— ¿Por qué el 17? Pues ese día es el Día Internacional del Straight Edge ¿ Y qué significa eso? Significa que es el momento perfecto para celebrar nuestra sobriedad un año más. Es para ponernos contentos de que estamos resistiendo antes las tentaciones de un mundo que nos quiere drogados, dormidos, pues así, el rebaño es más fácil de controlar.

❌— No voy a explicar que significa Straight Edge (lo he hecho un montón de veces), igual no se preocupen, pueden visitar las entradas viejas, donde van a encontrar la información sobre este movimiento. De momento, solamente diré que se trata de lucha individual en la que elegimos: no drogarnos, no tomar alcohol y no fumar tabaco. A esto, hay quienes le agregan un mensaje vegano, anti promiscuidad, y hasta incluso se fomenta, en algunos sectores del movimiento, el ideas espiritual hindú, conocí como Krishna Straight Edge.

❌— De momento quiero enfocarme en difundir el mensaje sXe por acá. Pero estaré a su vez dando información sobre el ensayo que se estrenará el 17. Mientras tanto: MANTÉNGANSE SOBRIOS



X***X***X

❌— CONQUISTAR LA LIBERTAD

—▪️ RECUPERAR EL CONTROL DE NUESTRAS MENTES. SER LIBRES REALMENTE DE TODA ATADURA. DECIRLE NO A LA SUSTANCIA QUE NOS MANIPULA▪️—

❌— Pongamos en lo alto a la bandera sXe. Plantemosla en aquellos territorios marginados en los que la juventud, sin ningún referente que venga a darles un verdadero sentido, pueda servirse de ésta para que así florezca el camino del cambio y del autoconocimiento, para poder sacar de las manos de la adicción, a nuestros padres, hijos, hermanos, primos, etcétera.

❌— La bandera es sinónimo de libertad, pero es también un elemento que nos une en una sola lucha. Es además, el símbolo de que estamos todos conviviendo bajo un ideal sano, que promueve una de las cuestiones más importantes para el hombre: la recuperación de la libertad.

❌— Si te drogas no sos libre. Tan sólo estás cumpliendo los caprichos de aquellos poderosos que se aprovechan y te roban todo tu dinero. Y cuando ya han saqueado todo tu capital, van por el control de tu mente, hasta quitarte por completo cualquier rastro de autonomía. Una sociedad que no puede pensar, es una sociedad manipulable, por eso drogas para el pueblo ¡Por eso tanto pan y circo!

❌— Mientras tanto los Straight Edge resistimos, siendo vistos como unos bichos raros, pero no nos importa, si es que en nuestra locura nos encontramos con la libertad.

❌— La libertad se gana desde el momento en el que decidimos ponerle un freno a la problemática de las adicciones, pero a esta bandera se le agrega una lucha más: la guerra contra las pantallas. Estás son aún más letales que la droga, porque pueden freír nuestros cerebros de una manera tan rápida, que cuando nos demos cuenta, estaremos todos caminando como un zombis vivientes.
(Pero este es tema para el ensayo que será publicado este 17 de octubre).


X***X***X

❌— STRAIGHT EDGE Y POLÍTICA 

—▪️TODO ACTO ES POLÍTICO▪️—

❌— La relación entre el sXe y la política, es muy cercana. Generalmente, es más común que aquellos que pertenecen al movimiento se inclinen por ideas que estén ligadas al comunismo, al socialismo y al anarquismo. Por lo general los Straight Edge tenemos una visión más progresista de la realidad, y por supuesto, una aversión hacia corrientes de pensamiento fascistas, de extrema derecha o (neo)nazis.

❌— Sin embargo, afloran aún hoy, grupos sXe de extrema derecha que dejan mal parado al movimiento original, pero son los pocos. Pero no es solamente en el sXe, también lo podemos ver en grupos tan nobles como los Skinheads, que en esencia son de izquierda, pero que algunos descerebrados han decidido meter el nazismo, como si no pasara nada.

