martes, 22 de octubre de 2024

DIBUJOS OCTUBRE

 


























💣💣💣💣💣💣








💣💣💣💣💣💣





💣💣💣💣💣💣















😻😻😻😻😻😻




😻😻😻😻😻😻






jueves, 17 de octubre de 2024

❌ QUIZÁS TUS AMIGOS NO SON TUS AMIGOS ❌

SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO III-CONCLUSIÓN✖

 ¿JOVENES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN O JOVENES  CONSCIENTES?


LOS AMIGOS Y LAS DROGAS, UN TEMA SERIO


Por...MARK
*******

*****

   Pasa que te pasa el tiempo, y todavía sigo envuelto en este movimiento que me mantiene con la mente clara y me aleja de las adiciones que seducen a los jóvenes de mi generación, mismos jóvenes que cuando conocen el significado de lo que es ser un sXe (straight edge), se limitan de forma burlona a llamarlo un «estilo de vida aburrido», ignorando los beneficios que puede aportar el mantenerse alejado de las adicciones más comunes ¡Y cómo no van a tomarlo como aburrido, si nos han metido (me incluyo) que el alcohol y el cigarrillo, ahora la marihuana, son cosas normales, que hace cualquier persona! Que grave error romantizar las drogas como algo que nos aporta divertimento, cuando la mayoría de las veces termina arruinando familias, y hundiendo a las personas en la más profunda miseria. Normalizar aquello que nos hace daño, es de una conducta que solo promueve lo autodestructivo, porque el pensamiento positivo del straight edge, no es estar feliz todo el tiempo, o tener una constante actitud de positividad para con la vida, es más bien abrazarnos en todas nuestras aristas, y poder lograr algo constructivo con lo que hacemos y con las miserias que cargamos. Es saber hacernos cargo de nuestros errores y enfrentarlos, en vez de intentar ocultarlos entre alcohol y el humo de tabaco.



  Todos sabemos que las adicciones terminan arruinando la vida de quienes las fomentan y mantienen conductas adictivas, por eso el sXe es una alternativa sana para una mente consciente, porque nos enseña a ponernos firmes ante la tentación, y es el camino que nos guía hacia ser personas consecuentes con lo que piensan y sienten. Es un pasito más para demostrarle a la sociedad que somos firmes en nuestras decisiones y que peleamos por lo que somos. De igual manera, esto no es una batalla de ideas, sino más bien una lección que se va aprendiendo en la lucha por defender lo que uno piensa, y saber que no va a dar el brazo a torcer.

   Pero todo en esta vida tiene su costo, muchas veces para no hacer el ridículo en el grupo de amigos, accedemos al alcohol, o darle una probadita a ese porro del que tanto hablan, accedemos a hacer algo que no queremos. Por eso, muchas veces el decir: «no bebo» o «no fumo», termina por separarnos de las personas que se dicen amigos. Si tu amigo se aleja porque no accediste a tomar una cerveza con el grupo, entonces, realmente es alguien que no entendió el concepto de amigo.

   Nos pueden tratar como si fuéramos unos «únicos y diferentes», o que queremos llamar la atención, pero en realidad no se dan cuenta que estamos estableciendo un límite sano entre las drogas (la adicción) y nosotros. No tomar una cerveza o no compartir un cigarrillo no nos avala como personas más elevadas o mejores, tampoco te hace ser un superhombre bajarte una botella de vino, la diferencia está en la conciencia que uno tiene sobre sí mismo.

  Por eso, en este dia del sXe, quiero decirte que no te sientas raro si tus amigos te presionan o te juzgan, vos sabes que sos libre de decidir sobre vos mismo, y tenes que entender, que salirse de la norma, a veces sale caro ¿Qué es lo importante entonces? Mantenerse firme en este borde recto, siendo consecuentes y defensores de nuestra forma de pensar.


¡HAPPY STRAIGHT EDGE DAY!



FIN


martes, 15 de octubre de 2024

❌ UNA REFLEXIÓN PARA LOS QUE AUN NO LLEVAN LA X ❌

 SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO II-BREVE DESARROLLO✖

EL sXe, PASTILLAS Y OTRAS YERBAS


YO CONFÍO EN VOS


Por...MARK
*******


*

   Esto es para poder entender que el straight edge es mucho más que un movimiento de chicxs que se creen únicos y diferentes, es por el contrario la razón de ser más pura que existe. Estar despierto en la sociedad actual es casi un milagro. Vivimos ocupando nuestras horas entre trabajos para nada satisfactorios y pantallas, y cuando la vida nos duele un poco más, tratamos de apagar ese dolor con algo que nos haga evadirnos, aunque sea por un rato, de la presiones del mundo. Ahí está el error más grande, a veces se entiende mejor el sufrimiento siendo conscientes de él y no tratando de taparlo, porque en algún momento terminará aplastándonos.



