jueves, 16 de febrero de 2023
EL ARTE DE ESTAR VIVO
martes, 14 de febrero de 2023
Consejos de amor para este 14 de Febrero
QUINCE PUNTOS PARA EL BUEN AMOR
Por...MARK
***************
***************
«Vos sabes, para mí este es un día más»
Canción: 14 de Febrero
Banda: Buenos Vampiros
***************
***************
BREVE INTRODUCCIÓN
El amor es el bien más preciado que todo ser humano guarda en el fondo de su corazón. Es la expresión de la felicidad proyectada en el otro, con una visión a futuro en el camino de la vida en pareja. Pero no crean pues, que el amor es un mero sentir y ya, o un escape hacia las más hermosas pasiones, aunque un poco de eso tiene, lo cual significa que hay que cuidarlo muy bien para que no se extinga, para que permanezca siempre en su estado más puro ¿Qué quiero decir con esto? Que al igual que toda tarea humana, requiere en ciertos grados de un esfuerzo, necesitamos ponerle el mismo empeño que al trabajo o a los quehaceres de la vida cotidiana. Pero no desesperen, ya que he compilado una serie de consejos, que quizás puedan servirles, pero sin necesidad de caer en la idea de ser un gurú del amor, sino todo lo contrario; filosofar sobre el amor; entenderlo en diferentes ámbitos; y caminar hacia relaciones más humanas y sanas.
CLAVES DEL BUEN AMOR
1- No, déjame explicarte amigo/a/e que el 14 de Febrero es más que solo un simple día, simboliza en toda su esencia lo más alto del amor, aunque entiendo muy bien a donde quiere llegar la canción, refiriéndose al hecho de que uno debe y tiene que amar y demostrar amor todos los días, no esperar a que una determinada fecha se lo marque.
2- Sin dudas el 14 de Febrero puede afectar de manera negativa la vida de quienes anhelan tal vez conseguir ese amor soñado, o aunque sea, esa novia con la cual compartir el tiempo de vida que disponemos. Pero, descartemos de momento la idealización hollywoodense de lo que es o debe ser el amor. La vida en realidad no es igual a «Diario de una Pasión», lo que si podemos afirmar es que hay muchos tipos de personas, muchos tipos de parejas y por consiguiente: muchas formas de amar.
3- Amar simboliza compromiso, responsabilidad, dedicación, aceptación, predisposición al cambio (en ciertos aspectos), pero a fin de cuentas es siempre estar dispuesto a mostrarme tal cual soy (en defectos y virtudes), aceptando a su vez la otra parte en suma totalidad, es decir la pareja que compone ese conjunto que es el noviazgo.
4- Ante todo lo observable, las personas temen estar solas, de ahí su desesperación por tratar de buscar a alguien que logre subsanar ese vacío ocasionado por la soledad. Pero amar no siempre va acompañado de otra persona, uno puede amarse a si mismo, puede amar la vida tranquila en la compañía de uno mismo, o amar ciertos aspectos que poco o nada hacen a la vida en pareja. Lo importante ante la idea atemorizante de la soledad, es no apresurase ante su llamado, recuerda siempre que las personas indicadas son aquellas que se dan por añadidura a tu vida, es decir, por la coincidencia fortuita del destino. Es en esas «casualidades», donde podría surgir un amor verdadero, fiel y sano, pero a saber; nada en la vida dura toda la vida (perdón por la redundancia), con esto—y sin ánimos de ser pesimista—, no quiero decir que el amor no puede llegar a resistir en la vida de las parejas durante treinta o cuarenta años—claro que eso puede suceder —, pero primero; para que ese amor sea perdurable debe nacer y desarrollarse en el amor real; segundo; debes ser severo en la constancia de los valores o responsabilidades arriba mencionadas.
5- Que no les perturbe la mente el pensamiento ajeno, ese acusa y quiere regir la vida de los demás, en lo que respecta a las personas que ustedes elijan para compartir su vida. No permitan que extraños, y no tan extraños, se vuelvan títeres de sus acciones. El hombre o la mujer, sea pariente lejano, amigo, padre, madre o hermano, que opine en cuanto a su parecer lo que involucra la vida en pareja, es directamente una persona que no posee una felicidad plena, pues quizás resultó herida en algún amorío o su esposa/esposo le fue infiel, que ya piensan que todos son propensos o propensas a cometer los mismos actos.
6- No se sometan al mal juicio del dinero, si bien puede serviles para tener una vida más o menos llevadera, debe permanecer como una cosa ajena a la cuestión amorosa, ya que los problemas que involucran un buen monetario, terminan siempre en malos términos. Por eso nunca se debe fijar la vista en la billetera, sino en los ojos, pues allí, independientemente del color, se esconde la verdadera esencia del amor real.
7- La entrega por ese amor imposible, da el impulso al corazón de las personas para conectar con otras almas. Es en el amor donde la valentía, la gallardía y la bizarría, construyen el valor del hombre, digo hombre en referencia a los dos sexos biológicos y en el sentido general, ya que no es solo perteneciente al hombre o correspondiente a la mujer, el apostar a ganar sin medir las consecuencias, como nos demuestran los amores imposibles que se llevan a cabo en muchas obras literarias. Ser valiente en el amor significa tener la fuerza para ser quien uno es, demostrando su valía en el día a día.
8- Pero que no se nos pase por alto el condimento del compañerismo, ya que una pareja, con lazos emocionales, mentales y sexuales bien desarrollados, se transforma en ese compañero, en esa compañera que te cuida y te apoya. Es saber que en tu locura, hay alguien que posee el mimo grado que vos. A parte, la compañía de la otra parte no debe resultarme ni fastidiosa, ni aburrida, ni monótona; por favor, no caigan en el hartazgo de la rutina, sepan salir de la zona del «siempre lo mismo» para entrar en el terreno de la experimentación.
9- Ante todo, sepan escuchar, tienen que ser todo oídos, tienen que entender las preocupaciones del otro, sus problemas, sus locos desvaríos y hasta sus suposiciones más celosas.
10- Sean ante todo sinceros y alimenten la confianza. Sepan identificar, pero sin juzgar, cuando el otro miente o está diciendo una verdad. La confianza es la base de todo, por ende, si esa base se rompiese, todo se desmoronaría. Para evitar ese derrumbe, sean sinceros hasta en las pequeñas cosas, hablen hasta de los sucesos más insignificantes, y no hagan caso al comentario ajeno, que muchas veces implanta la semilla de la desconfianza.
11- Siembren paz en su noviazgo o matrimonio, denle paso a una relación sana, alejada de cualquier idea que vaya en contra de los valores de una relación. No caigan en la violencia, eso solo los hundirá más, y puede tener consecuencias más allá de la misma pareja.
12- Fortalecer el vínculo sexual, es fortalecer el alma de la pareja, si bien, al igual que el dinero, no lo es todo. Simboliza la unión eterna entre los cuerpos, que se aman y se prefieren así como son.
13- Hay que evitar todas las malas decisiones y evitar sobre todo, tomar locas decisiones. Las consultas entre ambas partes, antes de llevar a cabo cualquier acción que podría modificar su vida, debe ser concienzudamente analizada por los dos.
14- La fidelidad es un valor escaso hoy en día, pero requerido para la prosperidad de una relación sana.
15- El cariño hacia el otro, tiene que ser genuino, debe de sentirse en la piel, en el alma, en el corazón. Es más que válido llorar por amor, pues en este mundo tan negro, es algo que le hace bien al propio corazón.
domingo, 12 de febrero de 2023
ARTE-SANO
Mi otra pasión
Artesanías para el alma
***************
Aparte de dibujar, también de vez en cuando suelo realizar otras expresiones artísticas, en el rubro de las artesanías, armando por ejemplo pulseras, y lo más reciente, una casa para la pequeña Umi, una hámster que tenemos mí novia y yo. Quería entonces compartirles mí otra faceta como artista, con imágnes de algunos trabajos mencionados arriba, que tal vez les podrían inspirar.