❌— Ahora bien, más allá de todo eso, el Straight Edge siempre será de izquierda y siempre luchará contra la avanzada fascista. Si bien (hay que decirlo) no es obligación adoptar el socialismo o el anarquismo cuando se asume la responsabilidad de ser Straight Edge. Generalmente su relación con el progresismo está ligada a la implementación de ideas que fomentan el veganismo, el vegetarianismo y la protección de los derechos de los animales.

❌— El tinte anarquista se le da por añadidura, ya que desde los sectores sXe siempre se ha criticado a la figura del Estado, no hace falta ser un gran detective, para darse cuenta de los negociados que existen entre la política y el narcotráfico. Es, la política, una forma sutil de negociar la vida, mediante la implementación del poder, y la impunidad que ofrece otra entidad corrupta como la justicia. Por eso el Straight Edge, muchas veces cuestiona al Estado, pues este es el que se encarga de contaminar las mentes de los jóvenes.

❌— Más allá de lo expuesto arriba, no es necesario adherirse a ninguna idea política, uno puede llevar la X y ser completamente apolítico. Pero, siempre es importante la participación política del ser humano, en los aspectos que sirvan para impulsar mejoras sociales, y no para el beneficio de unos pocos por el sacrificio de unos cuantos. Si vamos a los datos, políticamente hablando, existe muy poca participación Straight Edge, hasta incluso diría que en el terreno social, hoy en día es raro encontrar a alguien que disemine un mensaje libre de las ataduras de las drogas. Más aún, cuando hay industrias tan grandes, como la de la música, que se encargan de promover un mensaje nefasto junto a un estilo de vida completamente negativo.

❌— Sería un error enorme olvidarme del Straight Edge y su apoyo a las minorías, aportando su granito de arena para crear un mundo que, además de sano, fomente la tolerancia, y no haya racismo, xenofobia, antisemitismo, ni homofobia. Ideas que se agregan para acrecentar y enriquecer aún más este bello sentimiento. 

❌— De forma contundente podemos decir que el sXe es mucho más que no drogas, no alcohol, no tabaco. Y que lo importante del cambio, es empezar.


X***X***X

❌— LA MORAL STRAIGHT EDGE

—▪️¿UN CONSEJO? SOLO SE TU MISMO▪️—

❌— Hablar de la moral sXe no es algo fácil, más que nada porque no es tan sencillo de describir. Aquí entra en juego la mentalidad y los valores de cada persona como entidad individual.

❌— ¿Se puede definir la moral Straight Edge? Bueno, hablar específicamente de una moral no se puede, sin embargo, podemos definirla en base a la resistencia que podemos ofrecer ante las tentaciones que nos ofrece el mundo de los placeres. Como por ejemplo, la resistencia a la promiscuidad, entendiendo que es un acto tremendamente inmoral.

❌— El Straight Edge rescata los valores más serios, y los transforma en un ideal por el cual vivir. Existe una delgada línea entre la libertad y la esclavitud. Más allá de que es de público conocimiento que drogarse o fumar puede causar la muerte, hay quienes deciden correr el riesgo de envenenarse a costa del placer. Ahí el Straight Edge dice NO, plantándose ante una situación que evidentemente no prioriza la vida. Saber que está mal y no hacerlo, es el verdadero mensaje sXe

❌— Ahí está la importancia de los valores individuales, dando como resultado una división entre los conscientes y los que prefieren el adormecimiento

❌— La moral Straight Edge se va construyendo a medida que vamos viviendo, para que, con cada día que pasa, se haga más y más fuerte.


X***X***X

❌— BICHOS RAROS

—▪️AL CARAJO CON LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS▪️—

❌— Si, lo sé, es raro encontrar hoy a alguien que no se drogue, que no fume, ni mucho menos que no tome alcohol, y más raro aún si se trata de alguien joven ¿Pero por qué, en vez de resaltar esa rareza, no mejor felicitamos la actitud de alguien que quiere mantenerse firme frente al consumismo? 

❌— No tengo una respuesta clara para la anterior pregunta, yo creo que se debe a la promoción continua que se hace del alcohol y las drogas entre jóvenes, como ya mencioné antes, desde la música. Pero muchas veces, hay que ver también que tipo enseñanza se están impartiendo en las casas desde que son niños. A parte de que siendo realistas, no existe una verdadera toma de consciencia por parte del población adulta, sobre las problemáticas del consumo de sustancias.

