Libre interpretación de lo que en criollo seria, un "Jesus abortero".
(Obviamente esto es sin ánimos de ofender a alguien... Y con el debido respero, dejen ser libre al arte)
Libre interpretación de lo que en criollo seria, un "Jesus abortero".
(Obviamente esto es sin ánimos de ofender a alguien... Y con el debido respero, dejen ser libre al arte)
LOS SEIS LOCOS
Por...MARK
*************
La locura es el placer que los cuerdos no pueden disfrutar.
************
Los seis locos enloquecieron por la paranoia del mundo. Se vieron al espejo un día y se dijeron a si mismos:
—Me siento mal por todo lo que estamos pasando, soy el virus que infecta de muerte y dolor las tierras que comprenden a este globo.
Los seis enloquecieron seis veces porque intentaron salvar al mundo y a si mismos del daño que le estaban causando. Seis veces lo intentaron, pero en las seis fracasaron. Se volvieron a mirar al espejo por sexta vez, y está vez ya no eran ellos, sino que habían perdido todo juicio, todo rastro de humanidad coherente.
—Me siento mal por ser yo, quien se culpa de haber arruinado el planeta. Me siento mal por ser un humano que destruye todo, por ser parte de esta falsa humanidad— se decían entristecidos.
Por eso el pueblo decidió y los seis locos fueron encerrados en un hospital psiquiátrico, junto a doce pacientes más, y todos fueron tratados de una manera muy injusta, haciéndolos ver cómo seres despreciables.
—No tenemos la culpa de que ellos no vean la realidad. Los hilos que los mueven como a marionetas son evidentes. Solo buscan seguir haciendo mal, nosotros vimos el mal, tratamos de erradicarlo, pero a cambio de todo, nos tratan como locos. Nosotros no enloquecimos, solo comprendimos la realidad en la que vivimos—repetían como loros los seis locos
Por un lado decían los médicos que los trataban—seis psiquiatras experimentados y de gran rigor científico, que sentenciaban las «enfermedades» y las «curas» de sus seis pacientes, mediante un estudio básico que les habían enseñado en una universidad creada por el hombre— que era simples seres comunes, que estos locos padecían no se cuantos traumas infantiles; maltratos; violaciones y hasta algún abandono paterno.
No es que estos locos pongan en duda la enseñanza psiquiátrica, sino que creen que el hombre no puede entender todas las mentes, pues todos somos diferentes.
Los psiquiatras al final determinaron las causas de cada uno de ellos:
1)- El paciente 0001: «Tristeza Crónica» padecía una profunda desazón por no poder desprenderse de la tan abrumadora realidad: la de saber que el hombre se transformó en el asesino de otro hombre.
2)- El paciente 0002: «Angustia», de tanto sufrir las injusticias, sus ojos fueron dañados por tanto llorar, y ahora de él se desprenden lágrimas teñidas de rojo, que son un símbolo de una realidad de muerte.
3)- El paciente 0003: «Personalidad múltiple», su refugio de tanto dolor es disfrazarse de un ser espacial (extraterrestre), para así negar su origen genuinamente humano, ya que no quiere compartir nada con una raza que masacra, domina y corrompe a los suyos.
4)- El paciente 0004: «Ansiedad», su trastorno lo llevó a enloquecer, luego de que en una pandemia global, perdiera a su esposa, sus dos hijos, su madre y su trabajo. Ahora sufre de una ansiedad crónica que lo altera y lo lleva a lastimar sus labios, sus ojos son blancos porque dice que se los lastimó para no ver la desoladora realidad.
5)- El paciente 0005: «Depresión», la padece desde muy chico, al parecer hace rato que no ve la realidad como nosotros, ahora está siempre petrificado, casi ni se mueve, no quiere levantarse de la cama, parece congelado cuando esta sentado. Nunca habla.
6)- El paciente 0006: «Esquizofrenia», alucina, ve cosas, siente voces, voces que según él le reflejan la verdad, tiene impulsos que lo acercan a la piromanía, y solo ha intentado hacerlo dos veces. Dicen que las voces en su mente le hablan a cerca de que el mundo se va a incendiar, y después de ese «gran fuego», nueva y civilizada vida nacerá.
Es así con los seis locos, una historia de verdades escondidas, de enigmas resueltos, de realidades tan crudas que duelen. Todos en el fondo estamos locos, y creo que es es una forma, al mejor estilo mecanismo de defensa, que tenemos para tratar de sobrellevar la vida. Caímos en la desgracia, en la debacle de una sociedad podrida, cualquiera de nosotros podría ser uno de esos seis, cualquiera de nosotros se vería afectado si posáramos los ojos sobre la realidad que tenemos en frente.