Mí visión o filosofía como «arte-sano», conociste en utilizar las cosas que tengo a mano, como puede ser un cinturón viejo, cadenas de reloj sin uso, cadenas de llaveros, o cualquier madera que tengas por ahí, más cualquier otro elemento que pueda brindarte la naturaleza. Podrás darte cuenta que para crear grandes cosas no hace falta mucho.
*PULSERAS:
*CASITA PARA HÁMSTER:
Es increíble como estas expresiones artísticas o manualidades, logran elevar mí alma a otro nivel. Consigo llegar a un punto de abstracción tal, que siento como si el tiempo se detuviera (literalme pareciera que las horas no pasaran). A demás que consigo correr el foco de mí mente, que siempre está cayendo en maromas depresivas, hacía una actividad que me llena el alma, y fortalece mí espíritu.
Sin dudas el arte sana, eso es algo que cualquier artista puede asegurar, por eso es importante darle a cada obra el valor que se merece, y no es tanto llegar al resultado perfecto, sino de disfrutar ese proceso de creación, en donde la magia se hace realidad.
miércoles, 8 de febrero de 2023
AIKIDO: EL ARTE DE LA PAZ
EL ARTE DE LA PAZ
Por...MARK
*****************
Tener la posibilidad universal de ser un practicante de Aikido, motiva mí vida a girar en torno a la dirección del universo. Es una forma de recibir las enseñas directas de O'sensei, para poder funcionar como la divinidad universal lo desea. Ahora bien, más allá de toda cuestión mística, el "Arte de la Paz" es una forma de ver el mundo y poder afrontarlo, siempre con un pensamiento recto; firme como el samurái que transita calmado la tierra, aceptando su destino.
La vida del propio Ueshiba está cargada de un aura mística, y sobre todo de una deseo bienaventurado, que busca siempre el bien y la paz por sobre todas las cosas. Eso se deja claro en la primera parte del volumen, donde se realiza una biografía detallada del maestro, desde un repaso por su infancia, el paso por el mundo de los negocios, su interés en las artes marciales tradicionales japonesas, hasta su despertar espiritual y su vida como sensei enseñándole a sus alumnos. En éste libro se guardan los testimonios más sagrados del propio Morihei, extraídos de grabaciones, entrevistas y escritos, aunque como todo maestro, prefería la enseñanzas orales, antes que dejar petrificadas a las palabras.
Sin dudas es un referente, no solo para el mundo del Aikido o de las artes marciales en general, sino que con el pasar del tiempo se ha convertido en una imagen que evoca lo más hermoso de la vida en armonía, pero siempre con un sentido directo de entrega total a la disciplina y la entrega absoluta a ser guiado por los caminos, siempre misteriosos, del universo.
lunes, 6 de febrero de 2023
viernes, 3 de febrero de 2023
RECUPERANDO EL EQUILIBRIO
DE BLOQUEOS Y DE ARTE
jueves, 2 de febrero de 2023
REFLEXIONES: PARTE I (ERA 2023)
REFLEXIONES O MEDITACIONES DE UNA VIDA CONSCIENTE
Una mirada al abismo de la vida
a) A veces durante la noche me despierto y escucho, allá a lo lejos oigo el sonido de mil voces que gritan y me llaman. Son los demonios que pueblan la tierra. Claman entre llantos la derrota de la inocencia, la victoria de la ignorancia y la pérdida de lo bello de la naturaleza humana. Paciente dialogo con ellos, trato de escucharlos todo lo que puedo, pero la conclusión es siempre la misma: somos esclavos de la mente, y la mente muchas veces es inconsciente a la hora de actuar, cree tener siempre la razón, muchas veces es negra como la noche y desprende una ráfaga ardiente de improperios. Es la mente la que impulsa el ego, que a la vez se balancea en la vanidad de creer ser superior, cuando en la igualdad todos somos lo mismo.