❌— Lo anormal o lo inmoral, es ahora lo normal y lo moralmente correcto, mientras que los abstemios y los Straight Edge, seguimos siendo vistos como unos malditos bichos raros o hasta incluso unos extremistas exagerados, al no querer compartir unas cervezas con el grupo de amigos. Sinceramente, desde mi punto de vista, no comparto este libertinaje que tanto arengan los jóvenes y adultos jóvenes, que está relacionado con el más vacío hedonismo, poniendo el primer lugar al placer, antes que su integridad y dignidad.

❌— No importa que nos vean como unos ratitos, nosotros sabemos muy bien que estamos yendo por el camino correcto. Sin embargo, no podemos creernos que somos ética y moralmente superiores, al contrario, también cargamos con nuestros errores, pero siempre un sXe estará dispuesto a ayudar a un ser humano para que pueda salir adelante.

❌— Esta lucha no se hace sola, si no nos ayudamos entre todos, con el tiempo ya no habrá salvación. Es deber del militante Straight Edge ayudar al compatriota que está en problemas con las adiciones, para que ya no pueda volver a caer. 


X***X***X

❌— MÚSICA sXe

—▪️LO IMPORTANTE ES EL MENSAJE, NO COMO SUENE▪️—

❌— Si bien el mensaje Straight Edge, proviene principalmente del hardcore punk, siendo éste su mayor canal de difusión, se me hace interesante pensar que quizás podría adaptarse a otros géneros musicales. 

❌— El hardcore no tiene porque ser la única vía. Pues no importa el sonido, sino el contenido de lo que estés cantando. A demás, sería una buena respuesta a las nuevas tendencias musicales que fomentan de manera impúdica, mensajes venenosos. 

❌— Soy un convencido que lo positivo del mensaje sXe puede ser cantado en cualquier género. Siempre que se tenga la intención de querer generar un cambio, para bien, en las mentes de las personas.


X***X***X

domingo, 12 de octubre de 2025

A LOS DIAS DE LA SEMANA...

 EN MEMORIA DE LA RUTINA


POEMAS PARA ROMPER EL CÍRCULO 


Por...MARK
*******

*
LAS RAZONES DEL PORQUÉ 

   Ahora caigo que los días de la semana no son simples días que pasan, sino torturas que pesan.

   A cada día se le asigna un demonio particular, que lo vigila y se encarga de hacer su voluntad, para que el hombre tenga que padecer, en cada nuevo amanecer, un infierno.
 
   Los días últimamente son largos, tediosos, todo porque decidiste irte. Todo porque no tuvimos el valor suficiente para afrontar la situación. «¿Y qué otra cosa voy a hacer?» me dijiste, yo solo me encogí de hombros, te miré y no supe qué decir.

   Ese domingo me acosté deseando que el mañana nunca me encuentre. Le pedí a Dios y a la Santa Muerte, que me llevaran lejos, nunca me escucharon. Pero si me dieron fuerzas para que no pudiera llorarte. Creo que tengo los ojos hinchados por tanta lágrima reprimida. Creo que podría llorar un río ¿Pero para qué? Ya tú figura es un fantasma en los pasillos de mi inconsciente.
Ahora solo tengo que enfrentar una nueva semana. Odié cuando sonó el despertador y me encontré vivo un lunes.
 
   Por lo menos aún tengo ganas de escribir, y creo que esa es la mejor terapia, aunque no sé hasta qué punto me salvará de la locura.


******



A LOS DÍAS DE LA SEMANA

* 
LUNES

Se lo empieza así, sin ganas. 
Su llegada hace que el resto de
los días que están por venir, 
parezcan eternos.

Uno, durante el domingo, se
ha olvidado por un rato de 
la estupidez de la monotonía.
Ahora, lunes de nuevo, hay 
que volverse a enamorar de
la rutina.  
Hay que conquistarla, aunque
en realidad no tengamos ganas 
ni de levantarnos.