   La vida es difícil lo sé, pero busquen en el sXe un motivo para hacer que sus vidas cambien, algo que cambie sus ansiedades. Vale como aclaración que no estoy en contra de los ansiolíticos ni mucho menos de los antidepresivos, son para mí una herramienta, pero sé que no funcionan sin la cuota diaria de mí voluntad. También se que el straight edge no acepta el consumo de pastillas, pero yo allí tengo que discrepar, porque no puedo estar en desacuerdo con algo que busca un equilibrio en mí salud mental, y dejar de tomarlas para no ser dependiente, tiene el mismo ideal ridículo de las personas que son anti-vacunas. Nada que sea beneficioso puede hacerte daño. Ahora surge la pregunta: ¿Cuándo consideraría que es adictivo el uso de pastillas? Bueno, cuando ya el paciente ha generado una dependencia al punto tal de no poder llevar su vida sin las pastillas, pero mientras esté todo controlado no hay de qué preocuparse.



   Este argumento del control y sobre todo del autocontrol, es muy usado por personas drogadependientes que ya están en una etapa avanzada de adicción, creen que son ellos los que dominan las sustancias o las dosis, pero termina resultando todo a la inversa. El tema de los medicamentos es diferente, porque ya entramos en un terreno médico, alejado del consumo de drogas duras o que realmente si pueden dejar una huella en el ser que las ingiere. Tomar pastillas no es ser un drogadicto ni mucho menos, es entender que hay cosas que fueron creadas para nuestro beneficio, y nos ayudan a sentirnos bien, o a lidiar con enfermedades. El alcohol, el tabaco o la cocaína, no son más que consumo puramente adictivo que destruye por completo a las personas (salvo a aquellos afortunados que han podido cortar el rollo a tiempo), y a sus familias. Por eso, no se puede comparar un analgésico o una píldora para el corazón, con fumarte un poco de «buena ganjah» para desestresarte. Por eso es importante analizar las ventajas que ofrece un movimiento tan radical como lo es el sXe, ya que a priori no tiene nada que pueda perjudicarnos en nuestro diario vivir, salvo la abstinencia en aquellos que llevan su buen tiempo en el consumo.

   Lo importante es saber que siempre hay una salida ante los problemas, que ninguna adversidad es tan grave y sobre todo que nunca estamos solos, por ejemplo: YO CONFÍO EN VOS.



CONTINUARÁ...

domingo, 13 de octubre de 2024

❌ MUCHA ADICCIÓN Y POCOS REFERENTES ❌

 SEMANA STRAIGHT EDGE

✖CAPÍTULO I-INTRODUCCIÓN✖

¿ES EL ESTILO DE VIDA sXe INCOMPATIBLE CON LA VIDA ACTUAL?


JUVENTUDES FUSTIGADAS POR EL CONSUMO


Por...MARK
*******

*

  No existe en la actualidad un impulso que lleve a las generaciones más jóvenes, a la búsqueda de estilos de vida positivos, que los liberen de la adicción y el descontrol. En definitiva, alternativas como el straight edge no es más que una aburrida forma de ver la vida, como si las sustancias adictivas fueran el emporio del entrenamiento y la diversión.

  El sXe es ignorado porque no hay referentes que prediquen una vida limpia y saludable, alejada de las adicciones. Solo basta con contemplar la música actual y los intérpretes que abundan, y no me refiero a artistas latinoamericanos, estoy hablando de una cuestión regional. En la República argentina, no existe un solo músico dentro del género urbano (y nombro a este género porque es lo que predomina en las listas musicales, al igual que el RKT), que cante desde el corazón y ofrezca otra alternativa a los jóvenes, quienes son su mayor audiencia. Por el contrario, existe la glorificación de acciones absolutamente repudiables, que ponderan y normalizan conductas desviadas como la promiscuidad, o la idea de que el alcohol y la marihuana son lo mejor de la vida, y no se puede uno divertir sin tener esos tres elementos.

  Lo peor de toda esta situación radica en que ya llegamos a tal extremo, que el consumo de sustancias nocivas para el cuerpo (porque el cuerpo puede funcionar perfectamente sin el alcohol o el tabaco, debido a que no las necesita), se ha normalizado. Ya a nadie le asombra ver adolescentes malviajados que intentan asaltar a una pobre jubilada, porque están bajo el dominio de la droga, tampoco les asombra el adulto cuya adicción al tabaco y al alcohol lo orilló a perder su familia. Caer en la normalización de algo, es peligroso, porque eso significa que lo internalizamos como algo común, como una cosa de todos los días. Por lo tanto no se puede permitir aquello, ni tampoco hacer de la droga una moneda corriente. Tenemos que ser conscientes de que las sustancias matan y arruinan familias, no nos podemos dar el lujo de asumir que es así y ya.



