DE BLOQUEOS Y DE ARTE
Por...MARK
*************
Por fin, después de un largo período de bloqueo en el campo artístico, logro retomar el equilibrio deseado, para poder ser invadido nuevamente por la magia del arte. Retomé la labor con simples prácticas que me resultaron efectivas a la hora de proponer un elemento artístico, y otra vez la acuarela se convirtió en mí mano derecha.
No me considero un gran acuarelista, pero me gusta mucho mí estilo a la hora de pintar con dicho material, pero lo más importante aquí es la situación de bloqueo, algo completamente normal en el campo del arte—independientemente de sus ramas—, y que puede afectarle a cualquiera en cualquier momento. En mí caso se debe a una serie de eventos desafortunados que me sometieron al estrés y la ansiedad. Considero que fue muy importante para mí dar esas primeras pinceladas, ya que significaron una forma de decirme a mí mismo que lo malo había pasado, que ahora retornaba la tranquilidad, aunque bien sabemos que la tranquilidad no es estable.
De todas formas, lo que traté de pintar es la representación de sentimientos, reflejada en figuras grotescas y no tan así, aunque nada del otro mundo, ya que es usual en mí tales imágnes.
Pero lo más interesante de todo esto es como la mente puede llegar a cerrarse de tal manera que, gracias a un hecho traumático, terminemos alejándonos de lo que amamos. Mientras transitaba el bloqueo, atravesé por varias emociones o sensaciones, entre ellas la frustración por no poder realizar una actividad tan común en mí, observaba cada dibujo y notaba que no podía ni siquiera emular los trabajos que realizaba hace tan solo unos tres o cuatro meses atrás. También llegué a experimentar cierta ira por no tener las herramientas suficientes para afrontar las situaciones negativas de la vida, lo que lleva a enojarse con la vida. Finalmente me di cuenta que solo debo tomar un respiro, y dejar que el ritmo bamboleante del tiempo decida cuando es el momento, y es ahí cuando aprendí que la calma vence a cualquier apuro.
Aquí voy a recopilar las obras que estuve realizando, porque espero volver pronto con más contenido de arte, como en los viejos tiempos.
Los bloqueos suelen ser siempre el enemigo del artista, y muchas veces son los causantes de frustraciones que pueden terminar dañando a nuestra salud mental. Por lo que considero siempre, cuatro importantes claves a la hora de tratar con un bloqueo:
a)- Dejar reposar por lo menos un día o dos (o el tiempo que sea necesario) nuestro arte, ya que intentar dibujar durante un fuerte bloqueo, va a afectar la visión que tenemos sobre nuestro estilo de dibujo, ocasionando pensamientos negativos no deseados.
b)- Desviar la atención de la mente leyendo, o realizando alguna actividad física para enfocar la atención en otras cosas. Eso suele funcionar para generar nuevas ideas.
c)- Anotar cualquier pensamiento que surja para ir teniendo en cuenta nuevas ideas para dibujos futuros.
d)- Volver a dibujar, pero siempre con intención calmada, las ideas previamente escritas o creadas en el momento. No preocuparse por el resultado, sino centrarse en el disfrute de la trazos, del sombreado, de cosntrucción boceto.
Dibujar consiste siempre en tener la mente limpia, clara, para que nada perturbe al artista. A mí, desde una perspectiva personal, el dibujo me sirve como una forma de analizar situaciones, crear soluciones a problemas o simplemente despejarme. Es obvio que las intenciones de la vida, que son mayoritariamente negativas, suelen afectar lo que sentimos, y de ahí los bloqueos. Pero como todo en este mundo, es pasajero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario