domingo, 2 de noviembre de 2025

TEXTOS INÉDITOS - PARTE SEGUNDA


 BOSQUEJOS QUE NUNCA VIERON LA LUZ


ESCRITOS RESCATADOS DESDE EL INFRAMUNDO DIGITAL QUE ES MI COMPUTADORA


Por...MARK
******

*
BREVE COMENTARIO 

   El cómic o la historieta siempre fueron una pasión para mí. Recuerdo la alegría de entrar a los kioscos de revistas y llevarme siempre algo para leer — de ahí creo que también nace mi interés por el dibujo.

   Con el tiempo, comencé a refinar mi gusto por los comics, empezando a entender como funcionaban. Y así es cuando llegué a idea de hacer mis propias producciones.

    Me interioricé en la creación de guión y desde hace años me he dedicado a escribir diferentes historias. Por eso, en ésta segunda parte, traigo un par de guiones olvidados, algunos que ni si quiera terminé y hasta una sorpresa: un bosquejo de un guión para una obra de teatro (que evidentemente nunca se llevó a cabo).

    Tanto en la parte uno como en esta (la dos), traté de aplicarle la menor corrección posible a los escritos, puesto que me interesa que se conserven los textos como estaban originalmente. Evidentemente realicé las debidas correcciones ortográficas, pero dejé intacto el estilo.



*

CAPÍTULO IV

f)- Misión Argentina (A-side)/ g)-Misión Argentina (B-side)

******

f)- MISIÓN ARGENTINA (A-Side)
(Escrito en el año 2022)


Un ex marine retirado, junto a su esposa que está embarazada, deciden buscar una nueva vida, un nuevo comienzo para darle a su hija la tranquilidad que ellos también estaban buscado. Para ello deciden ir a Argentina. En medio de todo esto hay una guerra bacteriológica, una guerra en donde las potencias socialistas (China, Argentina, y Rusia) querían imponer sus fuerzas a las potencias capitalistas (Estados Unidos, Canadá, y una parte de Europa) Ellos peleaban por quien tenía el mejor armamento, por quien poseía el arma más destructiva, y que mejor que un microscópico y aparentemente mortal virus, que podría reducir en cenizas a la humanidad.

     Este virus estaba guardado en las cámaras criogénicas de los laboratorios argentinos, pero un terrorista cuya nacionalidad no es precisa, consigue infiltrarse, y logra un duplicado de ese letal virus. Mientras todo esto sucede, ya han pasado tres años, el ex marine, su esposa y su hija viven cómodamente en una lujosa casa, donde descubren la gran inteligencia que la niña posee, demasiada inteligencia para su corta edad, según afirmaban los médicos. 

      Una noche luego de acostar a su hija, la pareja se va a acostar, encienden la televisión, y descubren que esta guerra se había salido de control, un loco terrorista tenía un duplicado del virus y amenazaba que no dudaría en usarlo, el terror los invade a los dos. A la mañana siguiente el ex marine recibe la llamada del teniente Hopkins, informándole que lo necesitaban, después de todo era uno de los mejores hombres del ejército, pero no hace falta momentáneamente que vuelva a los Estados Unidos, pues solamente tendría que hacer trabajos de investigación, su esposa no está conforme con eso, peor igual accede, él le había prometido que se iba a mantener lejos del ejército. 

   Un mes después, sucede lo siguiente, el supuesto terrorista había cumplido lo que había dicho, había liberado el virus, y había que investigar porque el laboratorio argentino había cometido semejante negligencia, y como era vital rastrear el virus y a los posibles infectados. En el sudeste asiático aparece la primera víctima, le paciente cero, un monstruo horrendo, ya no tenía forma do humano, la familia lo tenía encadenado en una habitación, jurando que ese ser era su hija de apenas quince años, que luego de un avista a una playa cercana, había vuelto un poco mareada, y algo afiebrada, y que al paso de los días de a poco se fue desprendiendo de su figura mortal, para quedar así. 

     A raíz de esto, el gobierno de los Estados Unidos pide que el ex marine regrese, y se mude nuevamente con su familia a su país de origen, él trabaja en una oficina de investigación, junto a un par de científicos, y ex agentes de diferentes servicios de inteligencia, allí conoce a Mike, un joven científico, apenas recibido, pero muy inteligente. Juntos comienzan a investigar, y empiezan a analizar diferentes cuestiones, primero el terrorista había desaparecido, mejor dicho, se suicidó, segundo, el virus estaba suelto, miles de personas se reportaban con síntomas compatibles, como fiebre, mareos, fuertes dolores de cabeza y dolores corporales. En el diez por ciento de los casos las personas no presentaban alteraciones, en el noventa si, mutaban a seres horribles, cuyos comportamientos eran salvajes. 

   Descubren donde se ubicaba el laboratorio argentino, y es enviado nuevamente allí, pero le advierten que debe tener cuidado, y su familia debe quedarse por seguridad en Estados Unidos, pero como la misión es peligrosa, los científicos, por orden del coronel Hopkins, quien había prometido cuidarlo, pide que se le inyecte un “chip de rastreo”, junto a una pulsera de “comunicación”, similar a un cronometro, lo que les permitirá saber su geolocalización en tiempo real. A todo esto, los tres gobiernos socialistas se enteran de la venida del ex marine, y piden que argentina se haga cargo, y termine con todo esto de una buena vez, después de todo fue su error.