  Hacen falta referentes que guíen a las generaciones más jóvenes, que les den herramientas para vencer la tentación y que se mantengan alejados de todo ese mal. No hay otro interés en este blog más que el bienestar de los otrxs. Aquí no importa el género, la raza, la clase social o la religión que profeses, aquí se trata de estar conscientes en un mundo enfermo y la alternativa más saludable es estar despiertos.

   A fin de cuentas, la decisión de estar bien y de decirle NO a las drogas, debe ser tomada de manera personal, pero lo importante es dar un paso al frente y salir al campo de batalla, con la cabeza fresca, sin importar lo que diga el resto, porque debes saber que la sociedad siempre tratará de llevarte para su lado y que juegues su juego, que tengas la cabeza quemada y puedas obedecer mejor las órdenes de los tiranos. Al igual que Winston Smith nosotros vemos los cuatro dedos en lugar de los cinco que nos quieren hacer ver.

   El principal interés de todo esto es comprender qué camino deseamos elegir, porque, déjame decirte,  tu puedes ser el amo y señor de tus esclavos y ser a su vez el esclavo de tus adicciones. La libertad está a un solo paso, y para eso estoy aquí, quiero mostrarte la libertad, te estoy extendiendo mi mano para que camines conmigo el camino de la liberación y la resistencia pacífica. Depende de tí seguir adelante o retroceder.

  Ahora, llegados a este punto, si se quiere cambiar la situación sobre las drogas y los jóvenes, debes de saber que va a haber ciertos momentos en los que no querrás saber mas nada, en donde tendras todas las posibilidades de recaer, pero siempre debes tener en mente que son estrategias, simplemente burdas estrategias del sistema que te quiere esclavo, sumiso, volado. La alternativa a esta sociedad de consumo está en hacerse fuerte y resistir a la tentación, ye te garantizo que cuando le dices NO, ya habrás recorrido la mitad del camino.



   Al igual que el esclavo que quiere libertad y que como Espartaco la deseo y al cumplio, tu tambien pudes hacerlo, tu tambien puedes salir de la seducción maligna de la droga, solo que hay una diferencia, Espartaco murió en la cruz, y yo que sé que eres más inteliegente que ese noble guerrero, y lograrás escapar de la tentación oscura de la droga. Mantente siempre alerta, ponte firme ante las situaciones de la vida, y disfruta todo lo que tienes y con lo que cuentas ahora que eres libre. Vive, y sé feliz, que el pasado ya no volverá a atormentarte, te lo aseguro.


CONTINUARÁ...

jueves, 10 de octubre de 2024

EL ARTE DESPUES DEL ARTE

 MARK, AL CONFESIONARIO


ENAMORADO DE LO GROTESCO


Por...MARK
*******

*




  Hacer un dibujo o una pintura es algo fácil, cualquiera puede crear lo que quiera desde su imaginación más pura y sincera, sin embargo la mayoría preferiría retratar la belleza del mundo, captando potentes retratos realistas de personas perfectas, o ilustrarían paisajes sacados de lo más profundo del mundo, en zonas donde el ser humano aún no ha puesto su mano corrupta. Sin embargo, son pocos en comparación a los otros, los que buscan ilustrar el costado perverso y violento del mundo. En mi caso por ejemplo (y es de lo que voy a hablar), no tengo ningún tipo de prurito a la hora de traspasar al papel imágenes salvajes que me delatarían como un sádico, pero nada más lejo que eso, solo intento resaltar aspectos que son papables en la vida común y sobre todo, en un mundo tan convulso, donde la violencia humana está presente hoy más que nunca. Pero no es una violencia marcada por guerras mundiales como ya pasaron otras generaciones, aunque al día de hoy siguen habiendo conflictos armados en Europa y en el Medio Oriente. Mi misión es retratar la violencia diaria, la que se vive en las calles, en las escuelas y en los barrios (ni hablar de la violencia policial o política).

  Hoy transcurrimos tiempos de paz ficticias en donde se cree que la violencia es un elemento cotidiano y pasa porque vivimos en una sociedad decadente, y en parte es cierto, pero la violencia diaria se representa también en una sociedad que se ve amenazada por el paso del tiempo, por la falta de confianza, y lo más grave, por el miedo. Vivimos en esta modernidad hueca, formas de violencia como la censura (ahora devenida en autocensura), la crítica constante en redes, la marginalización de sectores sociales, el envío a la ruina de las mentes diferentes y otras tantas que entran dentro de una violencia pasiva, donde de a poco se empieza a moldear un pensamiento donde lo correcto es lo que piensa la mayoría, mientras que los alienados debemos tratar de adaptarnos o morir.