b) Una vez que he escuchado a todos los demonios puedo volver a dormir en paz, esa paz me lleva de vez en cuando a soñar con personas cercanas, parientes que ya no están en esta vida, pero que de alguna forma se comunican conmigo, se que parece sacado de un cuento de fantasía, pero es real y no siempre me sucede, se da en momentos específicos que no sabría determinar por aquí. Pero soñar con personas que están en la otra vida me enseñó a valorar ésta en la que estoy ahora respirando. Aprendí que no hay límites entre lo que vemos y lo real. Por mí parte considero que tanto lo visible como lo invisible, son materia transformable.
c) Y si de materia hablamos, el ser humano lucha ahora una guerra mucho más poderosa que cualquier otra cosa, las nuevas batallas o las nuevas problemáticas son ahora mentales. Si antes el hombre debía preocuparse por su subsistencia, es decir, comer, hidratarse, procrear, trabajar, etc., ahora se encuentra con un enemigo más poderoso. Los terrenos a los que la humanidad arriba, tiene que ver con el campo mental, porque a demás de realizar las tareas anteriormente mencionadas, ahora debe luchar un guerra material y real contra la depresión, la angustia, la ansiedad. Los rivales del hombre ya no son animales salvajes o la brutal fuerza de la naturaleza, sino su propia mente, que lo aparta de su verdadero ser.
d) Construimos la esencia de lo que somos a través del paso del tiempo, pero no hemos de cambiar aquello que somos porque simplemente el tiempo no pase. A veces o de vez en cuando, caemos en el eterno devenir de no saber que va a pasar, eterna incertidumbre, que nos hace dar cuenta que la vida no está sino que es.
e) La vida consta de instancias, pequeñas metas que se van desbloqueando para seguir avanzando, y los problemas no son más que simples jefes que hay que empezar a derrotar. A ver, sabemos que la vida está, es lo que nos rodea, a saber: lo material, lo inmaterial, lo visible, lo invisible, lo molecular y los celular. Pero a su vez, la vida es, por ejemplo: es el ahora, es el momento, es el presente, pero esto se ve en la toma de consciencia de que la vida siempre es más, es decir: es más experiencia, es más conocimiento, son más sueños, más desafíos, más problemas y un largo etcétera.
f) Vivir conlleva equilibrar la balanza entre lo que soy y lo que esperan de mí, pero siempre sabiendo que se puede demostrar que uno puede conseguir el equilibrio perfecto entre esas dos caras de un mismo ser. Conseguir el equilibrio en la vida es el ideal o lo deseable para poder vivir, ya que caer en extremos es la ruina para el hombre o la mujer que aspira siempre a un estilo de vivir más simple.
Nuestra mente es un universo en si misma, abierta a cualquier posibilidad
g) Que más quisiera que la vida sea un camino llano, plano, en donde los problemas se mantengan alejados de la vida simple que no los llama ni los quiere cerca. Pero sería de una liviandad casi imposible poder librarse del peso de los problemas, por lo que así es el vivir. La mujer o el hombre sabio busca siempre la tranquilidad por sobre cualquier otra cosa, para no caer en las trampas de la vida.
h) La idea no es sonar como esos gurúes de la vida, que lucran con la desesperación de la gente. Lo mío es todo lo contrario, es el enfoque a una vida simple pero ¿Cómo llego a ella? Pues no lo sé, todavía estoy en la búsqueda, estoy aprendiendo, todos los días son una nueva forma de aprender, cada día que llega con el despuntar del alba, se convierte en un día más en la escuela de la vida.
i) No tengo la claves para el perfecto vivir, mientras pueda vivir bien ya me conformo, trato de alejarme de lo negativo, pero hay veces que la ansiedad y un sentimiento depresivo me inunda el cerebro, pero a pesar de todo, trato de no ahogarme.