   El ex marine llega a la argentina, consigue hospedarse en una pequeña casa, un poco alejada de la gran ciudad, pero más cerca del laboratorio secreto, finalmente se infiltra en aquel lugar, pero el horror lo lleva a descubrir algo sumamente horrible. Aquel lugar era un terrible campo de concentración, con seres mutantes encerrados donde solo una red de alambre, les frenaba la libertad. Allí se enfrenta a unos guardias, pero se encuentra con algo inesperado, los argentinos mandaron a su arma secreta, otro soldado, bastante grande, con cara de malo, y muchas heridas y cortes en la cara y los brazos. Comienzan a luchar, el argentino va ganando, pero este se trasforma en un monstruo mutante poderoso, el ex marine ya herido y sin fuerzas solo puede pensar en la muerte, hace sus últimos esfuerzos, las balas de su ametralladora no le hacen nada, pero es allí cuando en medio del pánico, y la desesperación, él también se convierte en una bestia, en un ser terriblemente poderoso. Ambos lucha en una sangrienta lucha, pero el ex marine lo derrota descuartizando el cuerpo de su rival.

  El ex marine sale del laboratorio rendido, la pulsera comienza a emitir un pitido extraño e irritante, y el hombre recupera su forma, queda inconsciente unos minutos, y despierta en una casa, allí unos hippies lo habían encontrado, y sanado sus heridas, les pregunta por el laboratorio, y por los seres que allí estaban, los hippies dicen que aquellas cosas ya ni estaban cuando llegaron, alguien les haba abierto la puerta, ahora si eran libres.

   El ex marine consigue hablar con su esposa, le pregunta por lo que le había pasado, por su transformación, pero ella solo rompe en llanto, y le confiesa la verdad, aquello era un gel con el virus, están probando crear un armamento para rendir a los socialistas a sus pies, él fue el objetivo de la prueba y la prueba fue positiva, él es el sujeto número dos, el número uno es su pequeña hija. Él se enfada con su esposa, no puede creer que ella supiera todo estos, sabe que ella conoce secretos muy imperantes y comprometedores, y que por un tiempo él debe permanecer con sus investigaciones en argentina.

  Allí sigue descubriendo más cosas, a mediadas que los mutantes avanzaban e infectaban a las demás personas, y que había algunos infectados muy particular con ciertas habilidades superiores, o ciertas capacidades especiales. Pero su estadía en argentina no es lo suficientemente buena, por un lado, su esposa e hija son retenidas por el gobierno de Estados Unidos y envidas a un campo de aislamiento, lejos de todo, ambas son separadas, la madre a prisión, y la niña es sometida a diversas pruebas y estudios. Mientras tanto él debe luchar en sangrientas batallas contra otros mutantes, contra mercenarios, fuerzas militares, y asesinos despiadados.

  Finalmente consigue viajar a los Estados Unidos a rescatar a su esposa, allí se enfrenta a mas hombre y mutantes especiales, pero es capturado, allí mediante otras inyecciones le reducen la carga del virus para evitar que se transforme. Es llevado junto a su esposa, ella ahí le confiesa ella todos los planes del ejército, se siente culpable de lo que le había pasado, pero si ella llegaba a confesarle todo antes, podía morir. Le cuenta también que cuando estaba embarazada fue obligada a inyectarse con ese suero, por eso es que su hija ha salido con esa habilidad, digamos que, en efecto, en ella el virus reaccionó de forma correcta, un súper humano, pero no mutado, sino más inteligente, más creativo, mejor evolucionado.

  Juntos planean un plan de escape, lo ejecutan y van en busca de hija, pero la niña ya ha mutado, se ha convertido en un monstruo, pero esta acostada dormida sobre una camilla, amarrada con cadenas y grilletes, de pronto despierta, pero no es ella, ahora es un ser salvaje, y violento.

  El padre quiere salvarla, pero ya es imposible está completamente mutada, el coronel Hopkins interviene, se transforma en un monstruo, y lucha contra el ex marine, su esposa intenta salvarlo, pero muerte en el intento (Hopkins le atraviesa el estómago con su mano), a todo esto, el ex marine, furioso, y desesperado, se transforma y combaten en una cruenta lucha contra el coronel Hopkins, finalmente el ex marine sale victorioso, y sostiene la cabeza del coronel como un trofeo sangriento.

 Al finalizar la batalla, ya hecho un hombre común, vuelve a donde su hija, era imposible reconocerla, era un ser horrible que se agitaba, y se retorcía brutalmente. El ex marine la libera, la desencadena y le saca los grilletes, ella se incorpora en la cama, estaba decidida a atacarlo, pero su costado humano se lo impide, con su mano fría y grisácea, toca el rostro de su padre, una lagrima cae de su rostro de mutante infantil, lo reconoce, una parte de ella sabe quién es, pero decide huir, sabe que ella ya no será nunca más su hija.

  Al final el ex marine se va, herido, cansado, frustrado, sabiendo que ya lo ha perdido todo. El sol del ocaso lo acompaña, quien sabe que será de él, pero el sí sabe que su vida ya no será la misma.

