martes, 21 de febrero de 2023

EL SUFRAGIO ES UN ROBO

 NEGARSE A VOTAR ES UN DERECHO

EL ANARQUISMO EN TIEMPO DE ELECCIONES


Por...MARK

****************
a)- Negarse al voto no es una opción, es un derecho. Pero atentos, no es cualquier derecho, es una decisión válida para cualquier trabajador honesto y trabajadora honrada que, habiendo sido el blanco de las más grotescas explotaciones, tiene el derecho de no elegir más explotadores. 
  
b)- Negarse al voto no es un capricho de rebeldía injustificada, es más bien la opción perfecta para manifestarse en contra de los ineptos que están en los más altos cargos del gobierno, que creen que pueden manejar la vida como si fuéramos animalitos. Seamos sinceros, las elecciones no son más que la forma «legal» de ir pasando de un tirano a otro.
  
c)- Negarse al voto, es el símbolo de una lucha que reivindica el poder obrero—es decir la masa explotable —, para poder hacerse oír entre tanto ruido y entre tanta miseria. Es darle un aliento de lucha a los niñxs y jóvenes del mundo, para que no se dejen vapulear por las arcaicas manos del estado, ese monstruo cruel, que cual máquina se dedica a drenar todo de nosotros.
 
   Cómo verán son muchas y muy variadas las argumentaciones que se pueden tener en contra de la acción de ir a votar. Todas están fundamentadas en el libre ejercicio de la decisión, pero es obvio que a los ojos de los gobernantes, es necesaria su obligatoriedad, puesto que si dependiera de la libre elección de sus ciudadanos, es evidente que nadie asistiría a las urnas, salvo aquellos que deseen una verdadera representación por parte de sus partidos políticos de cabecera. 
   Las elecciones son simplemente un fin por el cual concedemos a otro ser humano, el poder de controlar y elegir que es más conveniente a nuestras vidas, como si fuera capaz de saber precisar con excelente perspicacia, lo que le es beneficioso a cada ciudadano, cuando muchas veces el hombre común, es decir el ciudadano de a pie, no sabe ni él lo que quiere.
   Pero a todo esto, no me hagan caso a mí, sino que lean a los más grandes pensadores y teóricos del anarquismo como el que voy a adjuntarles aquí mismo, estamos hablando de Élisée Reclus, y su breve, pero no por eso menos importante panfleto: «Por qué los anarquistas no votan»*.







   Para ir cerrando conviene tener en cuenta el por qué y el para qué se vota, tener conciencia de lo que estamos haciendo y saber que nadie puede decidir lo que debemos o no debemos hacer con nuestra propia libertad. Sabemos entonces que las «democracias» de este mundo moderno no son más que una forma de legalizar la tiranía, véase nomás en lo difícil que es diferenciar un gobierno de derecha con otro de izquierda. Hoy es todo lo mismo, para ellos—es decir los poderosos—, son solo negocios, las muertes son solo malas acciones que no pesan en sus conciencias, mientras que para el pueblo los negocios son su ruina, y las muertes el reflejo de lo más negro del abismo político.

**********

Sea capaz de encontrar las 7 diferencias*


     
          **********          

   Plántense pues frente a la maquinaria represora del estado, no le teman a las urnas o las represalias por no poner un sobre en una vulgar caja de cartón; no voten y vean como los políticos poco a poco irán desapareciendo y para evitar extinguirse, vendrán llorando a nuestros pies. 
  El pueblo tiene en su interior la fuerza y la inteligencia de gobernarse a si mismo, tiene el potencial de ser el constructor de su propio camino, partiendo desde lo individual hacia lo colectivo. Seamos entonces los constructores de un verdadero cambio, de un verdadero pueblo ¡porque no votar es un derecho!


------------------------------------

*Respuesta: lo has conseguido, no hay diferencias.

*Link para descargar en PDF: https://drive.google.com/file/d/1BAVULzdTtsRn2yd38-9N3U7WW3gMspyS/view?usp=drivesdk

No hay comentarios.:

Publicar un comentario