j) En este mundo tan dinámico, que ya no corre sino vuela, es normal vivir en el sociedad de la ansiedad. Estamos sometidos y sometiendo a la vez a las nuevas generaciones, a una rutina de vida valorada más por el hacer, por el «yo quiero», por el «tú debes», estamos sometidos siempre a los designios de los demás: trabaja más duro, piensa en tu futuro, ten hijos, cásate, forma una familia, compra y tira, no pierdas el tiempo, que vas a hacer con tu vida, estudia, produce, etc. Estamos calibrados a depender siempre del ojo del otro, como si mí vivir tuviera la obligación de ser sometido a un riguroso examen por parte de la sociedad, la misma sociedad que aparta a los diferentes, que margina a los «locos» y que se cree superior que la otra sociedad vecina.
k) Sueño siempre con un mundo del mañana, dominado por la ilusión del crecimiento, siempre en pro de una vida mejor, considero que las nuevas generaciones deben aprender a vivir desde su tiempo hacia delante, no hacerle caso a los ancianos que ahora son sus padres. Nacemos para vivir, y cada uno vive con lo que le toca. No me puedo lamentar por no haber nacido como un millonario, no puedo pasarme la vida buscando amar a alguien como si de una superproducción de Hollywood se tratase, la idea siempre es reconciliarse con lo que uno tiene, no puedo concebir la idea neo-hippie del amor propio, que busca abrazar siempre la mejor versión, eso e falso, amarse a uno mismo, por ende el amor propio, es aceptarse en lo vital y lo consciente, pero reconociendo siempre todas nuestras aristas, amando lo bueno y lo malo, la luz interior y las tinieblas que hay en nuestra mente. Es amar al ser completo reconciliado con la sombra, como dijo alguna vez Carl Jung.
l) Ahora bien, el amor es la esencia de todas las cosas, nada se puede hacer sin amor, a diferencia de el mal o lo malo, que necesita de una fuerza creadora para poder hacerse, el amor surge y brota de todas las cosas, el amor se crea a si mismo, no depende de nada, todo lo que es hecho con amor perdura para siempre en el tiempo, es como el valor de las cosas sencillas, lo simple perdura al igual que las ideas. Lo sencillo produce una repetición, un eco en el túnel de la vida, que hace que las cosas se vuelvan eternas.
m) Las palabras son el contínuo movimiento de la energía vital, nunca se quedan estáticas, porque por más petrificadas que parezcan en la pantalla, de alguna manera cobran vida, se mueven en la consciencia de quienes las leen en el silencio de la noche, o en la comodidad del día. Nada en esta vida se mantiene como está, todo está en movimiento, algunas cosas maduran y otras simplemente traspasan la barrera de la vida, y se van en un viaje al otro lado, pero todo es cíclico y nosotros somos los que impulsamos la energía. Nunca hay que sobrevalorar el poder de la palabra—ya sea escrita o hablada— porque en su seno reside el poder de transformar.
n) Transformar significa cambiar y cambiar significa reinventar. El ser humano es un inventor desde sus inicios, posee el don de reescribir la historia, de darle una nueva intención al orden natural. Para ello necesita desacomodar ese orden natural, pues todo cambio equivale siempre a salir de lo cómodo, es someterse al examen de la incertidumbre, pisar terreno desconocido, para finalmente recomponer la estabilidad. Es sustituir lo viejo por lo nuevo, pero siempre con un efecto que precede a la inestabilidad cuyos efectos son altamente gratificantes.
**************
Esta podría ser la segunda parte de «Confesiones», debido al gran y sorpresivo recibimiento que ha tenido la publicación anteriormente mencionada, pero quería que fuera esto algo más que una mera continuación. Sinceramente estos estados de reflexión son el trabajo meditativo calmado sucedidos en momentos de crisis, y considero que es mejor publicarlos antes de que se pierdan entre los papeles de mis cosas. Considero que podrían talvez inspirar a alguien o a su vez no producir ningún efecto, pero después de todo no son solo simples palabras.