[PRIMER BOSQUEJO DE LA HISTORIA]


*
g)- MISIÓN ARGENTINA (B-Side)
(Escrito en el año 2022)

PÁGINA 1

   Hay un flashback. Un grupo de soldados parados en fila, uno al lado del otro, portando medallas y sonriendo, posando para una foto. El flashback finaliza y se ve un portarretrato parado sobre un mueble, ese momento de los soldados queda inmortalizado ahora en una foto. 

  Ahora aparece una casa, completamente vacía llena de cajas de embalaje, la familia se muda, Eve está embarazada y su esposo Samuel (Nombre random para reemplazar a León) cargando una caja. Se produce una elipsis y están los dos sentados en el avión, Eve un poco nerviosa sostiene su panza, y Samuel a su lado mirando una revista, en el avión hay bastante gente.

   En la cabina, el piloto y el copiloto están listos para empezar a volar. El avión despega, en el fondo el sol despunta en lo alto, en una gloriosa imagen de despedida.

PÁGINA 2

    Pasaron tres años, ahora Samuel y su esposa están con Valeska su hija, jugando en la sala de una casa bastante lujosa, ambos aman a su hija. La acompañan a dormir a su cuarto todas las noches, pero una noche luego de dejarla dormir.

   La pareja se va a la habitación, y se ponen a ver tele, en la tele un periodista anuncia los sucesos de la guerra bacteriológica entre las potencias Socialistas, y Capitalistas, como noticia de último momento relata que un terrorista, hacia un mes había robado un virus de un laboratorio argentino, y amenazaba con liberarlo.

   Un corresponsal en argentina anuncia que las autoridades del laboratorio están desconcertadas y no saben quién es el responsable. Eve con un poco de miedo se abraza a su marido, éste también la abraza.


PÁGINA 3

  Finalmente, el virus es liberado, y aparece la primera víctima, fue hallada en el sudeste asiático, su familia tenía al mutante encadenado en la pieza, las autoridades sanitarias confirman la presencia del virus, en los medios de comunicación. 

  Mientras, una mañana, Eve, Valeska y Samuel desayunaban tranquilos cuando suena el teléfono, el ex marine atiende y se lleva la gran sorpresa al escuchar la voz del coronel Hopkins del otro lado, este le dice que necesita de sus servicios, pero por el momento será todo de forma remota, no necesitará volver a Estados Unidos.

   Él se lo cuenta a Eve, ella no está muy conforme pero finalmente acepta.

[PRIMER ACERCAMIENTO AL GUIÓN. ESTADO DEL TEXTO: Inconcluso]

   

******

CAPÍTULO V

h)- Ojo por ojo/ i)- Misión Rescate*

******

h)- Ojo por ojo 
(Escrito en el año 2019)

Página 1

CUADRO 1: Entra Juan en escena, en un pequeño bar tomando un café, el clima es nublado y lluvioso, hay poca gente en el recinto, el aspecto de más o menos cuidado, atrás una pareja es atendida por una empleada del bar.

CUADRO DE TEXTO: La vida siempre da muchas vueltas, y hoy en uno de sus giros me puso aquí, decidido y firme a todo.

CUADRO 2: Juan dándole un sorbo al café humeante, se ve que en el local ingresa más gente.

CUADRO DE TEXTO: No hay nada mejor que un buen café caliente para combatir el frío, el frío que deja el miedo en el cuerpo y que atraviesa los huesos, hasta llegar a la mente.

CUADRO 3: (flashback) Una cárcel en México, y un conjunto de presos junto a Juan intentando escapar de aquel lugar, hay policías heridos.

CUADRO DE TEXTO: Aquella noche en esa prisión en México me enseñó que no hay lugar para el miedo, y que eso es algo de cobardes.

CUADRO 4: (flashback) Los presos huyendo del lugar, algunos heridos y otros cargando armas robadas.

CUADRO DE TEXTO: Yo no soy un cobarde y esta noche lo demostraré.

CUADRO 5: Plano de Juan haciendo una seña a la moza del lugar para que venga a cobrar su café.

CUADRO DE TEXTO: Mi padre siempre me dijo que un hombre se mide por sus acciones, y esta noche mis acciones me convertirían en un hombre.

CUADRO 6: Juan saliendo del bar, la calle está un poco vacía, la gente huye de la lluvia mientras Juan camina tranquilo hundido en sus pensamientos.


Página 2

CUADRO 1: Juan en un pequeño departamento, sentado en un viejo escritorio, con papeles y fotografías de personas, más una botella de whisky y un vaso medio lleno.

CUADRO DE TEXTO: Planeo mi venganza de una forma muy meticulosa, eliminando cada falla, para que todo salga perfecto.

CUADRO 2: De un cajón Juan extrae un arma, y la sostiene entre sus manos.

CUADRO DE TEXTO: La sangre llama a la sangre, ojo por ojo es esto.

CUADRO 3: Cambio de plano, dos hombres, uno más alto que el otro, salen de un pequeño club nocturno, un lugar poco concurrido por la gente, la calle estaba poco iluminada.

CUADRO 4: Los hombres van caminando seguidos de cerca por la presencia de Juan, que camina con paso lento y tranquilo, tratando de no levantar la menor de las sospechas.

Juan: (pensando) Son ellos, definitivamente son ellos… Ellos mataron a mi familia y pagarán por lo que hicieron. 

Cuadro 5: Una mano se estira y toca el hombro del hombre más bajo.

CUADRO 6: Juan dándole un buen golpe al hombre más bajo, mientras el otro intenta huir desesperado. 

CUADRO DE TEXTO: Por fin mi plan se completara y mi mente descansará en paz.


Página 3

CUADRO 1: El hombre tirado en el piso, completamente golpeado y con la cara magullada, reconoce a Juan, mientras éste enciende un cigarrillo. 

Hombre: ¿Tu? Tendrías que estar preso en una cárcel de México!! ¿Qué haces acá?

Juan: Solo vengo a cumplir un trabajo, buscar a los hijos de puta que me mandaron a una cárcel y que mataron a mi familia. Al parecer ya los encontré.

CUADRO 2: Juan empuñando una pistola y colocándola en la cabeza del hombre.

Hombre: ¿Qué vas a hacer conmigo?

CUADRO 3: El arma se dispara y todo termina con la muerte del hombre que queda tendido en el piso.

CUADRO DE TEXTO: No hay nada más lindo que un trabajo bien hecho, y nada más satisfactorio que la justicia.

CUADRO 4: Juan saliendo en busca del otro hombre que había huido. 

Juan: (gritando) Voy por vos imbécil!!!

Página 4

CUADRO 1: En una fábrica abandonada se esconde el otro hombre, detrás de unos tachos abandonados, sostiene un cuchillo filoso en sus manos.

Hombre: (pensando) Ese pendejo no sé cree, conmigo no va a poder.

CUADRO 2: Juan en la entrada de la fábrica con su arma en la mano.

Juan: Sé que estás acá, salí que no te hago nada.

CUADRO 3: El hombre sale de su escondite y se abalanza sobre Juan emitiendo un grito de furia y desprendiendo una rabia asesina de sus ojos.

CUADRO DE TEXTO: Solo hay lugar en este maldito país para una sola persona, no caeré ni me doblegaré ante nadie.

CUADRO 4: Plano de la fábrica desde lejos, y se escucha un disparo.

CUADRO DE TEXTO: La venganza está cumplida, pero no todo salió tan bien como esperaba. 

CUADRO 5: El otro hombre está tirado en el piso con un balazo en el corazón, la sangre lo rodea y atrás Juan con el cuchillo incrustado en el hombro. Se escuchan las sirenas de la policía.

CUADRO DE TEXTO: Por fin la venganza estaba cumplida, había arriesgado mi vida, pero todo valía la pena… Cada maldito momento lo valía.

CUADRO 6: Plano de Juan tirado en el piso, se lo ve herido, y al borde de la muerte, una sonrisa se dibuja en su rostro, una sonrisa de satisfacción que lo complacía.



*
i)- MISIÓN RESCATE 
[*TÍTULO ORIGINAL: MISIÓN RESCATE: En busca del GF 12]
(Escrito en el año 2018)


Página 1

Cuadro 1: Entra en escena una nave espacial de gran tamaño, se puede apreciar que está siendo propulsada por unos potentes cohetes. En un costado de la nave se aprecia el nombre de la misma CK24.

Cuadro 2: Visto desde afuera hacia adentro se ve a un hombre (Carl) y una mujer (Aylin) dentro de una habitación bastante futurista llena de aparatos electrónicos. Estas personas llevan ropas espaciales compuestas por trajes ajustados y cascos que proveen oxígeno. Están teniendo una charla.

Aylin: No lo sé Carl, esta misión parece demasiado arriesgada, ni siquiera sabemos hacia dónde estamos yendo.

Carl: Lo se cariño, pero no tenemos opción, y si llegamos a tiempo tal vez encontremos algo.

Cuadro 3: Aylin abraza a Carl, se puede apreciar el amor entre ellos. Detrás de ellos suena un altavoz.

Carl: Tranquila no pasara nada, pronto todo terminará y volveremos a casa.

Altavoz: ¡Todos los tripulantes de la nave CK24 deben presentarse en el salón de reuniones de inmediato!

Cuadro 4: En una sala de reuniones se reúnen los tripulantes, que son cinco en total contando a Aylin y a Carl. La sala es bastante amplia, hay una gran mesa en el centro con una proyección de un mapa y un punto rojo muy intenso. El salón no tiene muchos detalles y las paredes son ventanas grandes que dejan ver la infinidad del espacio. Habla otra mujer (Bárbara) vestida igual que los demás pero con una medalla al costado que indica su rango de capitán.

Bárbara: Bien ya que estamos todos aquí tengo que informarles que encontramos lo que queríamos, el punto indica en dónde está la nave perdida y la buena noticia es que estamos solo a un día de llegar hacia allí, por lo que quiero que estén listos para cuando llegue el momento.

Cuadro 5: Un hombre (Jack) de aspecto un poco gordo y con un bigote bastante grande se adelanta a hablar.

Jack: Ya la escucharon descansen bien, mañana será un día bastante interesante.

Cuadro 6: Carl y Aylin de nuevo en la habitación, acostados en la cama ella abrazada a él.

Aylin: Carl crees que encontraremos algo allí... No hemos tenido noticias de esa nave desde hace un par de meses.

Carl: No lo se amor, ahora duerme, mañana veremos qué sucede.

Página 2

Cuadro 1: Aparece flotando en el espacio una nave bastante vieja y medio destruida se pueden apreciar el nombre de la nave GF12. A simple vista parecía estar vacía debido al aspecto que presentaba.

Cuadro 2: La nave CK24 se aproxima con sus propulsores que parecen arder a altísimas temperaturas.

Cuadro 3: Desde la nave los cinco tripulantes miran por el gran vidrio del salón de reuniones la nave flotando por el espacio.

Bárbara: Prepárense muchachos, llegó la hora.

Cuadro 4: Los tripulantes vestidos con trajes más gruesos y equipados con algunas armas y con cascos más grandes que los comunes, van flotando en dirección a la nave, Barbara se dirige a Aylin.

Bárbara: Aylin quiero que hagas un análisis de la nave junto a Brian (el otro tripulante), adelanten que nosotros esperaremos aquí.

Aylin: Entendido señor, pero ¿Cree que es seguro?

Bárbara (otro globo): No llegamos aquí viendo lo que es seguro o no, así que guárdese sus palabras y entre a la nave con su compañero.

Cuadro 5: Carl se adelanta un poco como interfiriendo en medio de las dos.

Carl: Si le parece bien creo que puedo ir yo, con dos hombres será más fácil.

Bárbara: Está bien, pero haganlo ya. Si creen que es seguro entraremos nosotros si no lo sabremos con una señal a través de los comunicadores de nuestros brazos.

Cuadro 6: Carl y Brian entran a la nave, está todo oscuro pero el brillo de sus cascos generan una luz suficiente para visibilizar bien las cosas, se puede ver un terrible caos allí dentro, casi todo destruido, como si una bomba hubiera explotado allí, lo más raro era que no se encontraban ningun cadaver a la vista, solo unos pedazos de ropas rotas y con algo de sangre sobre ellas.

Brian: Maldición, esta nave está hecha pedazos... ¿Qué crees que pudo haber sucedido?

Página 3

Cuadro 1: Carl encuentra un interruptor de la luz y la sala se ilumina por completo, y se puede ver con más detalles el interior de la nave, allí se encontraban varias computadoras que emitían un sonido extraño, mesas rotas, un par de armas de fuego tiradas y mas ropa desgarrada. Pero ni una sola señal de amenaza o vida allí.

Carl: Brian mira, parece que las computadoras se han vuelto locas.

Brian: La verdad que todo es tan extraño aquí. Sigamos avanzando.

Cuadro 2: Carl y Brian llegan a un punto de la nave en donde se encontraban las habitaciones. Esta escena es un plano visto desde arriba, se ve el mismo detalles de las ropas tiradas y las armas.

Carl: No lo se Brian creo que esta nave me desconcierta un poco, no hay tripulación ni tampoco una señal de una posible causa de lo que sucedió.

Brian: Es bastante raro todo esto, lo más extraño es el silencio que hay aquí.

Cuadro 3: Se ve que de una puerta cae un cuerpo de una persona desnuda, y con marcas de haber sido mordida, algunos órganos de su cuerpo colgando hacia afuera y el lado izquierdo de la cara un poco desfigurado. Brian y Carl están más atrás se los ve un poco alejados, como acercándose al luga

Cuadro 4: Brian señalando desesperado hacia aquella persona, ellos están en primer plano, atrás hay un fondo de cable y aparatos destruidos y de una puerta sale el cadáver que está tirado en el piso, mitad del cuerpo adentro y la otra afuera.

Brian: Carl mira, hay una persona por ahí, tenemos que hacer algo rápido.

Carl: Ve con él y tomaré contacto con los demás para que vengan aquí.

Cuadro 5: Afuera flotando en el espacio Barbara, Aylin y Jack, reciben la comunicación de Carl informándoles de lo sucedido. Se comunican por una pulsera que llevan en sus manos, pero la comunicación es con Bárbara.

Bárbara: Carl ¿cómo está todo?, Carl ¿me escuchas?

Carl: Si.... Te escucho...todo está tranquilo...encontramos una persona de las doce que... abordaban la nave...está herida...vengan aquí...es seguro...hasta ahora.

Bárbara (otro globo): Dame tu posición en la nave.

Carl (otro globo): Estoy en el sector sur de la nieve...a unos tres...o cuatro metros de...la puerta de ingreso...en las salas de descanso.
Cuadro 6: Bárbara dirigiéndose a Jack y a Aylin, que la escuchaban atentos.

Bárbara: Muy bien vamos a ver que sucede allí, recuerden tener cuidado y por favor estén atentos.

Página 4

Cuadro 1: Brian está junto al herido, que no tiene casi ni fuerzas para hablar, Carl está a su lado de pie y portando un arma de alto calibre, el herido tiene algo en su mano que antes no se veía.

Herido:Fuimos...atacados...tienen...que...salir

Brian: ¿Qué está diciendo este hombre?

Carl: No lo sé, mencionó algo de que fueron atacados.