  Así resurge mi arte, con un compendio de crítica social, erotismo sangriento, BDSM, torturas y mucho gore, realzando la vision de una sociedad decadente, que quiere que sea aun un tabú cuestiones que son prácticas corrientes en el sexo, o la falta de honestidad al admitir que el dibujo no es más que un reflejo de la violencia vista y vivida, y no un invento de una mente que desvaría. Siendo sincero, tengo un poco de la locura del artista en mi ser, pero que la dejo salir como quien libera sus impulsos más hedonistas.

  Es el arte una expresión personal, una mirada indeleble sobre lo que yo como individuo veo, es mi mundo condensado en la brutalidad y lo sangriento, que grita a los cuatro vientos que el hombre está siendo otra vez un primitivo ser catastrófico que se autodestruye a la vez que destruye a otros. En mi arte hay una mirada médica de la situación, donde nosotros somos el virus y la cura es la liberación de anticuerpos a través de la expresión artística, siendo este un tapabocas eficiente para no caer también en esa locura posmoderna.

   No es algo raro que las personas de mi alrededor critiquen o miren raro la libertad sexual que hay en mis obras, mostrando sin ningún tipo de tapujo lo que pasa en la intimidad de todos, pero esa autocensura que hace su propia mente, porque no quieren ser excluidos socialmente, les hace pensar que mi arte es degenerado (como dirían hace algunos años los nazis), pero no caen en cuenta que el degeneramiento sigue estando, cuando en sus sillones o en sus habitaciones, se recuestan a ver cuerpos sexualizados en ritmos baratos de algún cantante de moda, moviendo sus curvas y pretendiendo ser validados como si su vida dependiera de ello en YouTube o Instagram, pero… eso es algo que está bien ¿No?



   Una vez un ex compañero de la escuela secundaria me dijo con toda franqueza que no entendía mis dibujos, a lo que dije que no era necesario entenderlos, puesto que en mi arte reina la anarquía, porque ahí hay un nido para la libertad. Y pese a todo, me toca desarrollar lo que hago en una pequeña ciudad con mentalidad cuadrada, que no comprende lo que es mirar más allá.

   Todo lo que yo haga puede tener uno o más sentidos, a veces solo quiero escandalizar, otras veces llamar la atención, otras solo comunicar algo y las más de las veces deseo que el espectador decida lo que quise decir, pues nunca va a haber una interpretación errónea sobre lo expuesto en una foto o en una galería. Por el contrario, el error es pretender juzgar sin saber, como alternativa lo mejor es preguntarse porque el artista plasma tal o cual cosa. Les aseguro que las respuestas les sorprenderán. Tenemos que entender que al juzgar por juzgar, solo creamos conflicto con la obra y su intérprete, porque no estamos haciendo ni el más mínimo esfuerzo en entender las emociones y sentimientos (en muchos casos pensamientos) que podemos experimentar cuando analizamos cualquier expresión artística.


 
   Pero mi relación con lo grotesco y lo oscuro se da en una etapa de transición, donde yo, pasando por una etapa negra de ansiedad y depresión, encuentro en la escritura primero y después en el dibujo y la pintura, un escape para alivianar el peso de mi mente, y hoy se ha vuelto una marca registrada de mi estilo personal, siendo lo depravado un símbolo de resistencia a la monotonía del arte moderno.

   Siempre me ha gustado el dibujo expresivo, ya lo comprendía a mis diez años leyendo historietas, me encantaba como con las líneas podían recrear expresiones de dolor, momentos de acción o tranquilidad, más adelante comienzo a explorar el mundo de la historieta independiente al estilo de Robert Crumb entre otros, y más que nada el fanzine punk, que con sus ilustraciones desprolijas me dieron un sentido mucho más profundo. Me empecé a apasionar por esas líneas descuidadas que daban como resultado una ilustración de línea peluda y bastante visceral, comprendía entonces que allí había otra dimensión del dibujo. Ya no se trataba de la prolijidad del cómic, sino que entraba en juego la liberación de la expresión y no esperar tanto un resultado al estilo más hiperrealista, sino que las sensaciones más puras estaban condensadas en los dibujos que parecen más simples en apariencia.




   Me gusta lo que dibujo porque es parte de mi esencia, es lo que me define y lo que soy. Muchas veces imagino que sería de mi existencia en otro país, y de solo pensarlo me aterra saber que quizás en otra vida lejos de esta, no hubiera conocido el amor por el arte y el arte por el arte.