**************
Los seis locos, están realizados en acuarela sobre papel. Y su misión no es más que servir de reflejo a los ojos de la moderna sociedad, es una protesta por la injusticia, la guerra, la traición y la muerte.
**************
6 locos intentaron salvar el mundo 6 veces, ahora están encerrados en un manicomio junto a 12 locos más....
+÷×+÷×+÷×
6×6=12
12÷6=2
2×6=12
12+12=24
24÷2=12
12÷6=2
12+12=24
24÷6=4
4+2=6
6+6+6=18
18+6=24
......
LA RATA
Por… MARK
No sé cómo ni cuándo, pero de un día para el otro la casa estaba completamente dada vuelta. Al parecer las sirvientas habían notado, por el sector del almacén, que se conecta por medio de una puerta a la cocina, la presencia de un pequeño visitante indeseado. Una ratita que sin vergüenza paseaba tranquila por las habitaciones y pasillos de la casa. Mientras tanto yo, miraba con diversión y a la vez pena, ese espectáculo que yo había llamado «operativo buscar y destruir». Por un lado me daba gracia ver a las sirvientas levantando sus vestidos al ver acercarse tan inofensivo animal, me acuerdo de doña Pocha que con su fuerza de mujer regordeta amagando escobazos que no concluían en nada, ni hablar de mí madre que se subía a la silla, o llegaba a desmayarse si alguien la nombre, y por el otro lado viene la pena, porque pobre animalito, nadie se apiadó de él, nadie se preguntaba si tenía hambre, si tenía familia o estaba solo.
La cuestión era que el pobre roedor se acostumbró tanto al alboroto que ya ni miedo le tenía a los gritos de las mujeres, ni a los escobazos de la cocinera. Pero pobre, si le ha costado tanto adaptarse a este lugar, que tuvo que pasar todo un invierno, y un sin fin de invitados y parientes, hasta que por fin, empezada ya la primavera, se dio cuenta que no necesitaba escabullirse por la noche, este ya andaba como pancho por su casa.
A la habitación de mí hermano mayor solia entrar y dormía en uno de sus zapatos, pero como era inteligente, antes de que mí hermano se levantase, como guiado por un instinto biológico, salía de su cómoda cama, y se acostaba a donde estaba ubicado el señor abrazos, un oso de peluche del tamaño de mí perro salchicha, que siempre descansaba en el piso.
Al cuarto de mis padre pocas veces entraba, la dos veces que lo hizo fue para comerle los calzones a mí padre y los vestidos a mí madre. Mí papá, candado de eso le pidió a Quique, el perro del que le hable hace un momento que la buscara, pero si será de tonto el perro, que cuando la encontró se pusieron a jugar.
A dónde nunca entraba era a la habitación de mí abuelo, que siempreviva estaba cerrada, esté o no esté mí abuelo, hasta que como era obvio el día llego, y fue entonces cuando la ira del padre de mí padre estalló en un sinfín de improperios hacía ese pobrecito animal, que lo único que hacía era divertirse de manera inocente.
—¡Maldita sea, maldita rata!—vociferaba furioso el anciano—Ésta ha de ser comunista, invade propiedad privada como si nada, me las va a pagar, que rece para que no me encuentre con la escopeta en la mano— seguía gritando mientras se volvía a encerrar en su habitación.
Mientras el pobre y enfurecido de mí abuelo, aún con la puerta cerrada, gritaba enojada, yo me echaba a reír pero por dentro, no debía olvidarme que estábamos viviendo con el enemigo, nunca mejor dicho. Yo en cambio me mostraba distinto con respecto a la posición de mí familia con respecto al roedor, yo no quería hacerle ningún daño, yo era si amigo, la dejaba dormir conmigo, al lado de mí peluche, era casi como mí mascota.
Pero el límite que nunca pensé que mí familia pasaría, finalmente lo trasladaron, cuando con un comité de empleados se abalanzaron sobre ella, y le dieron caza, yo traté de defenderla pero no pude hacer nada, ella ya había sido asesinada.
Lloré todo el día y toda la noche, estaba frustrado, no podía creer cómo las personas podrían hacerle daño a un pobre animal.