Quién ame los lunes, de seguro
debe tener una vida buena,
alejada de preocupaciones.
Quién detesta arrancar un 
lunes, es un ser humano que 
vale la pena. 
Porque es real.
Porque siente la frustración 
de tener que empezar una 
un nuevo círculo.

Pero, contra esto no podemos 
hacer nada, así está destinado.
Todos los días, de todos los años,
estamos, cual hamster, condenados a dar vueltas por
esta rueda, que llamamos semana.

¡Oh lunes apiádate de mí! 
Que todavía tengo ganas de 
dormir un rato más, de seguir 
soñando, con que todavía no
has llegado.
Para darme cuenta al despertar, que ya 
estás aquí.
Inamovible.
Y yo que no me quiero desprender 
de estas sábanas.



*
MARTES

El martes llega con el sabor
del sexo mal hecho.
Es decir, se vuelve una 
decepción, pues el ritmo 
lento del tiempo, me hace
pensar que cada hora es 
interminable.

Martes, tú que vienes con
la carga de la guerra. 
Tu significado altera
cualquier intento de 
satisfacción.
Me comprometo a dar lo 
mejor.
Recién, cuando apenas llegas,
estoy tratando aún de procesar 
el lunes.

Me convenzo de que tengo que
pasarte.
Que esa es la única forma de que
las cosas funcionen.
Pero el reloj no me ayuda.
Pero el amor me ha lastimado.
Pero la rutina me ha desgarrado.

Pero... Siempre hay un pero.
Excusas para desviarnos de
lo que nos causa dolor.
¡Oh martes, pasa rápido y no
te detengas, que yo ya quiero olvidarme de vos! 


*
MIÉRCOLES 

Llega la mitad de la semana.
Aún sigo con poca energía.
Desearía que todo se fuera 
pasando más rápido. 
Pero no importa, al menos 
puedo sentir la satisfacción 
de saber que estoy un día 
más vivo.
Triste pero vivo.
La semana pasada decidiste
irte.
La semana pasada fue un 
infierno.
Esta parece prometer un 
poco más.
¿Cuánto tengo que seguir 
dando? 
La mitad de la semana me 
agarró desprevenido, con 
las manos en la soga.
Con un frío gélido en el alma.
Con un dolor que no puedo
explicar.
Mitad de semana y todavía me
sigo repitiendo, cuanta falta 
me haces.
La cama está vacía.
Mitad de semana.
Sacando fuerzas de donde
no hay.
Para vivir.
¿Vivir?


*
JUEVES 

Me siento decepcionado,
empecé el día con 
demasiado positivismo.
Me extraña que yo sea 
así, si hasta no hace mucho, 
lloraba por tener que 
levantarme a verle la cara
al estúpido sol, que quema
con su fuego las pobres
intenciones de un pueblo 
que solo quiere seguir 
soñando.

Será acaso que, este exceso
de energía, sea un derivado de
que falta poco para que estos
cinco e infinitos días se
terminen de una buena vez.

Aunque si me pongo a pensarlo, 
las horas, que para nada son 
cómplices del hombre, traerán 
de a poco un nuevo lunes.
Un nuevo círculo que resucita y 
muere, para resucitar de nuevo.

Jueves con aire de «juernes», 
palabra inventada por el 
obrero, para intentar convencerse
a si mismo, de que ya falta poco 
para el descanso.



*
VIERNES 

Que el adiós no sea para siempre.
Que tu beso no me mate, cuando roce mis labios.
Que tus caricias no me sigan lastimando la piel.
Que tus palabras no me quemen como lenguas de fuego.
Que tus ojos no me mientan cuando me hipnotizan.

Que tu cuerpo no sea mi tumba.
Es que no quiero la gillette y la bañera.
Es que no quiero la soga y el árbol.
Ni el arma y la detonación.
Es que quiero la vida por sobre el triunfo pesimista de querer dejarlo todo.

Vienes, un poco más sano (si es que se puede estar sano hoy)
Viernes, un poco melancólico.
Pero viernes al fin.



*
SÁBADO 

Empieza bien, y espero 
que así termine.
Será tal vez porque ya 
me despedí de las
preocupación de la 
semana.
Será porque se terminó,
por lo menos durante 
dos días, el tormento
del trabajo.