   Otro elemento que me gusta es la libertad sobre la cual me puedo mover, no me limito en nada, no tengo ningún tipo de vergüenza en ilustrar lo más aberrante, porque se también ilustrar la belleza, pero por razones personales me quedé en el costado más hostil, que es el que siempre me ha acompañado. Pero no piensen que en mi vida son solo días malos, porque hasta en los momentos más felices he creado el arte más desagradable que haya visto alguna vez. Si bien depende mucho el dibujo de mis estados de ánimo, estos no son más que un añadido para fortalecer los conceptos.

   Y así sigo y seguiré dibujando lo oscuro del mundo, diseñando una ficción real de lo que veo, y quizás si un día la humanidad decidiera cambiar, volvería otra vez a la belleza, pero mientras tanto, seguiré ilustrando lo oscuro de la vida.


*

 





sábado, 5 de octubre de 2024

CONVERSACIÓN ANÓNIMA

 UN DÍALOGO INTERNO ENTRE LO HUMANO Y EL SER HUMANO


«No soy lo que deseo ser, soy solo lo que desearon que sea»


Por... MARK
*******

*******



ー ¿Cómo estás?


ー Hay veces en las que deseo estar solo.


ー¿Eso es lo que realmente quieres?


ーNo lo sé, todo se vuelve tan difícil mientras más lo analizo. Es como si a más pensar menos deseo tengo, pero cuando no lo pienso realmente surge allí la necesidad de soledad.


ー ¿Y por qué quieres estar solo?


ー Es una pregunta fácil pero con una respuesta compleja, y estoy demasiado cansado para responder ahora.


ー ¿Qué es lo que te cansa?


ー Me agobia saber que esto es un carrusel sujeto al ritmo oscilante de la vida. Es completamente horrible sentir esa sensación que ocasiona el vértigo de estar en una constante donde apremia el movimiento, y donde detenerse no es una opción tangible. Dicho de otra manera, quisiera que el mundo dejara de girar por un momento, hacer una parada para estirar las piernas, respirar un poco de aire, y después tal vez continuar.


ー ¿Después de la parada, no te gustaría volver a subir?


ー Decir que no sería muy arriesgado, pero si tengo la posibilidad de elegir, quisiera quedarme en esa quietud, como la que siente esa persona que ha encontrado su lugar en el mundo.


ー Creo que el mundo te extrañaría si decidieras bajarte.


ー El extrañar es solo una invención humana, para justificar el apego, mí existencia es mínima en el mundo como entidad global. Mí estancia a la vera de la vida no afectaría en nada a las poblaciones del Medio Oriente, o a la economía de los gobiernos del primer mundo.


ー ¿Consideras que la muerte no afecta a los entornos sociales? ¿Qué hay de tu familia?


ー Por supuesto que no afecta en nada a la sociedad ¿Acaso las víctimas del Covid han revolucionado al mundo con sus muertes? Claro que no, a los gobiernos les ha beneficiado el contagio, es menos gente a la que atender y ayudar, seguro solo sufrirán en la parte impositiva, pero seguirán sus familias sustentando al estado con los impuestos pagos al día. Después por supuesto, con el correr de los años, nacerán nuevas vidas, y esos muertos por la enfermedad serán reemplazados…Y mí familia, bueno creo que el dolor de la muerte es para todos ¿Cree qué es fácil para mí tomar la decisión ? ¿Piensa que es solo mí familia la que sufre?



ー Bueno, sobre lo primero no lo creo así. Sobre tu decisión y tu familia, creo que el sufrimiento es para ambos, pero una vez que has apretado el gatillo, o la soga se hace un nudo en tu cuello, ya te has liberado eternamente del dolor, solo queda tu esencia física, apagada por la muerte, de ahí en más son los que quedan vivos quienes peor la pasan. Considero que tu pesimismo no te deja ver más allá de lo que miran tus ojos. No puedes comprender como el otro se refleja en tí, como te ve, como te percibe, pero en cambio, tus lentes de contacto están cegados por un odio visceral a la vida, considerando que nadie es digno de tu presencia.