Y así estuve hasta hoy, cabizbajo por la muerte de una inocente rata, no podía ni puedo comprender cómo podemos llegar a eso, a fin de cuentas, no es más que un reflejo de la realidad, en donde entre todos no matamos.
Esto... esto es más profundo que la muerte de una ratita, es la prueba de la dominación del hombre sobre la vida.
Fin.
LA VIDA SIN REDES SOCIALES
Por... MARK
**************
¿Es posible la vida sin las redes? ¿Por qué nos generan tanta adicción? ¿Estamos condenados a ser esclavos de una pantalla? ¿Nos gusta tener nuestra privacidad completamente vulnerada? ¿Es necesario mostrar todo lo que hago? ¿Por qué me generan ansiedad?
**************
Todas estas pregutas son las que me hice durante el recorrido por la escritura de este breve ensayo. Veinte dias me tocó sobrevivir alejado de las redes, en lo que yo llamé: el periodo de desintoxicación de las pantallas ¿Valió la pena? ¿Aprendí algo? Pues juzguen ustedes mismos al leer.
**************
Is life possible without networks? Why are we so addicted? Are we doomed to be slaves to a screen? Do we like to have our privacy completely violated? Is it necessary to show everything I do? Why do they make me anxious?
**************
**************
MORE SUICIDE RESEÑA
Por...MARK
💀 INTRODUCCIÓN 💀
Música para un alma rota
Sin lugar a dudas el DSBM es un género que se posiciona como una base para la experimentación, y a la vez como un semillero de bandas que, a pesar de estar envueltas en el mismo género, poseen ideas, pensamientos, formas de componer la música, hasta incluso de cantar, que dan a luz infinidad de estilos. Aquí, en este punto, es dónde aparece en escena More Suicide, un proyecto de DSBM, Dark Ambient, entre otros géneros más, creado completamente por Jack Yerek, que posee un poder magnífico, para llegar al alma.
La música de More Suicide produce un montón de sensaciones encontradas que culminan en un éxtasis con cada frase de cada canción. Sin dudas analizar, o mejor dicho reseñar los discos de ésta one-man-band, será un gran placer, y sobre todo, un loco descenso a las tinieblas.
💀 DESARROLLO 💀
Un boleto de ida al infierno
Práctica de pintura acrílica sobre papel en el taller de dibujo. Empezamos con un paisaje sencillo para facilitarle un poco el trabajo a los alumnos.
El tiempo que nos tomó pintar el cuadro fue de una hora aproximadamente, deteniendos casi muy poco en los detalles, tratando simplemente de captar la esencia de la imagen.
Pero como se podrá notar, cuidamos bastante los detalles que respectan a la luz y a la sombra, aunque de una forma espontánea y poco cuidadosa.
ALONE RESEÑA
Por... MARK
💀INTRODUCCIÓN💀
El músico tras las tinieblas
Quien conoce de límites, sabe que no existe ninguno, por eso el subtítulo de esta introducción. eDu es un músico extraordinario y anónimo, mano creadora de un proyecto one-man-band, cargado de una negrura que roza los límites de lo perturbador. Con su música logra evocar en la mente del oyente, paisajes sonoros de los más aterradores, que se pueden asemejar a las obras de artistas como Alfred Kubin o Zdzisław Beksiński, con algunos sonidos de toques oníricos, épicos, y algunas veces acercados más a lo electrónico.
Alone como proyecto me parece fascinate, la creatividad musical es increíble y envidiable, eDu posee la capacidad de generar una angustia o ese sentimiento de depresión con el solo hecho de escuchar algunos de sus temas, como por ejemplo: «911», «Suicide», o «The King of Loneliness»
Sus discos son verdaderas piezas de deleite sonoro, que demandan una gran conexión emocional con los lanzamientos que ha hecho, lo cual parece imposible no generar esa conexión necesaria para disfrutar y entender la obra del artista. Cada una de sus placas plantea atmósferas que, aunque sean muy símilares en cuanto a temas (suicido, depresión, dolor, melancolía), eDu logra de cierta forma que el tratar esos temas no sea algo aburrido o en su defecto monótono. La combinación de voces que parecen lamentos de seres espectrales, más las participaciones—casi angelicales — de voces femeninas, logran en cierto punto impactar más, como en el tema «Me Voy de Aquí», donde una voz femenina lee lo que parece ser una carta de despedida antes de atentar contra su vida. Es por esa crudeza visceral, lo que me impulsó a hacer una reseña sobre ésta banda.
💀 DESARROLLO 💀
Parte 1
Descendiendo al abismo