Decido ahora dedicarme
al relajo.
No quiero más productividad 
por hoy.
Quiero ser tan sólo yo y mi
alma. 

Ayer cancelé todas mis salidas.
Ahora me quedé sin vos y sin
amigos.
La soledad del sábado duele 
mucho menos que la de los
domingos.
Por lo menos es un día que
no me está apuñalando 
el alma con su cuchillo 
melancólico.

Al menos es un día 
para sentirme, dentro 
de mis posibilidades, 
un poco más vivo.


*
DOMINGO


Este día cae como un 
balde lleno de melancolía 
sobre mi alma fría.
Me reafirma que el tiempo 
pasa rápido. 
Una bendición, porque estoy 
más cerca de la tumba.
Una maldición, porque jamás 
te volveré a ver.

Sólo quiero estar en la cama.
Hundido en las sábanas.
Me molesta la luz del sol y
el ruido insoportable del 
vecindario que se despierta 
entre risas y música.
¿Por qué están felices?
¿Hay razones para estarlo?

Yo no las encuentro.
El domingo me deprime.
El domingo es como estar
dentro de una tumba.
Mi cama es mi ataúd.
Mi cuerpo ya empieza a 
pudrirse.


*






miércoles, 8 de octubre de 2025

EN DEFENSA DE LA NO MATERNIDAD

 ARGUMENTOS PARA NO SER MADRE



Y LA IMPORTANCIA DE LOS CUERPOS A LA HORA DECIDIR SOBRE SU FELICIDAD 




Por...MARK
*******


* 

Tanto el matrimonio como los hijos, son opciones elegibles, es decir: por sí o por no. No son una obligación social. Y obviamente, el NO es la mejor elección

*

  I

   Soy, ante todo, un defensor de la autonomía del cuerpo. Es decir, que nadie puede mandar sobre él más que yo, por eso es que defiendo de manera férrea el derecho que tiene una mujer para decidir algo tan simple como no ser madre.
 
   Esta idea es una de la tantas que defiendo, puesto que para mi visión, los hijos, al igual que el matrimonio y otras imposiciones, no son más que mandatos que ahora ya las mujeres no desean acatar, y eso está perfecto.

   Aplaudo de pie a la joven dama que se planta ante toda una sociedad y le dice en la cara que no desea traer hijos al mundo. Esto por supuesto genera un tremendo escándalo, pone a la gente a conversar y a debatir, sobre algo tan simple como una decisión, pero parece que para este sistema, es necesario engendrar nuevos esclavos que vendrán a suplantar a los que ya no sirven más.




II

   Nunca entendí porqué presionar tanto a la mujer con el asunto de los hijos. No es tan difícil entender una decisión, ni mucho menos respetarla. Cada quien viene a la vida para transitarla de acuerdo a sus intereses, y hay vidas a las que les es imposible pensar que puedan llegar a concebir otra. 

     Tenemos que estar tranquilos, pues el mundo no se va a extinguir, ni mucho menos. Me parece, ante mis ojos, una elección verdaderamente acertada la de no querer traer otra personita al mundo. No necesito grandes argumentos o explicaciones exageradas para entender la importancia que tiene vivir sin cargar con la responsabilidad de otra alma, que requiere de mí todo el tiempo. 

    Ya sabemos que la economía está al borde de la quiebra, que el mundo ha enloquecido y que ya las calles han perdido toda seguridad, ahora, frente a esta debacle hay que preguntarnos con toda sinceridad ¿Conviene tener hijos hoy? La respuesta es un rotundo NO.




III

   Tiremos abajo la vieja moral social y religiosa, que ya no logra imponerse en la mente de la gente, salvo en aquellos pobres adoctrinados por un lema perverso: «Dios, Patria y Familia», tres elementos tan sádicos, que han construido mitos imborrables, en base a fundamentar la mentira. 

  Dios, es tan solo una invención del hombre, que en tiempos antiquísimos, al no poder explicar su origen, termina recurriendo a la creación de una fábula que logra llenar el vacío que genera no saber de dónde somos.
 