Cuadro 2: El hombre herido extiende su mano y levanta una especie de aparato que comienza a desplegar una luz azul y se refleja una imagen de un extraño ser. Brian y Carl están extrañados por lo que ven.

Cuadro 3: La imagen se desvanece y Brian y Carl se miran desconcertados.

Brian: ¿Qué fue eso que acabamos de ver? 

Carl: Creo que si se que es lo que era eso.

Cuadro 4: Carl desesperado intenta comunicarse de inmediato con los demás miembros de la tripulación pero era imposible.

Carl: ¡Atención me copian, no entren a la nave, repito no entren a la nave!

Cuadro 5: Carl se dirige a Brian que sostenía todavía al hombre herido.

Carl: ¡Vamos Brian tenemos que salir de aquí o será demasiado tarde!

Brian: Pero escucha no podemos dejar a este hombre aquí.

Carl (otro globo): Lo siento Brian, pero no hay otra opción, tenemos que irnos de aquí ya y avisarle de los demás.

Cuadro 6: Carl sigue intentando comunicarse pero es imposible.

Carl: Demonios, no puedo hablar con ellos, ni siquiera con Aylin.

Página 5

Cuadro 1: Carl y Brian corriendo desesperados, se los ve de espalda y se puede visibilizar a unos pocos metros de ellos la salida, unas alarmas comienzan a sonar muy fuerte.

Carl: ¡Mierda Brian tenemos que salir y encontrar a los demás lo más rápido posible!

Brian: Lo sé pero es que todavía no entiendo por qué el apuro.

Ruido de alarma:AAAAUUUUUUU!!!! AAAAUUUUUU!!!

Caudro 2: Brian y Carl fuera de la nave, flotando en medio del espacio atrás de ellos la nave en la que habían venido, Carl mira a Brian para explicarle todo lo que estaba pasando.

Carl: Lo que está sucediendo es que aquella nave está contaminada, esa imagen que se presentó ante nosotros es un virus letal.

Brian: Pero ¿por eso tan nervioso? Es que no lo entiendo.

Carl: Aquella nave fue infectada, el virus terminó con las personas, pero con la GF12 todavía no.

Cuadro 3: La cara de Brian con una mezcla de asombro y desesperación a la vez, estaba entendiendo todo.

Brian: Ahora comprendo, la nave se autodestruirá para eliminar el virus pero ¿Por qué no sucedió antes?

Cuadro 4: Carl de cuerpo entero en una posición de desesperación con la cara bien expresiva y gritando muy fuerte.

Carl: ¡Maldita sea Brian la nave ya no pertenece a la tierra, ahora esas cosas tienen el control!

Carl (otro globo): La amenaza somos nosotros.

Cuadro 5: Plano de los dos mirando la nave cuando comienza desde el comunicador de la mano de Carl a emitirse un mensaje de Bárbara.

Bárbara: Hola...Hola...alguien me copia...donde carajo están...fuimos a la zona de descanso...no estaban...respondan.

Cuadro 6: Carl con su mano cerca de su boca hablando y con gesto de desesperación, le está respondiendo el mensaje.

Carl: Bárbara, Aylin, Jack, salgan ahora mismo de allí o será demasiado tarde.

Bárbara (desde el comunicador): Que sucede...porque gritas...¿pasa algo?

Página 6

Cuadro 1: Plano de Carl, sigue hablando por el comunicador con Barbara, cuando sus palabras se cortan repentinamente, por un fuerte ruido proveniente de la nave.

Carl: Por favor salgan de allí o....

Ruido de la nave: BROOOOMMMM!!!

Cuadro 2: Bárbara, Aylin y Jack dentro de la van mirando desconcertados de donde proviene aquel ruido.

Ruido de la nave: BROOOOMMMM!!!

Cuadro 3: Carl y Brian retorciéndose y cubriéndose los ojos a causa de la explosión de la nave que produce un destello muy potente, se puede apreciar cómo vuela en pedazos por todo el espació.

Sonido exploción: BOOOOOMMMM!!!

Cuadro 4: Brian y Carl en la nave CK 24, los dos con traje nuevos y limpios en la cabina de mando, Jack está maniobrando la nave y Brian mirando un pequeño mapa desde un dispositivo electrónico de alta tecnología. Un mensaje llega por la radio.

Cuadro de texto: Unas horas después.

Mensaje: Atención a los tripulantes soy el coronel Lawer hay alguna novedad de la nave, respondan alguna novedad de la nave GF12.

Cuadro 5: Carl con una foto de Aylin en su mano mientras toma el micrófono para responder al coronel.

Cuadro 6: Plano de la cara de Carl con una lágrima que cae por sus mejillas derecha.

Carl (pensando): Perdona Aylin, pero tengo que hacerlo
Carl (en un globo de dialogo): Lo siento señor no hay rastros de aquella nave. Pedimos permiso para volver.

Cuadro 7: Plano de la nave alejándose en el espacio a toda velocidad.

Coronel (se muestra solo el globo): Permiso concedido.


*
CAPÍTULO VI

j)- Anticlorofilman/ k)- Guión de magia 

******

j)- ANTICLOROFILMAN 
(Escrito en el año 2018)

Página 1

CUADRO 1: Una ciudad completamente en caos, gente corriendo alarmada, por las calles de ese lugar mientras hay árboles caídos sobre el suelo. 

