CUANDO EL PROBLEMA VA MAS ALLÁ DE LAS SIMPLES DROGAS
LA RESISTENCIA «sXe» EN UN MUNDO LLENO DE ADICTOS
******
*
ANTES DE EMPEZAR
*BREVE CARTA AL LECTOR*
No cedas ante la mentira consumista que el mercado de la adicción quiere venderte. Se más fuerte que cualquier otra cosa. Mantén la mente enfocada en aquel objetivo que es más grande que toda tu existencia. Piensa en los beneficios de la sobriedad, piensa en positivo y verás como todo empieza a ajustarse. El camino recto requiere siempre de un sacrificio, muchas veces mayor, pero cuya recompensa, al final, es más sabrosa que cualquier otro fruto.
Cosecha la siembra sin malezas ni impurezas, pues has sembrado tu destino con buena fé, con buenas semillas que te han dado ahora abundante alimento espiritual con el cual comerás eternamente. A partir de la ingesta de esta comida especial, jamás volverás a caer. Jamás tendrás que someterte a la bajeza de las adiciones. Tendrás la fortaleza de jamás bajar los brazos ante la adversidad, ni aún así las tentaciones sean más fuertes que tu seguridad. Tirar la toalla, a esta altura del partido, es renunciar a la seguridad de que hoy, lo que le estás mostrando al mundo, es tu mejor versión. Ya no sos el pibe de las malas juntas y la cervecita en la esquina, con los «amigos» del barrio. Hoy sos un ser humano nuevo. Sabes por lo que has pasado, el centro de rehabilitación fue una experiencia dura pero necesaria, ahora ya no quieres volver a ahí. Has madurado y aprendiendo a que tú experiencia puede servir para ayudar a otros.
Hoy, ante los ojos que ayer estaban cargados por la nieve, comprendiste la verdadera definición de lo que es ser una persona auténtica. Las épocas del reviente y el descontrol, tan sólo quedan en tu mente como un recuerdo para nada grato, y además son un recordatorio que te indica que ahí ya no queres volver.
Ahora que sos libre, ahora que has probado las mieles de la sobriedad, sabes que no hay mejor estado que éste en el que ahora te encuentras.
Por eso hoy te saludo, y te doy la bienvenida al movimiento Straight Edge, donde te sentirás seguro de ser vos mismo. Aquí no hay prejuicios, ni cosas raras, tan sólo lealtad a uno mismo y mucho compromiso en la lucha con el cambio.
Cosecha la siembra sin malezas ni impurezas, pues has sembrado tu destino con buena fé, con buenas semillas que te han dado ahora abundante alimento espiritual con el cual comerás eternamente. A partir de la ingesta de esta comida especial, jamás volverás a caer. Jamás tendrás que someterte a la bajeza de las adiciones. Tendrás la fortaleza de jamás bajar los brazos ante la adversidad, ni aún así las tentaciones sean más fuertes que tu seguridad. Tirar la toalla, a esta altura del partido, es renunciar a la seguridad de que hoy, lo que le estás mostrando al mundo, es tu mejor versión. Ya no sos el pibe de las malas juntas y la cervecita en la esquina, con los «amigos» del barrio. Hoy sos un ser humano nuevo. Sabes por lo que has pasado, el centro de rehabilitación fue una experiencia dura pero necesaria, ahora ya no quieres volver a ahí. Has madurado y aprendiendo a que tú experiencia puede servir para ayudar a otros.
Hoy, ante los ojos que ayer estaban cargados por la nieve, comprendiste la verdadera definición de lo que es ser una persona auténtica. Las épocas del reviente y el descontrol, tan sólo quedan en tu mente como un recuerdo para nada grato, y además son un recordatorio que te indica que ahí ya no queres volver.
Ahora que sos libre, ahora que has probado las mieles de la sobriedad, sabes que no hay mejor estado que éste en el que ahora te encuentras.
Por eso hoy te saludo, y te doy la bienvenida al movimiento Straight Edge, donde te sentirás seguro de ser vos mismo. Aquí no hay prejuicios, ni cosas raras, tan sólo lealtad a uno mismo y mucho compromiso en la lucha con el cambio.
¿Estás dispuesto a formar parte?
*
I
MANTRA
No necesito drogarme para crear arte, como dijo Ozzy Osbourne (R.I.P):
«¡No compren esa mierda de que las drogas te hacen más creativo!».
No necesito drogarme para divertirme.
No necesito drogarme para hablarle a una mujer.
No necesito drogarme para demostrar que soy mejor.
No necesito drogarme para encajar en ningún grupo.
No necesito drogarme, porque realmente no lo necesito.
******
*
II
ADICCIONES DE ESTE TIEMPO
Siempre me pareció que las personas que consumen algún tipo de droga (alcohol, tabaco, marihuana, entre otras) eran realmente estúpidas. No veo la razón detrás de envenenar el cuerpo. Es como si hubieran decidido aceptar, de forma consciente, una especie de suicidio voluntario, en el que, con el pasar del tiempo, vayan de a poco muriendo, destruyendo toda la materia que compone a un organismo vivo.