   La Patria, no es más que tierra delimitada políticamente y utilizada con fines bélicos. Sobre todo para fomentar un falso orgullo hacia un suelo árido y con un puñado de edificios.

   Y por último la Familia, pilar del sustento, de la educación y la formación de los valores, pero a veces es un ente disfuncional, fragmentado por laceraciones que han ido alejando a cada uno de sus miembros. Cuando crecemos tenemos que enfrentarnos a un desafío que parece imposible, hay que romper con la idealización de la familia, porque cuando alcanzamos cierta edad, nos damos cuenta de que no dejan de ser personas, y por ende traicionan, matan, roban. La familia hoy, es un bastión que tambalea ¡Y qué mejor que eso! Porque una vez destruida, crearemos un modelo de familia renovado y mejor.

    Con respecto a la Familia, la mujer es la encargada de darle vida a través de la procreación, y a su vez, actúa como mediadora en las discusiones y es esclava permanente de esa misma institución, puesto que una vez que la mujer entró en el rol de madre, nunca podrá salir de él, porque no existe forma de renunciar a ese castigo, muchas veces adquirido por presiones o mandatos que, de no cumplirse, pueden terminar con la exclusión de esa mujer del círculo familiar. Algo muy lamentable que hasta en nuestros tiempos sucede.




IV

    Se teme, no sé porqué, al efecto contagioso que pueden tener algunas mujeres sobre otras, a la hora de manifestar lo bien que se sienten sin tener hijos. La gente lo ve como una especie de enfermedad, y las abuelas se persignan para que sus jóvenes nietas no caigan en ese encanto propio de Satanás.

    Las miradas raras, los comentarios que duelen y el prejuicio sin fundamento, terminan por desgastar a una persona que tan solo tomó una decisión consciente sobre su vida y su cuerpo.

    Frases como «te vas a arrepentir» o «no seas egoísta», no logran penetrar en las mentes de las mujeres decididas, que saben que su valía en el mundo, no se valida con cargar nueve meses a otro ser humano. Entiendo el milagro de la biología, pero respeto a los que no desean materializar ese milagro.

   Las personas asumen—y es cierto—que toda decisión evidentemente tiene una consecuencia, pero como todo en este mundo es dual, las consecuencias pueden ser positivas o negativas. Existe un cincuenta por ciento de posibilidades que no tener hijos sea la decisión, a futuro, mejor tomada, o puede ser que haya otro cincuenta por ciento que sea de arrepentimiento. Más allá de eso, si la mujer que decidió un día no ser madre, en el final de su vida se arrepiente, es tan solo una piedra más en la mochila de esa persona, al resto no tiene porqué importarle, porque evidentemente todos nos hemos equivocado en algo en nuestras vidas. 
 
   Hay que dejar de controlar, para empezar a dejar ser.




V

   No hace falta mirar con tanto detenimiento para darnos cuenta que la figura del hombre no es tan atacada cuando decide no tener hijos, si bien sigue resultando raro, no se le hace tanto hincapié en este asunto. 

   Al hombre se le suele perdonar esta forma de pensar, creo que por una razón biológica, mientras que a la mujer se le a asignado un cierto rango etario en el cual hasta cierta edad se le puede permitir ser madre. La mujer entonces debe afrontar con más firmeza las acusaciones y los consejos de la otredad, porque una vez que haya pisado los treinta y largos, tendrá que escuchar cosas como «se te va a pasar el arroz» o «¿Cuando vas a decidirte por ser mamá?».

   Parece que con este tema, la sociedad siempre se empecina en querer hacer cumplir su voluntad, ignorando los deseos del individuo. Ese es, sin dudas, un atropello a los derechos individuales, de poder decir sobre lo que uno quiere o desea en la vida.

   Si al hombre no se lo presiona tanto, porque no hacer lo mismo con la mujer. Por el hecho de haber nacido con la capacidad de engendrar vida, no significa que tenga (o quiera) someterse a un trabajo de parto.
   
   Así como nos gusta que respeten nuestras decisiones, también es fundamental respetar la de los demás. Al final, nadie se está equivocando, son simplemente formas de vivir completamente diferentes, pero válidas a la vez. 



¡GRACIAS POR LEER!