CUADRO DE TEXTO: La ciudad se veían envuelta en un ambiente de locura, algo estaba pasando con los árboles, algo los estaba eliminando.

CUADRO 2: Plano de la gente mirando, asombrada con cara de no entender nada de lo que está pasando, mientras una figura se acerca.

CUADRO DE TEXTO: La gente parecía no encontrar respuestas, pero lago pasó en ese momento que cambio la situación.

GENTE: ¿Pero qué está pasando? ¿Qué es eso?

CUADRO 3: Una figura de una persona se presenta frente a todos, con un aspecto horrible y la voz que salía por su máscara era oscura y fría.

ANTICLOROFILMAN: Lamento la terrible situación pero creo que puedo explicarlo, y de una forma muy simple, pero es descortés no presentarme primero.

ANCIANO (que sale de entre la multitud): Exigimos saber quién sos!! O pagaras el precio ante la ley.

CUADRO 4: Aticlorofilman se acerca cara a cara al viejo con una mirada fría y perdida.

ANTICLOROFILMAN: ¿Quién soy? Jajaja pues Anticlorofilman, un servidor que viene a eliminar cada árbol de esta maldita ciudad. Y nadie va a poder detenerme.

ANCIANO: No te saldrás con la tuya!! El gobernador se enterara de esto y tendrás tu castigo.

ANTICLOROFILMAN (en otro globo): El gobernador… Me das gracias anciano, él está demasiado ocupado contando billetes para preocuparse por unos miserables árboles.

CUADRO 5: Anticlorofilman dándole la espalda a la gente y yéndose despacio.

ANTICLOROFILMAN: Corran a los pies del gobernador, pero en un mes y cumpliré mi palabra daré fin a cada árbol de la ciudad jajaja….

CUADRO DE TEXTO: ¿Pero quién era este tal Anticlorofilman? ¿Por qué querría destruir los árboles?

Página 2

CUADRO 1: Entra en escena una habitación bastante lujosa, pero repleta de artefactos químicos de diferentes tamaños, era una especia de habitación de experimentos, y en ella estaba Anticlorofilman, detenido frente a una mesa con unos papeles y una computadora.

ANTICLOROFILMAN: Ciudadanos estúpidos, creen que van poder detener a Anticlorofilman, NADIE, se va a meter en mis planes, nunca lo permitiere.

CUADRO 2: Plano del rostro del personaje con la mano en la máscara, como para sacársela. 

ANTICLORIFILMAN: Van a hablar con el gobernador, idiotas si tan solo supieran que…

CUADRO 3: Anticlorofilamn sin la máscara revelando su identidad.
ANTICLOROFILMAN (con una sonrisa maligna): Yo el gobernador estoy detrás de todo esto, pagaran el precio.

CUADRO DE TEXTO: Así como lo ve querido lector, el propio gobernador se encargaba de atacar a los propios árboles.

CUADRO 4: Anticlorofiloman ahora como el gobernador, sosteniendo unos tubos de ensayos que están llenos de un líquido desconocido.

ANTICLOROFILMAN: Necesito encontrar la forma de acabar con cada árbol de la manera más rápida, antes de que ellos terminen con la mia, soy inmune a ellos.

CUADRO 5: El gobernador parado en medio de la sala riendo a carcajadas.

ANTICLOROFILMAN: Pronto empezare con mi plan y nadie va a detenerme, jajajaja…

Página 3

CUADRO 1: Aparece un grupo de vecinos en una reunión, atrás un cartel que dice: Unión Vecinal, al frente el señor Herrrero que era el líder de este centro de vecinos. Había poca gente pero se notaban que estaban molestos.

HERRERO: Al parecer nos encontramos con un enemigo poderoso, no hay que permitir que ese tal cloro o como se llama se encargue de atacar nuestros bellos árboles.

VECINO 1: ¿Y qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a detener?

HERRERO (en otro globo): Vamos a ir con las autoridades, el gobernador nos tiene que escuchar.

CUADRO 2: Una mujer se para para hablar ocupando el puesto de Herrero.

MARIA LUISA: Me llamo María Luisa, y como representante del partido Vecinos en Unidad, me propongo yo misma a hablar con el gobernador, y presentarle este caso.

HERRERO (con un micrófono): Vamos a acabar con esto y si no tendremos que acudir a las autoridades nacionales.

CUADRO 3: Una multitud de gente en la casa del gobernador, gritando alocadamente, para que este saliera.

GENTE (gritando): Salga ya gobernador!! Los arboles están muriendo!!

CUADRO DE TEXTO: La gente comenzaba a marchar a favor de los árboles, creyendo que el gobernador los podría ayudar, pero no saben la terrible verdad.

CUADRO 4: El gobernador sentado en la oficina con un grupo de gente, entre ellos el intendente, el jefe de policía y un asesor.

INTENDENTE: Hay que hacer algo de inmediato, la gente pide una respuesta y no sabemos que decirles, por alguna extraña razón los árboles son cortados.

JEFE DE POLICIA: Se han recibido reportes de un tal anticloro o algo así, pero no sabemos más de ese sujeto ¿Qué hacemos señor gobernador?