Y quizás el problema no sea ese, sino más bien la implicación de una sociedad que, a sabiendas de las consecuencias venideras, promueve este tipo de conductas adictivas, generando un círculo de adicción infinito. Pero ese círculo ya no se centra en el consumo de drogas duras o blandas, hoy las adicciones se manifiestan de otras maneras, y creo que allí es donde movimientos tan importantes como el straight edge, tiene que implicarse.
La adicción a las pantallas, la ansiedad de los casinos virtuales, y otras tantas cosas modernas, terminan haciendo el mismo daño en el alma y el cuerpo del ser humano, como si se tratara de una droga letal. Los daños en el cerebro por el consumo de contenido repudiable en redes sociales, no está muy lejos de los daños causados por la marihuana. Si bien la diferencia es notable, considero que la no existencia de una desintoxicación de las pantallas, termina generando un daño irreversible en áreas sensibles que afectan a la concentración en los ambientes educativos o la capacidad de poder prestar atención por más de diez minutos, sin la necesidad de desviar la mirada en busca de algún estímulo.
Es ahí, en el avance de las nuevas adicciones del siglo XXI, donde el Straight Edge debe pelear, contra todo un aparato que genera terribles daños al cerebro de millones de niños y jóvenes, además de ser terriblemente adictivo y un mecanismo de supresión de la identidad.
La tecnología, con sus grandes aciertos y con sus tremendos errores, ha pasado a ser un brazo fundamental en la vida del hombre. Ya los celulares, parecen una extensión más de nuestros miembros posteriores. El virus de las redes y el sometimiento de éste a las capacidad de raciocinio humanas, termina generando individuos que no son útiles para la vida, sino una amasijo de descerebrados, que solo viven por el deseo (nunca satisfecho) de dopamina. Además, sus vidas giran siempre en torno al mundo virtual, generando una terrible dependencia, lo que es similar a cualquier droga.
Los síntomas de abstinencia tras dejar las redes, o tan sólo reducir la exposición a las pantallas, es brutal. Ya casi nadie soporta estar desconectado de ese mundo de ficción, porque hemos hecho de lo que es falso una realidad. Y ésta construcción, al día de hoy, es completamente inamovible.
Sin embargo, el Straight Edge, no debe olvidarse de sus inicios, y esa lucha incansable para romper las adiciones. Pero, debe ahora sumarle está nueva batalla, puesto que todos somos propensos a caer en ella. Los tentáculos del algoritmo nos pueden atrapar, por más despiertos que estemos.
Como militantes de la contracultura Straight Edge, nos tiene que unir la misma causa: liberar las mentes de las jaulas perversas que nos encierran en un mundo donde convivimos con la soledad y las frustraciones socio-económicas. De ahí viene el sentido de adaptación del sXe a los tiempos actuales, con la diferencia de que este enemigo es gigante y corporativo.
******
*
III
DE LA PANTALLA A LA ACCIÓN
Una vez entendida y estudiada esta problemática, es importante empezar a promover una alternativa libre de pantallas. Creo, que así como se habla de los peligros de la droga, el alcohol y el tabaco, es importante hablar también de las problemáticas que ocasiona la exposición contínua en las redes, mostrando un interés genuino para salvaguardar las mentes de los niños y los adolescentes.
Tenemos que fomentar una educación que capacite sobre el grooming, el ciberbullying o las estafas en línea, entre otras problemáticas, poniendo siempre en primer lugar la importancia de la privacidad en el universo de internet, y en hacer entender que no todo es lo que parece.
En cuanto a las mentiras del mundo digital, hace un tiempo atrás creía que la inteligencia artificial y la creación de videos o imágenes en los que se pretende crear o dar a entender que está generando humanos que simulan, por ejemplo, tareas cotidianas, sólo iban a ser creídas por personas mayores que no dominan mucho lo que pasa, y no logran procesar que lo que sus ojos están viendo, no es real. Pero ¡Oh sorpresa! Me di cuenta que hasta los adolescentes y niños pueden ser engañados, hasta incluso adultos jóvenes, caen en la red de las inteligencias artificiales, que he de decir, cada vez están más avanzadas.
La incapacidad de poder discernir sobre lo que es real y lo que no, genera una mentira que se perpetúa en el tiempo, en base a un fin último, que es: la obtención de un beneficio económico o cual fuere, en base a la mentira. Por ejemplo, perfiles de mujeres hechos con IA que logran extraer dinero de hombres que creen mantener una conversación con una mujer de verdad.
Y las IA's son solo una parte del problema. Podemos recalcar por ejemplo, el uso de los nefastos amigos virtuales, que no son más que robots fríos, que simulan una interacción real. Esto refleja en el fondo algo que no se puede ocultar, y es la pandemia de soledad que estamos atravesando.