ー No tengo problemas en admitir mi negatividad, porque no soy lo que deseo ser, soy solo lo que desearon que sea. Pretendes que sea positivo ante un sociedad incurable, que padece de la enfermedad del Ego, del Narcisismo, del Síndrome de Estocolmo, del Complejo de Edipo, del Complejo de Electra, y tantas otras cosas más, que nos sujetan a vidas que no deseamos tener, pero tenemos que cumplir con las exigencias. Soy lo que la vida me hizo, un parásito que depende de un trabajo mediocre con el cual solo paga sus deudas y utiliza el resto para comprar un poco de pan con el cual alimentarse, alguien que tiene que callarse cada cosa que piensa porque de no ser así me condenarían con la exclusión social. Vivo en el limbo de no saber qué hacer con mi vida, de no poder contar con las capacidades necesarias para poder desarrollar mis pasiones, obligándome todas las putas mañanas a levantarme para hacer algo que no me hace feliz. Y después de todo afirma que soy pesimista. Con la vida que llevo ¿Podría ser otra cosa?


ー Pero en toda esa negatividad debe haber algo que te haga feliz, no creo que todo lo que te sucede día tras día sea malo.


ー Soy feliz cuando puedo estar en mi casa, lejos de la vorágine social, soñando con algo mejor que nunca llegará. Soy feliz cuando a las diez de la noche me voy a dormir, y tengo esos sueños tan maravillosos en los que puedo ser libre, puedo ser yo, y divertirme como un niño, y creo realmente que esa positiva visión es mi verdadero Yo. Pero luego suena el despertador y el sueño se corta de forma abrupta, la sonrisa que tuve mientras dormía se diluye formando una mueca de desencanto. La realidad me ha despertado.


ー Si la realidad es el problema ¿Por qué no cambias tu realidad?


ー Suena a una buena idea, pero para cambiar mi realidad tengo que ir a la base del problema, que es la sociedad. Cambiar la sociedad sería un gran paso, pero no es tarea sencilla. Con esto quiero decir que mi realidad no es solo mía, otros complementan mi realidad y yo la de otros, pese a que estemos en diferentes sintonías somos influenciables, pero lo contradictorio es que también somos desechables. Una vida perdida no afecta el rumbo del mundo.


ー ¿Hacia dónde va el mundo?


ー Creo que a la ruina.


ー ¿Cómo lo sabes?


ー Solo basta con ver desde la ventana de casa a la calle, para ver lo acelerada que va la gente, yendo de un lado a otro, corriendo hacia destinos clichés, buscando un cobijo de la vida para llorar sin que los vean. El mundo va directo a la ruina, porque pone por delante a la división y al individualismo, antes que al común del bienestar social y el beneficio de la unión. Cada persona que veo pasar por la vereda se ve metida en su mundo más íntimo, protegidos por corazas irrompibles que escudan sus sensibilidades. Estamos creando un mundo de mentes de tiburón, pero preferiría vivir en un mundo de mentes conscientes. Aprendemos desde niños a vivir en el dolor antes que en la felicidad, porque si la vida es dura, la justificación más fácil, es decir que es así y ya, no podemos hacer nada, porque siempre lo fue, será y seguirá siendo así. Grave error, porque entonces si la vida es como es, vale ir por el camino del pesimismo, pues nos dice que no hay esperanza más buena y sabia que la muerte.


ー ¿Piensas que no existe esperanza que nos venga a salvar? Digo, no creo que la muerte sea la única salida esperanzadora para alguien que se crió con ese concepto.


ー La esperanza es una palabra que de niño te reconforta, pero que cuando creces, y te conviertes en lo que juraste nunca ser, automáticamente pierde todo sentido.




ー ¿Intentas decirme que está mal tener esperanza?


ー Te lo voy a explicar más fácil, hay un momento en tu vida, en el que miras al cielo y sabes que jamás vendrá Superman a salvarte o a salvarnos, es más, de seguro si existiese esa figura estoica del superhéroe, de seguro sería corrupta, o haría lo que se le da la gana.


ー No le encuentro sentido a lo que dices, porque a diferencia de otras personas, como es tu caso, el héroe o el superhéroe, tiene una misión, tiene el propósito altruista de propiciar el bien común.


ー Pero es humano, no se olvide de eso. Ya estamos contaminados desde el inicio de las sociedades. Somos débiles, malignos, ponzoñosos, egoístas. El héroe es solo un tipo que hace el esfuerzo por tratar de resaltar los aspectos más buenos del ser humano, por eso no existen, solo actúan bajo un buen guión y un excelente dibujo. De ahí también la necesidad de su creación, una forma de resaltar la bondad humana dibujada en la esperanza. Si le quita el factor supremo al héroe, que es darlo todo por salvar al otro, terminan siendo personas como nosotros. Si miramos por un momento a Batman por ejemplo, notaremos que disfraza un sentimiento humano tan natural como la venganza, con un supuesto deseo de salvar de las garras del mal a su ciudad. Batman no ofrece esperanza, sólo satisface su deseo de venganza, para subsanar un vacío infinito, porque sabe que es humano.