GOBERNADOR: No haremos nada, después de todo ese sujeto que menciono recién nos está haciendo un gran favor ¿No lo creen?

CUADRO 5: Plano del jefe de policía, en un actitud de desesperado.

JEFE DE POLICIA: Pero… Pero, los árboles son muy importantes para la ciudad y la gente necesita si o si una respuesta…

Página 4

CUADRO 1: El gobernador parado frente al intendente, el jefe de policía y al asesor.

GOBERNADOR: Caballeros, me temo que a veces los gobiernos no son como lo que la gente espera, y creo que este no va a ser la excepción, pero por mi parte propongo darle una solución a todo esto.

CUADRO 2: En una habitación vacía y solitaria el gobernador se viste como es su alter ego, el destructor Anticlorofilman.

CUADRO DE TEXTO: Una vez más el gobernador se pone en la piel de este ser para volver a hacer de las suyas.

ANTICLOROFILMAN: Malditos idiotas, ya van a ver, me voy a vengar de todos ellos…

CUADRO 3: Una figura se mueve sigilosa entre las sombras de la noche, mientras todos los ciudadanos duermen.

CUADRO DE TEXTO: Y allí está otra vez, Anticlorofilman, acechando a los árboles, para saciar su sed de erradicar todos los árboles.

CUADRO 4: Anticlorofilman atacando a un árbol con la sierra que lleva en su mano, cortándolo todo.

CUADRO DE TEXTO: Otra víctima más a caído en las manos de Anticlorofilman.

ANTICLOROFILMAN: Muere árbol, tu presencia es inútil acá!!

CUADRO 5: Plano general de una parte de la ciudad sin arboles mientras amanece.

CUADRO DE TEXTO: Continuara…

[ESTADO DEL TEXTO: Incompleto (nunca llegó a continuarse)]


*
k)- GUIÓN DE MAGIA 
(Escrito en el año 2016)

   (El mago sin poder saber por que no podía agradarle a la gente con sus trucos recurrió a la ayuda profesional de una terapeuta, para hallar una respuesta más certera de sus problemas).

Psicoterapeuta- Hola, soy Clara, me da gusto charlar con un experto en magia.

Mago- Quizá para usted sea fácil ver a un mago hacer un truco pero el problema es que yo hago todo lo posible y no consigo nada.

Psicoterapeuta- Esto puede suceder en cualquier mago.

Mago- No en todos hay quienes hacen algo simple y se ganan a la audiencia pero yo por más que me esfuerce no veo ningún resultado.

Psicoterapeuta- Quizá lo que usted necesite sea un poco de paciencia consigo mismo, no todo se puede hacer en un mismo tiempo.

Mago- Decirlo suena más fácil.

Psicoterapeuta- Pero hacerlo es mucho más fácil todavía.

Mago- Yo no pierdo el tiempo en descanso.

Psicoterapeuta- Puede ser ese el problema, demasiado trabajo y tiempo de estar pensando hace que sus trucos pierdan un cierto grado de interés.

Mago- Cuando recién empezaba con esto me sentía como el más grande del mundo, era feliz pero con el paso del tiempo fui perdiendo todo ese entusiasmo que antes me llenaba, ahora estoy vacío, sin la magia no soy nadie y menos sin un público a quien impresionar.

Psicoterapeuta- El problema no reside en el público si no en usted, el deseo de ser alguien importante le está jugando en contra.

Mago- No lo creo, porque yo sé que doy lo mejor de mí.

Psicoterapeuta- A veces dar lo mejor de uno no es lo necesario. En estos minutos que hemos estado charlando veo que teme a que las personas lo abandonen.

Mago- Puede ser, pero es que sin ellas no soy nadie, mi trabajo se basa en impresionar a personas con deslumbrantes actos de magia, las personas son las bases de la magia.

Psicoterapeuta- ¿Qué piensa del dinero? 

Mago- Es algo en lo que siempre me he fijado, por un momento me siento alguien famoso y en otros un imbécil, muchas veces el dinero me ayuda, pero con poco me conformo.

Psicoterapeuta- Si le preocupa la gente pero no el dinero ¿Por qué es mago?

Mago- La verdad es que todos en mi familia eran magos, mi padre y mi madre eran grandes magos y yo decidí seguir el camino de ellos por ser él único hijo.

Psicoterapeuta- Entiendo, veo que la solución a esto es simplemente un tiempo de descanso, no esté pendiente de lo que hace y lo que va a hacer.

Mago- Será difícil pero lo intentare, si usted lo dice. Que me recomienda hacer.

Psicoterapeuta- Lo mejor en estos momentos es que se busque otro trabajo, pero sin dejar la magia.

Mago- ¿Tener dos trabajos?

Psicoterapeuta- Depende de usted elegir cuál será su trabajo de verdad.

Mago- Entiendo perfectamente.

Psicoterapeuta- Mejor así, ya se nos ha acabado el tiempo lo espero en la próxima sesión.

     (Dos días después el mago consiguió trabajo, de día era una persona pero de noche, el público de a montones aclamaba su nombre).

[BOSQUEJO DE UN GUIÓN DE TEATRO]


    
*
FIN















No hay comentarios.:

Publicar un comentario