También es importante la toma de consciencia sobre la idea del «dinero fácil» que promueven los casinos online o las páginas de contenido erótico. Estas dos problemáticas, al día de hoy se han normalizado tanto, que se ha perdido entre una multitud, los problemas en los que se pueden meter los jóvenes.
Aquí se puede observar entonces que las redes sociales no son la única problemática, son más bien la punta del iceberg.
La visión del Straight Edge debe entonces introducirse como un sistema de liberación, de purificación ante el avance indiscriminado del brainrot.
Ante esto hay que luchar contra el odio, porque un mensaje así y la creación de hábitos que inviten a ver más la realidad por fuera de un celular, muchas veces no es bien recibido. Ningún adicto quiere reconocer que el problema se le sale de las manos, es más, pensará que tiene todo perfectamente controlado, y es en ese punto cuando más vulnerable se vuelve.
El fomentar la toma de consciencia y el control parental sobre las redes de los preadolescentes o adolescentes— y hasta de niños— es importantísimo.
Quizás no todos quieran asumir el rol de ser Straight Edge digitales, pero basta tan sólo con diseminar la idea, para qué, aquellos que voluntariamente quieren un cambio, se sumen a las filas del bando correcto.
******
*
IV
RECUPERAR EL CONTROL
Tenemos ahora que recuperar el centro, es decir, volver a ese origen que nos hace humanos, para así desarrollar mejor nuestras potencias.
La invasión tecnológica nos ha deshumanizado por completo, nos ha quitado una innumerable cantidad de habilidades, tan sólo por el hecho de querer ahorrar tiempo o por la necesidad de una inmediatez ante las cosas.
Hoy, no es que el tiempo nos parezca algo completamente líquido, que se escabulle de nuestras manos como agua, sino más bien, debemos darle otra mirada, y es que estamos lo suficientemente distraídos como para darnos cuenta que día que se nos escapa, es un poco menos de vida. Y no hablo en relación a la presencia divina de la muerte, sino por el hecho de que ya el vivir se ha vuelto de cierta manera una experiencia digital, y los tiempos de la red son mucho más ligeros que los de la naturaleza.
Hay que aprender a dejar de vivir en las prisas, para empezar a aprender a estar en el presente.
El Straight Edge digital necesita revalorizar los aspectos más esenciales, además de fomentar la vida sana, lo que significa una forma saludable de existir, cuidando tanto el cuerpo como la mente. Es menester entonces empezar a volver a darle valor a lo que compone la esencia de lo que somos, haciendo valer nuestra identidad, nuestro sentir y nuestros deseos.
Ahora, llegados a este punto, necesito hacer una debida aclaración, pues esto no es una declaración de guerra contra la tecnología, es más bien rescatar el tiempo que ya hemos perdido, para tratar de invertirlo en una causa que mejore aún más la vida. Si bien mi pensamiento generalmente se mueve por una vía de constante asedio a la tecnología y sobre todos a las redes sociales, considero (y hago un mea culpa), que no es bueno ese extremismo, y eso es algo que me ha hecho ver el Straight Edge, al hacerme abrir los ojos sobre lo positivo, pero también tratar de dar una solución, siempre centrada en el mejoramiento, a los problemas que esta misma tecnología ofrece.
Por lo que despues de tanto pensar, llegué a la conclusión de que este esclavitud de las pantallas, que generalmente es auto-impuesta, es una condena que no estamos obligados a cumplir, es decir que podemos romper las cadenas invisibles cuando queramos, pero es necesario saber que cada acción tiene su consecuencia, sobre todo porque tendremos que movernos al borde dela vida.
Nadie dijo que recuperar las riendas de la vida sería, sin lugar a dudas, un camino fácil.
17 DE OCTUBRE
Este es un nuevo día para celebrar nuestro inquebrantable poder de resistencia ante la tentación perversa de las adicciones. Hoy es el día en el que podemos sentirnos orgullosos de dar pasos firmes en esta guerra, de la cual parece imposible escapar. Somos una minúscula resistencia en medio de un mar descontrolado, pero que cuál maestro budista, mantenemos la mente concentrada en esa misión que es la de nunca entregarnos al hedonismo barato de las adiciones.
Resistimos firmes ante los cantos de sirenas que quieren hacernos perder el rumbo. Pero no le vamos a dar con el gusto ¡Qué más da si nos llamamos «raritos» o «aburridos», si lo que importa ahora es la claridad mental y no el adormecimiento de las sustancias! Yo, sin apego a toda esa inmundicia que fríe los cerebros de los tontos, soy más libre que nunca, estoy atento a mi entorno y estoy lejos de cualquier intento de manipulación.
Hoy, 17 de Octubre, día Internacional del Straight Edge, alzamos el puño en honor a los despiertos y a los que quieren una vida mejor, pero también le tendemos la mano a aquellos que quieran sumarse a este camino, que aquí no se queda nadie afuera.
¡HAPPY STRAIGHT EDGE DAY!