ー ¿Te molesta el humano?


ー Su existencia me es indiferente, pero sus acciones impactan de manera negativa en mi. La mayoría de los problemas que sufrimos en la vida vienen del ser humano.


ー ¿Como cuales?


ー Que culpa tiene un pobre niño nacido en la franja de Gaza, que una bomba lanzada por humanos infelices y sedientos de enfermiza sed de sangre, le hallan reventado las piernas. Siempre se piensa en la guerra como un acto político, pero las víctimas son más que política, son inocencias perdidas, son sangre derramada que jamás existirá. El humano divide, no quiere unión, no quiere el empuje conjunto hacia una vida mejor, por eso es más importante abandonar todo, antes que sufrir por nadar contra la corriente.


ー ¿Entonces es así de fácil? ¿Solo te rindes y ya está?

ー Bajar los brazos es una forma de hacerle saber al resto que hasta acá llega uno. No veo nada de malo en querer abandonar la partida, de todas formas el mundo es como es ¿no?


ー ¿Y no vas a probar ninguna opción? Te irás por la puerta chica sin haber por lo menos intentado hacer algo.


ー Si, porque intentar cambiar las cosas no servirá de nada, porque antes de cualquier procedimiento es necesario entender que hay un porcentaje probable de que todo fracase.


ー No sé si sabías, pero el fracaso no te hace una mejor o peor persona, sino que te vuelve más humano. Si no admites que realmente existe un porcentaje de fracaso en tu vida, nunca alcanzarás lo que quieres.


ー ¿Y qué hay del dolor de saberse un inútil a los ojos del mundo?


ー Entonces para no sentir eso, debes admitir con total humildad de que no eres perfecto, porque los «ojos del mundo» tampoco lo son.


ー Pero si me pides que admita mi imperfección, terminaré siendo un mediocre.


ー Se trata de ser imperfecto, pero siempre buscando adentro tuyo ese costado inconformista que te lleva a desear que oportunidades buenas aparezcan en tu vida.


ー Mi vida repele cualquier posibilidad de oportunidades positivas. Rechaza por completo la positividad tóxica del mundo moderno



ー Querer oportunidades no es de positivistas que quieren que toda la vida sea color de rosa, se trata de buscar aquello que te hace bien.


ー Eso me haría feliz. Solo que estoy entumecido, dentro de este capote de seda que me hace ver la realidad con desgano.


ー ¿No has experimentado nunca el placer?


ー Esa es una pregunta ambigua, se más específico, porque el placer es amplio en todo el sentido de la palabra.


ー Bueno, no lo sé…¿Alguna vez te has enamorado? ¿Has sentido esa sensación que mueve tu corazón, y lo saca de los estados más abstractos y lo coloca en un tire y afloje entre el deseo y la pasión?


ー El amor no tiene sentido alguno


ー Vamos, no empieces con tu pesimismo otra vez. Conecta aunque sea por un momento con tu lado real.


ー ¿Enserio tengo que hacerlo?


ー Sería lo ideal.


ー Está bien… De seguro piensas que siempre fui así, o que solo lo hago para llamar la atención. Me da gracia que las personas piensen eso, no hay nada más miserable que fingir para tener atención. Todo esto que aquí hablamos tiene un principio, como cada cosa que nos rodea. Si, la respuesta a tu interés por mi lado romántico es que una vez me enamoré, era la chica de mis sueños, la mujer perfecta. Yo en ese tiempo era otro ser completamente distinto, creía que la fuerza de su amor me hacía elevarme más allá de los diez cielos. Tenía fe en todo y en todos. Diez largos años duró la relación, después de eso, todo se fue al carajo. Supe un día que había querido matarse en el departamento que habíamos alquilado, se cortó el brazo con un gran tajo que iba desde la muñeca hasta el codo. Por suerte sobrevivió, más tarde supe que todo lo sucedido había sido por acumular broncas, palabras y acciones negativas de una sociedad enferma. Estuvimos dos años más, con lo que fueron doce años de pareja, creo que ahí se me pegó lo negro, bueno, no es facil levantarse un día a las cuatro de la mañana y ver a la persona que amas, colgada en la sala de casa, con ese movimiento pendular, y su rostro explotado por la desesperación humana de querer buscar un poco de aire. Su cabello negro le cubría el rostro, cuando la ví sentí un amor incondicional, ese día la amé como nunca lo había hecho. No me quedó otra más que descolgarla por mi cuenta, en lo que la ambulancia decidía llegar. La tomé entre mis brazos, y la acosté sobre la mesa del comedor. A partir de ese día sentí la felicidad de saber que había tenido el valor de hacer algo que para muchos,ー incluido yoー era de cobardes. Después de que se la llevaron los del servicio médico, me sentí vacío, caí en cuenta que jamás la volvería a ver. Estas marcas que recorren como raíces mis brazos, son la señal de que yo no tengo el valor que ella sí tuvo. Fue su mejor acto de amor, fue su deseo de dejar se sufrir eternamente. ¡Por dios, deberías haberla visto sonreír! daba la impresión que era dominada por fuerzas divinas debido a la paz que transmitía, pero por dentro ocultaba el dolor de no poder decir nada. Ahí me di cuenta que el amor no lo cura todo, y que cuando dos personas se aman buscan de alguna manera sanar sus heridas, en ese contacto con el otro. No hay amor si es que no hubo dolor antes, somos así, el amor no es la perfección ni nos da una gloria inmortal, el amor es entender que estamos el uno para el otro, pero que hay batallas internas que no son fáciles de sanar. Amar es entender al otro, y recibir el mismo entendimiento. Ese día que el amor de mi vida tomó su vida con esa soga, me di cuenta que era el acto de amor más grande que me podía haber regalado, tomaba la decisión de dejar de sufrir para que yo no sufriera por ella. Lo difícil por supuesto fue rehacer la vida, pero lo conseguí. Por si lo preguntas, tuve un par de amores, pero ninguno alcanzó a superar el año y medio. Creo que se debe a que yo estaba demasiado roto, y no podía encontrar a ningún descosido. Perdón por este monólogo, no sé siquiera porque te lo estoy contando, era tan fácil de decir que una vez sentí amor y no hacer de todo lo vivido un teatro. De igual manera te quedaste allí escuchándome y vi tu cara de compasión, guárdatela, no la necesito, deberías dársela a personas que no tienen problemas con su humanidad.


ー Bueno…Sin lugar a dudas no conocía esa historia. No era mi intención hacerte revivir cosas que te hacen mal.


ー No hay problema por eso, no me molesta hablarlo, solo que… casi nunca pienso en ella y lo que pasó.


ー De todos modos, gracias por abrirte de esa manera.


ー Gracias a tí por escucharme


ー ……


ー ……


ー Sabes, te quiero mucho.


ー Yo también te quiero.

*******



martes, 1 de octubre de 2024

FANZINES QUE ESTUVE LEYENDO -parte 5

 LA NECESIDAD DE UN MOVIMIENTO FEMINISTA EN LA CONTRACULTURA FANZINERA


**********

   Es necesaria la participación feminista en la contracultura fanzinera, ya que de dicho movimiento surgen las reflexiones más puras para empezar a enderezar una sociedad que camina chueca por un sendero oscuro, que oscila entre la violencia y la decadencia.
La historia del movimiento feminista se ve plagada de leyendas, saberes y miradas que reflejan los aspectos más puros de esta avanzada que solo busca la igualdad y terminar, a su vez, con el asesinato de las mujeres, para que vuelvan a ser libres de las garras opresoras.
En las páginas de cualquier fanzine feminista y antipatriarcal, se hallan vivencias, experiencias y anécdotas de mujeres que luchan día a día por un mundo más justo para todxs, donde se pueda vivir en una real tolerancia.
Es importante darle apoyo a este tipo de material y no ignorarlos, pues son fuentes invaluables de conocimientos que pueden ayudarnos a mejorar, para salir de esta situación.
Por eso digo que los fanzines feministas (o femi-zines), son demostración de la lucha organizada por parte de las oprimidas, para que así algún día todxs alcancemos la libertad absoluta.

**********

FANZINE INGRÁVIDA

https://www.enpoli.com.mx/ingravida-fanzine/





***********

FEMINISMO PARA PRINCIPIANTES

https://ww3.lectulandia.com/book/feminismo-para-principiantes/



**********

FANZINE AGITANDO LA CASA

https://ia801303.us.archive.org/27/items/FANZINEAGITANDOLACASADigital/FANZINE-AGITANDO%20LA%20CASA_Digital.pdf


**********

DANA HART: PIONERAS

https://danahartescritora.com/2024/06/30/prueba/





**********

MANUAL DE AUTODEFENSA PARA "MUJERES" Y OTRAS EXPRESIONES DE GÉNERO NO HEGEMÓNICAS

158323359_Manual_Autodefensa_para_mujeres_y_otras_expresiones_de_genero_no_hegemonicas_pdf

**********

FANZINE DE LUCHA COLECTIVA DE LAS MUJERES MIGRANTES 

https://integra2mundo.wordpress.com/2023/03/30/fanzine-de-lucha-colectiva-de-mujeres-migrantes-aqui-estamos-no-nos-fuimos-no-nos-vamos/